Bajo licencia de Creative Commons.
"¿De qué se reían los antiguos romanos?". Una conferencia de Antonio Cascón Dorado
Antonio Cascón Dorado
¿De que se reían los antiguos romanos?El viernes 26 de mayo de 2023 el profesor titular de Filología Latina de la Universidad Autónoma de Madrid, el bejarano Antonio Cascón Dorado, charlará sobre “¿De qué se reían los antiguos romanos?”. Será en el Casino Obrero de Béjar a las 19 horas en una conferencia organizada por el Centro de Estudios Bejaranos.
La actividad se enmarca en el ciclo iniciado el año pasado con ocasión de la celebración del 30 aniversario de la creación del Centro de Estudios Bejaranos. En 2023 se ha intentado continuar el ritmo de una conferencia al mes sobre temas bejaranos, salmantinos o de interés general.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
*******
Antonio Cascón Dorado es profesor titular de Filología Latina (1988) del departamento de Filología Clásica de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido su director (2005-2009) y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de esta Universidad (2009-2017).
Su labor docente se desarrolla en las siguientes materias: Literatura latina, Lengua latina, Pensamiento romano, Instituciones romanas. Ha impartido cursos y conferencias en España y en el extranjero (Universidad de Pekín, Universidad de Buenos Aires, Universidad de la Plata, etc.) y ha organizado y participado en numerosos congresos científicos.
¿De que se reían los antiguos romanos?Sus tareas de investigación se han desarrollado en los siguientes campos: la fábula clásica y su tradición medieval y moderna, Historiografía romana, teatro latino humanístico, pervivencia del Mundo Clásico y estoicismo romano.
Ha publicado 12 libros y más de 60 artículos de investigación. Entre sus ediciones y traducciones publicadas, merecen destacarse: la traducción con introducción y notas de la Historia Augusta (Akal, 1989), la de las Fábulas de Fedro, Aviano y Rómulo (Gredos, 2005), la edición de los Epodos y Odas de Horacio, traducido por los mejores ingenios españoles (Lípari, 1992). Así como la primera edición en latín y castellano de las Comedias de Pedro Pablo de Acevedo. De sus monografías podemos mencionar su estudio sobre El pensamiento de Fedro en la traducción fabulística greco-latina, y los libros publicados en colaboración con los profesores Luis Unceta y Rosario López, bajo el pseudónimo de Víctor Amiano, sobre los dichos de la lengua castellana que recuerdan instituciones o acontecimientos de la antigua Roma. Peccata minuta (Ariel, 2012) y Dichosos dichos (Ariel, 2014).
En 2019 recibió el Primer premio del certamen de ensayo de divulgación científica (UAM) por su ensayo Consolado a Cintia. En la actualidad continúa impartiendo clases en la Universidad Autónoma en el Grado de Estudios Clásicos y en el Doble Grado Arte y Estudios Clásicos. También en el Máster de Filología Clásica de Madrid (Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad Autónoma).
Entre los artículos relacionados con el tema de la conferencia merecen mencionarse:
«El humor en la Historia Augusta: características literarias y función crítica». Historiae Augustae Colloquium Barcinonense, G. Bonamente-M. Mayer eds., Bari, Ediplugia, 1996, 147-163.
«Salustio y su ironía». Revista de Estudios Latinos (ReLat), 10, 2010, 63-82.
«Los chistes del fabulista Fedro» (en curso de publicación).
- La risa en la Antigua Roma. Una conferencia de Antonio Cascón Dorado
- Abierto el plazo de presentación de trabajos para la revista Estudios Bejaranos
- Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar: 4 mayo, Facultad de Geografía e Historia de Salamanca
- La azarosa vida de la duquesa María de Zúñiga contada por José María López de Zuazo
- El CEB acerca el Fuero de Béjar a los alumnos del IES "Ramón Olleros" de Béjar en su Semana Cultural
- Puri, por favor, haz caso a
hace 2 horas 15 mins - Y qué te parece que Luis
hace 2 horas 24 mins - Il n'y a pas de problème.
hace 3 horas 21 mins - Que ya está, que ya han
hace 3 horas 43 mins - Puri, espero que no apoyes a
hace 5 horas 24 mins - En su mano lo tiene la
hace 12 horas 19 mins - Esto va a ser divertido.
hace 15 horas 18 mins - Cuando los medios de
hace 16 horas 4 mins - Rebujo de cosas; parece que
hace 16 horas 30 mins - Algunos no se han
hace 20 horas 11 mins
Enviar un comentario nuevo