Bajo licencia de Creative Commons.
El Gobierno autoriza avales del 20% a jóvenes y familias con menores a su cargo para la compra de la primera vivienda
• El Consejo de Ministros insta al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y al ICO a articular una línea para cubrir parcialmente la hipoteca de la vivienda habitual.
• Los avales están dirigidos a jóvenes de hasta 35 años y a familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros anuales.
• El límite de ingresos se elevará al doble si la vivienda es adquirida por dos personas y contará con factores de mejora en función del número de hijos y de si la familia es monoparental.
• Mitma e ICO avalarán parcialmente la financiación concedida hasta el 31 de diciembre de 2025 durante un plazo de 10 años. El objetivo es facilitar la adquisición de aproximadamente 50.000 viviendas.
• La hipoteca avalada no podrá superar el 100% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda. El respaldo estatal se solicitará a través de las entidades crédito.
Madrid, 09 de mayo de 2023 (Mitma)
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y del Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital, ha aprobado la concesión de avales del 20% de la hipoteca para la compra de la primera vivienda habitual para jóvenes y familias con menores a su cargo. Así, el Gobierno ha dado luz verde a Mitma y al Instituto Oficial de Crédito (ICO) a articular una línea de avales, con cargo al presupuesto del Ministerio, para facilitar el acceso a la financiación necesaria para la adquisición de la primera vivienda dentro del territorio nacional a colectivos que, siendo solventes, no disponen de ahorro previo. El objetivo es facilitar la compra de viviendas.
Los avales están dirigidos a jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el IPREM). En el caso de que la vivienda sea adquirida por dos personas, el límite de ingresos se elevará al doble. Es decir, los ingresos de los dos adquirientes no podrán superar en conjunto, la suma del límite establecido para cada uno.
En este punto, la medida cuenta con factores de mejora en función del número de hijos y de si familia es monoparental. Así, dicho límite se incrementará en 0,3 veces el IPREM (2.520 euros brutos anuales) por cada menor a cargo y, además, en el caso de familia monoparental el límite se podrá incrementar en un 70% adicional.
Detalles de la línea
Mitma e ICO firmarán un convenio para implementar y gestionar la línea de avales a la que se podrán adherir las financieras que operan en las Líneas de Mediación del ICO. Los potenciales beneficiarios podrán solicitar el aval a través de dichas entidades, en el marco de la Línea Mitma-ICO. El periodo para formalizar las hipotecas que se acojan a esta línea de avales finalizará el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga de dos años en función de la demanda y las circunstancias económicas.
El préstamo a avalar con la Línea podrá ser de hasta el 100% del menor valor entre el de tasación y el precio de compra de la vivienda y el coste del aval otorgado por Mitma será asumido por la entidad de crédito. En este punto, se abre la puerta a establecerse un límite máximo de precio de venta o tasación de la vivienda, que podría fijarse en función del ámbito territorial.
El Ministerio compartirá hasta el 20% del riesgo de la totalidad del principal de cada hipoteca con la entidad de crédito en igualdad de condiciones. Si la vivienda a adquirir dispone de una calificación energética mínima D o superior, Mitma podrá avalar hasta el 25% del principal del préstamo.
El plazo del aval otorgado por Mitma será por un máximo de 10 años con independencia del plazo de amortización del préstamo y de la existencia o no de periodo de carencia
El resto de las condiciones financieras se establecerán en el contrato de aval a formalizar entre el ICO y las entidades de crédito, de acuerdo con lo regulado en el Convenio a formalizar.
- El 15 de octubre finaliza el plazo para presentar solicitudes al 2% Cultural
- El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se sitúa en los 2,7 millones en agosto
- Industria adjudica de manera provisional 161,5 M€ a 281 proyectos de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario
- Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital superan los 1,97 millones
- El gasto en pensiones contributivas supone el 11,8% del PIB
- Vaya ARTÍCULO. Para
hace 6 horas 42 mins - Exactamente Sr Fabián, pero
hace 9 horas 10 mins - No parece muy de recibo
hace 14 horas 21 mins - Ponte a brincar? Pues no,
hace 15 horas 59 mins - Como no podía ser de otra
hace 1 día 6 horas - Tu alternas poco.
hace 1 día 11 horas - Pues muy fácil. Que los
hace 2 días 4 horas - Berlanguiano. La pregonera,
hace 3 días 3 horas - Llano Alto.
hace 3 días 3 horas - También es muy agradecida
hace 3 días 3 horas
Enviar un comentario nuevo