Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar (71): Desde Salamanca con amor
SalamancaSalamanca, 4 de mayo de 2012. “toy indignao”. Sí, bejaranos y bejaranas y los que no sois de Béjar y de una u otra manera os encontréis vinculados/as a ella, seguro que también lo estáis un poquito como yo, cuando menos. La Béjar que yo conocí hasta la actualidad y la que he tenido que dejar para vivir una vida más digna que en la villa que me vio nacer, crecer, estudiar una carrera, etc., y que por diversas circunstancias me han hecho trasladar mi domicilio hasta la “capital del reino de Salamanca”, es decir, Salamanca; por eso escribo
Universidaddesde esta ciudad de arte, saber y toros. Qué diferencia, señores/as lectores/as, y por decirlo de alguna forma, no es la capital del Reino de España o Barcelona o Sevilla, por poner unos ejemplos, pero sí es una ciudad lo suficientemente atractiva, llena de encantos y gentes por sus calles, de diversas procedencias y lugares de todo el mundo, de distintas razas y culturas, monumentos fastuosos, y todo ello sin las incomodidades de una ciudad grande como las que citaba antes.
Como decía más arriba, estoy consternado, indignado, solo me separan 70 Km. por autovía de allí donde he dejado a mi familia más allegada, algún que otro amigo por ahí suelto, conocidos y algún que otro proyecto en forma de asociacionismo, y puedo apreciar desde aquí donde me hallo ahora (tratando de vivir una nueva vida, una nueva etapa para mí), la cada vez más decadente villa-ciudad-pueblo de Béjar, alargada como una serpiente, queriendo retorcerse y arrastrarse como tratando de sobrevivir a los últimos estertores de lo que fue una ciudad “con mayúsculas”, más industrial y comercial que la propia Salamanca capital desde donde estoy escribiendo estas líneas.
Plaza Mayor
Estamos en época de crisis, de recortes, eso es cierto, pero puedo sentir ahora, más que nunca, ya que lo aprecio desde otro punto de vista al que tenía antes, y créanme si les digo que Béjar va de mal en peor, y no es por alarmar. Solo tengo que conectarme a Internet, aquí en la habitación del piso donde pasaré sin duda un periodo de mi vida para ver, sentir y apreciar la decadencia de la que es muy noble, heroica, y liberal ciudad de Béjar.
A pesar de esos 70 Km. procuraré estar informado de lo que ocurre en mi Béjar natal. En este sentido, decir que a pesar de la decadente y deprimente situación de Béjar, tengo constancia de que ya se han instalado los cachivaches de las ferias de mayo -incluso en una escapadita hecha el puente del primero de mayo pasado, por motivos personales, pude comprobarlo-, sobre todo para los más pequeños. El lugar donde se han ubicado, el antiguo recinto ferial, es decir en el centro del “pueblo”, menos mal que no nos lo han seguido colando en el campo de fútbol de Mario Emilio; aunque los dos lugares me parecen sitios ingratos para dicha ubicación. A ver si la actual corporación va buscando un lugar alternativo, eso sí, teniendo en cuenta la difícil situación orográfica de este pueblo-ciudad-villa que es parte de lo que fue Vetonia, pueblo por otra parte (los vetones), perteneciente a vestigios pasados que muy bien pudieran estar más avanzados que lo que es el pueblo-ciudad-villa de Béjar ahora, salvando las distancias.
Casa de las ConchasY si de Vetonia estoy escribiendo en esta nueva entrega de “Visiones de Béjar”, quiero dejar constancia que desde aquí, desde Helmántica, seguiremos al pie del cañón en esto de “contar cosas”, ya sea de Béjar o de la propia Salamanca, o por qué no, del mundo si hace falta. Evidentemente tendré que ponerme más las pilas, mucho más, pero estén todos los lectores/as seguros que lo seguiré haciendo si las circunstancias no lo impiden.
Atentamente,
Paulino Aliseda Hoya
Paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- Se ve que no ha conocido
hace 4 horas 45 mins - Qué casco? Qué papel
hace 1 día 2 horas - Pues haber estudiado ¿qué
hace 1 día 3 horas - Claro, como es de los suyos
hace 1 día 3 horas - Aclárese o aclárenos lo
hace 1 día 9 horas - Jajajajaja....
hace 1 día 9 horas - Dejemos claro de una vez.
hace 1 día 9 horas - La Granja de Segovia.
hace 1 día 23 horas - Claro que hay mundo más
hace 2 días 4 horas - Esa noticia si no esta
hace 2 días 5 horas
Bravo, Paulino! Has dado el paso que la gran mayoría de bejaranos, unos antes y otros más tarde, irremediablemente tendremos que dar, aunque no sea de nuestro agrado. Que tengas suerte y que todo te vaya bien en la "capi". Nosotros, los pocos que vamos quedando, resistiremos mientras podamos seguir soportando a esta casta de malandrines politiqueros que han llegado a nuestro pueblo para medrar y engordar a nuestra costa. Y seguiremos contando con tu "presencia" aunque sólo sea de manera virtual.
Debes saber que una de tus grandes ideas ha sido tenida en cuenta y ha servido para poner en marcha una asociación de jubilados amantes de la agricultura de autoabastecimiento, estamos trabajando en ello, y de momento ya hemos logrado importantes descuentos en la compra de herramientas, simientes, abonos y fitosanitarios. Y estamos en contacto con una empresa de seguridad para contratar a una persona que nos proteja de los amigos de lo ajeno, que ya sabes que aquí no escasean. Todo ésto se está haciendo realidad gracias a tus ideas.
Muchas gracias, y que no decaiga el ánimo.
Un saludo.
Arturo Sánchez. Presidente Provisional de la Asociación de Amigos de Getsemaní de Béjar.
Por lo que deduzco, Arturo Sánchez, -que a lo mejor te conozco de vista, por el nombre ahora no caigo-; espero que dicha asociación salga adelante y si no es coña, que no lo será, me gustaría que siguieras informarme de como se desarrolla la misma, en ese "huerto donde Jesús oró por ultima vez", que muy bien se puede asemejar a Béjar. Espero que los jubilados de Béjar sigáis pudiendo sentiros útiles, en ese "huerto y vergel de Getsemaní que es Béjar".
atentamente,
Paulino aliseda.
Amigo Paulino:
Tus palabras nos conmueven a todos aquellos que tuvimos que dar el mismo paso que has dado tú ahora.
En diversos comentarios he expresado una idea muy similar a la tuya, las cosas siempre se ven mejor si tomas distancia, y Béjar, si te alejas, da una sensación de decrepitud y agonía tremenda.
Todo ello, que conste, aceptado por los ciudadanos.
Béjar es una ciudad preciosa para volver de vez en cuando, no para quedarse, asumámoslo.
Es doloroso llevar gente que no conoce la zona y que se lleve las manos a la cabeza cuando ven el patrimonio histórico-textil en ruinas, sin aprovechamiento. Lo mismo sucede cuando conocen como se gestionan los recursos turísticos, los industriales, etc.
Pero lo peor, sin duda, es cuando llega la inevitable pregunta...¿pero aquí la gente no dice nada?, ¿no defiende lo suyo? porque, amigo mío, te las hacen siempre.
¿Hasta cuando?
Enviar un comentario nuevo