Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar (34): Una mañana bien aprovechada: La Cámara Oscura del Palacio Ducal y un paseo por la Ruta de las Fábricas
Foto 11Béjar, 8 de Enero de 2011. Hoy he empleado esta mañana de sábado para acudir a visitar la Cámara Oscura del torreón del Palacio Ducal, hoy instituto de secundaria, y que debería albergar desde hace tiempo el Parador Nacional, pero esa es otra historia. ¿Se imaginan ustedes al Palacio Ducal como Parador Nacional, junto con dicha cámara oscura de reciente construcción y con la reforma integral del casco antiguo? Absolutamente genial, ¡verdad! Pues bien, dejémonos de utopías,
foto 5que están para eso, para ser utopías, lejos de la realidad de nuestros políticos, sean del cariz que sean, y centrémonos en el título de este mi nuevo artículo, ya el número 34, y primero del año nuevo que escribo, en esta sección de “Visiones de Béjar”.
Como decía, el día 8 de enero acudí a visitar la Cámara Oscura, provisto, eso sí, de mi cámara de fotos, más que nada para dejar constancia gráfica de lo que allí sucedió y de lo que pretende ser un referente turístico para la ciudad de Béjar. Esta vez iba acompañado de mi amiguete Tino, y digo Foto 1esta vez, porque también acudí a visitar dicha Cámara el día anterior, día 7; aunque esa vez fui solo y apenas si había gente esperando, olvidando llevar la cámara de fotos. Coincidí, en esa primera ocasión, con el edil Juan Tomás Sánchez y otras personas, éramos 5 personas en ese pase, conducidas y aleccionadas por la mano sabia de Mª del Carmen Cascón Matas, que por circunstancias le tocó, según me dijo ella, “lidiar” con estas lides. Al salir de la cámara oscura, y ya en la sala de visitas, donde hay unas fotografías de las esculturas de Mateo Hernández y dos esculturas de González Macías (fotos 1 y 2), pude apreciar caras conocidas esperando que saliéramos nosotros para entrar ellos;
Foto 2entre los cuales Jesús Arana.
Pues bien, a mí me satisfizo tanto que decidí volver al día siguiente, esta vez provisto de cámara de fotos, no sin antes haber llamado a mi amiguete Tino, con el que me une una gran amistad.
Al llegar habían cambiado a la persona encargada o responsable de la Cámara Oscura, supongo que cosas de organización de este nuestro Ayuntamiento, el caso es que ya no Foto 3
estaba Mª del Carmen Cascón, y no pude departir unas palabras como el día anterior con ella; aparte de que había mucha gente en la sala de espera.
Cuando entramos, nuestro grupo también llenó el habitáculo de la Cámara. Eché algunas fotos allí dentro, pero no era el lugar más idóneo para ello, por lo oscuro del espacio, por eso ruego que sepan comprender la mala calidad de algunas de las fotos Foto 4que adjunto (fotos 3, 4 y 5); al mismo tiempo, tomé fotos de la sala de espera, tanto a la entrada como a la salida de nuestro turno (fotos 6 y 7), así como de las dependencias y escaleras (foto 8), ya que el ascensor no estaba operativo todavía. Pude apreciar también un cámara de televisión gravando el habitáculo cuando se proyectaban las imágenes por la lente situada en la parte superior del torreón, sobre el círculo blanco que hacía de pantalla, y donde se proyectaban a imagen real zonas de Béjar y su entorno (en algunos casos, para mí, se tornaban indiscretas).
Foto 8
Foto 7
Foto 6
Terminada la visita guiada, Tino y yo decidimos hacer un recorrido por la ruta de las fábricas textiles, no sin antes haber fotografiado el torreón desde varios puntos de vista (fotos 9, 10, 11 y 12). El río iba crecido, como corresponde a esta época del año, hicimos un buena cantidad de fotos, aunque el día no era muy propicio para hacerlas por la escasa luz natural, no obstante nos recreamos con las cámaras, a sabiendas de que nos podrían estar viendo, por un casual, si las lentes ópticas de la Cámara Oscura coincidían con nuestras figuras dispersadas por la ribera de la ruta de las fábricas textiles, lo cual fue motivo de risas por nuestra parte (fotos 13, 14, 15, 16 y 17).
Y así es como, apreciados/as lectores/as, pasé la mañana del sábado 8 de enero de Foto 12
Foto 10
Foto 92011, y parte de la tarde escribiendo este artículo. Espero que haya sido de su interés y se animen a visitar la Cámara. Gracias por estar ahí. Hasta la próxima.
Atentamente,
Paulino Aliseda Hoya
Paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- Que yo sepa, siempre me he
hace 4 horas 45 mins - Usted con una pensión que
hace 20 horas 34 mins - Cuando dice no nos gustan
hace 21 horas 4 mins - He comentado como aludido:
hace 1 día 22 horas - Creo que el comentario no
hace 2 días 3 horas - Siempre con los mismos
hace 2 días 8 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 2 días 8 horas - Los jubilados tendrían que
hace 2 días 16 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 2 días 22 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 3 días 35 mins
Enviar un comentario nuevo