Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar (31): Una realidad de la vida bejarana: el asociacionismo y los enfermos mentales
CEAS de BéjarDesde que el hombre es hombre, tiende a agruparse, a asociarse, ya sea en forma de tribus, pueblos, ciudades, siempre bajo un claro fin, unas veces con unos intereses que van más allá de lo divino (léase las religiones, por ejemplo), otras veces se trata simplemente de un grupo de personas con un fin más claro, más diáfano, si quieren y se me permite la expresión. Surgen entonces las asociaciones de toda índole en toda ciudad o pueblo que se precie. Que si alcohólicos anónimos, que si de la fibromialgia, asociaciones de mayores, asociaciones culturales o, si lo prefieren, clubes deportivos.
Pero cuando se trata de salud mental, parece que somos más reacios, no sé, como si tuviéramos más prejuicios a la hora de crear una asociación y que dicha asociación funcione como tal y reciba, como tal también, subvenciones y ayudas de cualquier índole, ya sean públicas (procedentes de la política social de las instituciones), ya sean procedentes de iniciativas benéficas privadas o de otras procedencias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la integración social de los afectados.
En Béjar este tipo de asociacionismo brilla por su ausencia y, a juzgar por mis primeras impresiones, son los propios enfermos y familiares de los mismos los que tienen más prejuicios o, si lo prefieren, ciertos miedos a este tipo de asociaciones. No sé si es por el qué dirán o por la estigmatización que todavía existe sobre el tema.
Como muchos de ustedes sabrán, si han seguido mis escritos y artículos desde el principio, estoy afectado por una de estas enfermedades, a las cuales, y por quitarle el sentido peyorativo, no me gusta llamarlas mentales, sino del cerebro, por ser este, en este caso, el órgano afectado en sus múltiples manifestaciones.
quiero dejar bien clara la perentoria necesidad que tienen Béjar y su comarca de contar con una asociación de enfermos mentales
Hace 20 años me fue diagnosticada una enfermedad cerebral, lo cual “me ha dado una experiencia” al tiempo que obligado a medicarme continuamente, aparte de los controles periódicos que dicha medicación me exige al producirme en el organismo algunos efectos secundarios; como quizá sepan, a todo eso hay que añadir ciertos controles psiquiátricos y psicológicos. Cierto es que hay muchas patologías de esta índole, graves o muy graves, para las que pudiéramos decir que, al día de hoy, no hay un tratamiento, digamos, claro o específico, ni tampoco intervención quirúrgica posible o conocida -pues queda mucho por andar en este campo-. Pues bien, en los casos leves así como en los no tan leves, es la propia familia quien carga, por así decirlo, con “el muerto”; sí, son los propios componentes familiares, y en algunos casos los amigos, los que llevan todo el peso del enfermo, al existir pocas asociaciones o instituciones que velen por este tipo de patologías.
Por eso quiero dejar bien clara, como hice en este semanario en mi primera carta, la perentoria necesidad que tienen Béjar y su comarca de contar con una asociación de esta índole, ya no solo por el “respiro” de los familiares de los enfermos, sino por los enfermos en sí -aunque padezcan de distintas patologías dentro del espectro de la salud mental-, con lo que todo ello conlleva, es decir, con los beneficios propios de las asociaciones reconocidas y apoyadas institucionalmente, que han sido expuestos al principio de este artículo.
No quiero dejar pasar la ocasión para reivindicar mis derechos y los de aquellas personas que sufren una situación similar a la mía, esperando que esta reivindicación no sea mal entendida por el resto de los ciudadanos pretendidamente “normales”. No pido limosma ni tampoco privilegios. Muchos de nosotros, aunque la patología no suela ser muy grave, somos auténticos discapacitados y necesitamos que la sociedad nos ayude. En ese sentido, me reitero, con todas mis fuerzas, en la reclamación de que se constituya una asociación de enfermos cerebrales o mentales o llámenla ustedes como quieran, en la ciudad de Béjar y su comarca, en el convencimiento de que resulta totalmente necesaria para nuestra aspiración personal de integrarnos en la colectividad. Dado que la cosa es difícil, hay que reconocerlo, apelo a todos los familiares y enfermos y a la colaboración de autoridades, políticos y resto de ciudadanos, al tiempo que les invito a todos a acudir el jueves, día 9 de diciembre, a las 20:00 horas, a la conferencia que la psicóloga y trabajadora social de la Diputación de Salamanca, María del Carmen García Pérez, impartirá en la sala de conferencias del Casino Obrero de Béjar, bajo el título: SALUD MENTAL. ABORDAJE PSICOLÓGICO.
Quien sabe si de ella puedan surgir ideas o compromisos, si no para constituir una asociación de esta índole, al menos para que nazca una subdelegación de la que ya existe en Salamanca y que extiende sus redes por pueblos como Ciudad Rodrigo y Guijuelo y que, adicionalmente, podría dar lugar a la creación de algunos puestos de trabajo (entre trabajadores sociales, facultativos, asistentes, administrativos, etc.), si se hacen las cosas como es debido.
Atentamente,
Paulino Aliseda Hoya
Paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- Aclárese o aclárenos lo
hace 8 horas 46 mins - Jajajajaja....
hace 9 horas 13 mins - Dejemos claro de una vez.
hace 9 horas 17 mins - La Granja de Segovia.
hace 22 horas 51 mins - Claro que hay mundo más
hace 1 día 3 horas - Esa noticia si no esta
hace 1 día 5 horas - Jajaja jaja me descojono.
hace 1 día 6 horas - Entienda usted lo que le dé
hace 1 día 9 horas - Los corruptores que se lo
hace 1 día 12 horas - La mayor manipulación del
hace 1 día 12 horas
¡ Que susto !, ¡¡ Al leer el titular pense que hablaba de nuestro fastuoso Equipo de Gobierno Municipal !!.
Un avez leido, recomiendo encarecidamente que esa Conferencia de Titulo : SALUD MENTAL. ABORDAJE PSICOLOGICO se celebre en vez del Casino Obrero, en el Salon de Plenos de nuestro Ayuntamiento, con asistencia OBLIGATORIA de todos nuestros Concejales, encabezados por el Sr. Alcalde
PAULINO NO PUEDO ASISTIR POR MOTIVOS FAMILIARES PERO CUENTA CON NOSOTROS
AFABECO / ASOCIACION DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER .
UN SALUDO
Enviar un comentario nuevo