Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar (2)
Por Paulino Aliseda Hoya
Hola buenas, sigo escribiendo desde dentro, desde mi “Ciudad”. “BÉJAR, TRASTORNO BIPOLAR, ESQUIZOFRENIA, DEPRESIÓN, DEPRESIÓN MAYOR, BAJA LABORAL, DISCAPACIDAD, ALZHEIMER…”, son algunos términos con contenido. Me gustaría que fueran más ricos, llevaderos, optimistas y llenos de vida, en el buen sentido de la palabra se entiende.
Después de esta reflexión muchos lectores se preguntarán qué pintan este glosario de términos “con mayúscula”. Tienen que ver y mucho con la sección, “primera visión”, de cartas desde dentro y fuera de Béjar que tuvo a bien publicarme el semanario de Internet y de opinión Bejar.Biz. En dicha sección hablaba, trataba y hacía por último una rogativa sobre un problema particular y a la vez, como decía, pienso de una necesidad de Béjar y su comarca.
Como apuntaba en mi carta anterior, el término TRASTORNO BIPOLAR ha dejado de ser tabú, para transformarse en una enfermedad más tratable,”sociable”, menos estigmatizada, etc., con su patología y problemas asociados, pero enfermedad al fin y al cabo, lo mismo sucede con otras como el ALZHEIMER, tan de boca en nuestra sociedad por desgracia. Enfermedad esta última que afecta a nuestros “mayores” y en algunos casos no tan mayores (empieza a darse en personas a los 45 años).
Quiero hoy referirme a esta enfermedad, por ser la que padece mi madre; sin quererme olvidar de la problemática en sí que expuse en mi anterior carta con su consiguiente rogativa final. Decir en este sentido que voy ha seguir luchando para que Béjar tenga algunos servicios de los que creo carece; espero no caer en el desánimo y que me respete la salud.
Como decía en el anterior párrafo, hoy quiero centrarme en esa otra “enfermedad maldita”, que es el ALZHEIMER, y de su presente y futuro en Béjar, me refiero a la asociación que por suerte existe y TRABAJA en Béjar y comarca, de familiares con esta problemática, AFABECO:
Dicha asociación, AFABECO, trabaja con los enfermos de ALZHEIMER, pero no sólo se queda ahí, sino que presta apoyo psicológico y terapéutico a los familiares del enfermo, realizando por tanto una gran labor social, y que el cuidado de estos enfermos sea más liviano y llevadero para los familiares y a la vez se estigmatice menos la enfermedad como tal; y teniendo en cuenta la complejidad que acarrea siempre el regir los destinos de una asociación sea del tipo que sea (me refiero más a temas burocráticos), es de alabar la labor de toda la gente que hay detrás de este tipo de asociaciones trabajando casi siempre de forma altruista. En este sentido, AFABECO y su junta directiva (a la que me honro pertenecer desde su última asamblea), viene trabajando desde hace ya bastantes años, me consta, con gran afán y empeño en esta tarea, sin quererme olvidarme de los trabajadores profesionales que tiene contratados la asociación que dan todo lo que tienen y más, tanto en el centro como en domicilios particulares de una forma entusiasta y callada. Y como lo vivo todavía más desde dentro (recordaréis, mi madre padece la enfermedad), me gustaría que el pueblo de Béjar se eche a la calle el día 21 de Septiembre, lunes, en la celebración del día mundial de esta enfermedad. Habrá actividades durante toda la semana, entre los días 21 y 25, como mesa petitoria y cuestación, con la realización de distintos talleres (siempre con la inestimable colaboración de la fundación PREMYSA) durante el día 21en Béjar como primer día. También se desarrollarán actos y actividades y jornadas informativas acerca de la enfermedad de ALZHEIMER en otros pueblos de la comarca como puedan ser: Candelario día 22, Sorihuela el día 23, Cantagallo el día 24 y Montemayor el día 25.
Ya por último no quiero pasar por alto que el día 22, martes, se pretende hacer una jornada de puertas abiertas en el centro de Día de AFABECO a partir de las 11 horas. Y digo se pretende, porque aún se está a falta de un último (pequeño tramite diría yo) permiso por parte del ayuntamiento. Esperemos que esto ultimo llegue a realizarse, y podamos ver cumplido un sueño de esta asociación de poner en funcionamiento dicho centro que tanto esfuerzo ha costado por parte de muchos y que se ubica en el Castañar en las antiguas Escuelas y que ha sido rehabilitado con fondos del Plan E. Yo personalmente espero que ese último permiso que hay pendiente por ahí por parte del Ayuntamiento nos sea concedido para entonces. Con este pensamiento me quedo.
Atentamente.
Un saludo.
Paulino Aliseda Hoya
Paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- Mal vamos si no hay
hace 22 horas 18 mins - En estos momentos le escucho
hace 1 día 10 horas - NO. NO debe debe de
hace 1 día 10 horas - Te respondo que ya he
hace 1 día 12 horas - Sería bueno que las dos
hace 1 día 23 horas - Siendo defensor del
hace 2 días 1 hora - Algo de eso tiene que haber,
hace 2 días 6 horas - Pero si es lo que quieres,
hace 2 días 10 horas - Sigue usted sin progresar
hace 3 días 12 horas - Ya que aprovecha para decir
hace 3 días 23 horas
A ver bejaranos si despertais, que mañana os puede tocar a vosotros. Un poco de ánimo no vendría mal
Enviar un comentario nuevo