Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar (14): Piscina climatizada versus Parador nacional, el uso de la Cerrallana y otros recintos deportivos
Ramiro Arroyo 1Ando yo estos días escuchando radio, leyendo prensa y, si me apuran, entrando en discusión con las gentes de Béjar (amigos, conocidos, familiares, políticos, etc.). Y estoy, no indignado, sino acongojado, por no decir otra cosa más fuerte.
Señores lectores/as, ¿dónde vamos a llegar en esta ciudad sin ley, anárquica, embrutecida por el devenir de los tiempos que nos ha tocado vivir, más si cabe que en otras ciudades, una ciudad envejecida, Cerrallana 1con una población, la bejarana, que, si no toda, la mayoría de ella se dejó la piel en sus fábricas textiles u otros negocios, en tiempos sin duda de más bonanza, a pesar de la represión (léase franquismo, etc.)?
Sí, me remito otra vez a la pregunta que me hacía en el párrafo anterior, dónde vamos a llegar en esta ciudad, y una posible respuesta es que nos quieren “colar” la piscina climatizada en La Cerrallana. Señores, señoras, ¿lo vamos a consentir, por muchos concejales de turno que salgan al paso diciendo que hay que optimizar los recursos que se tienen? Sí, es cierto, optimicemos los recursos que tenemos, pero antes, señores míos, optimícenme las ideas y luego vendrán los hechos por sí solos.
Ramiro Arroyo 2Les recuerdo, queridos lectores/as, que las ideas se obtienen de la observación, de la comparación con otras ideas, y no hace falta salir mucho de Béjar o estar viajado, o ser una población envejecida (por aquello de que las ideas y las mentes son más cerradas), para darse cuenta de que Béjar necesita una piscina climatizada, al estilo, sin ir muy lejos, del Multiusos Sánchez Paraíso de Salamanca, con su spa, sus piscinas y sus lugares de relax (saunas, lugares de encuentro social, etc.), salas con aparatos de musculación con poleas, bicicletas, etc. Y todo esto cabe y, además es su sitio, (porque está dentro del casco urbano, porque ya hay allí centralizadas partes de las instalaciones deportivas de Béjar), en las antiguas piscinas de
Ramiro Arroyo 3Ramiro Arroyo -al mismo tiempo mataríamos dos pájaros de un tiro, pues ahora mismo es un foco de infección de ratas y demás “animalitos de dos patas” (me refiero a los niños que saltan las exiguas verjas que hay, con el consiguiente peligro para ellos), y si no dense una vuelta por allí para ver como está todo (adjunto fotografías)-.
Que sí, señores y señoras, Béjar necesita una piscina climatizada en condiciones, los bejaranos la necesitamos, unos por prescripción médica otros por placer, o simplemente por el hecho de hacer deporte. Tengamos las ideas claras y no nos pase como con el Parador Nacional. NO señores, no permitan que la piscina climatizada la construyan en la Cerrallana, con el consiguiente agravio para algunas personas que lo necesitan, y que van a tener que pedir un taxi o subir en autobús para desplazarse hasta allí, o simplemente, no ir, por resultar imposible; no, no lo permitan, igual que no deben permitir que se construya el Parador Nacional en esa finca de la Cerrrallana aunque ya esté aprobado. ¿Se pidió la opinión del pueblo en su momento?
Señores/as sólo les puedo decir que “Todos a una como Fuenteovejuna”.
Ramiro Arroyo 4Me reitero en esta nueva “visión de Béjar” y desde esta atalaya que es este medio digital, digo NO A LA PISCINA CLIMATIZADA EN LA CERRALLANA, NO AL PARADOR NACIONAL EN LA CERRALLANA (estamos a tiempo de ubicarlo en el casco urbano, igual que la piscina, y su sitio ideal, por supuesto, es el Palacio Ducal).
Dejemos la Cerrallana para otros usos: SÍ a las canchas de tenis y pádel (tenemos, y digo tenemos porque soy socio del club de tenis -una masa social grande-; las canchas de tenis del campo de Palomares Roberto Heras se quedan pequeñas, ya no solo por los numerosos torneos que se llevan a cabo allí (con Cerrallana 2su punta de lanza el Torneo Open Ciudad de Béjar, que se viene realizando todos los años en verano y que ya es un referente en el tenis español y que va a más, pretendiéndose situarlo entre los torneos puntuables del circuito ATP), sino por la mayor cantidad de aficionados que cada vez utilizan dichas instalaciones y por los turistas que acarrean este tipo de torneos.
SÍ a la mejora y ampliación del Campo del golf de la Cerrallana, por los mismos motivos que el tenis.
SÍ a la mejora de lo que a la postre fue criticado por muchos, de las estupendas piscinas para el verano con sus magníficas instalaciones; pero NO a la piscina climatizada en la Cerrrallana.
SÍ a campos de fútbol en la Cerrrallana, sí leen bien campos de fútbol, para que nuestros chavales y no tan chavales del mítico Béjar Industrial (los del primer equipo, puedan desarrollar allí sus entrenamientos y sus partidos oficiales, descongestionando el campo de Mario Emilio y el Roberto Heras, y dejar este último para la práctica del atletismo, ya que me consta que se les están quedando pequeñas las instalaciones para los numerosos chavales que practican mi deporte favorito. Cerrallana 3A la vez que podría servir esta última instalación para albergar otro tipo de eventos, ya sean musicales, etc. estando más próxima a la ciudad o dentro ya de su casco urbano y servir al mismo tiempo para entrenamiento de otros deportes, pudiendo servir, por ejemplo, de base para el deporte universitario (no se olviden de que tenemos una Escuela Superior de Ingeniería Industrial con alumnos que practican deporte y, a propósito, espero que no haya algún avispado pensador que la quiera reubicar en la Cerrallana).
SÍ al actual campo de fútbol de Mario Emilio, pero dándole un uso más polivalente, construyendo, por ejemplo, más canchas de juego, (caben por lo menos 6), cubiertas de la intemperie, por medio de una cubierta con sus columnas o pilares que sujeten dicha cubierta, para por ejemplo poder desarrollar allí de modo centralizado todos los juegos escolares, o simplemente descongestionar el famoso pabellón Antonio Sánchez de la Calle, “lleno de goteras”.
Cerrallana 4En fin, apreciados lectores/as, me reitero una vez más y no me quiero extender innecesariamente; para acabar esta nueva “visión de Béjar”, desde este semanario independiente y de pensamiento que es Bejar.biz, quiero proclamar:
NO AL PARADOR NACIONAL EN LA CERRALLANA. SÍ AL PARADOR NACIONAL EN EL PALACIO DUCAL.
NO A LA PISCINA CLIMATIZADA EN LA CERRALLANA. SÍ A LA PISCINA CLIMATIZADA EN RAMIRO ARROYO.
Creo que ha quedado bien clarito, ¿no les parece? Si no, vuelvan a leer. Puede que al alcalde o a algún espabilado concejal pensador de turno le vengan las ideas y las optimice incluso con hechos. Sería el no va más. Por eso no doy más ideas y punto.
Atentamente,
Un saludo,
Paulino Aliseda Hoya
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- La Granja de Segovia.
hace 12 horas 35 mins - Claro que hay mundo más
hace 17 horas 42 mins - Esa noticia si no esta
hace 19 horas 24 mins - Jajaja jaja me descojono.
hace 20 horas 16 mins - Entienda usted lo que le dé
hace 23 horas 25 mins - Los corruptores que se lo
hace 1 día 2 horas - La mayor manipulación del
hace 1 día 2 horas - Pues ahí me quedo limpiando
hace 1 día 2 horas - Tenéis alguna prueba de
hace 1 día 4 horas - Ahora que menciona usted a
hace 1 día 10 horas
Totalmente de acuerdo contigo, lo del Parador no creo que tenga ya solución pero lo de la piscina sería una aberración llevarla al Multiusos de la Cerrallana.
Tambien estoy de acuerdo en optimizar el uso del campo de futbol Mario Emilio, allí se pueden hacer grandes cosas y no me refiero a edificios de cinco plantas precisamente ....
http://futbolbejarano.blogspot.com
PERO A QUIEN SE LE OCURREN ESTAS IDEAS TAN LAMENTABLES. ¿ES CIERTO QUE LOS POLITICOS TIENEN UN COEFICIENTE INTELECTUAL MAS BAJO?¿VA ASER QUE SI?¿ES CIERTO DE QUE VAN CONTRA EL PUEBLO? NO TIENE NINGUNA LÓGICA INSTALAR NINGUNA DE ESTAS INFRAESTRUCTURAS FUERA DEL CASCO URBANO. UNAS INSTALACIONES DE ESTE TIPO DE USO PARA PERSONAS DE 0 A 100 AÑOS DEBEN ESTAR ACCESIBLES PARA TODOS ES DECIR INDEPENDIENTEMENTE DE QUE TENGAN COCHE O NO. QUE MANIA LA DE UNOS TRISTES E INEFICACES POLITICOS LO DE UBICAR LAS COSAS FUERA DEL ACCESO LIBRE. YO POR EJEMPLO NO POSEO COCHE PERO ME ACERCO DESDE LA PLAZA A RAMIRO ARROYO DE UN PASEO. A LA CERRALLANA NO ME ACERCO PORQUE QUEDA LEJOS Y ES UN PARAJE HORROROSO (PROCEDENTE DE UNA ESCOMBRERA QUE SE QUEMO JUNTO CON 4 ÁRBOLES QUE HABIA...)ES UN PARAJE DESERTICO, FEO, SIN ARBOLADO, CERCA DE UNA AUTOVIA... EN FIN ESPERO QUE NO HAYA DINERO PARA HACER ALLI NADA INCLUIDO UN PARADOR CUBICO HORROROSO Y AL QUE NO IRÁ NADIE YA QUE TENIENDO POR EJEMPLO EL DE CIUDAD RODRIGO, PLASENCIA O EL DE JARANDILLA NO HAY COLOR. PERO ES QUE NINGUN POLITICO(CON ALGO DE PODER)VE QUE ES UNA CHAPUZA. ESTÁ CLARO QUE ALGUIEN CON UN POCO DE LUCES VERIA UN MARAVILLOSO PARADOR EN LA PLAZA EN UN PALACIO DUCAL HISTORICO E INTEGRAR DE UNA TACADA JARDINES DETRÁS Y LAS MURALLAS Y LA PLAZA Y UN COMPLEJO DEPORTIVO EN RAMIRO ARROYO EN CONDICIONES Y A PIE DE CALLE.QUE BEJAR PARA CADA VEZ MENOS GENTE NO NECESITA MAS CASAS.EN FIN HAY QUE ACABAR CON ESTE SISTEMA POLITICO. PUES VOTAMOS PARA QUE NOS REPRESENTE UNA GENTE Y ESTOS CUANDO GOBIERNAN HACEN LO CONTRARIO DE LO QUE QUIERE LA GENTE. ESTO NO FUNCIONA
Se ve que el bueno y entusiasta de Paulino todavía no sabe que el PGOU TAMBIÉN SE CARGA LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS ROBERTO HERAS DE PALOMARES para destinar el recinto a construir más viviendas. Nada, hay que nombrar a este alcalde, es un decir, PATÉTICO PRESIDENTE HONORARIO DE CONSTRUCTORES, PROMOTORES, PROPIETARIOS DE SUELO Y ALLEGADOS. Y a los ciudadanos de Béjar, que les den.
Toandayz
Sí tengo constancia de ello, seria una lástima que se cargaran una instalación deportiva que tanto "sudor y lagrimas", costó a mucha gente, estoy totalmente de acuerdo,Toandayz, pero nos unimos todos los deportistas, entre los cuales me incluyo, y hacemos alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U)para hacer fuerza o nos vemos con el "culo al aire", TAMBIEN SERIA BUENO QUE LOS AFICIONADOS YA NO AL DEPORTE EN GENERAL, SINO AL FUTBOL, AL ATLETISMO Y AL TENIS EN CONCRETO,tres deportes que se verian seriamente perjudicados, unieran sus fuerzas en pos de un CACIQUISMO absurdo y sin sentido.
un saludo,
Paulino Aliseda
Cierto, el plan tiene previsto hacer edificios de viviendas donde se ubican ahora las instalaciones deportivas Roberto Heras.
¿Sería una idea muy descabellada que hubiera un "debate" entre los que han hecho el PGOU y algún entendido que crea que no es bueno para Béjar? (Recuerdo que Manuel Velasco dijo que él vendría a un evento así y de hecho pidió que se hiciera.)
Lo digo porque hasta ahora solamente he conocido el punto de vista de que el Plan es un auténtico sinsentido, y la verdad, me lo creo, pero me gustaría conocer el porqué se hace esto, qué pretenden conseguir con estas medidas. Yo no entiendo absolutamente nada de estos temas, y me gustaría poder hablar con más conocimiento de causa.
Un saludo.
Cierto, amigo Miguel Ángel, el PGOU que se pretende aprobar ordena no sólo el actual recinto de las piscinas de Ramiro Arroyo como zona residencial en la que se podrá levantar un bloque corrido de la friolera de 10 plantas de altura, sino que le da el mismo destino a lo que es el actual recinto deportivo Roberto Heras, el cual queda ordenado como un sector de suelo urbano no consolidado, el SUNC-15, destinado a uso residencial. La superficie de suelo es de 30.600 m2, con una edificabilidad de 0'75 m2/m2, lo que significa una superficie construida de 22.950 m2 en bloques de 5 plantas de altura, estando el 60% destinado a vivienda de protección pública. Como si esa coartada, la de destinar el 60% a vivienda de protección pública, justificara el despropósito de desmantelar una instalación deportiva en pleno y eficaz funcionamiento. Y es que el antiguo Matadero, que está al lado, también se ordena como zona residencial, esta vez mediante el instrumento de una Unidad de Normalización (UN29) para construir edificaciones de 4 plantas. Y todo Palomares, con los prados interiores y exteriores y las vacas que pasten por allí. Y toda la carretera general, entre Palomares y la estación. Y todo el valle de Huertas, desde la travesía de Santa Ana hasta la fábrica de Gómez Rodulfo. Y la Isla de la Aliseda y la Thesa, mediante el truco de trasladar la edificabilidad a las Huertas. Y la Glorieta y la Condesa, que ya están en nómina.
En realidad, si puede extraerse alguna, esta es la única filosofía de este Plan: clasificar y ordenar suelo y más suelo, e incluso instalaciones de equipamiento público en uso, como el Roberto Heras, para la construcción de viviendas y más viviendas. No hay otra idea, no hay otro objetivo, no hay otro horizonte.
Este PGOU ni siquiera entra a analizar las necesidades de equipamientos públicos que tienen los bejaranos. Piscina climatizada: ja. Instalaciones de atletismo: jaja. Hospital comarcal: qué es eso. Aquí solo hay una consigna: clasificar suelo, otorgar edificabilidades y conceder alturas.
Así que, amigo Paulino, lo siento de veras, pero tus queridas pistas de Palomares van a acabar arrasadas, si los bejaranos no lo remediamos. ESTAMOS A TIEMPO!
¿No será otra iniciativa del jefe de todos los vecinos en hacer desaparecer el campo de fútbol para encontrarse más a sus anchas?
El lobo de los cojones.
deberiamos tener en cuenta que bejar necesita suelo industrial no tanto suelo para hacer viviendas. se podian aprovechar las viejas fabricas textiles para crear empresas, analizar el mercado y cambiar la politica de una ciudad turistica a una ciudad industrial e innnovadora, el campo de roberto heras deberian acondicionarlo no quitarlo para acer viviendas ,tambien me gustaria saber que ideas tienen para que bejar tenga como dicen las 65.000 personas. si desde la junta estan asegurando que la unica salida en bejar es el turismo y es a lo que se tiene que dedicar segun ellos y segun nuestro procurador que ha rechazado una propuesta de desarrolo economico en la provincia .necesitamos una politica de desarrollo no mas viviendas ya que segun las estadisticas estamos con 1000 viviendas vacias y con muchas personas que emigran por falta de trabajo.que hagan una exposicion publica a la que inviten a los diferentes organismos e asociaciones de la ciudad incluida los jovenes y que opinen sobre los cambios que necesita la ciudad pero todo desde el consenso entre todos podemos llegar a algo
Vamos a pensar, la gente que pide una piscina climatizada normalmente tiene un problema de salud y necesita hacer natación (conozco varios casos), normalmente es gente mayor, sin coche, osea sin recursos para ir a la Cerrallan. En los Praos se puede desplazar cualquiera en el autobus municipal. Sr. González y su equipo de desgobierno que no saben ni por donde se andan...¿de que van?, ¿qué se esconde exactamente trás todo estó?. Si son capaces de explicarlo alomejor cambiamos de opinión.
Y tampoco hace falta tener problemas de salud ni de coche. Puede tratarse de chavales de 16 años que no conducen pero que les apetece ir. O madres que lleven a niños pequeños a clase de natación. O yo mismo que tengo carnet y coche pero que para ir a nadar una hora en diciembre a las seis de la tarde, que ya es noche cerrada pues me lo pienso y no voy. Y el que no conduce por mucho autobús que le pongan a esas horas y con ese frío pues tampoco le apetecerá ir. No es lo mismo ir a bañarte a la Cerrallana en julio a las cuatro de la tarde porque estás de vacaciones que en diciembre de noche. Nuestros socialistas admiran todo lo que tenga que ver con Extremadura y con Plasencia. Pues bien Plasencia tiene unas magníficas piscinas lejos del centro, en la ciudad deportiva, saliendo para acá y otra no menos magnífica piscina climatizada en pleno centro. No aprovechan en invierno la del verano poniendole una cubierta de quita y pon. Tanto como hablan del norte de Extremadura podían aprender también en esto de Plasencia.
Por favor que a nadie se le pase por la cabeza el comparar Béjar con Plasencia, eso hace 30 años nos podia servir, ahora en lo único que nos podemos comparar con ellos es que pasa un río por cada ciudad, uy, perdón, que en Plasencia se dan unos bañitos de pm, y aqui ibamos a tener piscina en la Aliseda y ahora no, es que ni en eso, cachis.....
Enviar un comentario nuevo