Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar (132): ¿La ciudad de la triste figura?, ¿o la Béjar idónea?
Una vez más me siento frente al ordenador tecleando al son de la música relajante para tal menester de escribir y poder centrarme un poco más en esto de "contar cosas" o tener mis "visiones de Béjar".
Como verán apreciados y apreciadas lectores y lectoras, El título que he elegido para el artículo de hoy, pudiera parecer que tiene connotaciones un tanto novelescas, visto la primera parte de este título. Pero el cual me sirve para encabezar y hacer la presentación del mismo, del artículo, un tanto desde el punto de vista de lo que es la realidad bejarana por estas fechas donde el pueblo-villa-ciudad de Béjar, pretende ser idónea en muchas cosas. Esta idoneidad no está exenta a mi ENTENDER de algo que con el paso del tiempo parece que lo que los bejaranos, sobre todos los más avispados no quieren o no queremos dejar escapar. Es esa capacidad, con la cual se desenvuelven los profesionales, ya sean trabajadores, empresarios, etc.. que se mueven de forma activa en Béjar y su comarca, para que esta, no acabe siendo la ciudad de la triste figura, que en sentido figurado, podría ya dar el estoque definitivo a esta ciudad antaño industrial y turística otrora de los finos paños.
Por otra parte, en sentido figurado a mi modo de ver la realidad de esta ciudad o pueblo-ciudad-villa, no se ve como una contraposición o comparación entre lo que fue lo que es y lo que quiere llegar a ser o pretende ser. Y es que visto, Béjar, fue una ciudad importante desde el punto de vista industrial y turístico, Fue importante también para el comercio de la zona. Y ahora quiere ser todo un referente nuevamente, con campañas como la de "Béjar idónea" con las que el grupo municipal que ostenta el poder en nuestra ciudad y que en palabras del alcalde en un medio digital donde dice: "Con la reindustrialización, la estación de esquí y el Bosque en funcionamiento, se solucionarían en gran medida los problemas de despoblación, envejecimiento de la población y el paro", se nos quiere dejar entrever todo como poco más que una quimera, ya que no solamente existen esas tres cosas o elementos en los que apoyarse a mi modo de ver. Y es que queda mucho por hacer en esta ciudad donde como digo muchas veces funciona bien o muy bien sobre todo el deporte, y ligado al turismo sobre todo. Cosas como potenciar la procesión del Corpus para que sea declarada de Interés Turístico Internacional. O potenciar la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (E.T.S.I.I) que díchase de paso funciona digamos a medio gas si tenemos si tenemos en cuenta tiempos pasados, y que deberíamos potenciar si no queremos que caiga definitivamente en el ostracismo como otras tantas cosas en Béjar sin querer ser caguarero o catastrofista. Dos aspectos estos últimos muy importantes de cara a superarse para que Béjar pretenda ser idónea y no se quede en la ciudad de la triste figura amparada casi exclusivamente en los estratos sociales más bajos de la sociedad para crear puestos de trabajo precarios, auspiciados muchas veces por los servicios sociales si se me permite la expresión.
A propósito no se conseguirán otros fines a mi juicio y siempre es de forma subjetiva lo que pienso, y queriendo ser constrictivo en mis comentarios, cerrando el bosque aunque sea para su restauración en los meses de verano como parece que va a suceder este.; y es que debemos darle ya cierta confianza poniéndole en valor poco a poco, esté como esté. Tampoco se conseguirán fines dando premios por mejores tiempos pasados y servicios digamos prestados por parte de E.T.S.I.I a Béjar.
Existen otros aspectos también a potenciar y ya que los tenemos ahí hay que impulsar y desarrollar y son por supuesto los relacionados con el deporte (nuevamente me posiciono). Serian potenciar las instalaciones de la Cerrallana ya no solo en cuestión de deporte puramente y llanamente se refiere, con mas competiciones deportivas, Instalaciones, etc.., sino en cuanto a restauración, ofreciendo o ofertando más cantidad de restaurantes, donde haya más variedad y competencia y donde poder recrearse culinariamente (más ampliamente de lo que ahora se ofrece), y así poder hacer gala más ampliamente de estas instalaciones e infraestructuras visitadas y utilizadas ya no solo por los bejaranos, sino por todo el que quiera acercarse hasta ellas y ser disfrutadas. Esperemos que surjan nuevos empresarios del sector.
Y ya que estoy hablando y he hablado como muchas veces de instalaciones deportivas y de deporte, me gustaría mencionar de forma puntual y muy positiva el hecho en que estos días tan deportivos televisivamente hablando para unos, no tanto para otros (donde en el sillón bol predominan otras cosas televisivamente), en Europa con la resaca de La Eurocopa en ciernes de futbol, el torneo de Wimbledon de tenis, el tour de Francia, etc. y escribiendo este articulo donde a la selección española de futbol ya la han mandado para casa. Me gustaría mencionar el hecho de que entre los días 6 al 10 de este mes se ha venido desarrollando también el campeonato de Europa de Atletismo en Ámsterdam. En él los atletas españoles han teniendo un buen comportamiento, destacando la actuación del velocista español Bruno Hortelano en las pruebas de velocidad, siendo primero en la prueba de 200 ml, y por tanto campeón de Europa y cuarto en los 100 ml, con record de España incluido en 200 m en las semifinales. Sin duda parte de este hecho histórico para el atletismo y el deporte en general español tiene gran parte un bejarano, y no es otro que Antonio Sánchez Muñoz, actualmente seleccionador técnico responsable de las pruebas de velocidad de la real federación Española de Atletismo RFEA, desde el pasado noviembre. Como ven apreciados y apreciadas lectores/as seguimos siendo un referente en deporte. Esperemos seguir así en Béjar, ya que en otros aspectos "carecemos de mucho sentido" por no decir que decir que de ninguno, no pintando nada la ciudad de Béjar o de la triste figura como he titulado parte de este artículo; mirándose, así pues, los jóvenes deportistas bejaranos en estos espejos e iconos deportivos y así dejar el pabellón de Béjar alto a la par de que no se desvíen por otros "caminos menos afortunados" en los que no predominen el esfuerzo, el compañerismo, el respeto por el rival y tantos y tantos valores positivos que el deporte da.
Pero también Béjar se sigue moviendo no obstante en otros ámbitos en verano, también culturalmente hablando para los niños y más jóvenes se han programado actividades como ludotecas, taller de dibujo y pintura para los meses de julio y agosto, y el campamento urbano (urbam camp). Se tiene abierta igualmente como años predecesores la piscina de verano de la Cerrallana para el disfrute de todos aunque haya controversias en torno a ella por esos accesos para discapacitados que parecen han enfrentado a algún grupo de la oposición y al partido del poder en el Ayto. Esperemos que este tipo de disquisiciones se sigan produciendo porque no en unas futuras piscinas cubiertas desde luego sería buen síntoma a pesar de todo pues ya tendríamos o contaríamos con más infraestructuras en Béjar sobre todo de cara a los tediosos meses más fríos. Contaremos también con el festival de música Abejarock para los más jóvenes el día 20 de Agosto en la Plaza de Toros más antigua de España que se sigue consolidando.
Por otra parte y también en la plaza de toros siguiendo con las actos de este verano se sigue teniendo previsto y programado para el próximo finde de sema del 15 y 16 de este julio el ya mítico y emblemático Festival Internacional de blues de Castilla y León en su XVII edición, con sus actividades paralelas . Otros eventos programados para el verano como son la XX semana del cine español de los días 1 a 5 de agosto con su primer concurso de cortos. Día del Calderillo (día festivo culinario bejarano por excelencia), previsto para el día 7 de agosto; en el cual a mi entender se deberían hacer actividades paralelas. Habiendo otros aspectos culturales como presentaciones de libros o la actividad incesante que lleva a cabo el Centro de Estudios Bejaranos (CEB). También se desarrollarán actos y espectáculos en el Teatro Cervantes, a mi juicio un tanto infrautilizado desde el punto de vista de la calidad sobre todo, calidad y cantidad que también echo de menos en los programas de mano de verano que ha editado el ayto., muy exiguos, por cierto.
Evidentemente, son cosas y eventos, que aunque insuficientes y escasos, si queremos ofrecer una "Béjar idónea" alegran a un pueblo-villa-ciudad como Béjar en un tiempo estival como es este un año más y que esperemos que dinamicen y muevan Béjar por estas fechas, de encuentro y descanso para muchos.
Como también se dinamiza a través de promociones en revistas de turismo ( Ruta de las fábricas textiles en la revista TURINEA, calificándola como la mejor ruta turística de España del 2016 http://www.turinea.com/es/cu/144/2-ruta-de-las-fabricas-textiles-de-beja...)y en programas de televisión como el (El Arcón de rtvcy en varias ocasiones https://youtu.be/bK5_892PwA0 y http://www.rtvcyl.es/ficha/E7D3AEB1-0BDA-D38F-D3ABF1663AEBBC1F/20130904/... ); y en ( http://www.rtve.es/alacarta/videos/espana-directo/leyenda-hombres-del-mu... de rtv en España Directo), a lo largo del año y del tiempo, y que ponen a Béjar en el mapa, y que pretenden no hacer de ella la ciudad de la triste figura y si una ciudad idónea para ser visitada tanto por foráneos, como bejaranos emigrados en general.
Como verán existen multitud de motivos por los que seguir apostando por Béjar a pesar de todo, por lo menos en los meses estivales y como decía más arriba de este artículo los más capacitados o aptos sigan apostando por ella, creando un nicho de mercado, o aumentándole, sea del que sea (comercio, turismo, industrial, deporte, cultural, etc..).
Evidentemente todo suma en positivo a la hora de que Béjar siga estando en el mapa, aunque evidentemente no sea la "Béjar idónea" que todos quisiéramos y deseáramos. Eso es evidente.
Paulino Aliseda Hoya
Paalho68@hotmail.com
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- Hablamos de Estado Unidos
hace 16 horas 25 mins - Totalmente de acuerdo. Toda
hace 18 horas 4 mins - Ja, jaaa... Tiene usted
hace 19 horas 6 mins - Claro claro, lo tuyo no son
hace 19 horas 22 mins - Pues yo entiendo que les
hace 21 horas 16 mins - No defiendo a Trump, pero...
hace 22 horas 19 mins - Tócate el mondongo: ¡ahora
hace 1 día 3 horas - El caso es descargar
hace 1 día 8 horas - El escrito del Señor
hace 1 día 10 horas - En el artículo se frivoliza
hace 1 día 10 horas
Enviar un comentario nuevo