Bajo licencia de Creative Commons.
Visiones de Béjar (12): El Plan E, las obras de la discordia y mi peluquero. Una historia interminable
Paulino Aliseda
Parece como si el tiempo (y nunca mejor dicho -en los dos sentidos de la expresión, el meteorológico y el cronológico-) no quisiera acompañar, en este largo periplo de unas obras que parecen no tener fin. Primero se va a pique la primera empresa adjudicataria de unas obras que deberían haber tenido ya, y de largo, un fin en el tiempo. Después viene la segunda empresa a la que se adjudican las obras, y así andamos o, mejor dicho, mal andamos por la plaza Mayor, calle Rodríguez Vidal y la plaza de San Juan Bosco, y gracias a Dios que todavía no le han metido mano a la calle 29 de Agosto.
Esto es el Corral de la Parrala…, recuerdan?: La Parrala sí, La Parrala no…, y es que esto, lejos de sonar a formal, serio, cabal o recto, suena a picaresca, no les parece señores/señoras, me estoy refiriendo a lo que está sucediendo con las obras de estas calles y plazas bejaranas.
A fecha de hoy, 1 de Marzo de 2010, las obras están más patas arriba que hace 3 meses si cabe (se adjunta un completo reportaje de fotos). Tenemos la plaza Mayor que parece un campo de cultivo de arroz, sí señores, como leen, paséense por allí y lo comprobarán, con máquina retroexcavadora incluida, los sacos de los adoquines, sigue habiendo tuberías y zanjas de todo tipo al aire, por lo que, a juzgar por mi peluquero, Marce, -digo que a juzgar por él, porque tiene allí su negocio de peluquería (en los soportales de la Plaza) y por la forma en que le están tocando los cimientos de los soportales-, puede haber alguna desgracia y gorda. Vean si no, en las fotos, cómo están apuntaladas algunas columnas y arcos. Señores, me pregunto: ¿es que quieren liquidar de una vez el casco antiguo de la ciudad, con sus negocios y con las pocas gentes que habitan sus casas?, y todo por unas obras que ya deberían haber concluido.
Es el colmo de los despropósitos, yo no sé a quién hay que pedir responsabilidades, ¿al equipo de gobierno del Ayuntamiento, al alcalde, al concejal de obras, a la nueva empresa a la que se han adjudicado las obras, al arquitecto o nuevo director de obra, a la comisión de seguimiento de las obras, al cura del Salvador o al de Santa María?, ¿a quién señores? Y a FEVESA, sí, con Santiago Nieto a la cabeza, no se le oye decir nada al respecto, qué pasa, ¿que solo existe el Barrio de Palomares y ya se ha conseguido desmantelar el matadero de allí? ¿Vamos a permitir que nos desmantelen nuestro patrimonio por unas obras interminables y mal ejecutadas?, (me refiero a desmantelar tanto los edificios como la gente que vive en esta parte de la ciudad de Béjar -acabarán cansándose y se irán lo pocos que quedan, como ha venido ocurriendo durante los últimos años-).
Sí señores, esto es Béjar y tiene una lectura muy clara, aquí, en este "pueblo" no se piden responsabilidades a ningún nivel, no digamos a la hora de tomar decisiones para ir por buen camino en esto de las calles, como en otros tantos asuntos.
Hoy es esto, mañana lo otro. ¿No puede haber un punto de inflexión en el que alguien verdaderamente implicado y capacitado en el asunto diga basta? Que si el antiguo director de obra o arquitecto responsable del proyecto pidió un determinado adoquín y resulta que no se lo han servido bien, (para más señas, se pidieron adoquines de 15 cm de ancho con una tolerancia de 5 mm); que si ahora ya valen los adoquines y se pueden ver, a medio poner, al principio de la calle Rodríguez Vidal en confluencia con parte de la Plaza (recordemos que la otra parte de la plaza, por las lluvias caídas y por estar al descubierto todo el pavimento, parece un patatal o como dije más arriba, un arrozal -quién sabe, a lo mejor resulta que el futuro de Béjar pasa por reconvertir el casco histórico en campos de cultivo con sus habitantes dedicados a la agricultura-.
Luego vienen con otros tipos de problemas técnicos, como puedan ser la asignación de tareas a cuadrillas de trabajo, que en la mayoría de los casos no tienen la cualificación suficiente, simplemente porque no se han formado para ese trabajo en concreto. Hay que recordar a este respecto, que el plan E está concebido para personas sobre todo en paro, o como fomento del empleo, y no es que quiera dudar de la profesionalidad de muchos de ellos, pero ya veremos por dónde nos salen los adoquines.
Por otro lado, están las indemnizaciones a los vecinos afectados, mediante exenciones de pagos de determinados impuestos al Ayuntamiento, como puedan ser los pasos de carruajes en los garajes o la basura.
En fin señores (Ayuntamiento, empresa, comisión de seguimiento de las obras, director de obra), séanme buenos, hagan los deberes y verán cómo los plazos de ejecución de las obras se acortan y encima ganamos todos los ciudadanos, ya no solo los de las zonas afectadas, sino todo Béjar.
Quiero pensar en que lo de mi peluquero, Marce, sea una historia interminable, pero en el sentido de que pueda seguir arreglándome allí la barba y el pelo durante muchos años; no así en lo que respecta a la ejecución y finalización de las obras de su barrio, que espero que sea cabal y rápida.
Un saludo,
Paulino Aliseda Hoya.
- Visiones de Béjar 170: Toque de distinción, nobleza y sencillez de los ingenieros de Béjar
- Visiones de Béjar 169: Tres jinetes y una amazona para una sola poltrona
- Visiones de Béjar 168: Simplemente de Salamanca a Béjar y de Béjar a Salamanca, donde deporte y cultura se dan la mano
- De la universidad a la Covatilla…, De Salamanca a Béjar… Ya es primavera.
- Visiones de Béjar 166: Tras FITUR 2023, otra manifestación a la que acudir.
- Se ve que no ha conocido
hace 15 horas 51 mins - Qué casco? Qué papel
hace 1 día 13 horas - Pues haber estudiado ¿qué
hace 1 día 14 horas - Claro, como es de los suyos
hace 1 día 14 horas - Aclárese o aclárenos lo
hace 1 día 20 horas - Jajajajaja....
hace 1 día 20 horas - Dejemos claro de una vez.
hace 1 día 20 horas - La Granja de Segovia.
hace 2 días 10 horas - Claro que hay mundo más
hace 2 días 15 horas - Esa noticia si no esta
hace 2 días 17 horas
Paulino, sigo tus articulos y quiero darte la enhorabuena por la seriedad y la claridad de los planteamientos.
Un saludo.
Buen trabajo, Paulino.
Un apunte, si me permites.
Como consecuencia de las obras el estacionamiento en la zona es complicado. Pues bien, la Policía Municipal lejos de ser comprensiva con la situación se aprovecha del problema y a poner multas, que a 92 euros coche es una buena fuente de ingresos.
Y el Sr. Alcalde lo consiente.
¡Menuda tropa!
Pidén uds. seriedad, pues esta comienza por la objetividad y la precisión en los datos para luego criticar o comentar. Aquí va un dato objetivo a proposito del patatal de D. Paulino.
Copia literal de la partida de obra.
1.21 M2 PAVIMENTO FORMADO POR ADOQUINES DE GRANITO GRIS QUINTANA, CORTE CIZALLA, CON CARA SUPERIOR ABUJARDADA EN FINO DE 24x12x10 cm. CON TOLERANCIA EN DIMENSIONES DE CORTE DE MAS MENOS 5 MM.,SENTADOS SOBRE CAPA DE MORTERO DE CEMENTO DE 5 CM., DE ESPESOR Y REJUNTADAS CON MORTERO DE CEMENTO Y ARENA DE RIO 1/6 Y ENCINTADO FORMADO POR PIEZAS DE GRANITO GRIS QUINTANA 1ª CALIDAD DE 1000x500x100,500x500x100, PIEZAS ESPECIALES PARA UBICACIÓN DE POZOS DE 1000x1000x100 EN CUATRO PIEZAS Y PIEZAS ESPECIALES PARA COLOCACION DE BOCA DE INCENDIO 2 PIEZAS DE 1000x500x100 CON REBAJE CURVO PARA UBICACION DE ARQUETA OVALADA, 87% DE ADOQUINES Y 13% DE GRANITO EN PIEZAS. TODO SEGÚN PLANO DE DESPIECE DE PLANTA GENERAL. TODO REJUNTADO CON MORTERO DE CEMENTO Y LIMPIEZA. TOTALMENTE TERMINADO.
Rodriguez Vidal _________1 __________1.944,00 ___________ 1.944,000
A deducir Bordillos________ -1_____ 531,00______0,25________ -132,750
Total m2 ___________1.811,250___________49,33___________88.348,96
Así pues Paulino procura informarte mejor amigo, y para hablar de algo aunque sea de patatales te recomiendo que en lugar de pasear por Béjar como correcaminos con la cabeza baja, procura ir más despacio que no es lo mismo MIRAR que VER. Menos mal que tu peluquero tiene más sentido común que tu.
El que tiene que mirar y pensar, antes de escribir, es usted y no Paulino. Paulino está describiendo cómo están las obras ahora y no cuál es la previsión de pavimentación del proyecto. Y, por si fuera poco, aporta fotos. Por eso dice que las calles están como un patatal o arrozal, llenas de obstáculos, y además las obras no avanzan, y que esa lentitud está echando a la gente y a los negocios del Casco. Lea con detenimiento y no nos copie aquí las partidas del proyecto. Intente ser, al menos, la mitad de objetivo que Paulino, y no nos cuente cuentos de partidas de obra.
Muy buena su parrafadita con las características técnicas de los adoquines, don Juan Tomás,(o su portavoz, da lo mismo) La lástima es que se ha olvidado usted (o su portavoz) contarnos a los lectores de bejarbiz lo de la dimisión del Aparejador del Ayuntamiento como responsable de las obras, y todo porque los adoquines que nos describe la partida de obra y lo que se está poniendo en el suelo de la Plaza se parecen como un huevo a una castaña.
Como parece que entiendes algo de este tema, ¿ Haz el favor de explicarme el posible incumplimiento de los Pliegos de Condiciones? Como parece que entiendes haz el favor de mirarte las condiciones de la oferta presentada por est empresa y veras que indica que van trabajar 17 personas en esta obra y otras tantas en las de Rodríguez Vidal. Para que te sea fácil, del mismo sitio que has sacado la informacón de arriba puedes sacar las condicones de adjudicación http://www.aytobejar.com/media/tramites/adjudicacion_plaza_mayor.pdf ( La de la Plaza)
http://www.aytobejar.com/media/tramites/adjudicacion_rodriguez_vidal.pdf ( La de Rodríguez Vidal)
¿ Donde están esas DOS cuadrillas de 17 personas? ¿ Donde están los 3 meses y los 3 meses y 10 días que daban de ejecución para las obras de la Plaza y de Rodríguez Vidal, respectivamente? Ah, la fecha de comienzo no es cuando empiezan a "picar", sino cuando se realiza el acta de replanteo, ¿ Mes de Octubre?.
Si quieres seguimos con posibles incumplimientos. Según dice las condiciones de la ley que aprobó este dichoso PlanE, en la clausula 26 se indica que " Si, durante la ejecución del contrato o al tiempo de su recepción, se aprecia que, por causas imputables al contratista, se ha incumplido alguno o algunos de los compromisos asumidos en su oferta, en especial los relativos al volumen de mano de obra a utilizar en la ejecución del contrato", ¿ Por qué no se obliga a la empresa a cumplir los que marca la ley? Si los cumplieran las obras se terminarían en plazos.
Por si no lo sabes, Paulino, el constructor va diciendo que en estas obras va a "plingar" dinero y yo le pregunto ¿ Es culpa de los vecinos si no sabes hacer la oferta? AL menos culpa mía no es.
Y para terminar paso a un tema que me enciende especialmente. Tal vez los vecinos tenemos lo que nos merecemos. Se que habrá gente a lo que no le guste esto, pero voy a explicarme. Ha habido una pareja de gente ( Los Presidentes de las Asociaciones de la Plaza y de La Antigua) que han sabido parar todo el movimiento vecinal. Ha sido hablar de indemnizaciones y conseguir que todo el movimiento que había haya "pasado a mejor vida", pero ¿ Se han preocupado los vecinos por el alargamiento del plazo, de las condiciones de ejecución...? Pues, ahora mismo, NO... Están/estamos solamente a las indemnizaciones que son el chocolate del loro. Si tu amigo el peluquero ha perdido algún cliente, ¿ Crees que se va a compensar con la indemnización? Tal vez sea mejpor, creo yo, mantener ese cliente, que te da dinero cada vez que va, que las cuatro perras que te van a dar. La actuación de los comerciantes, en algunos casos, es no querer ver a medio plazo.
PD: ¿ Por qué se ha solicitado indemnización para un negocio de Padre Roca?
Todo eso de las características de los adoquines con lo del "corte cizalla" y lo de "la cara superior abujardada en fino" queda cojonudo pero la verdad es que tienen toda la pinta de haber sido tallados pegando en unos contra otros tal y como dicen que se fabricaban sus primeras armas y herramientas los trogloditas.
Señor Paulino:Por lo leido,parece ser que usted, deliberadamente elude nombrar al verdadero y máximo responsable de eso que sólo a usted se le ocurre definir como "arrozal",(¿ha visto usted alguno?). Verá,todo este desastre es la consecuencia,en un principio y sobre todo,de haber adjudicado la citada obra a una empresa que posee como único mérito el pertenecer a un amiguete-compadre del señor del chaleco.Y todos sabemos que no se deben adjudicar obras de cierta envergadura a Pepe Gotera y Otilio,por muy coleguitas nuestros que sean,y mucho menos si se hacen con el dinero de los contribuyentes.
Me gusta este debate. Primero ante todo porque de toda la gente que habla creo que el que mas sentido comun usa e inteligencia y claridad es Paulino, y el peor por supuesto el capitan datos técnicos que en el papel quedan bien pero que en la realidad son una sarta de estupidezes a la vista de como esta la zona afectada, hasta parece un chiste lo que los papeles de las obras dicen luego a vistas de como quedan(remates, chapuzas, goteras humedades, grietas, malas calidades, roturas,...)para mas información ver cualquier obra privada o publica de los ultimos años...) porque yo voy mas allá creo que deberiamos empezar a preocuparnos por la finalización de las obras, creo a la vista de la ejecución (y como técnico que soy -eso si industrial- no confundir con los chapuzas del mundo de la construcción)creo que el resultado final va a ser una CHAPUZA...Y SINO QUEDAMOS EN UN AÑO Y LO VEMOS( SI HAN ACABADO POR SUPUESTO...
Enviar un comentario nuevo