Bejar.biz no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios de este foro.
Bajo licencia de Creative Commons.
Bajo licencia de Creative Commons.
Valoraciones al final de la jornada electoral de Riñones y González sobre los resultados
Enviado por bejar-biz el Lun, 23/05/2011 - 10:56.
A. Riñones
C. GonzálezRiñones valora muy positivamente el resultado, afirmando que supera sus expectativas y González felicita al ganador y a Flores y considera que el "castigo ha sido excesivo"
Audio Alejo, Audio Cipriano
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Valoracion_Alejo.MP3 | 429 KB |
Valoracion_Gonzalez2011.MP3 | 434.5 KB |
Artículos Relacionados o Similares
- 120 empleados del ayuntamiento de Moratalla no cobran desde abril
- Hagamos balance
- Rodero reclama a los concejales que declaren sus bienes y actividades privadas antes de tomar posesión
- Camino del Senado pide a alcaldes y concejales una declaración de patrimonio antes de asumir sus responsabilidades
- El PP se congratula de los resultados electorales y agradece el voto a sus electores
Inicio de sesión
Encuesta
Comentarios recientes
- Que algunas personas tengan
hace 13 horas 49 mins - La tenían buscada pero la
hace 13 horas 50 mins - Hombre todos iguales no
hace 13 horas 55 mins - Que salga el que está y que
hace 16 horas 38 mins - ¿En cuatro años no
hace 17 horas 11 mins - Completamente recomendable
hace 1 día 7 horas - Tranquilidad, que esto lo
hace 1 día 10 horas - Se reabriría la ruta de la
hace 1 día 11 horas - Que asco todo, tenemos lo
hace 1 día 11 horas - NAda nuevo,pero así hasta
hace 1 día 12 horas
Un observador externo que intente una objetividad imposible puede preguntarse: ¿Esto ha sido un merecido premio al partido ganador o un castigo al partido perdedor? ¿Qué habrá impulsado a los votantes a elegir a unos o a otros? Desde luego las respuestas más atinadas no pueden ser simplistas, aunque, paradójicamente, se puede llegar a la conclusión de que el votante medio es una persona “simple”. Claro que esa afirmación también puede venir originada por el hecho de que no han ganado quienes uno hubiera querido que ganaran y uno considera que la gente se guía, por las vísceras, con poca racionalidad y muy influenciado por la información tendenciosa y controlada que ahora ocupa casi todo el espacio radiofónico, televisivo o periodístico, como una herramienta más (de las más importantes) de inestimable ayuda para tomar las riendas del poder, herramienta que sólo pueden utilizar quienes tienen capacidad económica para ello y cuyo lema suele ser que el fin justifica los “medios” (nunca mejor dicho). Así se lleva al convencimiento de los ciudadanos que hasta su propia realidad es peor de lo que en realidad es y que la incompetencia y hasta la falta de ética (la “maldad” incluso) son exclusivas de los enemigos políticos y que ya se sabe de dónde puede venir la salvación, es una cuestión de creer en ellos aunque no den razones de por qué hay que hacerlo.
Pero es cierto también que sería una visión equivocada quedarse tan sólo en eso y no constatar que, propaganda, manipulación y política de baja estofa aparte, es mucho lo que incide en la voluntad para votar de una u otra manera lo que pueda afectar una situación laboral, económica o social próxima a la marginación o mucho peor que la que se tenía anteriormente. Además están los fallos o errores (que se suelen ver “a toro pasado”) y los comportamientos poco ejemplares de algunos responsables políticos.
Lo cual no justifica esa estrategia de desgaste y casi de destrucción del oponente y que lleva inherente el desgaste y el “adelgazamiento” del sistema. Debido a ello empieza el desprestigio y la desconfianza en el mismo. Y ese deterioro institucional acaba pasando factura aunque no sea a corto plazo.
Enviar un comentario nuevo