Bajo licencia de Creative Commons.
Valoración de UGT de la evolución de La E.P.A. 2T de 2018
• Disminuye la tasa de paro, aumenta la tasa de actividad, continúa la despoblación
La mujer sigue siendo la más perjudicada en el paro con 3.7 puntos más que los hombres
De los datos que proporciona la EPA correspondientes al segundo trimestre de 2018, podemos destacar la disminución de la tasa de paro en un 2,24% situando los parados en 12 800 y el pequeño aumento de la tasa de actividad en un 0,85%.
La provincia sigue perdiendo población, 500 personas menos que el trimestre anterior y 2100 menos que hace un año. La mortandad por longevidad de la población y la falta de empleo estable propician esta pérdida importante, trimestre a trimestre.
Por sectores el que ha crecido en mayor medida es el de la industria en 3600 personas. Si bien desde este sindicato tenemos que decir que no se ha detectado un movimiento tan importante en un sector tan irrelevante en la provincia, para que produzca esta diferencia.
La mujer sigue siendo la gran perjudicada aun en los momentos de bonanza y la tasa de paro en la mujer supera un 3,7% la del hombre.
Por otro lado, continúan la temporalidad y la parcialidad como medio de contratación y por tanto de remuneración en las nóminas. Prueba de ello es que el 67 por ciento de las entradas a la ocupación se convierten en salidas en el mismo trimestre.
A pesar de la disminución del paro la situación es más que preocupante pues más de un 20% son parados de larga duración (más de 4 años) y de ellos más de 70% con más de 50 años (62% mujeres) instalados en la pobreza.
Por todo ello, UGT reitera al nuevo Gobierno, la necesidad de reponer los derechos de los trabajadores, adecuar un nuevo marco laboral acorde a la situación actual donde primen los convenios sectoriales sobre los de empresa, la regulación de las concesiones administrativas y acabar con el descuelgue de los convenios, luchar por la desaparición de la “brecha salarial” de las mujeres, también en el paro.
Es necesario también aumentar la protección a nuestros parados de larga duración, para evitar la situación de pobreza creada por el anterior gobierno.
- España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en dos meses casi el 40% de lo presupuestado
- Las medidas anticrisis han ayudado a reducir la pobreza en España: estos son sus efectos
- Estas son las 8 diferencias entre la nueva cuota de autónomo de 2023 y la del anterior sistema de cotización
- UPL pide a la Fiscalía que depure responsabilidades por los incendios
- ¿Por qué se ha desplomado el Bitcoin?
- El debate del sueldo, no es
hace 7 horas 9 mins - En la conciencia de la
hace 8 horas 14 mins - El León de Béjar y sus
hace 9 horas 37 mins - Ahora empieza lo bueno. La
hace 10 horas 9 mins - Vamos a ver cuanto tardan en
hace 11 horas 42 mins - Ves, ya están los
hace 13 horas 2 mins - Hombreee...que el de las
hace 13 horas 39 mins - El que no pilla el fondo de
hace 14 horas 31 mins - Tendrán argumentos tan
hace 15 horas 3 mins - No, Luis Francisco
hace 15 horas 10 mins
Estábamos mejor en época de ZP, pero tranquilos que si Sanchez sigue igualará sus resultados y los sindicatos tan contentos.
Aissss, si devolvieran todos lo robado, estaríamos ON FIRE.
Enviar un comentario nuevo