Bajo licencia de Creative Commons.
UPL considera “una prueba del fracaso de CyL” que Salamanca, Zamora y León sean las que más habitantes pierden
Los leonesistas dan por amortizada la comunidad birregional creada en 1983 y afirman que “visto el modelo de fracaso que supone CyL para la Región Leonesa, es hora de que deje de secuestrarse nuestro derecho a ser comunidad autónoma”.
La publicación este lunes de los datos definitivos del Padrón Continuo de habitantes a 1 de enero de 2021 por parte del Instituto Nacional de Estadística, no ha hecho sino confirmar que, un año más, las tres provincias de la Región Leonesa son las que más habitantes pierden de la comunidad autónoma en términos absolutos.
Así, la provincia que más habitantes perdió fue León, con una caída de 4.733 habitantes en un año, seguida de Salamanca, que pierde 1.907, y Zamora, cuyo censo cae en 1.863 habitantes, para una pérdida total de 8.503 habitantes en el conjunto de la Región Leonesa, frente a los 3.276 habitantes perdidos por la parte castellana de la comunidad.
Unos datos que desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) han valorado como “una prueba más del fracaso que supone el proyecto birregional de Castilla y León para León, Salamanca y Zamora”. Y es que, para los leonesistas “no es normal que la Región Leonesa vuelva a ser la que más habitantes pierde de España en proporción a su población, como no es normal que el 72% de la despoblación de Castilla y León en el último año se concentre en la Región Leonesa”.
En este aspecto, desde UPL manifiestan sentirse “estupefactos por la falta de crítica de PP o PSOE al modelo de Castilla y León, cuando los datos dicen lo que dicen, que la Región Leonesa se está desangrando en esta comunidad, en la que llevamos perdidos más de 170.000 habitantes, habiéndose convertido la Región Leonesa en la más envejecida de Europa y la que peor evolución está teniendo en ámbitos como el nivel de renta, el crecimiento vegetativo o el número de nacimientos”.
Así, los leonesistas señalan que “cuando a la Región Leonesa se le metió en Castilla y León en 1983, entre las tres provincias leonesas sumábamos casi 1.120.000 habitantes, y hoy estamos por debajo de los 950.000, siendo la única región española que ha retrocedido al siglo XIX en su número de habitantes, con una sangría que no podremos parar sin el manejo de los recursos propios que implica tener autonomía.”
Y es que, desde UPL apuntan directamente a los datos demográficos como evidencia del perjuicio por la falta de autonomía propia, recordando que “mientras en periodo autonómico España ha aumentado un 25% su número de habitantes, la Región Leonesa ha perdido el 15% de su población, lo que es una muestra evidente del grave perjuicio que nos causa la prohibición pactada por los grandes partidos de que seamos una comunidad autónoma, en un bochornoso caso de violación de los derechos constitucionales de una región histórica, con el perjuicio derivado para sus habitantes”
En este aspecto, los leonesistas apuntan que “parece que en esta tierra nos hubiésemos acostumbrado a resignarnos ante unos datos tremendamente graves, y es que, si nos paramos a pensarlo, nuestra pérdida de habitantes en el último año es la equivalente a que en Zamora hubiese desaparecido Fuentesaúco, en Salamanca hubiese desaparecido Ledesma, y en León hubiese desaparecido Cacabelos”.
Por ello, desde Unión del Pueblo Leonés exigen “que se deje de secuestrar el derecho de la Región Leonesa a ser comunidad autónoma que nos reconoce la Constitución, para que Salamanca, Zamora y León podamos contar con herramientas y recursos propios para poder revertir una situación gravísima y una deriva hacia el abismo que debemos parar ya, sin más demoras”.
- El IES Ramón Olleros Gregorio es uno de los ganadores de la fase autonómica de las Olimpiadas Entreredes
- La Junta ofrece 727 actividades culturales para el mes de mayo en la Red de Centros de la Comunidad
- El ÍES Mateo Hernández finalista en los Premios de Innovación e Investigación de CyL
- Mañueco anima en el Día de CyL a sentir orgullo por lo conseguido en estos 40 años de autonomía
- La Junta mantiene la declaración de riesgo medio de incendios forestales en CyL hasta el 27 de abril
- Señor Riba, me parece muy
hace 12 horas 9 mins - KALIKATRES??Quien es
hace 12 horas 39 mins - Comparar a que alguien vaya
hace 13 horas 9 mins - Oh, sapientísimo
hace 13 horas 55 mins - Te has quedado mudo y no
hace 15 horas 3 mins - Es lo que hay. Y hace falta
hace 1 día 5 horas - Hay que ver todo lo que te
hace 1 día 5 horas - Si pones Luis Francisco te
hace 1 día 10 horas - Ignorantes que sois unos
hace 1 día 11 horas - Solo hace falta introducir
hace 1 día 14 horas
UPL ha presentado más iniciativas en apoyo de Béjar, tanto en el ambito nacional como en el ambito autonomico, que el PP y el PSOE juntos, iniciativas que en la mayor parte de casos han sido rechazadas por los mismos partidos mayoritarios que son los que se llevan la mayoria de votos en Béjar, dejo ahí esta reflexión
Enviar un comentario nuevo