Bajo licencia de Creative Commons.
Unisolar: ¿Grano o paja?
Cuando una ciudad lleva varios lustros en una constante y lenta crisis sin que nadie parezca encontrar remedio, reúne las condiciones óptimas para que aparezca un estado de necesidad apremiante, en el que aparecen cuentistas, curanderos y vendedores de crecepelo, que junto a quienes nos gobiernan o pretenden hacerlo, nos presentan iniciativas y proyectos que ilusionan a la concurrencia ofreciendo una esperanza de salir de este largo y profundo bache que, incomprensiblemente, la gente se cree acríticamente. Si estos encantadores de serpientes engañan o colaboran con nuestros políticos, no lo sabemos. Es mejor pensar que les engañan, lo contrario sería admitir que aquellos que nos representan nos toman el pelo, y eso es imposible. Estas “iniciativas empresariales” llegan siempre en el mismo momento, antes de unas elecciones municipales.
Antes de las elecciones de 2003 llegan a Béjar dos proyectos. Una supuesta empresa textil, “Alditex”, llegaba de mano de Alejo con cuatrocientos y pico empleos directos. La iniciativa se convirtió en agua de borrajas en el mismo momento en que el edil popular ganó las elecciones, ¡qué casualidad! En septiembre de 2002, de mano del PSOE, llego a Béjar un proyecto capaz de eclipsar a las siete maravillas del mundo denominado “El Rincón de la Condesa” (un rincón un poco grande, 77 hectáreas de suelo recalificado). El proyecto en el que se iban a invertir 180 millones de € y crearía alrededor de 1.500 empleos directos descansaba sobre los sólidos cimientos de la burbuja inmobiliaria. Después de siete años de mucha publicidad, lo ejecutado se reduce a un precioso muro perimetral.
En el año 2007 (¡coño! elecciones) Alejo nos presentó el cocedero de marisco mesetario de Krustanord, utilizando el nombre de una multinacional (para informarse bien sobre este sainete podéis leer sendos artículos publicados por Bejar.biz: Krustanord I y Krustanord II) siendo un chiringuito que nada tenía que ver con ella. El promotor tenía asuntos pendientes con la justicia y el asunto murió antes de nacer. La Condesa seguía en los medios, iban a hacer 116 viviendas de protección a través de una cooperativa local, menos mal que no pasó del intento, si no, podríamos haber tenido aquí otro caso Leganés.
Hasta ahora llevamos un porcentaje elevado de acierto en el apoyo a “emprendedores”, 3 pufos de 3. Pleno.
Por las mismas fechas en que apareció el cocedero de gambas de interior se empezaba a hablar de Unisolar, despertando en los “creyentes” nuevas ilusiones, y en los pocos “agnósticos” que nos acordábamos de los tres pufos tres, escepticismo y sospecha. Esta empresa también llego de mano de Alejo (creo), pero eso da igual porque ante la falta de iniciativas a las que ligar sus siglas, ambos partidos se sumieron en una carrera para ver quien soltaba más pasta a la empresa, como veremos más adelante. Es lo que tiene llegar en el momento oportuno.
Como los celulósicos medios de comunicación locales se limitan a contarnos que una asociación de amas de casa ha expuesto primorosos trabajos de macramé y a publicar comunicados de prensa con apariencia de noticias, hay que indagar por Internet para enterarte de algo. Y lo que en la red aparece es más preocupante que tranquilizador:.
Los informes “Axesor” de esta empresa y de Itelsa S.L., que está relacionada con ella, indican que son empresas de escasa entidad.
La empresa también tiene el nombre (como Krustanord) de otra empresa trasnacional del sector con sedes en USA, Francia, Alemania, Italia y España (Uni-Solar)
Entrando en su Web vemos que:
En el apartado delegaciones/internacional no aparece nada.
Un amigo llamó a la delegación de Badajoz que casualmente estaba situada en el pueblo de Alejo Riñones. La persona que atendió el teléfono no tenía ni puta idea y le remitió a Béjar.
Se repitió la operación con la delegación de Asturias. Pasó lo mismo.
Al día siguiente, en la Web de Unisolar desaparecieron las direcciones y teléfonos de ambas delegaciones.
La delegación de Madrid está en Las Rozas, donde vive Jesús Caldera, nuevo Profeta de las Renovables, que inauguró las II Jornadas sobre Energías Renovables de Béjar, organizadas entre otras entidades por Unisolar. No digo yo que esto no sea mera casualidad.
En el apartado de cifras, Unisolar no nos cuenta el resultado de sus cuentas hasta ahora (es normal, los resultados de los ejercicios hasta el momento son negativos), nos cuenta lo que prevé que invertirá y facturará en el futuro trienio 2010-2012. Salvo que creas en la bruja Lola estos números son incontrastables. Cosas del futuro.
Pero lo más significativo es la evolución de su patrimonio neto. Según el gráfico que adjunto, el patrimonio de la empresa es muy pequeño entre el periodo 2004 y 2006. El patrimonio neto de 2006 es de 119.690 € pasando en el año 2007 a 6.691.712 €. ¿Qué ha pasado en este año?, ¿Unisolar ha jugado a la primitiva?: No, ¡eeeeelecciones!. El Sr. Caldera, Profeta de las Renovables, en el acto oficial en que se presentaba la candidatura oficial de D. Cipriano (febrero de 2007), anunció que el gobierno de la nación otorgaría 2 millones de euros a la empresa Unisolar. El mismo año la Junta de Castilla y León concede una subvención de 4,6 millones de euros (noticia del Adelanto recogida en To-béjar). Y en abril de 2008 D. Cipriano hace una transferencia a Unisolar por medio millón de € (i-béjar). Recientemente se le ha otorgado, junto a otras entidades y empresas, 22 millones de euros.
Una cosa queda clara, hay una decisión política, compartida por PP y PSOE, de montar una empresa de placas solares en Béjar, lo cual es bueno, aunque podría haberse hecho mejor, como defenderé más adelante. Desconocemos la capacidad empresarial del D. Francisco, pero su capacidad de cazar subvenciones, como indica el gráfico, es inconmensurable.
Datos Unisolar1
Datos Unisolar2
Los gobernantes que elegimos tienen la clara responsabilidad de administrar lo público. Los fondos que administra el Estado (Gobierno Central y Autonómico forman parte de él) deberían invertirse/gastarse con criterios de eficacia y eficiencia. En un estado feudal/caciquil el que tiene el poder otorga graciosamente a quien quiere lo que quiere, por ejemplo estas millonarias subvenciones. En Democracia el proceso ordinario de concesión de subvenciones es en régimen de concurrencia competitiva. Si una o varias administraciones desean potenciar el tejido industrial de Béjar, por ejemplo, y deciden que se haga en el sector de fabricación de paneles, células o módulos solares, deberían informarse “de” e informar “a” las empresas más relevantes del sector de este propósito, ofrecerles instalarse en Béjar y publicar una convocatoria de subvenciones pública y abierta, con requisitos a cumplir por las empresas concurrentes, para elegir a la más competente. Eso es lo juicioso y lo democrático. Si de todo ese proceso hubiera salido Unisolar, mejor para nosotros y para ellos.
Y, queridos medios de comunicación y señores de Unisolar, no nos vendan motos, Unisolar va a estar en la Expo de Shangai, lo cual es bueno, pero nada más que eso, no hemos abierto el mercado chino, máxime cuando la mayoría de placas instaladas en España son de importación, siendo los principales proveedores, Alemania, Japón y China, no creo que vendamos a los chinos lo que ellos ya producen y nos venden.
También es vergonzoso que después de esas millonarias sumas de dinero público graciosamente otorgado, las administraciones no tengan ningún control sobre la empresa. La Administración debería tener los instrumentos necesarios en esta empresa para poder decidir y participar en la gestión, y no dejar ese dinero en manos de particulares sin control alguno.
Dicho todo esto y dado que se hicieron las cosas estilo república bananera y no con garantías democráticas y de sentido común en la gestión de lo público, ojalá al Grupo Unisolar le vaya de perlas, porque cada puesto de trabajo nos ha salido a pelo demonio.
Francisco María Otero
(17/12/2009)
- Pueblos sin gente 3 ( tercera parte): Las Casas del Robledo, junto a San Bartolomé (CA. 1479-1667)
- Pueblos sin gente 3(segunda parte): LAS CASAS DEL ROBLEDO JUNTO A SAN BARTOLOMÉ (CA. 1479-1667)
- Es lo que hay 8: “¡Salud y República!”
- Pueblos sin gente / 3 (primera parte). Las Casas del Robledo junto a San Bartolomé (CA. 1479-1667)
- Es lo que hay 7: Necesidad de perderse por Sangusín
- He comentado como aludido:
hace 1 día 1 hora - Creo que el comentario no
hace 1 día 7 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 11 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 día 11 horas - Los jubilados tendrían que
hace 1 día 19 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 2 días 1 hora - Por alusiones: a mí se me
hace 2 días 4 horas - Lea usted otros comentarios
hace 2 días 4 horas - Ja, jaaa... Les podría
hace 2 días 5 horas - Quiero pensar que ha
hace 2 días 6 horas
Una acotación, Unisolar no va a la expo de shangai como expositor, va a instalar las placas del pabellón de Madrid. Que Gallardón lleve pegamento y que llame a Cubino para que le informe de la chapuza que le hizo este menda en su hotel.
Otra puntualización: el proyecto del Rincón de La Condesa llegó a Béjar de la mano de sus promotores, no del PSOE y quien gobernaba entonces era el PP.
A cada cual lo suyo
Creo que basta ya de meterse con Unisolar. ¿Por qué tanto interés en atacar a esta empresa? Lleva ya cerca de tres años en Béjar y hasta el momento ha creado unos ochenta puestos de trabajo. Ya vinieran muchas así a nuestra ciudad, sea con subvenciones o no.
Que yo sepa, hoy en día y siempre, cualquier empresa trata de captar todas las subvenciones que pueda. Y es lógico que sea así. Unisolar ha montado ya la línea de fotovoltaica con la última tecnología y está produciendo. Dejemos que produzca, venda sus placas y que nos dure muchos años en Béjar.
Con 7,1 millones de Euros ( 1.181.000 MIL CIENTO OCHENTA Y UN MILLONES DE VIEJAS PESETAS ), yo le monto a usted lo que quiera, una fabrica de botijos electronicos, o de carretillas a control remoto !!.
Ochenta puestos de trabajo ( nos sale cada puesto a 88.750 Euros, CATORCE MILLONES SETECIENTAS MIL VIEJAS PESETAS ).
Y no queda ahi la cosa. Ahora consigue otra subvencion de 22 millones de Euros para Investigacion y Desarrollo ( TRES MIL SEISCIENTOS MILLONES DE VIEJAS PESETAS ).¡¡ Manda huevos !!
Señores, un verdadero despilfarro. Mi enhorabuena al Sr. Francisco Maestre. Un autentico "maestro"
Las subvenciones ya estan dadas, que las gestionen bien ¡Por Dios!
Dicho esto, lo lacerante es que esa empresa no sea de titularidad pública, ya que las administraciones han puesto la mayor parte del patrimonio del que dispone. Es curioso, que la estación de esquí que pierde dinero año a año, (si no lo creeis, leed la convocatoria de la futura junta de accionistas en la que se van a amortizar las Acciones, y ampliar el Capital, además de ampliar el negocio a la hosteleria en régimen de alquilar, ¡Cuidado accionistas! que Montero os quiere colgar el casi siempre vacio "Real de Béjar": http://www.boe.es/borme/dias/2009/12/17/pdfs/BORME-C-2009-36409.pdf )sea del ayuntamiento, en cambio sobre un negocio de futuro (sobre todo mientras sigan las primas millonarias a las renovables) como el de Unisolar, no tenemos ningún control público, le hemos regalado hasta el suelo en el que está ubicado, en vez de habersele cedido. Lo mismo las subvenciones, en vez de eso se debería haber negociado con la empresa, por ejemplo, la tenencia de la mayoria de las acciones, o por lo menos si el dinero es público, que la empresa sea pública, aunque la gestione una empresa privada.
Y en cuanto a la manera de otorgar las subvenciones, a dedo, a ti, porque me caes bien, mejor no decir nada, porque ese método bis a bis, solo despierta sospechas, ya sabeis, comisiones...
Y si se hubiera intentado dar esas suvbenciones como es debido, a empresas que ya construyen placas y tambien investigan (P.ej.: Isofotón, 30 años de experiencia), las subvenciones hubieran podido ser menores y haberse usado en más sectores
Pero para que no me riñais ahi va mi proclama:
¡Viva Unisolar!, ¡viva!, ¡vivimos en el mejor de los mundos posibles! ¡Siiiiiiiiiiiiiiii!
Te refieres a lo recogido en el enlace que agrego aquí?????
Puede ser verdad este noticion???
http://to-bejar.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&p=10433#10433
Si la demagogia y la envidia fuesen tiña estabas en una llaga, jajjaja
ahora vas y lo cascas.
si viva el salvador de Bejar y sus asalariadossssssssss
arriba este pais que es como una piel de toroooo
jjjjj
Independientemente de lo que vivan este tipo de empresas (mucha parte de ellas de subvenciones), que hay más de una empresa así en Béjar, la verdad es que mientras exista gente que trabaje y coma de ellas, me parece lícito, lo único que no comparto es que la cantidad de empresarios que hay en la zona que no tienen ningún tipo de ayuda ni gubernamental ni de los bancos y ésta gente de un golpe 22 millones de euros, que harían las delicias de los empresarios de toda la comarca de Béjar, yéndose toda esa riqueza fuera de aquí, independientemente de los puestos de trabajo que generan que son dignos de mención en los tiempos que corren, pero es así esas ayudas paliarían muchos efectos de la crisis.
Me parecen muy bien los puestos de trabajo,pero ya que son subvencionados,los trabajadores se deberia rotar,para que asi nos toque a todos un poco del pastel, cada dos años otra cuadrilla nueva.
El 30% de trabajadores de Unisolar son titulados superiores expertos en energías renovables, no dan 22 millones de euros PARA INVESTIGACIÓN a mi primo el de la llana y a Manolo el fontanero.
invitado de las 23/12/2009-10:01
...la verdad es que mientras exista gente que trabaje y coma de ellas, me parece licito... ¿Que entiendes tú por licito? consulta el Diccionario, porque no es lo mismo lo que deseemos cada uno, que lo que la ley y la legalidad establece como licito. La concesión del dinero PUBLICO tiene unos cauces establecidos, y si no se respetan son ILICITOS. La aportación de dinero PUBLICO (de todos y cada uno) se rige por criterios de igualdad para todos, y todas las empresas que tubieran la voluntad de concursar en esa actividad, desarrollar tecnología, o cualquier otro trabajo, dandosele las mismas oportunidades, a través de concursos, aportación de proyectos, etc. Lo que no entra en lo licito es dárselo a DEEEEDO, y más grave aún, sin ninguna fiscalización establecida. A esto vulgarmente se le llama pelotazo. Olvidaba decirte que trabajar, se puede entender, mover una piedra de un lado para otro todo el día, dejándola al final en el mismo sitio. ¿Eso es trabajar? Para tú conocimiento, solo un dato; en una emisora llamada punto radio, escuche en varias ocasiones (propaganda encubierta) que esta empresa exportaba a China, placas, y efectivamente envió placas a UNA FERIA, como muestra, y es que la confusión cubre la realidad, cuando se hace retorcidamente. Pero al igual que ALDITEX, KRUSTANOR, LA CONDESA, COVATILLA, MUSEO TEXTIL... EL TIEMPO LO ACLARA TODO. Aunque en esta Ciudad, parece que ha entrado un tipo de virus que ataca a la memoria.
Si la envidia fuera tiña...
Efectivamente, el tiempo lo aclarará todo y ya verán como Unisolar despega, sin prisa pero sin pausa.
Y al que le pique, que se rasque.
(Lo que no entra en lo licito es dárselo a DEEEEDO, y más grave aún, sin ninguna fiscalización establecida. A esto vulgarmente se le llama pelotazo), coincido totalmente con usted y le doy la razón, pero hay que agradecerle que generen puestos de trabajo (57 si no recuerdo mal), como están las cosas hoy en día, y vamos a dejar de tirar más piedras sobre algo que viene bien al pueblo de Béjar, aunque he de decirle que debemos de agradecerle bastante más a la ciudad de Guijuelo, Ledrada,algún empresario de Béjar,etc. que llevan manteniendo Béjar y parte de la comarca durante 15-20 años, y no 57 trabajadores, si no 1500-2000 o 3000 no lo sé, sin cualificar sí señor pero también tienen derecho a comer tanto ellos como sus familias, usted piense que no existieran esas fábricas y demás negocios, eso si que sería la ruina.
Generar puestos de trabajo con el dinero que aportan otros empresarios, que en vez de recibir subvenciones se lo tienen que llevar Hacienda, para que políticos sin escrúpulos "vendan" estos puestos de trabajo, con fondos repito, de quienes tienen a veces que retraerlo para pagar a sus operarios, o bien porque no les pagan sus acreedores (que en la mayoría de los casos no pueden) o porque son las administraciones, ayuntamientos, etc. quienes en un acto del mayor cinismo, esos fondos en vez de dedicarlo a pagar lo que deben, lo dedican para su propaganda, creando PLANES-E, donde la primera premisa a quienes licitan esas obras, es obligatoriamente hacer un cartel, tan grande, que a veces ocupa una fachada, para hacer propaganda del partido en el poder, antes unos, y ahora otros, y que se lleva un porcentaje importante de los beneficios, es decir, que para "vestir a un santo, se desnudan a tres" con el agravante de que la vestimenta es suya, y se les sustrae (por no decir que se les roba) eso sí, con métodos muy civilizados.
Con todo ello estamos desarrollando una mentalidad donde ultimamente todo hijo de vecino, viendo lo que ve, trata de hacer oposiciones para funcionarios, jubilarse anticipadamente, buscar al político de turno para que le coloque en un curso (no para aprender, que con cincuenta años, no esta para coger una radial, un martillo compresor, etc, si no para cobrar los 1,100 euros, que no lo ganarían TRABAJANDO, en una empresa privada) y así estamos formando una casta de oportunistas donde antes o después todos trataremos de entrar. En el transatlántico, estamos todos, aunque unos en la sala de maquinas viendo como entra cada vez más agua, otros en las bodegas achicándola, quienes preparan la comida para los Sr. Clientes, que disfrutan en la cubierta tomando el sol, y los que en el puente de mando, no le dan importancia a lo que se les dice la sala de maquinas y las bodegas, y brindan por el viento en calma, y el sol, que ellos disfrutan, pero entra más agua de la que se achica, y eso no tiene otro fin que el fondo del mar, o saltar y nadar intentando llegar a la costa.Fredi.
Eso son palabras mayores amigo
Grupo Unisolar es la única PYME en liderar un proyecto CENIT, de los 18 millones de euros que conforman el proyecto, sólo una parte es subvención, la otra parte la pone la empresa, es decir le proponen al ministerio lo siguiente: Si nos dais 8 millones nosotros ponemos otros 8 y creamos conocimiento propio en energía solar en vez de copiar a los chinos.
Dicho dinero no se queda en Unisolar, se reparte entre más de 20 grupos de toda España (universidades, empresas, centros tecnológicos de primer nivel) Expertos en diversos campos.
http://www.proyectoaton.com/
"Dicho dinero no se queda en Unisolar, se reparte entre más de 20 grupos de toda España (universidades, empresas, centros tecnológicos de primer nivel) Expertos en diversos campos..." de la picaresca.
Otalmente, Endiscotiblemente, Certamente, Solutamente, Jostefecatiblamente,.......
a onde esta a lo resoltaos, a onde, po favo, diganolo si no e moletia.
No creo que usted los entendiera.
Este tipo de contestación es precisamente el que reafirma a la población a pensar mal del uso de las subvenciones.
Si no sois capaces de explicar de forma entendible hasta para el mas ignorante de los mortales cuales son los resultados de esas subvenciones recibidas, es posible que estén en el bolsillo de sinvergüenzas, ladrones y defraudadores. O simplemente no son merecidas.
No soy la persona que lo preguntó.
Enviar un comentario nuevo