Bajo licencia de Creative Commons.
Un gato se está pudriendo entre papeles, plásticos y objetos que ensucian las márgenes del río Cuerpo de Hombre
Desde hace más de dos semanas un gato muerto reposa en el área verde de la curva de entrada al Puente Viejo de Béjar desde la carretera de Ciudad Rodrigo. Un gato que se está pudriendo entre la multitud de papeles, plásticos y demás objetos que ensucian las márgenes del río Cuerpo de Hombre en este punto. No sabemos si desde el ayuntamiento de Béjar no han reparado en ello o si se trata de dejadez habiéndolo advertido. Queriendo creer que se trata simplemente de que no se han dado cuenta de ello, desde el Colectivo Ciudadanos del Reino de León solicitamos al mismo que retire el cadáver del conciudadano gatuno por la salud de los viandantes. Ya de paso no estaría de más que se planteasen una limpieza de las márgenes del río que, especialmente en la zona del Puente Viejo y en algunas áreas de la isla de la Aliseda, dan una imagen bochornosa de la ciudad de Béjar.
Colectivo Ciudadanos del Reino de León
- Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
- Foto denuncia: Desmoche de árboles en Navacarros
- Foto denuncia nº62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (2)
- Foto denuncia 62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (1)
- Foto denuncia 61: El maltrato institucional del Ayuntamiento de Béjar contra El Bosque en cinco agravios comparativos
- Lo de que tenga "que ser
hace 11 horas 4 mins - El problema son los tontos
hace 12 horas 51 mins - "Pero déjenme que pida más
hace 1 día 5 horas - Genial como siempre querido
hace 1 día 8 horas - A alguien le sorprenderá
hace 1 día 9 horas - Hay gente pa'too, que dicen
hace 1 día 13 horas - ¡Me parto con este
hace 1 día 13 horas - Aparecio el Grich de la
hace 2 días 19 horas - Los que POR AQUÌ OS ASOMAIS
hace 3 días 7 horas - Pues os deseo que tengáis
hace 3 días 16 horas
Pues para este hasta hoy desconocido Colectivo una buena noticia:La Asociación de Cazadores y Pescadores Peña de la Cruz va a relaizar una limpieza precisamente por esas zonas que CCRL demanda, como puede verse anunciado en las páginas webs locales, limpieza a la que están invitados cuantos colectivos y particuares deseen sumarse; no dudamos que los integrantes de este Colectivo se sumarán a la misma.
¡Eeeeh, para el carro, amigo! ¿De dónde te sacas tú que cuando estos preocupados Ciudadanos de León, o lo que sea (Béjar, está muy al Este de la Vía de la Plata, ergo siempre fue Castilla,pero esa es otra historia) se quieran apuntar a limpiar las márgenes del río personalmente? Lo que ellos dicen es que no estaría mal que "SE" hiciera una limpieza, no que la quieran hacer ell@s personalmente. ¡Joder, que nos dan el dedo y nos tomamos el brazo hasta el hombro.
Béjar aparece ya en los censos del siglo XVI como parte de Salamanca, ergo parte del Reino de León desde entonces. Por otro lado, eso de "está muy al este de la vía de la Plata" está muy cogido por pinzas, La Calzada era parte de la Tierra de Montemayor y es el siguiente pueblo hacia el oeste así que muy muy al este de la plata no es que estuviésemos. Por otro lado no veo por qué un colectivo o una asociación han de hacerse cargo de la limpieza de un río, ¿no pagamos impuestos para que esté limpio? Los impuestos se pagan para tener servicios no para mantener a Alejo y compañía
Todo mi apoyo a los colectivos que trabajan por la calidad de nuestro río, el viejo "Corpedumne" (a diferencia de los poderes públicos, que permiten todo tipo de expolios y atropellos en su cuenca). Lástima también por el felino. En cuanto al Colectivo Ciudadanos del Reino de León, que tiene todo el derecho del mundo a denunciar y defender sus reivindicaciones en cualquier ámbito geográfico, confío en que no incluyan la zona de Béjar en ese reino, pues su adscripción administrativa al mismo es muy tardía, artificial e incongruente con la historia: aquello de "León, Zamora y Salamanca" que estudiábamos en la EGB como parte no ya del del reino leonés (anexionado a Castilla desde el siglo XIII y desaparecido de facto a principios del XIX), sino de la región del mismo nombre, fue una simplificación basada en el torpe reparto territorial provocado por la reforma de Javier de Burgos, de 1833 (o sea, de hace cuatro días, en comparación con los siglos precedentes), por lo que no se puede justificar históricamente para la zona de Béjar, integrada en la Extremadura Castellana (no Leonesa) desde su fundación medieval. José Muñoz Domínguez / DNI nº 8.104.629-G
La división de 1833 no se hace ex novo, la dependencia de Béjar de Salamanca se remonta al siglo XV con la reforma de los distritos para el voto en Cortes, es entonces cuando Béjar pasa a pertenecer al Reino de León, independientemente de que las competencias de éste sean cada vez menores. Lo que me parece torpe en la división de 1833 es la partición de la Comunidad de Béjar, hasta entonces integrada en Salamanca (León) desde el siglo XV, pasando el Cuarto de la Sierra a Ávila (Castilla) y la mayor parte del de Abajo a Cáceres (Extremadura). La historia da para acogerse al momento que cada uno prefiera. En los últimos seis siglos Béjar ha sido parte de Salamanca, si bien puede haber quien prefiera que forme parte de Ávila por su dependencia a ella desde 1157 a 1209, o a Cáceres por la dependencia eclesiástica de Plasencia desde inicios del siglo XIII.
Por otro lado, el Cuerpo de Hombre es a día de hoy una cloaca abierta, lleno de plásticos, papeles, cajas, incluso carros de supermercado, una auténtica vergüenza, y en la que deberían tomar cartas en el asunto desde ya tanto el ayuntamiento de Béjar como la Confederación Hidrográfica del Tajo, que siguen mirando hacia otro lado.
Colectivo Ciudadanos del Reino de León, diríjanse a la comunidad de vecinos de Carretera de Ciudad Rodrigo nº1 , propietaria del jardín
no se puede entrar en ese jardin.Hay unos burros de no se quien, pastando
Enviar un comentario nuevo