Bajo licencia de Creative Commons.
UGT: Salarios dignos y estabilidad laboral
Valoración de los datos del paro noviembre 2021
Los datos relativos al paro del mes de noviembre vuelven a ser, otro mes consecutivo, positivos a todas luces. En la provincia de Salamanca el número de personas demandantes de empleo baja en 1.257 situándose en las 20.214. De la misma manera, el número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en 448 con respecto al mes anterior, llegando a 122.548 afiliadas y afiliados. Por sectores el descenso mayor se produce, como es habitual en una provincia como la nuestra y en previsión de una campaña de Navidad inminente, en el sector servicios donde se reduce en 866 personas, pero sigue siendo el sector que aglutina casi el 70% de los parados totales.
El número de contratos realizados en el mes de noviembre es muy similar al de meses anteriores (9.659), pero como venimos denunciando desde UGT mes a mes, casi el 90% de estos son contratos temporales lo que hace que el empleo en Salamanca sea un empleo eminentemente precario y de muy baja calidad, algo que impide a todas luces la estabilidad laboral
A pesar de estos datos positivos y mucho mejores que los de hace un año, desde UGT consideramos de urgencia la implementación de cambios en el marco de las Relaciones Laborales. Cambios demandados por nuestro sindicato desde 2012 como es la derogación de la Reforma Laboral. Creemos que la estabilidad laboral y unos salarios dignos son la base para lograr un empleo de calidad, máxime en un momento en el que la inflación se encuentra en máximos históricos.
Desde UGT advertimos que no pueden volver a acometerse devaluaciones salariales ni políticas de austeridad como las que se aplicaron tras la pasada crisis financiera y, en este sentido, reivindicamos un SMI de 1.000 euros mensuales para 2022, como paso previo hasta alcanzar el 60% del salario medio en 2023.
De igual modo, y con una inflación que terminará el año en el entorno del 3%, exigimos que los incrementos salariales para este año sean al menos iguales al IPC, algo que evitará la pérdida de poder adquisitivo a las trabajadoras y trabajadores de nuestra provincia.
Marcelino Muñoz García Secretario General UGT Salamanca
• C/ Gran Vía 79-81 -37001 Salamanca - Tel.: +34 923 271947- Fax: +-+34 923 266927 – www.ugtcyl.es
- El paro desciende en 13.311 personas en marzo y el total se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera
- El paro aumenta en enero en 38.725 personas y el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones
- Cruz Roja en Béjar inicia un curso de asistente/a personal para impulsar la inserción laboral de personas desempleadas
- La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
- UGT: Descenso mínimo del desempleo en nuestra provincia
- ¡Aaaaamiigooo! Nuestro
hace 5 horas 17 mins - Si claro, porque el geranio
hace 6 horas 17 mins - Si mezclamos geranios con
hace 7 horas 31 mins - Con este tipo de comentarios
hace 8 horas 7 mins - Si, desgraciadamente la
hace 10 horas 9 mins - Eso es, y cuando queramos
hace 10 horas 22 mins - No nos espera nada, un gasto
hace 19 horas 53 mins - Vaya simpleza de comentario!
hace 1 día 18 mins - No estamos hablando de lo
hace 1 día 5 horas - De la misma manera que la
hace 1 día 9 horas
Enviar un comentario nuevo