Bajo licencia de Creative Commons.
UGT valora la evolución del paro en la provincia de Salamanca en agosto de 2018
• Finaliza el incremento veraniego del empleo para dejar 329 parados mas
El sector servicios representa el 85% de los desempleados
Los datos registrados durante el mes de agosto arrojan un total de 22 374 parados, 329 mas que el mes anterior, si bien son 2197 menos que hace un año. A pesar de ser menor el incremento de desempleadas, las mujeres todavía suponen el 61%.
Por sectores el mayor incremento corresponde al sector servicios que con 280 parados más representa el 85% de los parados. Es también significativo el aumento del paro en la industria, con 64 personas desempleadas más.
La contratación, con 2082 contratos menos, disminuye en casi un 16%. Sigue primando la contratación precaria tanto en lo relativo a la temporalidad (el 65,24% de los contratos) como a la parcialidad (situada ya en el 35%).
En el mismo sentido se reduce la afiliación a la Seguridad Social con 154 afiliaciones menos que el mes pasado. La cifra es significativamente inferior al incremento de desempleados, seguramente debido al regreso de tantos salmantinos que tienen que abandonar nuestra provincia durante la época estival para trabajar en otras.
Como consecuencia de esta situación, -puramente estacional-, aumentan los beneficiarios de prestaciones contributivas mientras que disminuyen los subsidiados.
La Unión General de Trabajadores de Salamanca aboga por incentivar la I+D+i en nuestra provincia, especialmente para que los proyectos de investigación iniciados en el seno de la Universidad de Salamanca se desarrollen conjuntamente con nuestras empresas a fin de generar empleo digno.
Reclamamos igualmente un inmediato cambio normativo sobre contratación, jornada, subcontratación, despido y negociación colectiva con el objetivo de reducir la precariedad generada con las Reformas Laborales. Proponemos varias medidas como:
- La obligatoriedad de controlar el registro diario de la jornada lo que impediría, sobre todo, el fraude y el abuso respecto a las horas extraordinarias y al contrato a tiempo parcial.
- Una nueva regulación de la subcontratación y de las empresas multiservicios.
- Reestablecer la ultraactividad de los convenios colectivos.
- Recuperar la prevalencia normativa del convenio sectorial sobre el de empresa.
José Luis Hernández Rivas
Secretario General UGT Salamanca
- La Escuela Oficial de Idiomas anuncia que el plazo de matrícula de los cursos de inglés sigue abierto
- Plazo extraordinario de matriculación para estudiantes de máster en la UNED
- UGT: Valoración de la evolución del paro en julio de 2019
- Alerta contra las falsas ofertas de empleo
- La Cámara de Comercio de Béjar y la Junta de CyL fomentan el emprendimiento con asesoramiento y formación personalizada
- jA jA jA
hace 10 horas 48 mins - Y desde cuándo nos ayudó
hace 10 horas 49 mins - Todo tiene un límite
hace 18 horas 18 mins - Y a usted? Le molestaba el
hace 19 horas 34 mins - Es lo que tiene dejarse
hace 21 horas 8 mins - El coche de la anterior
hace 1 día 2 horas - Huyyy,que miedo
hace 1 día 2 horas - Traiciones al PP? En forma
hace 1 día 12 horas - El casino obrero de asco...
hace 1 día 15 horas - Los cuñados ya estarán
hace 1 día 15 horas
Enviar un comentario nuevo