Bajo licencia de Creative Commons.
UGT: Derogar la reforma laboral. Ahora sí toca
Valoración de la evolución del paro de enero de 2021
Los datos del paro en Salamanca para el mes de enero de 2021 nos dejan una subida de 635 desempleados, llegando a los 26.649. De estos vemos que casi el 75% corresponden al sector servicios, lo que vuelve a poner de manifiesto el drama laboral que sufre la provincia de Salamanca en la que este sector es su principal motor económico. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social en la provincia de Salamanca desciende el número de afiliaciones en 1062 con respecto al mes anterior.
Como en meses anteriores y en relación con el número de contratos celebrados en nuestra provincia, de los 5,342 firmados cerca del 90% corresponden a contratos no indefinidos, haciendo crónica una temporalidad en la contratación que no hace otra cosa que reflejar la precariedad y la fragilidad del empleo en nuestra provincia.
Volvemos a ver que, en cuanto a la cifra de mujeres en paro, esta viene a ser de alrededor del 60% del número total de desempleados en nuestra provincia, reafirmando la vulnerabilidad a la que está sometida la mujer trabajadora, como venimos denunciando desde la UGT a lo largo del tiempo.
A la vista de estos datos y de la situación precaria en la que se encuentra el empleo en nuestra provincia, desde UGT creemos más que nunca que ahora sí que toca la derogación de la lesiva Reforma Laboral de 2012, así como una subida del SMI, como vamos a exigir al Gobierno en las movilizaciones que llevaremos a cabo el día 11 de febrero.
Desde la UGT creemos firmemente que el Plan de Recuperación y Resiliencia debe aprovecharse entre otros aspectos para dar un impulso firme a los Servicios Públicos de Empleo, como mecanismo de activación de unas políticas de empleo que palíen todas las deficiencias estructurales de nuestro sistema laboral antes expuestas. De igual modo, estamos convencidos de que la puesta en marcha de este plan debe contar con la participación activa de los Agentes Sociales.
Desde UGT ponemos en valor la última prorroga alcanzada de los ERTES hasta el 31 de mayo, y como venimos demandando, por todo el tiempo que sea necesario como escudo social y como mecanismo para mantener la fortaleza de nuestro sistema productivo.
- UPL pide a la Junta implicarse ante el ERE planteado por Alcampo que afecta a Salamanca y Béjar
- Cursos gratuitos en Béjar
- El paro desciende en 13.311 personas en marzo y el total se sitúa en 2.580.138, en niveles precrisis financiera
- El paro aumenta en enero en 38.725 personas y el total se mantiene por debajo de los 2,6 millones
- Cruz Roja en Béjar inicia un curso de asistente/a personal para impulsar la inserción laboral de personas desempleadas
- He comentado como aludido:
hace 1 día 8 horas - Creo que el comentario no
hace 1 día 14 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 18 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 día 18 horas - Los jubilados tendrían que
hace 2 días 2 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 2 días 8 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 2 días 10 horas - Lea usted otros comentarios
hace 2 días 11 horas - Ja, jaaa... Les podría
hace 2 días 12 horas - Quiero pensar que ha
hace 2 días 12 horas
Enviar un comentario nuevo