Bajo licencia de Creative Commons.
Tú Aportas: Purificación Pozo y Luis Francisco Martín con la ITV caducada
● Purificación Pozo y Luis Francisco Martín mantienen los vehículos del Centro de Turismo Sierra de Béjar La Covatilla sin las ITV reglamentarias
● Los dos vehículos de la estación hacen varios viajes al día para llevar a los trabajadores hasta su puesto de trabajo
El Alcalde Luis Francisco Martín y la concejala de la estación de esquí Purificación Pozo, mantienen los dos vehículos de La Covatilla sin la ITV correspondiente. El vehículo Land Rover Defender que ya lleva demasiados años en circulación y que en bastantes ocasiones ha resultado con la inspección negativa, lleva sin pasar la ITV la friolera de 7 meses, más concretamente desde el 23 de julio de 2024. En cuanto al otro vehículo un Renault Kangoo es más sangrante, puesto que casi roza el año de caducidad. No ha pasado la Inspección desde el 26 de abril de 2024.
Este hecho, que no deja de ser una sanción administrativa, es tan importante como que los trabajadores están asumiendo la responsabilidad de conducir un vehículo sin ITV, lo que podría acarrear sanciones de tipo económico muy importantes. A su vez, si se viera involucrado en un accidente de circulación, los problemas legales para el tomador del seguro (el Ayuntamiento y sus responsables) serían muy serios.
Desde Tú Aportas solicitamos la retirada de los dos vehículos de la circulación hasta que sea resuelta la inspección correspondiente con el resultado favorable. Así mismo seguimos pidiendo la dimisión de Luis Francisco Martín y Purificación Pozo por su incapacidad de gestionar una instalación municipal como esta.
- 26 de abril, Día Europeo de los Jardines Históricos
- El Alcalde de Béjar incumple la ley y no convoca el Pleno extraordinario sobre el talud de Arcos del Monte
- El Ayuntamiento licita la organización de Matanza Típica, el Día del Calderillo y el Corpus de Béjar.
- Presentado el Programa de la Semana Santa 2025 en Béjar
- Tú Aportas demuestra que Martín y Pozo mienten respecto a la situación en la que se encontraron La Covatilla
- Siempre nos quedará La
hace 2 horas 1 min - Me voy a repetir: tal vez
hace 4 horas 44 mins - Tal vez parte de la
hace 4 horas 45 mins - Dos personajes mediocres
hace 7 horas 49 mins - Menuda novedad!!!, que puta
hace 17 horas 26 mins - El padre Luis lleva haciendo
hace 1 día 8 horas - Luis sé fuerte
hace 1 día 10 horas - La oposición a pesar de ser
hace 2 días 1 hora - Pues gracias por seguir mis
hace 2 días 17 horas - Muchas gracias por tu
hace 2 días 21 horas
Como bien dice el nombre, no estaría de más que aportarais en lugar de tanto criticar, necesitamos políticos que gasten su energía en proyectos y futuro de Bejar, que nos traigan ilusión y compromiso verdadero, porque ahora parece todo un gallinero....mucho ruido pero eficiencia poca.
Debería usted saber que a estos y otros bobernantes bajarahuis se les han presentado numerosas propuestas desde la política, desde instituciones como la USAL y desde la ciudadanía, por escrito y registro, perfectamente fundamentadas y hasta encuadernadas, y su respuesta ha sido siempre la misma: dar la callada por respuesta y meterlas en lo más profundo del cajón o largarlas directamente a la papelera. Ahí es donde entierran nuestros mandamases municipales la ilusión y el compromiso verdadero de los que usted habla. En este Ayuntamiento PPeppero, como en otros anteriores del mismo signo, el ninguneo institucional es la norma y les importa un bledo lo que aporten los partidos de la oposición, los ciudadanos u otras instituciones infinitamente más solventes. José Muñoz Domínguez
Si este Ayuntamiento PPeppero ha hecho caso omiso a las propuestas presentadas, está mal. Pero..., no olvide que también ha gobernado otro partido y se podía haber hecho lo mismo. Si un partido no hace caso, ¿por qué no se intenta con el otro? Quiero entender que solo lo ha recibido el PP porque no menciona al otro partido.
No compare el tiempo que estuvo gobernando el PSOE con aquella condena de tantas legislaturas PPepperas sufriendo a Riñones, más la que ahora nos toca lidiar, presidida por uno de sus cachorros. Pero como pone usted en cuestión la capacidad de unos y otros para aceptar proyectos ajenos, le contaré un par de casos que creo que ponen en muy buen lugar a Cipriano González como alcalde del PSOE, más su equipo. Lo puedo contar porque estuve presente junto con otros miembros del Grupo Cultural San Gil en una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Béjar una tarde calurosa de verano, creo que era julio de 2007. En aquella reunión estaba presente el alcalde, Mª Elena Martín Vázquez –entonces concejala– y algún concejal más (podría buscar en mi cuaderno de notas de entonces, porque yo lo apunto todo y no tiro nada, pero valga por ahora lo que recuerdo). En la reunión estuvimos hablando de varios proyectos culturales que aquel equipo de Gobierno quería emprender y que tuvieron respuesta desde San Gil con propuestas alternativas mejor fundamentadas. En concreto, se habló de aprovechar espacios infrautilizados del palacio ducal para propiciar vistas sobre el paisaje y de recuperar la ladera norte de la ciudad histórica como área paseable, previa limpieza y restauración de la cobertura arbórea (se trataron otros temas, pero estos dos fueron finalmente realizados). Desde San Gil se propuso como alternativa la implantación de una cámara oscura en uno de los torreones del palacio, inspirada en el modelo de la Torre Tavira de Cádiz, en vez de la idea de "troneras" fijas y estrechas propuesta por aquel equipo de Gobierno; en el caso de la restauración paisajista y senderista de la ladera norte, se les presentó el modelo de la ladera norte de Segovia, dentro del valle del río Eresma, fundamentada en el estudiado proyecto doctoral de Leopoldo Yoldi para un espacio periurbano y agreste con una fisonomía no muy diferente del nuestro. Supongo que todos los lectores conocen el desenlace de ambas propuestas: la cámara oscura se hizo realidad, es un indudable atractivo cultural del Conjunto Histórico bejarano y creo que nadie pone en cuestión la iniciativa, aunque la recuperación de la ladera norte, llevada a cabo también, no ha prosperado por vandalismo y falta de mantenimiento, pero lo importante ahora es que aquel equipo de Gobierno, SÍ FUE PERMEABLE A LAS PROPUESTAS CIUDADANAS y les dio curso en vez de empecinarse en sacar adelante sus propias ideas: aceptaron que las que los ciudadanos les ofrecíamos eran mejores que las suyas y pusieron los medios a su alcance para llevarlas a la práctica. No recuerdo nada parecido en la sarta de legislaturas alejiles; es más, puedo ofrecer otro dato: en 1999 me tuve que tragar todas las reuniones de un engendro montado por Riñones y los suyos, llamado Consejo Sectorial de Turismo, en el que se escucharon ideas muy peregrinas para El Bosque, casi todas muy flipadas, incongruentes con las cualidades históricas y tipológicas de nuestra villa de recreo y del mismo tenor desarrollista y utilitarista que se escucha en las tertulias de la Arradio Federica y otros saraos por el estilo (lo tengo todo anotado en mis cuadernos); aunque desde San Gil veníamos manejando buen número de propuestas viables, perfectamente fundamentadas en el conocimiento de esta villa singular y basadas en el respeto, preferimos guardarlas para mejor ocasión y proponer únicamente la redacción de un Plan Director del BIC y su Entorno que pusiera todo en claro y valorase las diferentes propuestas del CST. La reacción de Alejo ante los medios de prensa fue inmediata y furibunda: nada de plan director para El Bosque, pues desde Béjar ya se sabía qué hacer con (en realidad CONTRA) este Bien Cultural: hotelito, campo de golf, esas cosas. Tan sólo una semana después de la largada alejil ante los medios, la propia Junta de Castilla y León, de su misma cuerda PPeppera, vino a desmentirle con el anuncio de un plan director para El Bosque encargado por la propia Junta, como finalmente se hizo, aunque después se haya llevado a efecto de forma muy lenta y chapucera. Todo lo que digo se puede comprobar en la hemeroteca y, por supuesto, en los cuadernos de notas que conservo, al igual que en los de otros compañeros de San Gil. Creo que queda bastante claro que en Béjar City, ciudad sin Ley, ha habido políticos capaces de escuchar a los ciudadanos y otros que sólo se escuchaban a sí mismos. Seamos consecuentes con unos y otros (y vuelvo a pedir perdón por extenderme tanto). José Muñoz Domínguez
¡Donde va a aparar! No hay ni punto de comparación. Para no ser del otro, como he leído en otros comentarios, ¡cómo le pasa la mano por el hombro! Mal ejemplo me pone con el sr. González, aquel que ofreció el Navazo para montar UNISOLAR, a costa de invertir las indemnizaciones que les correspondían a los trabajadores para mantener los puestos de trabajo. Tubo mala suerte. La empresa cobró las ayudas que ofrecían y pasado un tiempo, ya sabemos como acabó.
No menciona quién desatendió la Humbría. No es difícil imaginarlo.
...hotelito, campo de golf, esas cosas... ¡Qué auténtica putada! Mejor una serie de chalecitos, que van parejos con los tiempos que corren, ¿verdad? ¡Pero qué digo!, si esto eran ideas de los otros. Hace tanto tiempo, que uno se olvida.
...en 1999 me tuve que tragar todas las reuniones de un engendro montado por Riñones y los suyos, llamado Consejo Sectorial de Turismo, en el que se escucharon ideas muy peregrinas para El Bosque, casi todas muy flipadas, incongruente... ¿Quiere esto decir que solo fue de oyente? Si estuvo presente, alguien le invitaría. No todos pueden pensar como Ud. A veces una idea se hace colectiva y, lleva a un fin común. No se puede pretender tener siempre la razón que a mí me interesa. Y eso es a lo que nos tiene acostumbrados en cada uno de sus escritos. No es este el caso, pero siempre pide argumentos y cuando se los dan (tema Covatilla con el sr. Segade) siempre tiene que imponer sus propias ideas.
Le pido un poco de respeto para todos aquellos que votaron al PP. Como Ud. sabe estamos en democracia y cada cual vota según su conciencia. La misma animadversión que tiene hacia el PP. la pueden tener estos hacia los otros.
Pero oiga...
Puedo estar equivocado.
"A veces una idea se hace colectiva y, lleva a un fin común"... Aunque la idea sea manifiestamente contraria a la legalidad vigente? Quiere usted decir que el progreso pasa por la destrucción y la sobreexplotación del bien común? El pan para hoy y hambre para mañana? Y, para las generaciones futuras, qué dejamos?...
"Humbría" si señor, usted si que sabe. ¿Equivocado? no, ni mucho menos.
¿Eso es todo lo que puede aportar?
Cómo escuecen las verdades, sobre todo a algunos. Déjese de acusaciones chorras y lea bien lo que escribo, en este y en otros comentarios, y verá que nunca me he cortado a la hora de hostiar verbalmente al PSOE, al PP y, por supuesto a Vox (y al partido que haga falta, oiga). Yo no le paso la mano por el hombro a nadie, entérese de una vez: ni es mi estilo ni lo necesito para medrar, aunque si a usted le viene eso a la cabeza, será por algo: ¿cuántos lomos ha sobado usted para asumirlo con tanta naturalidad?
Pero a cada uno lo suyo, y en este caso queda demostrado que Cipriano González como alcalde tuvo mejor talante para aceptar propuestas ajenas que todos los gobiernos PPepperos conocidos juntos, y han sido unos cuantos. Eso es un hecho que no se puede cuestionar por mucho que usted se empeñe, y además era el asunto del que trababa esa parte del hilo de comentarios. Que la legislatura del mismo González pueda ser criticada duramente por otras cuestiones no se lo cuestionaría ni el propio acusado, pero no era el asunto del que se trataba, sino una derivada que, por lo que sea, quiere usted traer aquí (por ejemplo, a raíz del tema de Unisolar): pues ya sabe lo que tiene que hacer, esfuércese un poco para sacar toda la mierda y lo discutimos.
Y con la Umbría (que no Humbría) le digo lo mismo: lea bien y verá cómo me refiero a que la iniciativa se malogró por vandalismo y falta de mantenimiento, pero el proyecto se llevó a cabo haciendo caso a quienes propusimos determinado modelo, que era el tema de los comentarios previos. Si quiere seguir con esa otra derivada y buscar culpables de la desatención, le invito de nuevo a que se esfuerce y saque aquí toda la mierda.
Y ahora lo de los chalecitos. A estas alturas de la película ya sabrá quién y quiénes estuvimos dando el callo frente al PSOE de Ángel Calvo Meirama, en 1992, contra aquel proyecto infame de recalificación y especulación urbanística en El Bosque, lo de los 43 bloques de viviendas, equipamientos varios y promoción de chalecitos: ¿ve usted como algunos no le sobamos el hombro a nadie y nos enfrentamos con quien haga falta sin olvidar quién hizo o deshizo? Sin esos mismos bejaranos, El Bosque habría dejado de ser la joya patrimonial que es, precisamente por haber perdido gran parte de sus elementos constitutivos como villa suburbana de recreo, y eso también es un hecho incontestable, aunque usted quisiera que la realidad fuese otra. Curiosamente fueron (fuimos) los mismos que seguimos dando el callo para impedir que este BIC-Jardín Histórico se pervierta con ideas no menos peregrinas, flipadas, incongruentes, desarrollistas y utilitaristas, talmente como las que tuve que escuchar en el CST o en la Arradio Federica en estos días, pues la ignorancia no conoce límites y se expande por el espacio-tiempo a su antojo (las mismas gilipolleces de antaño maricastaño, 1999, las escuchamos ahora, un cuarto de siglo después: y todavía habrá quien crea que esto es progreso...). En aquel invento alejil del CST fuimos invitados (a regañadientes) debido a lo mucho que el Grupo Cultural San Gil se había significado en el asunto de El Bosque, pero también le digo que éramos los únicos con un mínimo conocimiento del valor patrimonial de lo que allí se trataba, mientras que el resto representaba a las fuerzas muertas bejaranas de toda la vida o bien a los partidos políticos, unos y otros demostrando con total desparpajo un desconocimiento insultante sobre el caso. Aquello era algo así como si se monta una reunión para decidir sobre el modo de proceder en una operación a corazón abierto con la presencia del cardiólogo y el cirujano, pero dando bola a un celador, a una matrona, a un practicante aficionado, al bombero torero y a su primo de Cuenca que pasaba por allí: eso era el CST, tan de vergüencita ajena como las tertulias de la Arradio Federica, y por eso decidimos proponer un Plan Director. No es ninguna novedad que de todas las ocurrencias que allí se dijeron (y le recuerdo que tengo todo anotado, incluyendo el nombre de cada ocurrente iluminado), sólo se llevó a cabo la propuesta de San Gil y además en contra de Riñones, el de la pataleta ante los medios: ¿por qué será? Tampoco se construyó la urbanización de bloques ni los chalecitos: ¿por qué será? Ni se transformó el BIC en campo de golf: ¿por qué será? Ni se ejecutaron los sucesivos intentos de levantar hoteles templarios y normales, paradores, posadas reales y hasta oficinas: ¿por qué será? Y la penúltima: la Junta de Castilla y León está a punto de completar el proceso legal para la nueva delimitación del BIC-Jardín Histórico y su Entorno de Protección en términos casi calcados a los que San Gil reclamaba en 1994: ¿por qué será? Todos estos hechos incontestables se produjeron tras cada chuminada del PSOE o del PP y después de largos procesos de pelea administrativa con argumentos, lo que viene a significar algo muy claro: teníamos razón desde el principio y si se nos hubiera hecho caso en su momento no se habría pedido el tiempo tan miserablemente, y estamos hablando de tres décadas, ahí es nada.
Vayamos con eso que dice de las ideas colectivas y el fin común. Eso no se lo vende usted ni al PP más descreído, pero, en cualquier caso, las ideas colectivas no pueden ser un fin en sí mismas, tendrán que garantizar que son acordes a la legalidad vigente y que están bien fundamentadas. Dicho de otra forma: en Béjar conocemos unas cuantas de estas ideas colectivas que fueron o son auténticas ocurrencias nostálgicas completamente desfasadas (aquel parador de Fraga Iribarne en El Bosque o La Covatilla, por ejemplo), ideas colectivas que en lugares civilizados no tendrían un pase.
En cuanto a lo de pretender tener razón: ¿cómo no lo va a pretender cualquiera?, sería de memos entrar a debatir algo admitiendo de antemano que no se tiene razón. Ya se verá después si la razón se tiene o no se tiene, pero eso lo tendrá que demostrar quien se ponga delante y cada cual con sus argumentos. Si usted cree que no tengo razón, lo tiene bien fácil: enfrente sus argumentos contra los míos y a ver qué sale (quizá mejor déjeselo a otro, no le veo muy capaz). Con Alberto Segade tuvimos esa confrontación de argumentos, a mi juicio intensa, pero educada, y las cosas quedaron como estaban: ni él se bajó de su burra ni yo de la mía, pero ya verá a quién le acaba dando la razón el cambio climático. Si pusiera más atención a lo que lee, comprobará que yo no pretendo imponer mis ideas, sólo las defiendo: haga usted lo mismo en vez de quejarse tanto.
Y acabamos con el tema del respeto. Para mí es una palabra casi sagrada que se debe aplicar a las personas (por tanto, máximo respeto para quienes decidieron votar al PP siguiendo su conciencia y haciendo uso de su derecho democrático), pero NUNCA a las ideas, que son criticables, controvertibles, debatibles, etc. Ni en sus sueños más húmedos logrará que yo respete las ideas que considere peligrosas, perniciosas, desfasadas, casposas, sectarias, etc. Naturalmente, admitiré la posición contraria, que otros se opongan a mis ideas con todas sus fuerzas.
José Muñoz Domínguez
¡Ay qué dolor!
En el caso del reciclaje te diré que también se hablo con Premisa una fundación del PSOE. Tampoco lo vieron viable, lo que viene siendo ni puto caso. EStá uno ya de BOBERNATES, hasta el gorro ni un puto proyecto de futuro...ah si La Covatilla como motor impulsor del turismo en Bejar.Se puede ser mas ignorante, torpe y no se que mas calificativos poner, no hemos creado ni una puta plaza hotelera, al contrario hemos destruido plazas hoteleras, y seguimos emperrados en que La Covatilla es el motor de Béjar. NOTA CIENTIFICA, mes de enero, mes mas caluroso desde que hay registros, pero alguien de los que están al mando se informan de por donde va el mundo?????
"Debería usted saber que a estos y otros bobernantes bajarahuis se les han presentado numerosas propuestas desde la política, desde instituciones como la USAL y desde la ciudadanía, por escrito y registro, perfectamente fundamentadas y hasta encuadernadas"
TOTALMENTE.
Iniciativas que han funcionado muy bien en otros lugares, mucho después que se las presentáramos encuadernadas a varios "bobernantes"
Los proyectos de futuro el PP siempre se los ha pasado por el forro de los mismos. Ya se ha comentado por aquí y lo corroboro. Rechazo absoluto a montar una empresa de reciclaje de Electrodomesticos,la cual esta en el Pais Vasco. El que vota a Bildu os podría contar mucho mas. De poco sirve que te propongan cosas si el que esta al mando es un ceporro. No me jodas, si os han metido narcotraficantes en el Ayuntamiento y os quedáis como si nada, es surrealista.
Es que el PP (y sus amiguetes del alma de Vox) tienen otros planes de futuro para la chusma: seguir ordeñándonos mientras hacen grande Pijolandia de nuevo (MPGA: Make Pijoland Great Again), redistribuyendo la riqueza colectiva entre sus afines, votados o no votados, visibles o en la sombra, que es lo que su casta lleva haciendo desde el siglo XIX. Son los magos de la desamortización: ¿para qué mantener un sistema público en Sanidad, Educación, etc. pudiendo derivar al obediente ciudadano a sus hospitales, a sus colegios concertados, etc.? Y luego está el nivel local, el bejarahui: aquí es que somos gilipollas desde que nos levantamos hasta que nos acostamos (quiero pensar que en sueños todavía quede la esperanza de mejores horizontes). Pues que viva Pijolandia. José Muñoz Domínguez
No soy nada pro covatilla, me parece un sumidero de dinero público que cuesta mucho ganarlo a los contribuyentes.
Ahora bien, apoyo este caso a TAB, cumple con su obligación de oposición más elemental, poner en conocimiento público una vulneración tan esencial del principio de legalidad como tener todos los vehículos municipales con ITV.
El PP de Béjar es lo peor que le ha podido pasar a nuestra ciudad. Respeto y aportación cuando respeten a todos los bejaranos.
Se llevan pasando de listos 30 años.
El procurador que se va a Valladolid de vez en cuando dónde anda, hace algo?.
Coñe si es verdad tenemos un procurador bejarano. El Procurador invisible le voy a llamar, ni se ha pronunciado en la fechoría de su compañero de partido con el tema Asesores, siempre he pensado que es un sinsustancia solo apto para levantar la mano cuando le digan. Se podía mojar un poquito con los temas de Béjar
La imagen gráfica de lo que hacen los Procuradores de Béjar en la Junta es la de los tres monos: Ni hablan, ni escuchan, ni ven.. Pero ni este, ni los anteriores. Si hasta alguno era conocido por sus siestas.
Y si el procurador es malo, ¿ Como definimos al consejero de toros?
El problema es que para llegar ahí en política hay que ser como nuestro procurador, un "si, bwana" de los que mandan
Enviar un comentario nuevo