Bajo licencia de Creative Commons.
Tú Aportas e Izquierda Unida presentarán una moción en sus Ayuntamientos para unir Béjar y Candelario con una senda ciclable
Los concejales Miguel Rodero (Izquierda Unida con Candelario) y Javier Garrido (Tú Aportas) presentarán en los Ayuntamientos de ambas localidades la misma moción, tanto en el consistorio bejarano como el candelariense, solicitando que ambas localidades estén unidas mediante una senda ciclable.
La propuesta pretende no solo favorecer la movilidad sostenible y crear una zona de ocio sin precedentes en la comarca, sino generar sinergias entre dos municipios distanciados a solo 3,5 km que deben fortalecer sus entendimientos en materia turística y de desarrollo rural, así como promover el acercamiento de localidades de la comarca en términos colaborativos.
El proyecto de trazado se concretaría de forma consensuada una vez visto el interés de ambos consistorios, aunque las principales posibilidades de conexión serían dos opciones principalmente: el camino de La Canaleja o bien utilizar el trazado de la antigua carretera enlazándolo con el sendero de El Castañar. Ambas opciones no tocarían la carretera y discurrirían por caminos de titularidad pública.
El presupuesto de dicha obra, el cual variaría según el trazado más idóneo, sería compartido solidariamente entre ambos municipios, siendo muy factible que sea un proyecto fácilmente subvencionable por fondos europeos o provinciales.
El Anexo I del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial en sus apartados 74-79 se definen los distintos tipos de vía por los que pueden circular las bicicletas.
Entre ellas se encuentra la definición de Vía Ciclable que sería “…aquella Vía para peatones y ciclos, segregada del tráfico motorizado, y que discurre por espacios abiertos, parques, jardines o bosques…” Por tanto se trata de unas vías que pueden perfectamente identificarse como las más seguras por el hecho de utilizar un espacio natural menos peligroso ante la ausencia de vehículos motorizados.
TÚ APORTAS - IZQUIERDA UNIDA CON CANDELARIO
- III Torneo de Ajedrez Fin de año 2024 La Garganta
- La Noche Mágica de San Juan en Candelario se celebra este sábado 22!
- La Asociación turística de Candelario protesta por la situación de la carretera a la Plataforma
- Candelario celebra el Carnaval “Candelario mágico”
- La Comarca Natural Oeste de Gredos se presenta en Fitur
- Lo de que tenga "que ser
hace 13 horas 14 mins - El problema son los tontos
hace 15 horas 1 min - "Pero déjenme que pida más
hace 1 día 7 horas - Genial como siempre querido
hace 1 día 11 horas - A alguien le sorprenderá
hace 1 día 11 horas - Hay gente pa'too, que dicen
hace 1 día 15 horas - ¡Me parto con este
hace 1 día 15 horas - Aparecio el Grich de la
hace 2 días 21 horas - Los que POR AQUÌ OS ASOMAIS
hace 3 días 9 horas - Pues os deseo que tengáis
hace 3 días 19 horas
Buena idea y singular que dos partidos de ciudades diferentes se pongan de acuerdo. Me alegro verlo.
Idea peregrina de personas que no tienen responsabilidades en la administraciones locales o que las rehuyen que es peor.
Una nueva infraestructura en lugar de realizar una limpieza sistemática y constante en el tiempo (salvo actuaciones puntuales de Diputación), de los caminos que ya nos unen desde siempre y están abandonados a su suerte.
O lo que es peor asfaltar alguno de ellos. El cemento tiene el problema del 3%.
Hay otra cosa peor incluso, que lo hiciera Alejo, le saldría otro truño como el "barril trici" de bejar a Palomares...
La idea es muy buena, espero que esta iniciativa salga adelante pero no basta con acondicionar la senda(que ya existe), hay que pensar en que después, se tiene que hacer un mantenimiento. De poco vale que se haga si no se mantiene, en nuestra zona tenemos muchas sendas y pistas que son casi al 100 % ciclables pero que sin mantenimiento se estan haciendo intransitables puedo poner varios ejemplos, el camino de los paporros está intransitable,la bajada desde peña negra al pantano que se abrió para la ruta vetona está peligrosa, la pista de arrebatacapas con toda la piedra suelta, la pista de la garganta del oso muy deteriorada por la entrada de camiones, el cancho de la muela,incluso la pista hasta el pantano está bastante cerrada,...(es un listado sin fin) y aparte de las pistas que estan en mal estado tenemos otras, por las que hace años se podia transitar sin problemas y ahora estan cerradas de manera ilegal por los ganaderos a pesar de ser sendas de paso como la bajada desde peña negra al pantano por el pinar.
Enviar un comentario nuevo