Bajo licencia de Creative Commons.
Tras el alto el fuego, ¿ahora que?
Tras el alto el fuego más de uno se estará preguntando para qué ha servido la guerra en el Líbano. En los comunicados tras el alto el fuego todos dicen que han ganado. Israel ha demostrado a Hezbolá que responderá a las provocaciones, pero no ha conseguido ningún otro de sus objetivos; ni la liberación de los rehenes, ni por supuesto la desaparición de Hezbolá. Más bien al revés, Hezbolá aparentemente ha salido reforzada de la guerra y nadie se cree que se vaya a desarmar.
Hezbolá, armada y financiada por Irán y Siria ha conseguido que Israel destroce el Líbano, más de 1000 víctimas civiles y un nº aún no conocido de bajas propias.
Quizás los que han ganado son precisamente Iran y Siria. Irán, porque consigue fortalecer su posición ante la campaña de USA y Europa de evitar que acceda a la tecnología nuclear. Siria, porque ha conseguido que la comunidad internacional se olvide de su papel en el asesinato del ex-primer ministro libanés.
Los que siguen perdiendo son los civiles tanto palestinos como israelíes y libaneses.
Bush debe estar muy preocupado, porque su política exterior es un desastre. En Irak hay una guerra civil y mueren más de 100 personas cada día. En el Líbano se ha fortalecido la opción chií y por supuesto ni el mundo ni Israel son ahora más seguros que antes. Al Qaeda extiende su infuencia entre los millones de musulmanes de todos los países.
Empiezan a escucharse en USA voces muy críticas contra el tandem Bush-Condoleezza, con el argumento de que la posición internacional de los USA es ahora más débil que nunca. La paz no acaba de llegar a Irak, más bien al contrario y las posiciones radicales ganan terreno tanto en Palestina como en El Líbano.
Y la raíz del problema, que no es otra que la situación de los palestinos sigue intacta.
¿Habrá que esperar un presidente demócrata en los USA para que la cordura vuelva a imperar y se empiece a buscar una solución negociada a los problemas?
- Ángel Víctor Torres rinde homenaje en París a Celestino Alfonso, cuyo nombre figurará en el Panteón de Hombres Ilustres de París
- Informe de Amnistía Internacional 2020 (I): La pandemia produce la imagen de un mundo en caos
- Declaración del Polo Socialista Democrático de Cuba a propósito del proceso de reforma constitucional en el país.
- Europa pone coto a la inversión especulativa de los grandes fondos
- Cruz Roja da la señal de alarma sobre los refugiados en Europa
- Todo dios sabe quien ha
hace 1 día 5 horas - La clase media se va al
hace 1 día 8 horas - Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 3 días 9 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 3 días 15 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 3 días 19 horas - ¿Es usted un técnico
hace 4 días 5 horas - No hay que quedarse con el
hace 4 días 7 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 4 días 9 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 4 días 13 horas - Un trazado de 1890 en
hace 4 días 15 horas
Enviar un comentario nuevo