Bajo licencia de Creative Commons.
Bejar.biz
Aires de tardoverano 1: Siempre hay un cristo
Enviado por Administrador el Mié, 23/08/2023 - 09:41.J. Francisco Fabián
Enseguida que pasa algo o alguien dice algo especial, aparecen dos viejos frentes opuestos dispuestos a sacarse los ojos. La cosa viene de atrás y aumenta cada vez más, porque son frentes que ya estaban, pero se actualizan y potencian a medida que la actualidad les da razones para ello. Parecería que ambos estuvieran de guardia permanente y en pie de guerra esperando que alguno/a de sus generales/las (vamos a ser inclusivos para que no se salve nadie) hagan las primeras valoraciones del suceso, de forma que sus incondicionales adeptos se lancen a la batalla verbal echando espuma por la boca, aprovechando las cañerías de las redes sociales. Qué tiempos aquellos en los que los bandos se enfrentaban por la tortilla de patata con cebolla o sin cebolla, o por los morenos/as o los rubios/as como preferencia. Lo de ahora es lo que toca, alentados los bandos en sus catecismos por los medios de comunicación, a los que están unidos profesando un hooliganismo del que no se desdicen sus socios ni por esas, solo se alimentan a diario necesitados de esa hidratación, que, dicho sea de paso, parece constituir una necesidad cotidiana sabe Dios fundamentada en qué trastorno social o personal que nos abate, tan propio de los tiempos en que vivimos.
Editorial nº389: Agosto 2023 en Béjar un desierto cultural
Enviado por antolin-velasco el Jue, 17/08/2023 - 09:11.Al nuevo alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín y a la concejala de cultura , Purificación Pozo les ha pillado el toro de la improvisación y falta de planificación. El resultado es un mes de agosto sin apenas actos culturales de importancia en la ciudad de Béjar.
Esto tiene mucha importancia para una ciudad que quiere ser una referencia en la cultura y en el turismo. No olvidemos que todas las ciudades compiten entre ellas para atraer y mantener turistas y visitantes ya sean bejaranos o forasteros y para ello es esencial un programa cultural solvente y de calidad y en Béjar brilla por su ausencia.
Esto contrasta con otras ciudades de nuestro entorno, que sí han hecho los deberes.
Se echa en falta especialmente la programación en el Teatro Cervantes, que en otros años, con actividades como la Semana del Cine español, ofrecieron una propuesta entretenida y de calidad.
Hay en Béjar y su comarca una oferta artística muy relevante que el Ayuntamiento puede y debe aprovechar y potenciar. Se requiere una dirección profesional que sea capaz de conseguir que la cultura sea una palanca importante para el desarrollo económico y social de Béjar y su comarca.
Editorial 388: Por el tren Ruta de la plata
Enviado por antolin-velasco el Jue, 06/07/2023 - 20:12.El MITMA ha sacado a concurso el estudio de viabilidad del tren Astorga-Plasencia.
Se trata de evaluar la posibilidad de de retomar la conexión ferroviaria en el Oeste de España, que permitirá articular una conexión entre el sur y el norte, alternativa a los trayectos centralizados que pasan por Madrid.
Es una reivindicación largamente solicitada por la Plataforma pro tren Ruta de la Plata, que ha estado pidiendo desde hace años y manteniendo viva contra viento y marea.
Felicitamos por lo tanto a dicha plataforma, por haber conseguido un primer paso en la consecución del objetivo de reabrír una vía totalmente necesaria para que el oeste de España pueda desarrollarse y mantener e incluso aumentar su población.
Sabemos que el estudio de viabilidad es solo un primer paso, pero resulta esencial para en un futuro articular una propuesta que sea viable y que se haga realidad.
Béjar debe apoyar esa iniciativa y estar muy atenta a la evolución del proyecto.
Los Hombres de Musgo: promoción sin falsedades
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Dom, 11/06/2023 - 22:17.Figura 1. El baile de los ardientes: uno de los salvajes que se abrasaron al incendiarse su disfraz vegetal en una fiesta ante Carlos IV de Francia, según miniatura de las crónicas de Jean Froissart (1470-1472)La promoción del Corpus Christi de Béjar, declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, no debería incluir datos falsos e interpretaciones erróneas que degraden el valor de la histórica celebración o perviertan el relato legendario.
Vaya por delante mi felicitación a los responsables de la promoción de la fiesta del Corpus Christi bejarano en la primera edición del Telediario de RTVE del domingo 11 de junio, algo muy merecido para esta celebración tradicional, pero verdaderamente difícil de conseguir cuando se trata de un medio de ámbito nacional copado por otros intereses promocionales más poderosos y mejor posicionados.
Dicho esto, se agradecería que esa promoción se hiciera con el rigor que merece el caso y no con el habitual refrito de invenciones y falsedades, en su mayor parte aportadas por el escritor y erudito local Juan Muñoz García (1881-1963) en su novela "El día de Santa Marina", publicada por entregas en 1941 y como libro en 1944. Esta obra de ficción ambientada en el medievo es, por desgracia, la principal fuente escrita que los bejaranos y sus autoridades llevan décadas aceptando como referencia histórica en relación con la leyenda de los Hombres de Musgo. No se puede reprochar a un escritor de novelas que invente lo que le de la gana, faltaría más, pero sí es censurable que tales invenciones sean utilizadas en la promoción institucional de un Ayuntamiento. Dicho de otra forma: seguir por ese camino es promover un fraude cultural, una engañifa para turistas, y no parece la mejor forma de mantener la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional que tanto costó obtener. Me pregunto qué pensarán los responsables de validar tal declaración si supieran que el fundamento sobre su antigüedad y ciertos detalles sobre la literalidad del relato procede de las invenciones de un escritor local de mediados del siglo XX: ¿se podría llegar a perder ese título?
Un Béjar posible si somos capaces de ponernos de acuerdo
Enviado por Administrador el Dom, 21/05/2023 - 20:33.Alberto Segade Illán
Hace un poco más de tres años se me ocurrió pensar en lo que hubiera ocurrido si en nuestra ciudad se hubieran unido voluntades para llegar a un acuerdo a fin de trabajar unidos para poner en valor los valiosos recursos que tenemos, en vez de aspirar a que vengan de fuera para solucionar nuestros problemas.
Para darle forma a mis elucubraciones, inventé un periódico imaginario que pudiera reflejar el ideal de una realidad inventada.
Ahora tras comprobar al hilo de la campaña electoral, que todos los candidatos coinciden en proponer acciones y medidas para detener la hemorragia que Béjar viene sufriendo desde hace más de cincuenta años; me parece oportuno aportar mi visión de lo que podría haber sido, con la esperanza de que todavía pueda ser.
En este periódico inventado, aparece el reflejo de una ciudad que ha sabido organizar sus potencialidades, de la mano de las nuevas tecnologías, las fuentes renovables de energía y el desarrollo sostenible de la actividad industrial en el marco de una sociedad que adopta nuevos hábitos de vida y de consumo.
Editorial nº388: Valentino, sus padres Flavus y Valentina y los Dioses Manes sonríen complacidos desde el Olimpo bejarano
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 18/03/2023 - 09:00.Lápida de Valentino con la escritura remarcada. Foto de JF FabiánHa tardado pero llegó. Por fin la Lápida de Valentino, el resto arqueológico de los primeros bejaranos conocidos, Valentino y sus padres Flavus y Valentina, tiene un lugar digno.
El recién constituido Centro de Interpretación del Patrimonio Cultural-Arqueológico, situado en el zaguán de la Torre de las Cadenas del Palacio Ducal, es la sede de la Lápida de Valentino y de otros destacados restos arqueológicos, que son memoria en piedra de nuestra ciudad.
Este semanario ha reclamado en al menos tres ocasiones que la lápida que yacía arrumbada en el claustro del Convento de San Francisco, merecía un lugar acorde con su importancia y que había que colocarla en un sitio adecuado y explicar su importancia y significado. En las dos anteriores no tuvimos ninguna contestación. A la tercera fue la vencida.
Los lectores se preguntarán por qué esa piedra es tan importante. Pues es así no solo porque es el primer testimonio de la existencia de tres bejaranos, allá en la época romana, sino porque es la prueba de que la ciudad existía ya en el siglo I o II de nuestra era.
Editorial nº387: Quien siembra vientos recoge tempestades
Enviado por antolin-velasco el Jue, 02/03/2023 - 15:20.Alejo RiñonesEl fin de la carrera política de Alejo Riñones, cuyo resultado final es aún incierto, está tomando unos derroteros cuasi trágicos.
Es evidente que la crisis actual estaba larvada y se ha ido gestando durante mucho tiempo, estas cosas no salen de la noche a la mañana. No es fácil saber retirarse a tiempo y es evidente que Riñones no lo ha sabido hacer.
El PP ha demorado durante años el relevo político del Líder del partido en Béjar y comarca y lo va a pagar.
Recordemos que el detonante de la situación actual fue la dimisión como concejala y baja del partido de Puri Pozo, producida probablemente por la decisión de Riñones de elegir como candidato a la alcaldía a Luis Francisco Martín. Posteriormente se produjo la dimisión de Ángel Orgaz, la destitución de Riñones como portavoz por parte de la mayoría de concejales del PP, el expediente incoado por Riñones para expulsar del PP a los concejales díscolos y la fractura contrastada del grupo de concejales del PP en el Ayuntamiento de Béjar.
Según informan nuestros compañeros de Bejar en Europa, la Secretaria del Ayuntamiento ha refrendado la validez jurídica de la destitución de Riñones como portavoz, así que las espadas siguen en alto.
Editorial nº386: Cambio de tercio
Enviado por antolin-velasco el Jue, 09/02/2023 - 16:29.Purificación Pozo y Alejo Riñones
Luis Francisco MartínEl anuncio de Alejo Riñones de no presentarse a las próximas elecciones municipales, supone un cambio de tercio en la política local. El Partido Popular se ha decidido por fin a afrontar el necesario cambio generacional que sin duda necesitaba. Un cambio demorado durante tantos años que han propiciado una tormenta aún no amainada.
En poco tiempo hemos asistido a la salida del PP de Puri Pozo, partido en el que ha militado durante tantos años y que sin duda legítimamente aspiraba a la sucesión de Alejo Riñones y de Ángel Orgaz (Éste de la política activa, no del partido)
La decisión de Riñones sin embargo ha sido la de elegir como sucesor a Luis Francisco Martín, lo que ha desatado una crisis interna en las filas del PP.
Luis Francisco es un viejo conocido de la política en Béjar, lleva muchos años en la misma, ha sido concejal, teniente de alcalde y tiene una amplia experiencia no solo política sino también empresarial.
Parece que Luis Francisco tiene no pocos adversarios dentro de las filas populares, por lo que le costará convencer al partido de su liderazgo al tiempo que se libra de la tutela de Riñones.
No se podrá decir de Luis Francisco que no es una persona trabajadora, cualquier bejarano que ha bajado andando hasta la Plaza ha podido comprobar que la luz de su empresa está encendida hasta altas horas de la madrugada. Es cierto que fue juzgado y condenado hace años, cuando era secretario en Bercimuelle (El delito fue el de ocupar el cargo de secretario del la pedanía de Bercimuelle sin los requisitos que se requerían oficialmente), pero ha cumplido con la justicia y es un ciudadano con plenos derechos. Luis Francisco es una persona moderada y dialogante, sin duda mejorará el clima político del Ayuntamiento de Béjar, que falta hace.
Béjar debe mirar al futuro y unirse en torno a proyectos ilusionantes y necesarios, como el del hospital y una renovación de los políticos puede ayudar.
Editorial nº385: Béjar en FITUR 2023
Enviado por antolin-velasco el Lun, 16/01/2023 - 05:06.Cartel para Fitur 23Béjar tendrá un stand de 30 metros cuadrados en FITUR 2023. Sin duda una buena noticia para la ciudad.
Con ello se sigue la tradición, seguida por gobiernos municipales de distinto color, que tratan de vender la ciudad en la mayor feria de turismo de Europa y una de las principales del mundo. Destacar en FITUR no es sencillo, pero hay que estar para vender, relacionarse y aprender. Es bueno mantener en el tiempo esa estrategia que está dando sus frutos, aunque aún quede mucha tela por cortar y mucho que mejorar.
Empecemos primero por valorar lo que tenemos que no es poco, todo lo que hacemos y no me refiero solo al Ayuntamiento, sino a la sociedad civil bejarana, que año a año sigue organizando eventos de todo tipo que traen visitantes a la ciudad. Pues de eso se trata, de atraer visitantes que pasan unos días, consumen, ven nuestros museos, pasean, juegan, compran poco o mucho y dan vidilla.
Seguir invirtiendo en el tema, como en el Centro de recepción de visitantes por el que ha peleado Javier Garrido y parece que conseguido, es el camino.
Editorial nº384. Balance del año 2022: El efecto Cámara, una esperanza para Béjar
Enviado por antolin-velasco el Lun, 26/12/2022 - 16:13.Antonio Cámara
Josefa Montero e Iván ParroEn el año en el que hemos superado la pandemia, Antonio Cámara es lo mejor que le ha pasado a Béjar desde hace muchos años. Estoy convencido de los bejaranos lo saben y lo sabrán apreciar cuando toque. Con trabajo, tesón, sentido común, empatía y diálogo está encarando los problemas de la ciudad y contribuyendo a que los bejaranos vivan mejor.
Al leer esto, los comentaristas habituales de la derecha y los ultras bejaranos (que abundan a orillas del Cuerpo de Hombre) que vigilan sin tregua este medio, me saltarán a la chepa con diatribas y comentarios argumentando lo contrario. Bueno, eso es lo bonito de la democracia, que se puede hablar y discrepar sin que te empapelen, como pasaba en la ominosa época de Franco, que algunos añoran. Cuando escucho a diestra y siniestra diatribas contra la Constitución de 1978, no puedo dejar de recordar a desmemoriados y malintencionados que traerla, nos costó a muchos españoles (sobre todo de las izquierdas), sangre, sudor y lágrimas.
Cámara llegó al sillón de la alcaldía por carambola, por la metedura de pata de su antecesora, que en un arranque de prepotencia se olvidó de que una servidora pública es la primera que debe cumplir la ley. Dicha Servidora fue juzgada en primera instancia y condenada por abuso de autoridad con una sentencia que para mí fue excesiva.
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 12 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 18 horas
hace 2 días 12 horas
hace 2 días 18 horas
hace 2 días 19 horas
hace 2 días 23 horas