Bajo licencia de Creative Commons.
Bejar.biz
Alberto Segade propone crear en El Bosque un Centro de interpretación del linaje de los Zúñiga
Enviado por Administrador el Lun, 29/01/2024 - 19:36.Paseos con encanto: El Bosque de BéjarEL BOSQUE Y LA SAGA DE LOS ZÚÑIGA.
Voy a lanzar una propuesta para `El Bosque´, espero no cometer un sacrilegio, ya que no soy especialista en el tema. Pero en numerosas ocasiones, me he manifestado públicamente exigiendo una solución para este Bien Cultural que nos pertenece a todos desde hace más de un cuarto de siglo y aún no tiene definido un uso acorde a su entidad y que cuente con el consenso de la mayor parte de la ciudadanía. Por esta razón, ya que no me parece razonable demandar soluciones sin ofrecer alternativas, me decido a exponer mi tesis.
Si no estoy equivocado, los especialistas coinciden en que es necesario mantener el Bien Cultural de la manera más fiel a su época de mayor esplendor como finca de recreo ducal, incluidos los jardines y elementos añadidos con posterioridad. Desde mi ignorancia, me parece lo correcto y adecuado, en línea con las inversiones realizadas, con mejor o peor fortuna, hasta ahora.
Editorial nº395: Comarca Natural Oeste de Gredos o la casa por el tejado
Enviado por antolin-velasco el Jue, 25/01/2024 - 16:10.Comarca natural Oeste de GredosSalvo que en las próximas semanas hagan los deberes, la recién proclamada Comarca natural del oeste de Gredos vuelve a ser otra chapuza en la que se empieza la casa por el tejado.
Empecemos por el nombre. No sé qué experto o asesor, ha propuesto ese nombrecito, pero seguramente no se ganará la vida en el marketing, ni siquiera en el comercio. Es un nombre con marchamo geográfico o administrativo, no solo no vende sino que resulta confuso. El oeste de Gredos es también, por ejemplo la Sierra de Francia o Portugal. Puestos a crear algo nuevo hay que hacerlo bien, apelar a las emociones por ejemplo es un buen recurso comercial.
Siendo la misma idea del Corazón de Vetonia, me quedo con este último, mucho más comercial y sugerente.
El logo no hay por donde agarrarlo. Recuerda una gráfica de cualquier estudio de mercado o de cuotas de participación, en fin, cualquier cosa menos una comarca que quiere venderse para que vengan a visitarla.
Editorial nº394: SOS por el Casino Obrero de Béjar
Enviado por antolin-velasco el Mar, 23/01/2024 - 16:07.En 1881 Nicomedes Martín Mateos y otros intelectuales bejaranos fundaron el Casino Obrero de Béjar con el lema Instrucción, moralidad y cultura.
En la magnífica Historia del Casino Obrero de José María Hernández Díaz se narra toda la historia de esta más que centenaria institución, unida a la ciudad de Béjar desde su fundación. No se puede concebir Béjar sin el Casino Obrero. De Círculo de Obreros a Casino de Obreros y luego a Casino Obrero, la institución ha sabido adaptarse a todas las circunstancias tanto económicas, como políticas y sociales. Ha sobrevivido a crisis de todo tipo e incluso a una guerra civil.
En la época de esplendor, entre 1965 y 1975, desfilaron por el Casino Obrero muchos artistas e intelectuales de gran relieve, como por ejemplo el Premio Nobel de literatura, Camilo José Cela.
Han sido infinidad las actividades, conferencias, exposiciones, conciertos, ferias de muestras, .. realizadas, además de amenizar y entretener a sus socios y visitantes con excursiones, torneos de cartas , fiestas y bailes.
Lamentablemente desde hace años el Casino, que no es sino un reflejo fiel de la ciudad, está en franca decadencia. El próximo viernes se celebra una Junta ordinaria de socios que puede définir su futuro.
El actual presidente, Francisco Mesonero, alerta en la propia convocatoria de que si no hay un grupo de socios que se haga cargo de la Junta directiva, no tendrán otra que proceder a liquidar la Sociedad.
Es evidente que el futuro del Casino está en manos de sus socios, pero también lo es que necesita un mayor apoyo de las instituciones como el Ayuntamiento, la Diputacion y la Junta. El Ayuntamiento subvenciona al Casino con la ridícula cantidad de 1000€ al año. Esa cantidad debería ser multiplicada al menos por 10, para aliviar los problemas económicos derivados de la escasez de socios.
Desde estas líneas hago un llamamiento a los bejaranos para que no dejen morir una institución ejemplar.
Editorial 394: Magnífico reportaje sobre El Bosque de Béjar en cyltv
Enviado por antolin-velasco el Mar, 09/01/2024 - 20:10.Paseos con encanto: El Bosque de BéjarEn el Canal 7 de cyltv se puede ver un gran reportaje sobre El Bosque de Béjar ( Verlo AQUÍ)
Se trata del primer episodio de una serie sobre Paseos con encanto que el canal autonómico va a realizar en distintos lugares, sobre todo parques y jardines, de CyL.
Anuncia así la CyLtv el programa: “Pasearán por los más conocidos como El Campo Grande en Valladolid, por el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso o la Alameda de Cervantes, pero también aquellos más escondidos como el Romeral de San Marcos o el romántico Coto de Nuestra Señora del Carmen. En este primer capítulo recorrerán por una de las joyas regionales: El Bosque de Béjar, una villa suburbana renacentista única en toda la comunidad.”
El reportaje es un ejemplo de lo que significa un trabajo bien hecho, que entretiene y enseña al mismo tiempo.
Los protagonistas del mismo, además del propio BIC, son: Raúl Hernández, arqueólogo y guía de El Bosque, Isabel López, responsable de la jardinería, Urbano Domínguez, Presidente del Grupo San Gil y Rubén Calvo, jardinero.
El reportaje explica con claridad y de forma amena la historia de El Bosque, su significado, sus creadores, sus componentes y monumentos, el jardín histórico y sus plantas y algunas de las vicisitudes que ha pasado hasta llegar a nuestros días.
Los protagonistas demuestran conocimiento y buen hacer, cada cual en su papel.
Si acaso se echa de menos alguna crítica a las desgraciadas intervenciones que ha habido en los últimos años.
Recomendamos encarecidamente a los lectores, especialmente a algunos comentaristas indocumentados, su visión.
Editorial nº 393: Carta a los Reyes Magos de 2024
Enviado por antolin-velasco el Vie, 05/01/2024 - 12:05.Queridos Reyes Magos
Hay que ver qué duros sois de oído, o es que los bejaranos se han portado mal, porque estoy releyendo las cartas que os envié el año pasado y no nos habéis concedido nada, o muy poco.
Pero como sois reyes y además magos, espero que para este año nos traigáis algunas cosas de las que os pido, que ahí van:
Lo primero es que los bejaranos no se resignen, que sigan peleando por ellos mismos y por su ciudad. En este mundo nadie regala nada, así que dad a los bejaranos esa capacidad de seguir trabajando por su ciudad, de apreciar lo que tienen y no resignarse, no bajar los brazos, pelear por todos y cada uno de los servicios que hay en Béjar y trabajar por mejorarlos.
También te pido que los políticos hablen más, que pacten, que negocien, que lleguen a acuerdos por el interés de todos, que no ninguneen a los otros, que no consideren enemigos a los del otro partido, que se unan para defender los intereses de la ciudad ante las instituciones.
Que la Junta se decida de una vez a abordar una modernización del Hospital Virgen del Castañar, para que se convierta en un Hospital Comarcal.
Que encuentren alguna empresa o institución, que se haga cargo de La Covatilla, para evitar que la deuda que genera anualmente siga siendo soportada por el presupuesto municipal y si no la encuentran, que la cierren.
¿Destrucción en el Cerro de El Berrueco? ( Por alusiones)
Enviado por J.Francisco Fabián el Mar, 02/01/2024 - 12:02.El Cerro del Berrueco desde el noroesteEl 20 de Noviembre de 2023 apareció en este periódico en la sección Foto Denuncia una noticia (bejar.biz/UPL denuncia el “desprecio más absoluto de la Junta” al Patrimonio tras la destrucción de uno de los yacimientos del Berrueco | bejar.biz) sobre presuntas negligencias en los trabajos de concentración parcelaria en el emblemático yacimiento más o menos en la comarca de Béjar conocido como Cerro del Berrueco. La foto y noticia adjunta citaban la denuncia de Luis García, secretario provincial del partido Unión del Pueblo Leonés y concejal del ayuntamiento de El Tejado haciendo acusaciones a la Junta de Castilla y León y a sus responsables en materia de Patrimonio Arqueológico de lo que según él estaba sucediendo a partir de la reanudación de los trabajos de apertura de caminos en las inmediaciones del Cerro del Berrueco. En una foto aparecían un molino circular y otro de tipo barquiforme que, presuntamente, habrían aparecido durante las obras. Finalmente se hablaba de la destrucción parcial del castro de los Tejares y acusaba a la dirección arqueológica de no estar haciendo adecuadamente bien su trabajo.
Editorial nº392: 2023 Polarización, pero no tanto
Enviado por antolin-velasco el Dom, 31/12/2023 - 12:46.Manifestación pro Sanidad Pública en BéjarLa bejarana del año fue, según este semanario, Marisa Díaz, representante de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, que abanderó la lucha de los bejaranos por dignificar su sanidad, lucha que ha tenido en 2023 unos hitos importantes en forma de dos manifestaciones masivas, respaldadas por todos los grupos políticos, y asociaciones de todo tipo, lucha que sin duda y por desgracia seguirá durante 2024.
Fue 2023 un año electoral, en el que finalizó el ciclo político de Alejo Riñones, figura que ha marcado la vida de la ciudad en los últimos 25 años. Su final político fue un vodevil, en el que no faltó "de na". Al parecer Alejo quería volver a presentarse, pero le dijeron que nones, así que tuvo que comunicar que iba a dar un paso atrás y no sería el candidato del PP para las elecciones municipales del mes de mayo. Luego la designación de Luis Francisco Martín, como candidato a la alcaldía por el PP e inmediatamente la "Delfina" de Riñones, Puri Pozo, presentó su renuncia como militante del PP. Posteriormente, otra de las jóvenes promesas del PP, Ángel Orgaz, dimite como concejal y decide "iniciar otra trayectoria profesional" (el cambio profesional resultó ser un traslado, pues fue fichado por el candidato del PP a la alcaldía de Cáceres y ejerce actualmente de portavoz y responsable de economía del consistorio cacereño).
Mientras tanto el entonces alcalde Antonio Cámara se esforzaba por buscar una salida en el laberinto de La Covatilla, licitando la construcción del Centro de entrenamiento de alto rendimiento, con la ayuda del asesor y deportista Ángel Heras y el concejal responsable de la Misma, Javier Garrido organizaba los bautismos de nieve para los escolares, pues aunque no había nevado, habían fabricado suficiente nieve.
Finalmente se deshojó la margarita y Puri Pozo se presentó como cabeza de lista por VOX.
Sobre El Bosque de Béjar y la convocatoria de protesta
Enviado por Administrador el Vie, 29/12/2023 - 12:48.Concentración en defensa de El Bosque, 30D, 12h, Puerta de la JustaAmalia Hoya
Me uno a las protestas: “El Bosque respeto, restauración, mantenimiento”, y afirmo que el patrimonio no es un negocio y, por tanto, no tiene que ser rentable. Los edificios emblemáticos son la memoria y la historia de un lugar, y los municipios no son sus propietarios, sino los encargados de protegerlos, restaurarlos con criterio y respeto y conservarlos para las generaciones futuras, y tienen la responsabilidad de impedir que se deterioren o privaticen: el patrimonio es de los ciudadanos y todos tenemos derecho a disfrutarlo.
Si no me equivoco, no soy historiadora, El Bosque de Béjar es un palacio renacentista del siglo XVI edificado para los duques de Zúñiga; aunque la zona ya fue coto de caza de esta familia desde el siglo XIII y, en el siglo XV, otro de los duques hizo construir un pabellón en el mismo lugar del palacio actual. Muchas más páginas de historia hacen importante a Béjar, pero no quiero extenderme demasiado en un tema que no domino. Añadiré que no debemos olvidar que Cervantes dedicó el Quijote al duque de Zúñiga y, en épocas más recientes, el reconocimiento que tuvieron los paños de Béjar y el gran desarrollo industrial de sus fábricas de tejidos; por desgracia, hoy desaparecidas.
Con tanta historia a la espalda, creo que Béjar y sus palacios merecen respeto, difusión y, sobre todo, protección. Sorprende ver que pueblos con menos historia, y quizá no tan bonitos, sean declarados Conjuntos Históricos Artísticos. Cierto que es el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes quien se encarga de hacerlo y no conozco el proceso, pero supongo que, para que abran un expediente de investigación, el municipio o alguna institución deben solicitarlo previamente y, si es así, merecería la pena intentarlo.
Encuesta sobre El Bosque de Béjar
Enviado por Administrador el Sáb, 23/12/2023 - 12:16.Bejar.biz lanza una encuesta sobre el grado de atención que recibe El Bosque de Béjar. Los lectores interesados pueden contestar AQUÍ
Es la hora de El Bosque de Béjar: Respeto, restauración, mantenimiento
Enviado por Administrador el Mar, 19/12/2023 - 17:27.- Concentración por El Bosque el 30D a las 12h en la Puerta de la Justa
Reunión de la PDBB con el alcalde y la concejala de Turismo en relación con el uso hotelero de El Bosque
El pasado jueves, 14 de diciembre, tuvo lugar una reunión de la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar (PDBB) con el alcalde de la ciudad, Luis Francisco Martín (PP), y con la concejala de Turismo, Purificación Pozo (Vox), para tratar del polémico asunto de la construcción de un hotel en el BIC-Jardín Histórico El Bosque.
Después de varios meses sin respuesta municipal para mantener la reunión solicitada por la PDBB, ha bastado la reciente polémica por el uso hotelero de El Bosque para que los representantes públicos accedieran a ello de forma inmediata. Les interesaba, ante todo, desmentir que existiera ningún proyecto para construir un hotel en El Bosque, la misma postura expresada por el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, el bejarano Gonzalo Santonja (Vox).
hace 19 horas 14 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 20 horas