Bajo licencia de Creative Commons.
Bejar.biz
Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 13/07/2024 - 16:46.La decisión de VOX de romper los pactos con el PP y abandonar los gobiernos autonómicos en los que gobernaba con el PP, me suscitó la duda de qué pasaría en CyL con nuestro paisano Gonzalo Santonja. Había dos opciones, Santonja abandonaba el Gobierno bien porque el Presidente Mañueco le cesaba, bien porque dimitiera, o continuaba como Consejero, rompiendo con VOX y siendo aceptado por lo tanto por el Presidente Mañueco.
El propio Mañueco lo ha aclarado haciendo público un nuevo gobierno en el que ha cesado al Vicepresidente Gallardo y a los consejeros de VOX, pero en el que ha incluido a Santonja como Consejero de Cultura, Turismo y Deportes.
Mañueco dice en su comunicado que quiere garantizar la gobernabilidad de la región y que busca, como no podía ser de otra manera, el bien de CyL.
Béjar.biz quiere conocer la opinión de sus lectores sobre si Gonzalo Santonja debe dimitir o no
Enviado por Administrador el Vie, 12/07/2024 - 21:23.Ante la decisión de Mañueco de mantener como Consejero de Cultura de la Junta de CyL a Gonzalo Santonja, Bejar.biz lanza una encuesta sobre la continuidad de Gonzalo Santonja.
Los lectores interesados pueden contestar AQUI
Hace 141 años Béjar fue noticia en toda España (y podría repetirse ahora)
Enviado por Administrador el Sáb, 15/06/2024 - 10:04.El Estremeño
El Bien Público (Mahón)
El Serpis
El GuadaleteAlberto Segade Illán
No me consta que esta efeméride sea recordada por alguien. Pero creo que merece ser destacada. He podido constatar que nuestra ciudad fue la primera de España en anunciar, hace exactamente 141 años, que aprovecharía la fuerza del cauce del río para producir electricidad que moviera las máquinas de sus fábricas e iluminara sus calles por la noche.
Fue durante los primeros días de junio de 1883 (así que lo podemos conmemorar hoy mismo). He rescatado cuatro periódicos de Mahón, Jerez de la Frontera, Plasencia y Alcoy que destacan una noticia, que, por aquel entonces debería ser algo así como de ciencia-ficción.
Según se puede comprobar en los anales, la primera central eléctrica se instaló en España en 1875 en Barcelona, con la posterior creación de la Sociedad Española de Electricidad en 1881, dedicándose a pruebas y experimentos. Ese mismo año lucieron bombillas incandescentes alimentadas por electricidad en algunas calles de Comillas, en Cantabria; no he encontrado noticias de ninguna instalación pública hasta el anuncio fechado desde Béjar en 1883. Así lo contaba “El Estremeño” de Plasencia, el 17 de junio de aquel año:
El Bosque no es un pozo sin fondo, sino la única Villa renacentista que hay en España
Enviado por Administrador el Lun, 27/05/2024 - 10:37.El Bosque de BéjarVuelven los teóricos responsables del patrimonio a cargar contra el Bosque de Béjar, alegando que se ha invertido mucho dinero público y que no es rentable.
Desde la Plataforma de Defensa de El Bosque de Béjar volvemos a repetir, por enésima vez, que El Bosque no tiene que ser rentable, al igual que no lo tiene que ser la Clerecía, el Acueducto de Segovia, la Catedral de Salamanca o La Granja de San Ildefonso, por poner algunos ejemplos conocidos.
Es cierto que se ha invertido mucho dinero público, buena parte del mismo, en proyectos tan costosos como innecesarios que han desvirtuado la esencia de El Bosque, como la nefasta restauración de la Huerta de abajo o en otros proyectos mal ejecutados, en los que se ha dilapidados ese dinero público, como la reparación del dique del estanque, que aun sigue perdiendo agua, o la de la Fuente de la Sábana, o la insuficiente y deficiente restauración del Jardín romántico. Ese dinero público no se ha empleado bien, su empleo se ha dilatado mucho en el tiempo y no se han tenido en cuenta ninguna de las sugerencias aportadas por la PDBB, avaladas por informes de expertos de prestigio.
En El Bosque no se están dedicando los recursos suficientes y necesarios para su mantenimiento. O sea que no solo no es un pozo sin fondo, sino que el pozo apenas tiene agua, porque el Ayuntamiento, que es el responsable, no lo mantiene adecuadamente. La plantilla de jardineros dedicada a El Bosque es totalmente insuficiente y los jardines, que deberían ser un ejemplo de calidad y buen hacer, presentan un estado manifiestamente mejorable.
Epílogo para la temporada 23-24 en La Covatilla
Enviado por Administrador el Lun, 08/04/2024 - 19:46.Foto del telesquí de reenvío y pistas de cumbre
Alberto Segade
A la espera de una comunicación oficial, está claro que la temporada de esquí en La Covatilla ha terminado, porque nada justifica que se prolongue ni una jornada más. Es hora de recoger y echar el cierre. También de hacer las cuentas.
He vivido esta situación de manera directa durante muchos años. Trabajando en equipo para redactar informes con los resultados económicos y de explotación, proponer nuevas inversiones y proyectos o definir estrategias de mercado. Todas estas cuestiones y alguna más, tenían que ser presentadas en la Junta General Anual, a fin de ser sometidas a la consideración y aprobación, en su caso, por parte de los socios. No solamente eso, sino que cada socio podía plantear cualquier aclaración, reclamación o queja ante los administradores, ya fuera por acción u omisión, en el desempeño de su gestión.
¿Qué pasó con las querellas penales por prevaricación contra Alejo Riñones y Raúl Hernández?
Enviado por Administrador el Sáb, 23/03/2024 - 00:34.Señor Segade. Me podría decir algo de la denuncia por parte de GECOBESA contra Alejo Reñones y Raul Hernández que uds presentaron? Creo que es un tema muy importante para esta ciudad y no se ha vuelto, al menos yo lo desconozco, a tener noticias de este asusto.
Entiendo que la justicia va lenta pero creo recordar que se presentó, perdóneme si me equivoco, en 2020.
Gracias
Este es el texto que acabo de leer en un medio digital abierto al público, tras la publicación de mi último escrito acerca de los desastres en La Covatilla. Aprovechando el anonimato (y que por Valladolid pasa el Pisuerga) esta persona me interpela públicamente para que dé explicaciones, ya que es un tema muy importante para la ciudad.
No lo sería tanto, cuando ningún medio de comunicación contó nada al respecto, salvo alguna pequeña nota breve (Se comprende que una demanda penal por prevaricación contra el alcalde y un concejal que es admitida a trámite y por la que son imputados, no es noticia que interese a nadie). Sin embargo ahora, este personaje desconocido me desafía para ver si soy capaz de sacar los trapos sucios. Pues lo voy a hacer, no tengo nada que esconder. Si no lo hice antes fue por respetar la presunción de inocencia de los presuntos culpables y evitar contaminar el proceso abierto, que todavía no está totalmente cerrado, ya que no ha habido sentencia, ni culpables o inocentes.
Las cartas desastrosas de la Covatilla (último capítulo de la trilogía)
Enviado por Administrador el Jue, 21/03/2024 - 20:02.La Covatilla el 21/3/24
Alberto Segade Illán
Tras la publicación de las dos primeras entregas de esta saga he creído oportuno cerrarla con una antología. Un póker de desastres que son de reir, para no llorar. A los cuatro seleccionados, se podrían añadir el asunto de la pilona y las vacaciones en plena temporada del mecánico de taller y el encargado-jefe de explotación (que, según tengo entendido, se terminan, para el primero, a inicios de abril y, para el segundo, a finales de ese mismo mes) También el montón de bicicletas con numerosos repuestos, adquiridas para el fallido proyecto del Bike-Park y que deben estar almacenadas en algún sitio (si es que no se han regalado o vendido, que hubiera sido lo más conveniente a menor perder). Igualmente los tres arcos de acceso plantados frente al telesilla, como una puerta en medio de un prado (que aun cerrando todo el resto del acceso con redes de seguridad para que sirvan para algo, solo valen para poner más trabas a los esquiadores, en un remonte sin plataforma y con las colas en esquina. Ya que, de todas formas, hay que tener un vigilante en la primera puerta) Ahorro de personal, cero. Coste del aparato, sesenta mil euros.
La pilona de La Covatilla vuelve a ser noticia (por partida doble)
Enviado por Administrador el Mié, 20/03/2024 - 12:56.Fotos del telesquíAlberto Segade Illán
- El T.E.A. desestima, en sentencia del pasado día 4, la reclamación del Ayuntamiento de Béjar que pretendía modificar, haciendo trampa, los límites catastrales en las fincas de la sierra.
- El telesquí Canchal Negro permanece fuera de servicio tras haberse gastado cientos de miles de euros de dinero público.
El Tribunal Económico Administrativo de Castilla y León ha fallado hace unos días, el pasado cuatro de marzo, desestimando la reclamación del Ayuntamiento de Béjar para alterar la definición catastral de las fincas en conflicto por la ubicación de esta estructura que forma parte del reenvío en el telesquí `Canchal Negro´ de La Covatilla. Después de haber perdido en todas las instancias judiciales, el consistorio bejarano intentó conseguir por vía administrativa, lo que legalmente no corresponde, tal y como, reiteradamente, se ha puesto de manifiesto con las sentencias en contra, que culminaron con la orden judicial para la retirada de la pilona que invadía la finca de El Tremedal. Así se llevó a cabo en diciembre de 2018, pagando el Ayuntamiento de Béjar los costes de esta retirada, también por orden judicial. En los medios de comunicación el alcalde declaró que era un atentado, que el Ayuntamiento de Béjar merecía un respeto y que los culpables iban a pagar con cárcel. Pero nada de eso ocurrió, porque había sido un juez quien había ordenado esa retirada y no había más que hablar.
Crónica de la última semana en La Covatilla
Enviado por Administrador el Lun, 18/03/2024 - 09:29.Lunes 11, 18.30hAlberto Segade Illán
Comienza a caer la tarde de este domingo, cuando comienzo a repasar los datos que he venido apuntando durante los últimos siete días. El telesquí desembragable de cumbre no está en servicio por razones técnico-administrativas y la cinta de debutantes tampoco funciona por avería, en consecuencia quedan sin servicio de remonte varias pistas entre las que se encuentran todas las de cota superior y el acceso a La Cardosa, únicas zonas donde la nieve puede estar asegurada hasta Semana Santa. Solamente está en condiciones de servicio una máquina pisapistas, tampoco funciona el camión turbofresa. No se ha llegado a fabricar nieve en ningún momento de la temporada, no se sabe si por falta de personal o problemas técnicos en el sistema. El personal en pistas, remontes, cafetería y alquiler es escaso; la escuela de esquí cuenta con pocos profesores y tampoco hay gente para organizar el aparcamiento, además, algunos cargos técnicos de responsabilidad están de vacaciones en plena temporada.
En este escenario acontece el siguiente relato de hechos durante los últimos siete días, que incluyen el que puede ser el primero y a la vez último fin de semana de esquí en La Covatilla durante la temporada 2023-2024.
Retirado el cartelón del Puente de la Malena
Enviado por Administrador el Sáb, 09/03/2024 - 23:50.Ya. Por fin.
Después de que, pasados más de 15 años, algún espabilado -no lo duden- encargase un cartel de dimensiones colosales para publicitar unas obras “de conservación de nuestro patrimonio histórico”, creando así la grosera paradoja, tan carpetovetónica, de plantar kilos de chatarra junto al Puente de La Malena, en uno de los tramos más impresionantes de la Vía de la Plata, precisamente para anunciar la restauración de la misma. Un tramo gozoso, donde la historia y el paisaje se maridan para provocar una punzada de privilegio en el caminante. Un tramo para el disfrute de cualquiera que no sea un cazurro (y lo digo pese a que, desde el taburete de bar a los escaños parlamentarios, este país parece dividirse morbosamente entre la militancia sanchopancista y el postureo cultureta).
Después de ingenuas apelaciones a la sensibilidad, siendo voz que clamaba en el desierto, ridículo autor de escritos fugaces, pobrecito hablador, tonto del culo.
hace 13 horas 33 mins
hace 15 horas 27 mins
hace 15 horas 32 mins
hace 16 horas 11 mins
hace 16 horas 52 mins
hace 16 horas 57 mins
hace 17 horas 47 mins
hace 20 horas 51 mins
hace 22 horas 3 mins
hace 22 horas 12 mins