Bajo licencia de Creative Commons.
editoriales
Editorial nº 57, del 23 al 30 de septiembre de 2007: Prepararse para cuando la Autovía de La Plata esté finalizada
Enviado por antolin-velasco el Dom, 23/09/2007 - 10:00.Ruta de la PlataTodo parece indicar que a finales de 2008 estará finalizado el tramo de la Autovía de la Plata entre Salamanca y Sevilla, debiendo esperar hasta 2010 para el cierre final del tramo Gijón-Sevilla. Esta es sin duda una excelente noticia para Béjar, que pone fin a años de discriminación y atraso, que no son el único ingrediente, pero sí ayudan a entender el retraso económico y la despoblación del Oeste de España. Ahora y desde ya hay que reivindicar el eje Este-Oeste y el tren.
Este retraso no se puede medir solo en términos económicos. El peaje principal ha sido en forma de vidas humanas perdidas o rotas. No es que la responsabilidad de los accidentes de tráfico la tenga la maldita N630, sino que sin duda alguna el nº de ellos habría sido mucho menor si hubiera estado hecha la autovía desde hace tiempo.
Editorial nº 56, del 16 al 23 de septiembre de 2007: Comienzo de curso
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 15/09/2007 - 16:54.El pensadorPasadas las fiestas empiezan las clases. Es la rutina anual que satisface esa necesidad de renovación, que indefectiblemente nos acompaña en este periodo. En esta época hacemos planes y propositos de hacer algo importante que estábamos demorando o simplemente de continuar nuestros proyectos. Quizás de emprender un nuevo rumbo.
En Béjar se produce la diáspora de los bejaranos que han llenado nuestras calles comercios y bares y el pueblo se queda solo, pensando cual "Pensador" de Rodin, sobre el futuro inmediato.
Editorial nº 55, del 9 al 16 de septiembre de 2007: Las fiestas
Enviado por antolin-velasco el Dom, 09/09/2007 - 16:28.Felipe BenítezAunque siempre hay opiniones para todos los gustos, en la nuestra, las fiestas de Béjar están transcurriendo con un nivel de calidad y participación más que aceptable, empezando por el pregón y el discurso del pregonero, que nos pareció notable. Sin duda a ello ha contribuido la excelente climatología con que nos ha obsequiado este septiembre y que el día de la Virgen, cayera en sábado.
Y es que la participación, que es la clave del éxito, está muy ligada a que acudan los bejaranos emigrados en otras ciudades, con lo que la misma se incrementa en varios puntos, si la Virgen coincide con un fin de semana. Las casetas, las verbenas, los conciertos han estado "a tope".
Editorial nº 54, del 2 al 9 de septiembe de 2007: Parador en el Palacio Ducal
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 01/09/2007 - 09:18.Palacio Ducal2Da la sensación de que los grandes proyectos que se hacen en Béjar, precisan de muchos años para su maduración y puesta en marcha. Eso al menos sucedió con el Pantano de Navamuño, que vio transcurrir casi 100 años desde que se propuso por primera vez hasta su construcción. También pasó lo mismo con la estación de esquí. Desde que los pioneros esquiadores bejaranos construyeron el primer refugio, hasta que se hizo la estación de La Covatilla, pasaron también varias decenas de años.
Parece que con el Parador puede suceder lo mismo. LLevamos ya varios años desde que se lanzó la idea de hacer el Parador en Béjar, pero pasa el tiempo y el Parador aún está verde.
Editorial nº 53 del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2007: Béjar, el sur también existe
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 25/08/2007 - 11:04.No lleva firmaUn paseo por el casco histórico y la zona sur de la ciudad, nos confirma la sensación de abandono, degradación y despoblamiento que sufre desde hace años y que se acrecienta día a día. El proceso de desplazamiento hacia el norte, de la actividad y la población no es nuevo. Se puede considerar que es consecuencia de nuestra geografía. Es por el norte por donde la ciudad ha tenido y tiene más posibilidades de expansión. La iniciativa privada ha venido construyendo en el norte, donde merced a una mala planificación urbanística se ha producido una masificación y aglomeración de la población, con escasez de espacio y equipamientos. Al tiempo, a pesar de algunos casos de rehabilitación de edificios en la zona centro y sur, el casco histórico se está despoblando.
Editorial nº 52, del 20 al 26 de agosto de 2007: Bejar.biz, un año al servicio de Béjar
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 18/08/2007 - 09:43.Estadísticas primer año Bejar.bizEl pasado 29 de julio fue el primer aniversario de Béjar.biz. Ese día del año 2006 se publicó en la web el nº cero de Béjar.biz, al tiempo que un correo electrónico anunciaba el hecho a unas pocas personas.
Desde entonces el nº de lectores y de visitantes no ha dejado de crecer. En la figura adjunta podemos ver la progresión espectacular que ha tenido Béjar.biz, alcanzando en el mes de julio de 2007 la cota de 31.284 visitas.
Editorial nº 51, del 12 al 19 de agosto de 2007: La Cerrallana, caso abierto
Enviado por manuel-velasco el Mié, 15/08/2007 - 22:30.Aparcamiento CerrallanaDespués de haber promovido un Pleno extraordinario sobre la Cerrallana, el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Béjar con el Sr. Alejo Riñones al frente (todavía), en el momento de la verdad, hizo mutis por el foro.
Según pude observar, porque estuve allí, el interés del Sr. Riñones estribaba más en que el representante de la Unión del Pueblo Salmantino, Sr. Raúl Hernández, no pudiera abrir la boca que en explicar su actuación en las obras de las piscinas de la Cerrallana y la posibilidad de su inmediata apertura. Curiosa manera de ejercer la democracia la de este personaje y más curiosa manera aún la de defender su posición yéndose del Pleno con el rabo entre las piernas.
Editorial nº 50, del 5 al 12 de agosto de 2007: Béjar, una ciudad francamente mejorable
Enviado por Invitado el Dom, 05/08/2007 - 12:20.Suciedad Calle Mayor Llegó agosto y con él los visitantes, bejaranos que deciden pasar unos días en su ciudad de origen, algún que otro atasco en hora punta en las calles más céntricas, el Festival de Blues y el Open de Tenis, dos actividades que sin duda suponen, entre otras cosas, un revulsivo para la promoción del turismo.
Es ahora, cuando la situación invita a plantearse qué ciudad le ofrecemos a los visitantes, qué aspectos debemos mejorar para conseguir que el sector turístico y comercial de la ciudad se vea reforzado año a año.
Editorial nº 49, del 29 de julio al 5 de agosto de 2007: El verano
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 28/07/2007 - 12:28.Sierra Julio 2007Este atípico verano, por lo inusual de las temperaturas, que son más frescas de lo habitual, tiene sin embargo en Béjar connotaciones dignas de interés. Algunas de ellas son muy positivas para la ciudad y otras que no lo son tanto.
Editorial nº 48, del 22 al 29 de julio de 2007: Barro Colorao, El triunfo del tesón, el esfuerzo y la razón
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 21/07/2007 - 20:47.Barro Colorao 1A veces el destino es caprichoso y tarda en mostrar su cara a los humanos. En ocasiones tenemos la impresión de que el camino que hemos elegido, se nos niega, no tiene salida, no merece la pena. Incluso hay quien piensa que las personas no son dueñas de su futuro, sino simples marionetas necesarias para que se cumpla lo que está escrito, no sabemos por quién ni como.
Sin embargo hay personas que se empeñan en demostrar que no es así, que los humanos somos dueños de nuestro futuro, que no aceptamos la sinrazón ni la injusticia, que queremos diseñar, labrar, crear, ese futuro, a pesar de las adversidades.
Este es el caso de Enrique Romero y Susana Lorenzo con Barro Colorao. Hoy hemos tenido el gran placer de asistir a su inauguración, oficiada por el alcalde de Béjar, Cipriano González
hace 13 horas 21 mins
hace 15 horas 15 mins
hace 15 horas 20 mins
hace 15 horas 59 mins
hace 16 horas 40 mins
hace 16 horas 45 mins
hace 17 horas 35 mins
hace 20 horas 39 mins
hace 21 horas 52 mins
hace 22 horas 11 segs