Bajo licencia de Creative Commons.
editoriales
Editorial nº 62, del 28/10 al 4/11 de 2007: O nos "ponemos las pilas" o difícil será que "salgamos del pozo"
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 27/10/2007 - 13:56.Plaza MayorEl uso generalizado de Internet está cambiando el mundo. Se nota en muchos aspectos de la vida y uno de ellos, quizás el más importante es el acceso a la información. Gracias a Internet y a la banda ancha los ciudadanos tienen acceso a ingentes cantidades de datos y de conocimientos y son por lo tanto libres para analizarlos y emitir su opiniones, que además ya no dependen de terceros. Ellos mismos las pueden elaborar y difundir con unos costes muy bajos. Pues bien, gracias a Internet, y a la Caixa, tenemos a nuestra disposición un estudio esencial para entender qué está pasando en España y en cada una de sus ciudades y provincias, entre ellas en Béjar.
Editorial nº 61, 21-28/10/07: ¿Será el nuevo matadero la tumba política de otro alcalde?
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 20/10/2007 - 20:15.Como el tiempo pasa y las cosas no se arreglan, arrecian las críticas contra el Equipo de Gobierno. Bien es verdad que aún lleva poco tiempo y que deshacer los entuertos heredados de la nefasta época anterior, no es sencillo. Se ha mejorado la situación en algunos temas, pero la ciudad sigue comatosa. Como se empieza a barruntar si no una crisis, al menos una disminución drástica en el crecimiento y a Béjar le empieza a afectar seriamente, la gente de Béjar está esperando que este nuevo equipo de gobierno comience de verdad a funcionar.
El problema serio es que en algunos temas importantes, como son los urbanísticos, el equipo de gobierno hace exactamente lo mismo que el PP y eso, claro está, no lo entiende nadie. Nadie, me refiero de su electorado, aunque sus adversarios estén frotándose las manos.
Editorial 60, 14-21/10/2007: El alcalde González o no sabe leer o nos toma por tontos o nos quiere engañar o ha tenido un lapsus
Enviado por antolin-velasco el Vie, 12/10/2007 - 17:50.Evidentementeme no puede ser lo primero, ya que es maestro. Entiendo que lo segundo tampoco, he hablado varias veces con él y no lo veo así. Entonces deberá ser lo tercero o quizás lo cuarto. Me explico. Me refiero a la vergonzosa acta de la Comisión municipal de Medio Ambiente y Urbanismo, en la que se da el placet al pelotazo de la Glorieta,
Editorial nº 59, del 7 al 14 de octubre de 2007: La Glorieta revive o Cosas veredes amigo Sancho, que harán temblar las paredes
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 06/10/2007 - 11:22.La GlorietaNos estamos refiriendo a la propuesta de la Comisión informativa de Medio Ambiente y Urbanismo del Ayuntamiento de Béjar del día 1 de octubre, por la que se estima procedente el recurso interpuesto por Promociones Puente Romano SL respecto a la suspensión que la Comisión Territorial de Urbanismo decidió el pasado 2 de marzo de 2007, relativa a la aprobación de la Modificación Puntual del Plan General de Béjar en el paraje de La Glorieta. Lo que traducido al castellano antiguo significa que el Ayuntamiento da vía libre al ignominioso pelotazo urbanístico perpetrado por los Sres Riñones y Valle, en la legislatura anterior, en la Glorieta.
El nuevo informe municipal es toda una pieza de verborrea legal, que aborda exclusivamente aspectos formales superficiales, con argumentos más que discutibles que enmascaran la vergonzosa decisión de aprobar una recalificación de suelo rústico, comprada al Consistorio anterior al precio de 200 millones de pesetas, que se realiza en una zona en la que se podrán construir 240 viviendas en un sitio con una gran pendiente y accesos totalmente inadecuados, situada entre el Barrio de La Glorieta y la N630.
Editorial nº 58 del 30 de septiembre al 7 de octubre de 2007: Bejar FM un año ejerciendo la libertad
Enviado por antolin-velasco el Dom, 30/09/2007 - 12:45.San Miguel expulsando a SatanásHay en nuestro país muchos jóvenes que piensan que las libertades que ahora disfrutamos en España, la libertad de asociación, de manifestación, sindical, de expresión, religiosa, sexual, etc.. siempre han existido. Piensan que las cosas siempre han sido así. Incluso se quejan de falta de libertad cuando ven que la Policía carga contra unos energúmenos que aprovechan una circunstancia favorable y queman contenedores al final de cualquiera de las manifestaciones legales que se producen.
Naturalmente les falta memoria histórica y quizás hablar más con sus padres, que les cuenten como eran aquí las cosas no ha mucho. Acaso lo que les falte sea leer, por ejemplo a Cervantes y recordar lo que dice D.Quijote a Sancho:
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres."
Editorial nº 57, del 23 al 30 de septiembre de 2007: Prepararse para cuando la Autovía de La Plata esté finalizada
Enviado por antolin-velasco el Dom, 23/09/2007 - 10:00.Ruta de la PlataTodo parece indicar que a finales de 2008 estará finalizado el tramo de la Autovía de la Plata entre Salamanca y Sevilla, debiendo esperar hasta 2010 para el cierre final del tramo Gijón-Sevilla. Esta es sin duda una excelente noticia para Béjar, que pone fin a años de discriminación y atraso, que no son el único ingrediente, pero sí ayudan a entender el retraso económico y la despoblación del Oeste de España. Ahora y desde ya hay que reivindicar el eje Este-Oeste y el tren.
Este retraso no se puede medir solo en términos económicos. El peaje principal ha sido en forma de vidas humanas perdidas o rotas. No es que la responsabilidad de los accidentes de tráfico la tenga la maldita N630, sino que sin duda alguna el nº de ellos habría sido mucho menor si hubiera estado hecha la autovía desde hace tiempo.
Editorial nº 56, del 16 al 23 de septiembre de 2007: Comienzo de curso
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 15/09/2007 - 16:54.El pensadorPasadas las fiestas empiezan las clases. Es la rutina anual que satisface esa necesidad de renovación, que indefectiblemente nos acompaña en este periodo. En esta época hacemos planes y propositos de hacer algo importante que estábamos demorando o simplemente de continuar nuestros proyectos. Quizás de emprender un nuevo rumbo.
En Béjar se produce la diáspora de los bejaranos que han llenado nuestras calles comercios y bares y el pueblo se queda solo, pensando cual "Pensador" de Rodin, sobre el futuro inmediato.
Editorial nº 55, del 9 al 16 de septiembre de 2007: Las fiestas
Enviado por antolin-velasco el Dom, 09/09/2007 - 16:28.Felipe BenítezAunque siempre hay opiniones para todos los gustos, en la nuestra, las fiestas de Béjar están transcurriendo con un nivel de calidad y participación más que aceptable, empezando por el pregón y el discurso del pregonero, que nos pareció notable. Sin duda a ello ha contribuido la excelente climatología con que nos ha obsequiado este septiembre y que el día de la Virgen, cayera en sábado.
Y es que la participación, que es la clave del éxito, está muy ligada a que acudan los bejaranos emigrados en otras ciudades, con lo que la misma se incrementa en varios puntos, si la Virgen coincide con un fin de semana. Las casetas, las verbenas, los conciertos han estado "a tope".
Editorial nº 54, del 2 al 9 de septiembe de 2007: Parador en el Palacio Ducal
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 01/09/2007 - 09:18.Palacio Ducal2Da la sensación de que los grandes proyectos que se hacen en Béjar, precisan de muchos años para su maduración y puesta en marcha. Eso al menos sucedió con el Pantano de Navamuño, que vio transcurrir casi 100 años desde que se propuso por primera vez hasta su construcción. También pasó lo mismo con la estación de esquí. Desde que los pioneros esquiadores bejaranos construyeron el primer refugio, hasta que se hizo la estación de La Covatilla, pasaron también varias decenas de años.
Parece que con el Parador puede suceder lo mismo. LLevamos ya varios años desde que se lanzó la idea de hacer el Parador en Béjar, pero pasa el tiempo y el Parador aún está verde.
Editorial nº 53 del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2007: Béjar, el sur también existe
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 25/08/2007 - 11:04.No lleva firmaUn paseo por el casco histórico y la zona sur de la ciudad, nos confirma la sensación de abandono, degradación y despoblamiento que sufre desde hace años y que se acrecienta día a día. El proceso de desplazamiento hacia el norte, de la actividad y la población no es nuevo. Se puede considerar que es consecuencia de nuestra geografía. Es por el norte por donde la ciudad ha tenido y tiene más posibilidades de expansión. La iniciativa privada ha venido construyendo en el norte, donde merced a una mala planificación urbanística se ha producido una masificación y aglomeración de la población, con escasez de espacio y equipamientos. Al tiempo, a pesar de algunos casos de rehabilitación de edificios en la zona centro y sur, el casco histórico se está despoblando.
hace 14 horas 25 mins
hace 14 horas 46 mins
hace 14 horas 59 mins
hace 15 horas 9 mins
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 20 horas
hace 1 día 22 horas
hace 2 días 13 horas
hace 2 días 13 horas