Bajo licencia de Creative Commons.
editoriales
Editorial nº 205, del 29/8 al 5/9/2010: El aparcamiento del Murallón será el féretro político del alcalde González
Enviado por antolin-velasco el Lun, 30/08/2010 - 17:52.Parece que el sino de los últimos alcaldes que padecemos es el de construirse a guisa de panteón un monumento inútil y carísimo, que simbolice su afán de perdurar en el tiempo. Eso es lo que hizo Riñones, con el Nuevo Matadero y como tal fue glosado por este semanario, un edificio en el que están enterrados no menos de 6 millones de € y que aun no ha entrado en funcionamiento normal y algo similar es lo que están haciendo el alcalde González y su equipo con el aparcamiento de El Murallón. No es aventurado decir que este aparcamiento (presupuestado en 1,5 millones €) será el féretro político de González, pues una mayoría de ciudadanos ya está descontando a este efímero alcalde, que se empeña en conquistar la pole del peor alcalde de la democracia y arrebatársela al mismísimo Riñones.
Editorial n 204, del 22 al 27/8/10: Gecobesa ¿es la solución o el problema?
Enviado por antolin-velasco el Mar, 24/08/2010 - 21:04.Un año más los trabajadores de Gecobesa no cobran sus salarios y parece inminente la presentación por esta sociedad de un ERE. Recordemos que este ERE del que aún no conocemos los detalles debe ser aprobado por el Ministerio de Trabajo, antes de ser efectivo. El Sr Alcalde, responsable del Consistorio Bejarano, que es el propietario de la Covatilla, ha declarado que va a intentar solucionar el problema. No ha dicho cómo va a hacerlo, aunque sugiere que utilizará sus influencias tanto con el Estado como con otras entidades. Aclara también el alcalde que este problema ya se ha presentado otros años, aunque al parecer nunca se ha solucionado de verdad porque todos los veranos vuelve.
Editorial nº 203, del 15 al 22/08/2010: El alcalde de Béjar hace los deberes… que le ponen algunos ciudadanos
Enviado por manuel-velasco el Mié, 18/08/2010 - 21:24.Si alguien en Béjar pensaba que el alcalde de su ciudad sólo es bueno para la charanga y la pandereta, y que sólo se dedica a organizar festejos de toda índole o, como mucho, a celebrar reuniones sobre cómo no hacer el Parador Nacional en un páramo desolado o cómo hacer para no hacer nada con El Bosque, le podemos decir que está profundamente equivocado. Porque este alcalde gobierna, ya lo creo, si bien, para desgracia del pueblo de Béjar, sólo para unos pocos, sólo para solucionar “papeletas” a determinados ciudadanos, al margen del interés público.
Ahí tienen, por ejemplo, el único punto del orden del día del Pleno del mes julio, (aparte de la rutinaria aprobación del acta del pleno anterior y de los ruegos y preguntas de rigor, en los que, además, como es sabido, los grupos de oposición no preguntaron nada como signo de protesta por los singulares horarios de los plenos y la obstruccionista política informativa del equipo de gobierno), a saber: la aprobación por el Ayuntamiento de la relación de bienes y derechos a ocupar para el desarrollo urbanístico del PERI Z-1 (también denominado Jardín de Olivillas) que no se han adherido a la Junta de Compensación del mismo, con vistas a su expropiación.
Editorial nº 202, del 18 al 25/07/2010: El paisaje de Béjar
Enviado por manuel-velasco el Jue, 22/07/2010 - 11:12.Llega el verano y el pueblo se despereza, las candelas de los castaños encienden su incienso irrepetible y la sonrisa se instala en los corazones de la ciudad desalentada. De repente, todo parece ir mejor.
Suena una música de blues que, en su origen, es una melodía de tristeza para tornarse, después, un canto de liberación. El paisaje esplendoroso de nuestra tierra inunda todos los horizontes, el manto verde está extendido y dispuesto, generoso hasta la extenuación.
El mejor activo de Béjar trabaja solo, impasible, ajeno al trajín de los pacatos políticos que rigen su destino. El paisaje no sabe, por ejemplo, que hay un mal llamado alcalde que trabaja en su contra, preparando su destrucción sistemática, el paisaje no sabe que hay un mal llamado equipo de gobierno municipal que prepara un Plan de Ordenación Urbana que posibilita superar en más del doble el actual suelo urbanizado en el Municipio, pasando de las 363 hectáreas existentes a 735, de forma que el porcentaje de territorio urbano pase a significar un 16% del suelo total municipal, una cifra digna de Mónaco o Hong Kong.
Editorial nº 201, del 11 al 18/7/2010: ¿Para qué sirven las Diputaciones?
Enviado por antolin-velasco el Lun, 12/07/2010 - 23:21.En la encuesta que Bejar.biz ha realizado sobre el tema de las diputaciones un 77% de los participantes se inclina por suprimirlas. Es un porcentaje muy amplio, que refleja sin duda un estado de opinión que entiendo se puede generalizar. Los bejaranos, y en este tema creo que la postura es representativa de amplios colectivos, no entienden ni conocen lo que hacen las diputaciones y, en un momento de crisis en el que las Administraciones deben necesariamente recortar gastos, opinan que estos organismos deberían desaparecer.
Editorial nº 200, del 4 al 11/07/2010: De nuevo el Blues en Béjar
Enviado por antolin-velasco el Mar, 06/07/2010 - 21:16.Me consta que este editorial es leido por bastantes personas y muchas de ellas no viven en Béjar, sino en Salamanca, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Carbajosa de la Sagrada, Alba de Tormes, Plasencia, Bilbao, Valencia, Sevilla, Valladolid, Avila, etc.. y además es el nº 200, por lo que quiero que sirva para animar a todos los que puedan a acercarse a nuestra ciudad los días 16 y 17 de julio para asistir al XI Festival de Blues que se celebrará en la Plaza de Toros a partir de las 22h.
Organizar durante 11 años consecutivos un festival que ha ido creciendo y que ya es un referente nacional tiene mucho mérito.
Editorial nº 199, del 27/6 al 4/7/2010: El Ayuntamiento sigue tirando el dinero público
Enviado por antolin-velasco el Lun, 28/06/2010 - 19:22.No es la primera vez que en este semanario tratamos el tema del despilfarro de los dineros de todos por parte de nuestros políticos locales, ni creemos que será la ultima, pues a pesar de todo lo que llueve, de la crisis y de los 1.735 parados locales, aún hay quien no se ha enterado que los políticos son simplemente administradores por un tiempo limitado (4 años) de la confianza popular y de que la gestión de esa confianza está muy relacionada con cómo se administran los medios económicos de los que disponen.
En esta semana y gracias a la denuncia, una vez más de UPS, nos hemos enterado de que las obras que se habían realizado en La Cerrallana para facilitar el acceso de turismos y peatones, se han tenido que remover completamente.
Editorial nº 198, del 20 al 27/06/2010: 1.735 parados en Béjar
Enviado por antolin-velasco el Mar, 22/06/2010 - 23:59.Los datos del paro del mes de mayo han confirmado que en España disminuyeron las personas inscritas en las oficinas del INEM en 76.223. Sin embargo en la ciudad de Béjar el número de desempleados aumentó en 18, alcanzando la cifra de 1.735 personas. Son muchas, demasiadas, y muchas de ellas durante demasiado tiempo.
Podremos decir, sin que sirva de consuelo, que es éste un problema que no es solo de nuestra ciudad. Eso en efecto es cierto, e incluso que la destrucción de empleo ha sido mucho más profunda en otras zonas que en nuestra ciudad. Quizás lo malo y lo diferente de nuestra ciudad respecto a otras, sea que el problema del paro en Béjar es prácticamente endémico, o sea llevamos con tasas superiores al 20% de la poblacion activa durante mucho tiempo.
Editorial nº 197, del 13 al 20/06/2010: El Sr Alcalde se ha tropezado con D. Juan Hernández
Enviado por antolin-velasco el Lun, 14/06/2010 - 21:21.En la segunda carta de Avelino Hernández al Alcalde con el asunto de la expropiación del almacen de su tío Juan, nos hemos enterado de que la tasación inicial ha subido desde los 186’85 euros (treinta y una mil pesetas) iniciales a 14.207’50 euros (dos millones trescientas sesenta cuatro mil pesetas), lo que significa un aumento importante. Parece que la primera carta tuvo su efecto, aunque como dice el propio Avelino, esta segunda valoración es aún insuficiente.
Y es que el Sr Juan lo que quiere es que no se le expropie su parte.
Le pide Avelino al Sr Alcalde una cosa bastante razonable y es que el Ayuntamiento abandone el famoso PERI y no proceda a expropiar los terrenos de dos de los propietarios, el Sr Hernández y la Familia Muñoz (que es la propietaria del Jardín de la Solana), por favorecer los intereses de los Sres Montero y Hontiveros.
Editorial nº 196, del 6 al 13/6/2010: El Parque Natural de la Sierra de Béjar y Candelario sigue esperando
Enviado por antolin-velasco el Mar, 08/06/2010 - 22:12.De forma periódica este semanario llama la atención de la ciudadanía sobre el desgraciado asunto del no nato Parque Natural de Candelario, porque nos parece un tema estratégico de especial importancia para la Comarca y un posible revulsivo para luchar contra la crisis que nos azota. En esta semana este tema ha vuelto a la actualidad porque hemos conocido por Béjar Noticias que el Alcalde de Candelario, Germán Martín y el Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Javier Galán, o mintieron o les engañaron cuando el pasado mes de febrero aseguraron que la Junta de Castilla y León estaba estudiando el proyecto del Parque de Nieve en Candelario.
hace 11 horas 37 mins
hace 17 horas 29 mins
hace 21 horas 13 mins
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 17 horas
hace 1 día 17 horas
hace 3 días 3 horas