Bajo licencia de Creative Commons.
Empleo y formación
Central nuclear de Garoña: la polémica está servida
Enviado por bejar-biz el Vie, 19/06/2009 - 09:58.El director de Nuclenor espera que el Gobierno valore "la seguridad, la dinamización y el empleo"
RRHH Digital.- Servimedia
El director general de Nuclenor, la empresa propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña, Martín Regaño, se mostró hoy convencido de que "la seguridad, el efecto dinamizador de la zona y el empleo están siendo considerados por el Gobierno" y se mostró confiado en que "al final", estos factores "se tengan en cuenta".
La Caixa ha conseguido trabajo para 16.107 personas en riesgo de exclusión desde 2006
Enviado por bejar-biz el Vie, 12/06/2009 - 22:33.RRHH Digital.- EP
La Obra Social La Caixa, a través de su programa Incorpora, ha conseguido la inserción laboral de 16.107 personas en riesgo de exclusión social, como discapacitados, desempleados, víctimas de violencia de género y jóvenes, según informó el director del área de integración social de la Obra Social, Marc Simón.
En Cataluña, hasta el 31 de marzo de 2009 y desde los inicios del programa se habían inserido a 3.849 personas, había 1.358 empresas vinculadas, 97 entidades colaboradoras y 66 técnicos de inserción laboral. A pesar de la crisis, Simón destacó que continúan habiendo inserciones y que el ritmo en 2009 es ligeramente superior al del año pasado.
España creará alrededor de 135.000 puestos de trabajo hasta 2020 si logra el objetivo del 20% de renovables
Enviado por bejar-biz el Mié, 10/06/2009 - 23:29.RRHH Digital.- EP
España creará alrededor de 135.000 puestos de trabajo adicionales entre 2007 y 2020 en el sector de las energías renovables, cifra que representa un aumento del 0,8% del empleo total, si logra cumplir el objetivo de aumentar la cuota renovables hasta el 20% del total del consumo, según un estudio publicado hoy por la Comisión Europea.
El sector del cerdo ibérico pierde 600 millones en un año y advierte de que peligran 100.000 empleos
Enviado por bejar-biz el Mar, 02/06/2009 - 11:21.RRHH Digital.- EP
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), que agrupa a ganaderos e industrias, afirmó ayer que el sector productor y transformador de ibérico ha perdido más de 600 millones de euros en el último año y advirtió de que la crisis amenaza el mantenimiento de unos 100.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
La Fundación Premysa y Unisolar organizan un seminario práctico sobre Energía solar Fotovoltaica
Enviado por bejar-biz el Vie, 22/05/2009 - 12:53.La Fundación Premysa en colaboración con el Grupo Unisolar impartirá un seminario práctico de Energía Fotovoltaica.
Se trata de un nuevo proceso incluido en la programación del proyecto ecofuturo, un proyecto cofinanciado por el FSE a través del programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Clausura del primer curso del programa ECOFUTURO
Enviado por bejar-biz el Sáb, 16/05/2009 - 14:30.Los presidentes de la fundación Premysa, Antonio Caldera, y del grupo Unisolar, Francisco Maestre, han sido los encargados de entregar los diplomas a los participantes en el curso de Instalador de Energía Solar Térmica, primera de las trece acciones formativas que se desarrollarán hasta el 2010 con motivo de la ejecución del proyecto Ecofuturo, un proyecto cofinanciado por el fondo social europeo a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad.
Premysa mejora la accesibilidad de la zona de los Rodeos
Enviado por bejar-biz el Vie, 08/05/2009 - 11:13.El grupo de accesibilidad del Taller de Empleo Dependencia II, está actualmente trabajando en "Los Rodeos", en la zona del Castañar, de cara a mejorar la accesibilidad en el tramo comprendido entre la carretera del Castañar y el Mirador de la Virgen.
El próximo día 12 se inician en Unisolar las clases presenciales del curso de Instalador de Energía Solar Térmica
Enviado por bejar-biz el Mar, 05/05/2009 - 14:13.Las instalaciones del grupo Unisolar serán el marco en el que se desarrollen las primeras clases presenciales del primer curso de del proyecto ecofuturo, proyecto cofinanciado por le Fondo social europeo a través de la Fundación Biodiversidad y el programa Empleaverde.
La empresa Unisolar es, junto al Ayuntamiento de Béjar, uno de los colaboradores de ecofuturo. En la actualidad la fábrica de paneles solares se ubica sobre una antigua factoría textil en la orilla del río Cuerpo de Hombre, como ejemplo de reforma industrial.
Un trabajador temporal tiene seis veces más riesgo de perder su empleo que uno indefinido
Enviado por bejar-biz el Vie, 01/05/2009 - 11:38.Las posibilidades de encontrar un nuevo empleo se reducen para los extranjeros y aquellos que llevan más de seis meses en paro.
RRHH Digital.- EP
La temporalidad es el elemento más determinante para acabar en el paro, hasta el punto de que un trabajador con este tipo de contrato tiene seis veces más probabilidades de perder su empleo que otro indefinido con el que comparte, por lo demás, las mismas condiciones laborales.
El curso de Técnico Instalador de Energía Fotovoltaica organizado por Premysa dará comienzo el día 1 de junio de 2009.
Enviado por bejar-biz el Vie, 24/04/2009 - 19:42.El proceso formativo, enmarcado en el proyecto ecofuturo, cofinanciado por el fondo social europeo a través del programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad se pondrá en marcha, con la formación a distancia, el 1 de junio del presente año, a través de la nueva plataforma e-learning puesta en marcha por la Fundación Premysa. Posteriormente se desarrollarán las clases presenciales en las instalaciones de la empresa Unisolar, importante colaborador del programa ecofuturo de la fundación.
hace 2 días 9 horas
hace 2 días 15 horas
hace 2 días 19 horas
hace 3 días 5 horas
hace 3 días 7 horas
hace 3 días 9 horas
hace 3 días 13 horas
hace 3 días 15 horas
hace 3 días 15 horas
hace 5 días 1 hora