Bajo licencia de Creative Commons.
Empleo y formación
XVI Jornadas de empleabilidad: Salamanca 3 al 5 de octubre
Enviado por bejar-biz el Lun, 01/10/2018 - 14:01.El empleo digno ocupará el tema de las XVI Jornadas de empleabilidad organizadas los días 3 y 5 de octubre en Salamanca por la Plataforma salmantina por el empleo enmarcado en su objetivo de lucha contra la exclusión social en materia de empleo.
La Plataforma salmantina por el empleo, en su trabajo en pos de la integración laboral de los colectivos vulnerables, así como buscar la implicación de los agentes sociales y de la población en general para este objetivo, aúna el trabajo en red de 18 entidades. Estás entidades son actualmente: ACCEM, ADSIS, APRAMP, ASECAL, Cáritas, CCOO, COCEMFE, Consejo de la Juventud de CyL, Cruz Roja, FSC-Inserta, Fundación Diagrama, Fundación Secretariado Gitano, Pastoral Obrera, Salamanca Acoge, Salud Mental Salamanca, Asociación TAS, UGT, YMCA.
CGT gana una sentencia que acaba con la exclusividad de las conciliaciones laborales mediante la Fundación de CCOO, UGT y CECALE
Enviado por bejar-biz el Jue, 13/09/2018 - 09:43.La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ha dictado una Sentencia a favor de CGT con la que pone fin al carácter exclusivo y excluyente que se pretendía dar a las conciliaciones laborales celebradas ante el Servicio de Relaciones Laborales – Serla de Castilla y León, formado por los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) y por la representación empresarial que ostenta Cecale.
Con la demanda interpuesta por CGT se ha logrado que esa exclusividad, que se pretendía no fuera otro hecho consumado más de privatización de un servicio público, salpicado de intereses y beneficios ajenos al interés general. Desde finales de julio de 2018, las y los trabajadores pueden optar por continuar utilizando la oficina pública de conciliaciones laborales, sin verse obligados a acudir a un organismo extraño y ajeno, que en ocasiones perjudicaba la actividad de otras organizaciones sindicales, al tener que desvelar ante los sindicatos mayoritarios y la patronal las acciones individuales de su afiliación.
Además, gracias a esta sentencia se ha conocido que 10 de los 36 conciliadores mediadores designados por las partes (a los que se paga por acto de conciliación), carecen de formación relacionada con las relaciones laborales y 3 de ellos solo ostentan el título de graduado escolar.
Abierto el plazo para la matrícula en la UNED
Enviado por bejar-biz el Mar, 11/09/2018 - 14:37.El Aula de la UNED en Béjar, Dependiente del Centro Asociado de Zamora, iniciará un nuevo curso en próximas fechas.
El plazo de matrícula continúa abierto hasta el 23 de octubre de 2018, tanto para Grados como para el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.
Para la matrícula en idiomas de Inglés y Portugués, en los niveles que se imparten en el C.A. de Zamora, el plazo de matrícula finaliza el 8 de noviembre.
La oferta académica en la que se pueden matricular todos los interesados es la siguiente:
Curso de Acceso
• MAYORES DE 25 AÑOS
• MAYORES DE 45 AÑOS
Idiomas CUID
• INGLÉS
• PORTUGUÉS
Arte y Humanidades
• GRADUADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL
• GRADUADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA
UGT valora la evolución del paro en la provincia de Salamanca en agosto de 2018
Enviado por bejar-biz el Mié, 05/09/2018 - 19:57.• Finaliza el incremento veraniego del empleo para dejar 329 parados mas
El sector servicios representa el 85% de los desempleados
Los datos registrados durante el mes de agosto arrojan un total de 22 374 parados, 329 mas que el mes anterior, si bien son 2197 menos que hace un año. A pesar de ser menor el incremento de desempleadas, las mujeres todavía suponen el 61%.
Por sectores el mayor incremento corresponde al sector servicios que con 280 parados más representa el 85% de los parados. Es también significativo el aumento del paro en la industria, con 64 personas desempleadas más.
Abierto el plazo para la matrícula en la UNEX 18-19
Enviado por bejar-biz el Lun, 04/06/2018 - 16:18.El lunes 28 de mayo se inicia el 1er plazo de matrícula para el curso 2018-2019 en la sede de Béjar de la Universidad de la Experiencia, los lunes y miércoles de 11:00 a 13:00 h en la Escuela de Ingeniería; la matrícula estará abierta los meses de mayo y junio.
Abierto el plazo de matrículas para la Escuela Oficial de Idiomas del próximo curso
Enviado por bejar-biz el Mar, 10/04/2018 - 11:59.Un año más se abre el plazo para solicitar admisión en la Sección de Béjar de la Escuela Oficial de Idiomas de Salamanca para el próximo curso 2018-2019.
Las solicitudes de admisión se pueden presentar desde el lunes día 9 de abril al 20 del mismo mes en el Centro Municipal (Antiguo C.E.F.I.E.), situado en Plaza 1º de mayo, s/n. 1ª Planta. 37700 BÉJAR o a través de la página web del centro: www.eoisalamanca.org
El horario de atención será de lunes a viernes de 17,00 H. a 20,00 H.
Para el próximo curso y en esta Sección de Béjar, el idioma ofertado es el Inglés, en los cursos y niveles que se detallan:
Valoración UGT datos paro marzo: Disminuye el paro en menor medida que aumenta la precariedad
Enviado por bejar-biz el Mar, 03/04/2018 - 12:03.Valoración de la evolución del paro en marzo de 2018
• Disminuye el paro en menor medida que aumenta la precariedad
Un total de 25 099 personas estaban desempleadas en Salamanca el pasado mes de marzo, lo que supone un descenso de 340 respecto a febrero y de 2034 respecto al mismo mes del 2017.
El empleo creado el mes pasado vuelve a ser estacional. Ha sido la Semana Santa la que ha favorecido la disminución del paro con un empleo temporal y precario pues de los 8035 contratos generados sólo el 11,38% fueron indefinidos y únicamente el 6,9% a tiempo completo.
Por sectores el mayor descenso corresponde al sector servicios con 394 parados menos.
Además el desempleo femenino sigue siendo mucho más elevado. A pesar de que 273 mujeres han encontrado empleo en Salamanca a lo largo del último mes, el porcentaje de paradas sigue superando el 58%. Resaltemos el dato de que entre las personas que buscan su primer empleo, 1694 son mujeres y 844 son hombres.
Curso de la UNED: El arte en Zamora
Enviado por bejar-biz el Mié, 21/03/2018 - 10:50.ZamoraEn la Uned de Béjar puedes informarte y matricularte en la XIII edición del Curso El Arte en Zamora. Mundos Románticos en Zamora: mitos y ritos que la Universidad Nacional de Educación a Distancia ofrece.
El curso, como otros años, consta de dos partes bien diferenciadas: Las sesiones teóricas que se desarrollarán presencialmente en el Centro Asociado de la UNED en Zamora o a través de videoconferencia en el aula de Béjar los días 17, 18, 19 y 20 de abril, en horario de 19,00 H a 21,00H.
Las profesiones digitales más demandadas por el mercado laboral
Enviado por bejar-biz el Vie, 16/03/2018 - 08:26.RRHH digital
Los perfiles más solicitados por las empresas en el último año son el Digital Marketing Manager, Community Manager, Digital Account Manager, Social Media Manager y el SEO & SEM Specialist. Así se lo revela el Estudio Top 25 Profesiones Digitales 2018 realizado por Inesdi Digital Business School, en colaboración con Íncipy Digital Strategic Partner e Indigital Advantage, que ha sido presentado esta semana en Madrid y Barcelona.
El Top 25 Profesiones Digitales 2018 identifica el ranking de las profesiones digitales más demandadas por las compañías en los últimos 12 meses, detallando la misión de cada una de ellas, funciones, competencias y nivel salarial. El principal objetivo es conocer la evolución del mercado y ayudar a las personas y organizaciones a discernir las profesiones digitales. El estudio se ha elaborado a partir del análisis de 313 ofertas publicadas en la bolsa de empleo de Inesdi o gestionadas por el headhunting de perfiles digitales y tecnológicos de Indigital Advantage, procedentes de un total de 215 empresas.
UGT SALAMANCA: aumenta el desempleo a pesar de ser una provincia en constante despoblación
Enviado por bejar-biz el Sáb, 03/02/2018 - 18:54.• 8281 contratos dejan 1371 afiliados menos a la Seguridad Social
Aumenta el desempleo en el sector servicios, 355 más
25.711 parados, con los primeros datos de año aumenta el registro de desempleados, 225 personas más que el mes pasado. Los datos relativos mejoran también respecto al año anterior en 2.186 personas, pero siguen siendo disonantes en relación con las cifras de la Seguridad Social, una reducción de 1.371 afiliados en el último mes y una variación anual positiva de 2.110 afiliados.
Las mujeres son las primeras en sufrir el retroceso del empleo y pues del total 257 son mujeres, sumando ya 15.026 desempleadas, los hombres con 10.685, disminuyen en 32. Se reduce también en los menores de 25, que se encuentran en situación de desempleo son 1.377,71 menos que el mes anterior
El paro ha aumentado en el sector de servicios en 355 personas, el sector aglutina más del 71% de los parados y disminuye en el resto de sectores. Agricultura, y Construcción en 23 personas en cada uno de ellos, sin empleo anterior en 69, e industria en 15
hace 19 horas 48 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 21 horas