Bajo licencia de Creative Commons.
Empleo y formación
Valoración de UGT de la evolución del paro en marzo 2019
Enviado por bejar-biz el Mar, 02/04/2019 - 13:07.• Otro mes más marcado por el empleo temporal, estacional y precario
Analizados los datos sobre desempleo que nos facilita en el día de hoy el informe al respecto del SEPE, se ratifica que estamos ante un mercado laboral frágil, marcado por la temporalidad: como sucede a nivel nacional, en Salamanca la subida de afiliación de la Seguridad Social (530) no corresponde con la bajada del número de parados (275). Esto nos muestra la contratación parcial y temporal.
En Salamanca el número de parados disminuye en 275 personas, pero por contra aumenta el paro en mujeres y jóvenes, que es la misma tendencia desde primeros de este año 2019.
No podemos olvidar, que en la provincia de Salamanca igual que en el resto de España, la precariedad se extiende al desempleo: cerca de un 50% de los parados no cobra ningún tipo de prestación, manteniendo la situación de pobreza en nuestra provincia.
Curso UNED: El arte en Zamora
Enviado por bejar-biz el Jue, 07/03/2019 - 20:01.Un año más podrás desde la Uned asistir al curso “El arte en Zamora. El solar zamorano a fines del siglo XI, entre los vestigios materiales y el romancero”.
El curso, como otros años, consta de dos partes: la parte teórica y la parte práctica. Las sesiones teóricas se desarrollarán presencialmente en el Centro Asociado de la UNED en Zamora o a través de videoconferencia en el aula de Béjar los días 12, 13, 14 y 15 de marzo en horario de 19,00 h a 21,00 h. Los recorridos prácticos serán los días 16, 23 y 30 de marzo y 6 de abril, con visitas guiadas. Para la obtención del diploma acreditativo es imprescindible asistir al menos al 80% de las sesiones.
El precio de este curso es de 30 € para matrícula ordinaria y 20 € para alumnos UNED.
Abierto el plazo de matrícula para el segundo cuatrimestre d la UNED
Enviado por bejar-biz el Mar, 12/02/2019 - 11:05.Hasta el 7 de marzo permanecerá abierto el plazo de matrícula para el segundo cuatrimestre en los estudios de Grado y algunos títulos de Posgrado Oficial.
Podrán matricularse en todos los GRADOS OFICIALES aquellos estudiantes que no lo hayan hecho antes en los estudios a los que quieran acceder. También podrán ampliar matrícula los estudiantes nuevos de una titulación que se hayan matriculado previamente de un mínimo de 36 créditos o de un mínimo de 30 créditos los que ya se encontraran cursándolo. Por último, podrán matricularse aquellos alumnos que, aunque no cumplan los créditos mínimos que marca la normativa, les reste para concluir su Plan de Estudios sólo dos asignaturas cuatrimestrales o una anual, además del Trabajo Fin de Grado.
Valoración UGT de la evolución del paro en enero de 2019
Enviado por bejar-biz el Lun, 04/02/2019 - 16:36.• El desempleo deja en Salamanca 3289 personas sin prestación alguna
Importante pérdida de empleo en el sector servicios, 728 personas más desempleadas
Los datos sobre desempleo que muestra hoy el informe del SEPE, dejan 521 desempleados más que hace un mes (23.558), lo que enturbia, por segundo mes consecutivo, la consolidación económica que se viene desarrollando en cuanto a la creación de empleo. Una generación de empleo muy afectada por la contratación a tiempo parcial, alrededor del 33% y más acentuada en la contratación indefinida donde se alcanza el 36%.
La afiliación a la Seguridad Social durante este mes también sufre un desplome importante (1370) bajas, si bien es verdad que se mantiene la diferencia más alta de afiliación del año, con 2668 afiliados más.
UGT valora las cifras del paro en Salamanca
Enviado por bejar-biz el Mié, 05/12/2018 - 11:39.Valoración de la evolución del paro en noviembre de 2018
• El repunte en la contratación indefinida deja 86 afiliados más en la Seguridad Social.
La estacionalidad genera empleo en el sector servicios y lo destruye en agricultura y construcción
Los datos registrados durante el mes de noviembre sitúan en 23 444 los parados registrados en las Oficinas de empleo del ECYL, 45 menos que el mes anterior y 2375 menos que hace un año.
Mientras los datos oficiales del ECYL señalan un descenso en el desempleo de 45 personas, las oficinas de la Seguridad Social muestran un crecimiento en la afiliación con respecto al mes anterior de 86 afiliaciones más que el mes pasado y 2.748 más que hace un año.
La estacionalidad incrementa el desempleo en el sector agrícola en 62 parados y en la construcción en 15, al tiempo que favorece la creación de empleo en el sector servicios con 61 personas, en industria con 33 y sin empleo anterior en 28.
A pesar de la disminución de desempleados en el sector servicios todavía estos suponen el 71,85% del total de los parados
UGT: Los parados pasan del ECyL, se busca empleo con el boca a boca
Enviado por bejar-biz el Lun, 05/11/2018 - 15:27.Valoración de la evolución del paro en Salamanca en octubre de 2018
• El otoño castiga al sector servicios con 483 parados/as mas
Se confirma el desapego de los desempleados a la Oficina de Empleo del ECyL y se busca empleo con el boca a boca
Los datos registrados durante el mes de octubre sitúan en 23.489 los parados registrados en las Oficinas de empleo del ECyL, 629 más que el mes anterior, aunque 2315 menos que hace un año.
Mientras los datos oficiales señalan un crecimiento del desempleo, las oficinas de la Seguridad Social muestran un incremento de afiliación con respecto al mes anterior de 234 afiliaciones y 2773 más que hace un año.
Las mujeres siguen siendo el 60,76% del paro, a pesar de haber descendido en menor medida que los hombres durante este último mes.
Valoración UGT EPA 3T18: Aumenta la tasa de paro y disminuye la actividad
Enviado por bejar-biz el Jue, 25/10/2018 - 15:00.Los datos de la EPA publicados hoy respecto al tercer trimestre del año reflejan un aumento de la tasa de paro debido fundamentalmente al marcado carácter estacional del empleo en Salamanca. Si bien en el último año se ha reducido en algo más de 3 puntos, en mayor medida ha descendido la tasa de actividad.
El dato trimestral negativo pone en evidencia la temporalidad y precariedad del empleo en Salamanca así como la creciente despoblación (1800 habitantes menos en un año).
XVI Jornadas de empleabilidad en Salamanca
Enviado por bejar-biz el Jue, 04/10/2018 - 14:24.5 OCTUBRE. CADENA HUMANA POR EL EMPLEO DIGNO
Continúan las actividades de la XVI Jornadas de empleabilidad organizadas por la Plataforma Salamantina de entidades por el empleo en torno al Día Internacional del Trabajo Decente, el 7 de octubre, para reivindicar la necesidad de condiciones de trabajo digas, que no atenten a la dignidad de las personas. La actividad final, el día 5 de octubre, será una Cadena humana por el empleo digno que saldrá a las 19,00 hs. de la zona del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, para dirigirse a la Plaza del Liceo, donde se clausurará con la lectura de un manifiesto. En la misma Plaza Mayor habrá una mesa informativa.
Invitamos a las personas a asistir con algún elemento identificativo de una profesión para visibilizarlas. El recorrido estará acompañado por una batukada.
Valoración de UGT de la evolución del paro en septiembre de 2018 en la provincia de Salamanca
Enviado por bejar-biz el Mar, 02/10/2018 - 12:03.• El final del verano deja 491 parados más en el sector servicios
¿Las cartas enviadas desde el Ministerio de Trabajo en agosto provocan un aumento del 44.75% en la contratación indefinida?
Los datos registrados durante el mes de septiembre arrojan un total de 22 860 parados, 486 más que el mes anterior, si bien son 2.175 menos que hace un año. Las mujeres y los jóvenes sufren en mayor medida la pérdida de empleo 300 mujeres y 75 jóvenes, aumentan las listas del paro.
La afiliación a la Seguridad Social disminuye en 451 personas respecto del mes anterior, pero 2679 más que hace un año.
Por sectores el mayor incremento del desempleo corresponde al sector servicios que con 481 parados más representa el 71,84% del total. Es también significativo el aumento del paro entre las personas que buscan su primer empleo (72 desempleados más).
XVI Jornadas de empleabilidad: Salamanca 3 al 5 de octubre
Enviado por bejar-biz el Lun, 01/10/2018 - 14:01.El empleo digno ocupará el tema de las XVI Jornadas de empleabilidad organizadas los días 3 y 5 de octubre en Salamanca por la Plataforma salmantina por el empleo enmarcado en su objetivo de lucha contra la exclusión social en materia de empleo.
La Plataforma salmantina por el empleo, en su trabajo en pos de la integración laboral de los colectivos vulnerables, así como buscar la implicación de los agentes sociales y de la población en general para este objetivo, aúna el trabajo en red de 18 entidades. Estás entidades son actualmente: ACCEM, ADSIS, APRAMP, ASECAL, Cáritas, CCOO, COCEMFE, Consejo de la Juventud de CyL, Cruz Roja, FSC-Inserta, Fundación Diagrama, Fundación Secretariado Gitano, Pastoral Obrera, Salamanca Acoge, Salud Mental Salamanca, Asociación TAS, UGT, YMCA.
hace 13 horas 55 mins
hace 15 horas 48 mins
hace 15 horas 53 mins
hace 16 horas 33 mins
hace 17 horas 13 mins
hace 17 horas 18 mins
hace 18 horas 8 mins
hace 21 horas 13 mins
hace 22 horas 25 mins
hace 22 horas 33 mins