Bajo licencia de Creative Commons.
Castilla y León
Siete soluciones para siete comarcas
Enviado por Administrador el Jue, 24/10/2024 - 07:45.La alarmante despoblación en la Raya Leonesa, que engloba las comarcas de Vitigudino, Ledesma, Fuente de San Esteban, Sayago, Aliste, Sanabria y La Cabrera, ha sido ampliamente documentada en el estudio del sociólogo y politólogo Alberto Zamorano. A raíz de esta investigación, el autor ha decidido presentar el Manifiesto para salvar la Raya Leonesa, un documento que responde a la falta de medidas efectivas y que denuncia el abandono institucional que ha conducido a estas comarcas a una crisis demográfica sin precedentes. “Nos encontramos ante un territorio que no solo se vacía de habitantes, sino también de oportunidades y futuro”, señala Zamorano.
La situación es alarmante a la luz de las cifras, algo que el sociólogo describe como una cuestión de vida o muerte. “abarca 11.573 km², más que provincias como Madrid, Valencia o Barcelona, y cuenta con tan solo 58.192 habitantes, lo que la convertiría en la provincia menos poblada de España, con 30.000 habitantes menos que Soria”. La densidad de población es la menor de toda España, de apenas “5,03 habitantes por kilómetro cuadrado”. Asimismo, en lo que va de siglo, la Raya Leonesa ha padecido la pérdida “del 29,32%” de su población, mientras que en la última década su número de empresas también ha caído un “16,37%”. El problema se agrava con su pirámide demográfica, la “más grave de Europa”, con siete personas mayores de 65 años por cada menor de 15 años.
Mañueco subraya la apuesta de la Junta por la energía térmica renovable
Enviado por Administrador el Vie, 18/10/2024 - 14:57.Mañueco inaugurando la calderaCon este objetivo, en el presupuesto presentado para 2025, el Ejecutivo autonómico destina 116 millones de euros a la eficiencia energética y las energías renovables
El presidente de la Junta ha inaugurado en Venta de Baños la nueva caldera de biomasa de la empresa PROSOL, a la que ha puesto como ejemplo de compromiso con Castilla y León
Castilla y León | Presidente de la Junta de Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha inaugurado hoy en Venta de Baños la nueva caldera de biomasa de la empresa PROSOL, subvencionada en parte por el Ejecutivo autonómico a través de una gestión eficaz de los fondos europeos, con el objetivo de incentivar la energía renovable térmica.
Aprovechando el liderazgo de Castilla y León en producción de biomasa, Fernández Mañueco ha señalado que es un acierto apostar por este tipo de energía para ahorrar costes y avanzar en sostenibilidad y en economía circular.
Zamora acoge el I Concurso de pinchos y tapas de CyL, en el que participan 27 chefs de las 9 provincias
Enviado por Administrador el Mié, 16/10/2024 - 13:09.Concurso de pinchos y tapas de CyLLa Junta de Castilla y León promueve este importante evento gastronómico que se celebrará los días 29 y 30 de octubre, que contará con un jurado de prestigio con nueve estrellas Michelin y en el que se destacará la calidad y diversidad de la cocina castellana y leonesa en miniatura y su conexión con el turismo.
Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada del alcalde de la ciudad de Zamora, Francisco Guarido; el vicepresidente cuarto de la Diputación de Zamora, Emilio Fernández Martínez; del presidente de la Confederación Regional de Hostelería y Turismo de Castilla y León-HOSTURCyL, Jaime Fernández, y del presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería, Oscar Somoza, ha participado en la presentación el I Concurso Oficial de Pinchos y Tapas de Castilla y León, que se celebrará los días 29 y 30 de octubre en Zamora, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, para promover el producto de proximidad y la gastronomía de la Comunidad.
Castilla y León se alza con 4 de los 23 galardones en los XXXVI Premios Alimentos de España
Enviado por Administrador el Lun, 14/10/2024 - 18:53.La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha acompañado en la gala de entrega a los responsables de Ambivium, reconocido con el premio de restauración; Pago de los Capellanes, mejor vino tinto con ‘Un sueño en las alturas 2020’; Real Sitio de la Ventosilla (Prado Rey), mejor vino rosado con ‘Salgüero Rosado 2019’; y Juan Manuel Hernández, mejor jamón de bellota ibérico con ‘Juan Manuel Gran Selección 2020’.
La Comunidad de Castilla y León ha dejado su impronta en los XXXVI Premios Alimentos de España, cuya gala de entrega ha tenido lugar esta tarde en el Teatro Real de Madrid, al alzarse con cuatro de los 23 galardones contemplados. El certamen está organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de reconocer el trabajo de entidades, empresarios y profesionales dpara producir, elaborar, comercializar y ofrecer al consumidor alimentos de calidad, con métodos y tecnologías avanzadas y respetuosas con el medio ambiente.
Las personas de más de 65 años de municipios de menos de 20.000 habitantes pueden pedir el bono digital de 240€ hasta el 15-10
Enviado por Administrador el Mié, 09/10/2024 - 10:54.La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ofrece una prestación anual de 240 euros por cada persona beneficiaria, que podrán ser las personas mayores de 65 años de municipios de menos de 20.000 habitantes del medio rural, además de los perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía o el Ingreso Mínimo Vital. La iniciativa está financiada con Fondos Europeos Next Generation.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ofrece el bono digital para contratar nuevos servicios de conexión a banda ancha y mantener los ya contratados, con una ayuda de 240 euros. Se apuesta una vez más por una subvención destinada a los colectivos más vulnerables, ya que la convocatoria también está dirigida a los perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) o el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Las solicitudes podrán presentarse hasta el 15 de octubre.
La Junta y Repsol impulsan la recogida y recuperación del aceite casero usado
Enviado por Administrador el Lun, 07/10/2024 - 12:54.Firman un protocolo de colaboración público-privada con el fin de habilitar 125 estaciones de servicio como puntos de recogida para el posterior filtrado y decantado del aceite y su destino a la producción de combustibles renovables
Desde la implantación de estos sistemas, en Castilla y León se ha pasado de recoger 55.000 kilogramos a más de 5 millones, pero hay otros 2,5 millones de kg que no llegan a los canales de recogida establecidos
El sistema planteado es complementario a los existentes y su objetivo es aumentar la tasa de recogida de este residuo difícil de gestionar
Se estima que más de un 95 % del aceite de cocina usado producido por particulares en España acaba tirados por el fregadero o el inodoro
7 de octubre de 2024
Castilla y León | Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
La Junta de Castilla y León, en colaboración con Repsol, ha puesto en marcha un protocolo de colaboración con el objetivo de promover la recogida de aceite de cocina doméstico usado en la Comunidad. Esta iniciativa responde al compromiso de ambas entidades con la descarbonización y la promoción de iniciativas de economía circular, incorporando los residuos de aceite en el proceso productivo para la elaboración de combustibles renovables.
El Gobierno de España refuerza su compromiso con las infraestructuras en Castilla y León
Enviado por Administrador el Jue, 03/10/2024 - 10:56.El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presentado hoy las principales inversiones realizadas por el Gobierno en materia de transportes e infraestructuras en la comunidad autónoma
Destaca el esfuerzo continuo para mejorar las comunicaciones y fortalecer la conectividad en la región
3 de octubre de 2024. "Desde junio de 2018, hemos superado los 3.835 millones de euros en inversiones en infraestructuras en Castilla y León, con una media anual cercana a los 640 millones. Estos recursos han sido fundamentales para mejorar la red de carreteras, el transporte ferroviario y el Corredor Atlántico", ha recalcado esta mañana Nicanor Sen ante los medios.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentran los 2.000 millones de euros destinados a la Red de Carreteras del Estado, con más de 106 kilómetros de nuevas autovías en servicio y otros 87 kilómetros en proceso de ejecución. "Estas cifras no solo reflejan el compromiso del Gobierno, sino también la importancia de Castilla y León como eje vertebrador de las comunicaciones en España", añadió.
La Orquesta Sinfónica de CyL inicia la temporada de conciertos superando los 2000 abonados, un 7% más que el año pasado
Enviado por Administrador el Sáb, 28/09/2024 - 10:08.Arranca la nueva Temporada de la OSCyL, que contará con dieciocho programas de abono y dos conciertos extraordinarios, entre los meses de septiembre de 2024 y junio de 2025.
Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha asistido al concierto de inicio de la Temporada 2024/25 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, donde ha dado a conocer “la excelente campaña de abonados con la que comienza la nueva Temporada, en la que se han superado las cifras récord del pasado año, con un incremento del 7 % en los abonos completos, lo que va a permitir que, por primera vez, más de 2.000 abonados acompañen a la OSCyL en cada uno de sus programas durante la presente temporada”.
La Junta celebra el crecimiento sostenido en viajeros y pernoctaciones en el día del turismo en CyL
Enviado por Administrador el Dom, 22/09/2024 - 11:05.La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte destina 3,5 millones de euros a dos líneas de ayudas, dirigidas a infraestructuras turísticas en las zonas rurales y a la profesionalización de la gestión de las entidades sin ánimo de lucro que operan en los destinos turísticos.
Castilla y León | Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha inaugurado hoy en Zamora el programa de actos con motivo del Día del Turismo de la Comunidad, organizado por la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León, bajo el lema ‘El patrimonio y la cultura como motores del turismo’. En este sentido, el consejero ha señalado que “nuestro patrimonio nos ofrece recursos con los que crear productos turísticos culturales que impulsan la actividad económica. Queremos poner de manifiesto que con los recursos culturales de un territorio se puede contribuir al desarrollo a través del turismo”.
La campaña de vacunación del COVID19 y de la gripe empieza el 14 de octubre
Enviado por Administrador el Mié, 18/09/2024 - 12:01.Dos semanas antes, el 1 de octubre, recibirán la dosis las personas institucionalizadas, mujeres embarazadas y niños
Durante la temporada de otoño-invierno se inmunizará en los hospitales contra la bronquiolitis por VRS a los bebés nacidos a partir de octubre y, en los centros de salud, a los nacidos entre abril y octubre
El próximo 14 de octubre comenzará en Castilla y León la campaña de vacunación frente a la gripe y la Covid-19 en todos los grupos de la población diana. Dos semanas antes, el 1 de octubre, lo hará con las personas institucionalizadas y otros grupos de población priorizados, como los niños de entre 6 y 59 meses y las mujeres embarazadas. Para la campaña 2024-2025, la Consejería de Sanidad ha comprado 713.500 dosis de vacunas frente a la gripe. El gasto total es de 9.711.422 euros, incluida la vacuna intranasal destinada a la población infantil de 24 a 59 meses.
hace 1 hora 54 mins
hace 3 horas 13 mins
hace 5 horas 52 mins
hace 6 horas 13 mins
hace 7 horas 9 mins
hace 8 horas 30 mins
hace 11 horas 19 mins
hace 13 horas 38 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 6 horas