Bajo licencia de Creative Commons.
Salamanca
El PSOE apoyará la solución al conflicto de El Corte Inglés que garantice puestos de trabajo y permanencia del centro comercial
Enviado por bejar-biz el Sáb, 13/01/2018 - 16:20.El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Salamanca quiere reiterar que su apoyo a cualquier solución al conflicto urbanístico del El Corte Inglés pasa, tal y como siempre ha venido defendiendo, por el mantenimiento de los puestos de trabajo, la permanencia del centro comercial en la ciudad, y todo ello, bajo un estricto cumplimiento de la legalidad vigente mediante los oportunos acuerdos y modificaciones en esta materia, además de que dicha solución no sea gravosa o perjudicial para los intereses públicos, económicos y patrimoniales de la ciudad y de los salmantinos.
Estas cuestiones han sido siempre, y siguen siendo, irrenunciables para que el PSOE haya podido estar y esté en el acuerdo que permita dar una solución al conflicto. Los concejales socialistas siempre han tenido muy claro que la permanencia del centro comercial es beneficioso para la ciudad, por su carácter dotacional, los servicios que presta, y los puestos de trabajo directos e indirectos que genera. Es por todo esto por lo que el Grupo Municipal Socialista quiere manifestar que respaldará, y prestará su apoyo, al acuerdo o decisión que garantice todas las condiciones antes expuestas.
Ganemos Salamanca considera que el Ayuntamiento debe “apoyar y potenciar” el tren como transporte público
Enviado por bejar-biz el Jue, 04/01/2018 - 11:51.La agrupación de electores se reúne con el comité de empresa de Adif y Renfe, que reivindica recuperar las conexiones ferroviarias con Zamora, León, Extremadura, Galicia, Andalucía y la Comunidad Valenciana, denuncia la privatización de los servicios y pide más horarios y mejores trenes para Salamanca
Es necesario potenciar el tren como servicio público y evitar así las privatizaciones que se vienen produciendo en el sector. Esta es la conclusión principal de la reunión que Ganemos Salamanca mantuvo con integrantes comité de empresa de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) y Renfe Operadora el 26 de diciembre de 2017. Para la formación granate “está muy claro que entre nuestras preocupaciones está la defensa de los servicios públicos y, la red ferroviaria, aunque no es competencia directa de las entidades locales, es un servicio público que cualquier ayuntamiento debe apoyar y potenciar”.
Reyes Magos Desahuciados. La Plataforma Stop Desahucios y su cabalgata reivindicativa.
Enviado por bejar-biz el Jue, 04/01/2018 - 11:43.Reyes Magos desahuciadosUn año más llegan a Salamanca los Magos Desahuciados.
La cabalgata reivindicativa recorrerá la ciudad la mañana del 5 de enero repartiendo carbón por los bancos, el Ayuntamiento y la Diputación.
La Plataforma Stop Desahucios Salamanca, acoge durante esta mañana a los Reyes Magos Desahuciados y junto a sus majestades, repartirán carbón por algunas entidades bancarias de la ciudad, además del Ayuntamiento y la Diputación, convirtiendo la visita de los Magos en una cabalgata reivindicativa en defensa del derecho a la vivienda.
Con esta cabalgata festiva, la Plataforma denuncia la falta de soluciones por parte de las Entidades Financieras, del Ayuntamiento y de la Diputación de Salamanca, que condenan a miles de personas afectadas por los problemas de vivienda, a la pobreza y a la exclusión social.
El carbón de los Magos es para la usura, para la incompetencia política y la falta de conciencia social.
Carta a los Reyes Magos de UGT de Salamanca
Enviado por bejar-biz el Vie, 29/12/2017 - 10:25.Queridas Majestades de Oriente:
Lo primero presentarme: Soy José Luis, del Reino de España y vecino de una de sus capitales, Salamanca, aquella que fue centro de cultura del Reino en otros tiempos.
En primer lugar, ruego me perdonen por tener el descaro de dirigirme a sus Majestades después de la escasa generosidad con la que recibimos a los refugiados que huyen de los conflictos bélicos de su tierra.
Disculpen mi atrevimiento pero apelo a la magnanimidad y bondad que caracteriza a sus altezas, -ayudados de cierta magia-, para que puedan solucionar algunos problemas de mis vecinos, amigos y paisanos y que no pude pedir a su “colega” Papa Nöel, por no sobrecargarle de trabajo.
Comenzaré con uno de los problemas que más nos preocupa, la Sanidad. Largas listas de espera que se prolongan en el tiempo (algunas pasan del año) y carencia, en muchos casos, de especialistas en algunos Centros de Salud, donde los médicos de familia, que sufren acumulación de trabajo por ausencia de compañeros, no pueden atender a los pacientes suficientemente. Hay que añadir que el sistema informático se cae constantemente, impidiéndoles consultar el historial del paciente y que la interminable obra del nuevo Hospital (que parece la del Escorial) no acaba.
UGT Salamanca: Hace 130 años luchábamos por la jornada de 8 horas, ahora lo hacemos por nóminas de 8 horas retribuídas
Enviado por bejar-biz el Lun, 04/12/2017 - 13:15.UGTValoración de la evolución del paro en noviembre de 2017
• Hace 130 años luchábamos por la jornada de 8 horas, ahora lo hacemos por nóminas de 8 horas retribuídas
La precariedad en la contratación y la moderación salarial, serán un lastre para nuestra economía.
Estamos en 25 819 parados, 15 más con 111 altas a la Seguridad Social. Los distintos sectores varían según lo esperado por la época del año en que nos encontramos: hay 104 parados más en construcción, mientras que desciende sobre todo en el sector servicios, que se encuentra ya en precampaña navideña. Esa variación marcadamente estacional tiene efectos también en relación al género, pues se incrementa el desempleo entre los hombres y desciende entre las mujeres.
Cuantitativamente hablando, es el mejor noviembre desde 2013, -aunque no lo suficiente-, pero no podemos decir lo mismo de la calidad del empleo.
Mientras desciende el paro, también lo hace la jornada de trabajo, pues 1 de cada 4 contratos son de fin de semana. La prueba es que 8623 contratos no han generado más que 111 altas de media en la Seguridad Social, y de ellas, un 45% son a tiempo parcial.
La contratación indefinida, a pesar de aumentar hasta el 9,61%, es hoy más precaria, pues la presencia del contrato a tiempo parcial ha aumentado un 3,5% desde el 2013. El mercado laboral se rige hoy por una elevada precariedad y parcialidad, donde el escaso empleo se genera a base de distribuir la jornada, al menos en las nóminas.
Amplia renovación de los órganos de dirección salidos del 12º Congreso provincial del PSOE de Salamanca.
Enviado por bejar-biz el Dom, 26/11/2017 - 09:28.Los órganos de gestión del PSOE de Salamanca se renuevan en más de un 75% de sus miembros.
Del XII Congreso provincial ordinario del PSOE de Salamanca sale un partido totalmente renovado. Fernando Pablos, ratificado como Secretario General de los socialistas salmantinos tras ser reelegido en un proceso de primarias por todos los militantes, ha destacado que de este Congreso sale un partido sólido, fuerte y unido, con la intención de seguir siendo útil y eficaz a los ciudadanos. Un partido que representa a toda la provincia y con unos órganos de dirección renovados en más de un 75% de sus miembros que han obtenido el respaldo y el apoyo en el caso de su nueva Comisión Ejecutiva Provincial de casi el 87% de los delegados asistentes al Congreso.
Pablos ha instado en la intervención que ha clausurado el máximo órgano de gestión del PSOE de Salamanca a “seguir trabajando por las personas”, tal y como reflejaba el lema que ha presidido este Congreso, “y a seguir defendiendo la provincia de Salamanca dejarse la piel por resolver los problemas de los ciudadanos”
El Colegio de Abogados de Salamanca se suma al rechazo a la violencia contra la mujer
Enviado por bejar-biz el Jue, 23/11/2017 - 17:21.El ICASAL será sede de un acto mañana, día 24, en colaboración con el Colegio de Psicólogos, en pos de la lucha internacional contra esta lacra
El Colegio de Abogados de Salamanca se suma mañana, día 24 de noviembre, en colaboración del Colegio de Psicólogos, al rechazo a la violencia contra la mujer coincidiendo con el Día Internacional por la eliminación de esta lacra.
Ambas entidades convocan una concentración a partir de las 12:00 horas en la Plazuela de la Abogacía, durante la que se leerá un manifiesto contra la violencia de género, al tiempo que 46 voluntarios, todos ellos hombres, entre los que figuran alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica, personal del colegio, directiva de Abogados Jóvenes, miembros de Junta de Gobierno, colegiados y psicólogos verbalizarán la identidad de todas y cada una de las víctimas de este año.
PODEMOS pide que se haga un informe sobre las consecuencias para la salud de la mina de uranio de Retortillo
Enviado por bejar-biz el Lun, 20/11/2017 - 22:50.PODEMOS considera imprescindible que la la Consejería de Sanidad encargue la elaboración de un informe independiente sobre las consecuencias y riesgos para la salud de la mina de uranio
El Grupo Parlamentario PODEMOS ha presentado una Proposición No de Ley para su debate y votación en la Comisión de Sanidad en las Cortes de Castilla y León.
El Grupo Parlamentario PODEMOS ha presentado una Proposición No de Ley, para su debate y votación en la Comisión de Sanidad en las Cortes de Castilla y León, mediante la que se instaría a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León a que, en aras del principio de precaución, encargue la elaboración de un informe independiente sobre las consecuencias y riesgos para la salud del proyecto de explotación a cielo abierto de una mina de uranio en la provincia de Salamanca.
La Proposición, firmada por Isabel Muñoz Sánchez, Procuradora por la provincia de Salamanca y portavoz en la Comisión de Sanidad, explica que “con carácter general, la actividad minera radiactiva, por su naturaleza, finalidad y condiciones de explotación, resulta incompatible con el desarrollo de una economía social y medioambientalmente sostenible”, por lo que conlleva enormes riesgos económicos, ambientales y de salud para la población.
El 30º Aniversario de Salamanca Patrimonio de la Humanidad debe servir para atraer turistas y crear empleo
Enviado por bejar-biz el Mar, 07/11/2017 - 15:32.José Luis MateosEl 30º Aniversario de Salamanca Patrimonio de la Humanidad debe servir para atraer turistas y crear empleo. Os remitimos foto y audios con la rueda de prensa ofrecida por el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, José Luis Mateos, donde se ha presentado la moción que el PSOE llevará al próximo Pleno del Consistorio en la que ha propone, con la colaboración de otras administraciones e instituciones, aprobar y ejecutar un programa de actividades relacionadas con el XXX Aniversario de la Declaración de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Un Programa que sirva para la atracción de turistas y motor de generación de recursos, oportunidades, desarrollo y empleo.
Juventudes Socialistas de Salamanca reivindica un medio rural vivo y con oportunidades
Enviado por antolin-velasco el Sáb, 04/11/2017 - 07:53.Juventudes Socialistas de Salamanca propone un programa de actividades invernales en el mundo rural para asentar población joven en los pueblos.
El Grupo Socialista en la Diputación presentará una moción en el próximo Pleno provincial para poner en marcha la iniciativa habilitando el presupuesto necesario en los próximos ejercicios.
Los jóvenes socialistas de Salamanca proponen la creación de un programa de actividades en el medio rural durante el invierno para paliar la escasa oferta de ocio, lo que representa un desincentivo más para los jóvenes que quieren asentarse en los pueblos salmantinos. Las actividades deberían desarrollarse durante el invierno, puesto que en el verano los municipios ya cuentan con numerosas propuestas de ocio.
En los grandes núcleos de población existe una amplia oferta de ocio privado, aunque no siempre con suficientes alternativas de ocio saludable. Los habitantes del medio rural tienen un abanico de opciones mucho más cerrado.
A grandes rasgos, hay cuatro pilares fundamentales para garantizar una provincia viva en la que los jóvenes puedan confiar su futuro: empleo, vivienda, servicios fundamentales garantizados (sanidad, escuelas, conexiones…) y alternativas de tiempo libre. Juventudes Socialistas de Salamanca viene haciendo hincapié en diferentes aspectos de los tres primeros puntos, en esta ocasión quiere proponer mejoras en el último de ellos.
hace 11 horas 39 mins
hace 20 horas 30 mins
hace 22 horas 51 mins
hace 23 horas 23 mins
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 16 horas
hace 2 días 12 horas
hace 2 días 21 horas
hace 2 días 21 horas
hace 4 días 11 horas