Bajo licencia de Creative Commons.
Innovación
La Televisión Digital Terrestre (TDT)
Enviado por bejar-biz el Mié, 02/01/2008 - 19:28.Fuente: BSI de Telefónica. Pedro Luis Chas
¿Qué es la Televisión Digital Terrestre?
La Televisión Digital Terrestre es el resultado de la aplicación de las tecnologías digitales de procesado de la información a la señal de televisión, la cual es posteriormente transmitida por medio de ondas hercianas terrestres, es decir que se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se reciben por medio de antenas de televisión UHF convencionales.
Lista de lo mejor y peor de Internet en 2007 según El Catalejo
Enviado por bejar-biz el Mié, 26/12/2007 - 19:41.Fuente: El Mundo
Un año de tendencias. Es el mejor resumen posible de 2007, en el que, Facebook aparte, no han triunfado grandes sitios o aplicaciones web, sino formas de utilizar la Red.
Lo mejor
1. La Red, al móvil: La eterna promesa de llevar Internet en el bolsillo es cada día más real. La simbiosis entre los ´gadgets´ móviles y la Red ha dejado en 2007 muestras de su potencial con el iPhone, la entrada de Google en el mercado con su sistema operativo Android o las numerosas adaptaciones de programas y servicios. Una tendencia que en 2008 se reforzará aún más aunque dependa, en gran medida, de la generalización del WiFi y las conexiones inalámbricas de banda ancha.
Entrevista a Nigel Barlow, autor de Re-Think: How to think differently
Enviado por antolin-velasco el Mié, 19/12/2007 - 18:42.Por Teresa Turiera de Infonomía.com
Se autodefine como un agente provocador, un coach creativo y un rockero de los negocios (business rocker). Fundó la consultora de Tom Peters -el profeta de la revolución de la gestión empresarial- en Europa, y dirige actualmente Service Legends Ltd. y el proyecto Re-Think. Además de asesorar a grandes compañías de todo el mundo, es autor de dos éxitos de ventas: Batteries included y Re-think.
http://www.youtube.com/watch?v=GQTAVWpFU24
¿Quién está innovando mejor en este momento: las empresas con grandes recursos, las más pequeñas y flexibles, los adolescentes?
Menores conectados. Oportunidades y riesgos
Enviado por bejar-biz el Dom, 09/12/2007 - 16:51.Por Marta Molina y Mercedes Féliz (División de Gestión Medioambiental de Telefónica I+D) y David de San Benito (Gerencia de Responsabilidad Corporativa de Telefónica). BSI de Telefónica
Las TIC ofrecen muchas e interesantes oportunidades para los niños y adolescentes, pero también entrañan riesgos. Este ameno artículo nos ofrece un interesante recorrido por las ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías para los más pequeños de la casa.
Aceite de oliva con vocación internacional
Enviado por antolin-velasco el Jue, 29/11/2007 - 09:23.Fuente: Boletín de la Wharton University
La exportación no es algo exclusivo de las grandes multinacionales. Son muchas las pequeñas y medianas empresas que se atreven a emprender su particular aventura internacional, en la que se encuentran con los mismos obstáculos que las grandes firmas, con la diferencia de que, para una pyme, algunos retos pueden convertirse en muros casi infranqueables. Empresas como la española ArteOliva, que exporta aceite de oliva a más de ochenta países, ve cómo la falta de recursos para registrar las marcas de sus productos en todas las regiones del mundo le ocasiona importantes gastos cada vez que se decide a conquistar un nuevo país. El consejero delegado de esta pyme española, Felipe Silvela, comparte con Universia-Knowledge@Wharton su experiencia exportadora.
IPTV. La perspectiva del usuario
Enviado por bejar-biz el Mié, 21/11/2007 - 17:40.Fuente: Salvador Perez Crespo. BSI de Telefónica
Descubra en este ameno artículo por qué Internet y la televisión están destinados a entenderse y encontrarse en un futuro cada vez más cercano.
Hubo un tiempo en el que todos sabíamos perfectamente lo que era la televisión. Pero eso fue antes de la era de la convergencia de las telecomunicaciones, la informática y los medios de comunicación. Hoy pueden verse en un ordenador portátil, una iPod o un teléfono móvil, series de televisión que fueron originalmente concebidas para ser vistas en otro contexto.
Adaptar el sistema educativo a las necesidades de la innovación tecnológica
Enviado por antolin-velasco el Mié, 14/11/2007 - 00:03.La Fundación COTEC ha publicado el Libro Blanco de Las relaciones del sistema español de innovación. La partición, que en este ejercicio se hizo del sistema español de innovación, identificó cinco subsistemas: las empresas, el sistema público de I+D, las infraestructuras u organizaciones de soporte a la innovación, las administraciones y el entorno.
Vamos a referirnos en sucesivas ocasiones a este documento, que consideramos clarificador. Hoy abordamos una de las recomendaciones que nos parece más relevante: Adaptar el sistema educativo a las necesidades de la innovación tecnológica.
Discoteca energética
Enviado por bejar-biz el Mié, 07/11/2007 - 22:14.Por David Casadevall i Planas. Infonomía
Cada vez que damos un paso, liberamos energía. ¿Por qué no utilizamos esa energía como una fuente para producir electricidad?
Hoy presentamos una discoteca innovadora, aunque no tenga una relación directa con el mundo de la acústica, pero que quizás algún día sea habitual realizarlas de esta manera. Se trata de obtener energía eléctrica a través de la energía mecánica que generan las personas que bailan en la discoteca. Incluso se puede generar con la vibración que provoca la música al chocar con las paredes.
Málaga diseñará una estrategia para afirmarse como el ecosistema de innovación más destacado de Europa
Enviado por bejar-biz el Dom, 28/10/2007 - 13:05.Fuente: Fundación COTEC
Para ello contará con el apoyo de las principales empresas del sector TIC, del Ayuntamiento y la Universidad de Málaga y del Parque Tecnológico de Andalucía, integrados en el "Club Málaga Valley e-27".
• Varias empresas como Oracle o el BBVA han decidido centralizar actividades de I+D y servicios tecnológicos en Málaga
• El foro “Mundo Internet” también se ha trasladado a Málaga, que en un año se convertirá en ciudad Wi-Fi.
El éxito de la iniciativa “Club Málaga Valley e-27”, puesta en marcha por las principales empresas del sector TIC, con el apoyo del Ayuntamiento y la Universidad de Málaga, la Escuela Superior de Ingenieros de Telecomunicación y de asociaciones muy relevantes como ASIMELEC o la Asociación de Usuarios de Internet, podría convertir muy pronto a la capital de la Costa del Sol en la zona de excelencia tecnológica más importante de Europa. Un Silicon Valley europeo capaz de atraer a empresas tecnológicas e inversores en I+D de todo el mundo y a jóvenes talentos, científicos y tecnólogos, que quieran desarrollar su carrera profesional en un entorno dotado de las infraestructuras tecnológicas y de I+D más avanzadas, pero que también ofrezca un elevado nivel de calidad de vida como para que resulte atractivo quedarse a vivir en él.
Todo es misceláneo
Enviado por bejar-biz el Dom, 21/10/2007 - 17:54.Por Alfons Cornella. Infonomia.com
He podido leer recientemente un libro con nuevas ideas, algo hoy no muy frecuente. Se trata del texto Everything is miscellaneous: the power of the new digital disorder. He aquí algunas de las principales ideas del mismo.
Hace unos pocos años, en la Universidad de Berkeley se intentó medir de forma seria la cantidad de información que se producía anualmente en el mundo. En el 2002, la cantidad total se estimaba en 5 exabytes (5 x 10 elevado a la 18 bytes): unas 37000 nuevas Bibliotecas del Congreso norteamericano cada año. Más aún, ese año se movieron por los canales electrónicos (teléfono, radio, TV e Internet) unos 18 exabytes de información, más de tres veces la información que se produjo. El estudio no se ha vuelto a realizar. Pero sus efectos los estamos viviendo cada día. De hecho, entonces no usábamos, por ejemplo, las cámaras digitales masivamente como ahora. Pensemos en cuantas gigas ha generado cada uno de nosotros en el último año sólo con fotos y videos digitales.
hace 2 días 9 horas
hace 2 días 15 horas
hace 2 días 19 horas
hace 3 días 5 horas
hace 3 días 7 horas
hace 3 días 8 horas
hace 3 días 13 horas
hace 3 días 15 horas
hace 3 días 15 horas
hace 5 días 1 hora