Bajo licencia de Creative Commons.
Con P de Parro
El "pastreo" de Alejo y el buen o mal gobierno de la ciudad de Béjar: por sus palabras les conoceréis
Enviado por bejar-biz el Sáb, 04/11/2017 - 19:34.Iván Parro
Dicen que las palabras se las lleva el viento pero ahora ya no es así puesto que las nuevas tecnologías permiten que lo que uno dice pueda ser registrado, grabado, almacenado y publicado para que otras personas lo vean o escuchen. En esta ocasión quería compartir algunas de mis reflexiones después de visualizar un par de veces y anotar frases y comentarios dichos por el alcalde Alejo Riñones en el pleno del día 26 de octubre y en la posterior rueda de prensa (algo insólito hasta la fecha en medio y forma) para valorar un pleno que definió como demagógico y rayado, aunque cada cual puede sacar sus propias conclusiones tras verlo en el enlace https://goo.gl/DVqNeH.
Como señalé en una colaboración anterior (http://bejar.biz/node/35569) sigo pensando que Béjar está gobernada de forma absoluta y absolutista por un equipo que a veces adolece de comportamientos impropios y que da la impresión que no suele escuchar con agrado ni consideración algunas de las propuestas y de los comentarios que llegan de los partidos políticos de la oposición, sugerencias todas que provienen de la misma ciudadanía, aportaciones que llegan de bejaranos y bejaranas que se sienten más súbditos que ciudadanos, y esto se puede entrever en muchos comentarios y palabras del alcalde Alejo Riñones, palabras quizá mentadas sin pensarlas, otras conscientemente expresadas, pero que gracias a ellas se puede intuir o adivinar de alguna manera el talante de este regidor que si bien busca desesperadamente el bien para Béjar suele perder en la batalla de la dialéctica, inventándose por ejemplo palabras nuevas de las cuales sólo él conoce el significado, como la palabra pastrear que mencionó en la rueda de prensa posterior al pleno, palabra que he buscado en varios diccionarios pero de la cual no he podido encontrar referencias ni significado, ni siquiera en el Diccionario Abejarano que publicó Sánchez Paso hace unos años, disponible en https://goo.gl/6g6jop
Dominar la informática: el libro que explica algunos de los recursos de los sistemas operativos
Enviado por bejar-biz el Dom, 29/10/2017 - 12:59.Iván Parro
Es conveniente repetir e insistir en la necesidad de conocer y manejar nuevas tecnologías, entre ellas el ordenador, no sólo para acceder a infinidad de información y conocimiento sino también como herramientas de trabajo, de ocio o de búsqueda de empleo como explico en mi otra sección de nombre A trabajar (http://bejar.biz/taxonomy/term/323).
A lo largo de ocho años de mi vida profesional he tenido la tarea y responsabilidad de formar a cientos de personas en el manejo y utilización de esta máquina, lo que comúnmente conocemos en general como informática, y de algunas de sus aplicaciones como la ofimática. En esta ocasión quiero comentar y recomendar mi última publicación relacionada con estos temas y que ha salido recientemente a la venta en multitud de tiendas digitales y en librerías. El libro lleva por título el mismo que da nombre a esta colaboración “Dominar la informática: funcionalidades y recursos de los sistemas operativos”, y básicamente es un manual que pretende conocer y profundizar algo más en las posibilidades y recursos que ofrecen los sistemas operativos más importantes: Windows, Macintosh y Ubuntu.
Lecciones sobre la guerra y la paz en Mozambique: veinticinco años de esperanza
Enviado por bejar-biz el Jue, 05/10/2017 - 12:14.Iván Parro
Vivimos en una vorágine informativa sin precedentes. Multitud de noticias y de informaciones aparecen al instante en redes y en multitud de plataformas, pero no todas son de nuestro agrado o interés e inconscientemente hacemos una selección basándonos en temática, intereses o en otros aspectos que ni siquiera nosotros a veces somos capaces de identificar. Estamos sobresaturados de información y nuestro cerebro no es capaz de asimilar, procesar ni filtrar adecuadamente esa ingente cantidad de datos por segundo. Menos mal que existen repositorios digitales donde almacenar y conservar esa información por si en algún futuro o bajo alguna circunstancia o motivación especial fuera necesario acudir a ellos. Y así pasa el tiempo y la vida sin saber ni atender de manera curiosa y mirada atenta a lo que sucede a nuestro alrededor, priorizando unas informaciones más que otras, y cabe decir que noticias a veces manipuladas por las grandes agencias según determinados intereses económicos o de presión, políticos o sociales, pero noticias al final que distorsionan la realidad de alguna manera para lograr provocar o suscitar en los lectores un fin, un objetivo, un propósito específico.
Infancia y tecnología: opiniones sobre la disyuntiva hombre-máquina, aciertos y desaciertos que influirán en el futuro (I)
Enviado por bejar-biz el Dom, 17/09/2017 - 09:49.Iván Parro
Uno de los temas sobre el que llevo investigando y publicando desde hace ya más de diez años es el de las nuevas tecnologías y su influencia en niños y jóvenes. Hace unos meses participé como sociólogo en un documental de título “El santuario de la soledad”, el cual tenía como fondo y transfondo las adicciones a las nuevas tecnologías y cómo estas influyen en los más jóvenes. Es un tema sobre el que se podría decir mucho y pensar mucho y que está a la orden del día. Cómo deben utilizar los más jóvenes los aparatos tecnológicos, la educación en el buen uso de las TIC, la influencia que tiene la tecnología en la formación de la personalidad y el papel que deben jugar los distintos actores sociales en este caso. Todas son cuestiones y temas aún por resolver, aún en construcción y en evolución porque aunque las nuevas tecnologías están ahí también se modifican, renuevan y mejoran con el tiempo, amplían por así decirlo sus funcionalidades, y estudiar y entender cómo va afectando esto a la personalidad de los jóvenes requiere de observación y tiempo.
APPlicaciones peligrosas, intimidad en peligro: lo que dicen que es y lo que puede ser en realidad
Enviado por bejar-biz el Dom, 03/09/2017 - 08:50.Iván Parro
- Esta reflexión se centra en la estrenada app de las fiestas 2017, disponible para su descarga en cualquier dispositivo Android a través de Play Store de forma gratuita.
- La instalación de la app de las fiestas en nuestro móvil exige que le demos autorización a la empresa desarrolladora a acceder a nuestras fotos, contactos y demás datos personales
Es loable, necesario y muy de agradecer que las administraciones y poder públicos utilicen nuevas formas y medios para comunicarse con el ciudadano, ayudándoles a solventar problemas y dificultades y hacer más accesible y cómoda la comunicación entre ellos para realizar cualquier tipo de trámite o de consulta. Las nuevas tecnologías lo han permitido y universalizado. Nuestro Ayuntamiento de Béjar por fin se dio cuenta de cubrir y dar respuesta a esta necesidad a pesar de sugerencias y recomendaciones anteriores y está a punto de poner en funcionamiento una sede electrónica incompleta, con errores y con problemas de seguridad que si bien facilitará a los bejaranos solicitar certificados o realizar peticiones sin salir de sus casas debe por otra parte solventar y solucionar antes de la aprobación definitiva esos fallos que han detectado y alegado los grupos de la oposición con el fin de mejorar la sede electrónica y que los ciudadanos se sientan más cómodos y seguros en su relación con el Ayuntamiento a través de este medio. Pero esta reflexión se centra en la estrenada app de las fiestas 2017, disponible para su descarga en cualquier dispositivo Android a través de Play Store de forma gratuita.
Jóvenes: esperanza y desafío del mundo. Sobre el Día Internacional de la Juventud
Enviado por bejar-biz el Sáb, 12/08/2017 - 15:50.Iván Parro
Hoy sábado 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, una iniciativa de Naciones Unidas que ya en el año 1985 festejó por primera vez esta fecha con el objetivo principal de recordar, animar y potenciar a este grupo de edad entre 18 y 29 años que tanto puede aportar y conseguir para procurar el cambio social, un mejor desarrollo económico, una innovación tecnológica más adecuada y el fomento y mantenimiento de la paz. De hecho este año se hace especial hincapié en la capacidad que tienen los jóvenes a la hora de facilitar una paz verdadera y contribuir a la prevención y resolución de conflictos, la lucha por una inclusión real de los más desfavorecidos o de las personas en dificultad, la justicia social, la reconciliación y el logro de una paz sostenible, sustentable y auténtica.
Esta fuerza fundamental para procurar el cambio tiene sus directrices tanto en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (https://goo.gl/vb33Le), la cual se comprometió a promover sociedades pacíficas e inclusivas, y en el Programa de Acción Mundial para la Juventud (http://goo.gl/hpnCCp), el cual proporciona un marco político y una serie de recomendaciones que promueven la participación activa de los jóvenes en el mantenimiento de la paz y la seguridad.
Presentando y opinando sobre mi libro “La lacra que mata los sueños”: versos y relatos sobre la vida y el trabajo
Enviado por bejar-biz el Dom, 30/07/2017 - 13:49.Iván Parro
El pasado viernes día 21 tuve la ocasión de presentar mi último libro en el Convento de San Francisco acompañado de un pequeño grupo de amigos. Que te publiquen un libro no es nada fácil, y más en estos tiempos donde la lectura tradicional en papel está dando paso progresivamente a otros medios de lectura como ebooks o tablets, además de la inversión de riesgo que hacen los editores apostando por un producto que puede ser o no del agrado de los lectores. Por todo ello la publicación de un libro siempre debe ser una buena noticia.
Si bien me hubiese gustado que participara más gente en la presentación pienso que quizá la fecha elegida no acompañaba (o quiero pensar eso) y no creer que existe cierto desinterés o pasotismo ante determinadas actividades culturales que se organizan en nuestra ciudad de Béjar, una ciudad en los primeros puestos en cuanto a número de parados y que mi bajo punto de vista no puede o no debe desaprovechar todas las oportunidades y ocasiones gratuitas en las que se celebren charlas, cursos, talleres o presentaciones relacionadas con el trabajo o con la búsqueda de empleo.
De cuán poderoso y valioso es el dinero y de cómo éste influye en las personas (Parte II)
Enviado por bejar-biz el Dom, 09/07/2017 - 10:03.Iván Parro
Ya compartí algunas reflexiones en una colaboración anterior (http://bejar.biz/cuan-poderoso-valioso-es-dinero-como-este-influye-) sobre el dinero y su importancia e influencia en las personas y en las sociedades. En esta colaboración quiero finalizar estas consideraciones apuntando nuevas ideas referidas al dinero y que son las siguientes:
• El dinero otorga una identidad, una posición social diferente a la de otras personas
El dinero (o mejor dicho la posesión o carencia del mismo) es un indicador de valoración social, de demostración ante los demás de quiénes somos y lo que tenemos, ostentación que puede provocar en algunos casos alejamiento o acercamiento al poseedor según las necesidades o las intenciones de cada uno. El tener dinero y demostrar que se tiene es una forma de vida y un estilo genuino y particular de cada persona, es mostrar y demostrar al mundo cierta superioridad en comparación con otros individuos y colectivos que malviven o malsubsisten con poco más de un euro al día.
Lorenzo Milani, educación y amor por encima de todo
Enviado por bejar-biz el Dom, 25/06/2017 - 09:01.Iván Parro
Mañana 26 de junio se cumplirán cincuenta años de la muerte de un sacerdote y de uno de los grandes pedagogos del siglo pasado. El 26 de junio de 1967 el cáncer que sufría Don Milani logró vencerle en su lucha con la vida. A sus niños y alumnos de Barbiana les dejó escrito en su testamento: “Os he querido más a vosotros que a Dios”, frase que resume esa pasión y auténtica y verdadera vocación que desarrollaba Don Milani con los niños y jóvenes de la pequeña ciudad toscana de Barbiana. Desde aquí invito a todos aquellos que no conozcan la figura y el mensaje de Don Milani acercarse a él, leer Cartas a una maestra, Experiencias pastorales o La obediencia no es más una virtud, a entender esa obsesión casi enfermiza por educar en el más amplio término de la palabra, en construir personas, en edificar hombres y mujeres de provecho, en sentir como propio todo aquello que nos rodea, en aprender a leer entre líneas las noticias de los medios de comunicación y amar, sobre todo en amar hasta a los propios enemigos, a todos aquellos que buscan el mal, a todos aquellos que provocan división o violencia y a ser, a ser personas en el sentido humanista del término y a creer, a trabajar por cambiar las situaciones injustas porque un chaval que no sabe ni la jota puede convertirse en el más adecuado modelo, guía y ejemplo para otros, ¿por qué no?
De cuán poderoso y valioso es el dinero y de cómo éste influye en las personas (Parte I)
Enviado por bejar-biz el Dom, 18/06/2017 - 11:33.Iván Parro
En esta ocasión voy a exponer una breve reflexión sobre el dinero y el poder e influencia que ejerce en las personas. Para ello voy a compartir con los lectores algunas de las ideas planteadas en mi artículo “Sobre el ser y el no ser del dinero ayer y hoy”, disponible para su lectura en la web http://goo.gl/23dcy7, texto en el cual desarrollaba algunas cuestiones relacionadas con el dinero y su importancia para las personas.
No cabe duda que el dinero es un importante instrumento de poder y de apariencia hoy en día, máxime cuando normalmente dinero se asocia con prestigio, fama y ostentación. De muchos es sabido además que si bien el dinero no es siempre un factor para alcanzar la felicidad son muchos los casos y las situaciones en las que es posible que lo logre, sobre todo en el aspecto más material o consumista principalmente.
hace 2 días 5 horas
hace 2 días 11 horas
hace 2 días 15 horas
hace 3 días 1 hora
hace 3 días 3 horas
hace 3 días 4 horas
hace 3 días 9 horas
hace 3 días 11 horas
hace 3 días 11 horas
hace 4 días 21 horas