Bajo licencia de Creative Commons.
Con P de Parro
Elecciones y decisiones
Enviado por bejar-biz el Mar, 16/04/2019 - 09:44.Iván Parro
La siguiente reflexión fue escrita con anterioridad al comienzo de la campaña electoral.
Prontos a comenzar una dura campaña electoral para elegir Presidente (campaña que aventuro no va a dejar indiferente o desinteresado a nadie a tenor de lo escuchado en los últimos días), los votantes debemos reflexionar acerca de qué opción u opciones pueden ser las más adecuadas para el gobierno de nuestro país. Eso y además salir a votar, por supuesto, ya que uno de los elementos que siempre juegan en favor o detrimento de todos es la abstención, aquellos/as que no acuden a depositar su voto en las urnas el día indicado, a celebrar con todos esa que algunos han calificado como fiesta de la democracia (aunque yo no termino de entender del todo el sentido completo de la expresión).
Sí, los indecisos, los abstencionistas, los no votantes deberían salir a votar el día 28 de abril. No es obligatorio ni mucho menos (no se ha llegado a ese punto), pero sí es un acto necesario.
Orgullo bejarano, cambio necesario
Enviado por bejar-biz el Sáb, 30/03/2019 - 10:25.Iván Parro
Hace unos días escuchaba una estupenda noticia anunciando que una paisana bejarana, Yolanda Izard, ganaba el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández. Precisamente ayer, 28 de marzo se conmemoró el día de la muerte de este genial escritor en la enfermería de la prisión de Alicante.
Vaya por delante enviar desde estas humildes líneas mi más profunda y efusiva enhorabuena y felicitación a la escritora Bejarana por tan importante premio. Y aprovechando esta noticia, el genial David Sánchez (Cadena SER Béjar), destacaba al iniciar su programa matinal que deberíamos sentirnos más a menudo orgullosos/as de ser bejaranos/as. Y en esto estoy totalmente de acuerdo. Debemos querer aún más a nuestra ciudad, a sus gentes, a su Historia, y por supuesto, pensar en su futuro. En el futuro de todos.
Aunque yo no sea Bejarano de nacimiento sí lo soy de pacimiento (por eso de que uno no es de donde nace sino de donde pace). Pero aun así, desde hace más o menos quince años, he querido conocer más sobre Béjar: su historia, sus leyendas, sus tradiciones, sus ilustres personajes, sus puntos fuertes y no tan fuertes, sus enormes potencialidades, sus recursos naturales y humanos excepcionales con los que cuenta, pero a los cuales parece que no se les saca ni el máximo provecho ni beneficio. Sus gentes amables en el trato, pero complicadas a veces en las formas y en el fondo, la memoria de lo textil siempre presente, de lo revolucionario, entendiendo un espíritu, mayoritariamente aceptado en la actualidad, por el cual se transmite que mientras no me toque a mí o a mi bolsillo, lo demás me da todo un poco igual.
Idai: un nuevo aviso, una llamada a la acción
Enviado por bejar-biz el Jue, 21/03/2019 - 10:05.Iván Parro
“Tras la conducta de cada uno depende el destino de todos” (Alejandro Magno)
Estos días hemos conocido y podido ver las tremendas imágenes de devastación y cruenta desolación que ha dejado el ciclón Idai a su paso por algunos países del Este africano, y más concretamente en Mozambique, Malaui y Zimbaue. Hasta ahora no hay cifras seguras del número de fallecidos (algunas fuentes hablan de más de un millar sin contar los desaparecidos) pero además la destrucción ha sido casi completa en ciudades como Beira, en Mozambique, lugar donde se calcula que ha quedado arrasado casi por completo.
La primera reflexión que asalta mi cabeza es el tremendo potencial tan destructor que posee la Naturaleza, y cómo uno de esos cuatro elementos que según algunas antiguas doctrinas formaban la Naturaleza, tanto la pueden dar como quitar sin apenas contemplaciones. Tales de Mileto, quien afirmaba que el principio de todas las cosas era el agua, también debió pensar (o así también debería haberlo pensado) que ésta puede convertirse en el final de todo.
Pena de muerte, redención y vida
Enviado por bejar-biz el Lun, 04/03/2019 - 11:32.Iván Parro
Esta semana se ha celebrado en Bruselas el Séptimo Congreso Mundial contra la Pena de Muerte (http://congres.ecpm.org/en/), un castigo final que aún sigue en vigor en las legislaciones de 52 países del mundo. En Europa el único país que todavía la aplica es Bielorrusia.
Este congreso es un punto de encuentro de expertos, de políticos y organizaciones para dialogar y confrontar opiniones sobre la que ya se considera una grave vulneración del derecho a la vida que tiene toda persona. Han sido días de trabajo, de encuentros, de reflexiones y de opiniones acerca de este castigo cruel e inhumano como es la pena de muerte.
Europa se ha posicionado hace tiempo a favor de una abolición mundial de esta práctica, como así manifestó la Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, en su discurso en este último congreso: “Un Estado nunca debe disponer de la vida de un ser humano. La respuesta a un crimen no puede ser otro crimen”.
De mayor quiero ser… Algunos datos para la reflexión
Enviado por bejar-biz el Jue, 21/02/2019 - 09:45.Iván Parro
Hace unos meses se publicaron los resultados de la XIV Encuesta Adecco Qué quieres ser de mayor, una introspección acerca de las profesiones y trabajos que quisieran realizar y/o desempeñar los niños y niñas del mañana.
No hay sorpresas destacadas frente a otras encuestas anteriores o a lo que nosotros podemos pensar que quieren, esperan o desean trabajar los niños y las niñas en el futuro. Profesiones como futbolistas, médicos o policías siguen copando las primeras posiciones en esos deseos, aunque van entrando poco a poco perfiles más relacionados con las tecnologías como informáticos/as, diseñadores/as de videojuegos, especialistas en ciberseguridad, gamers o youtubers entre otros.
En cifras totales destacan significativas diferencias entre los deseos de chicos y de chicas. Esas diferencias por género siguen marcando parte de los roles tradicionales asignados a cada sexo, y así los niños quieren ser mayoritariamente futbolistas, policías, profesores, youtubers o arquitectos, mientras que las niñas en su mayoría preferirían ser, en este orden, profesoras, veterinarias, médicos, policías o peluqueras.
Sobre violencias e hipocresías varias
Enviado por bejar-biz el Mar, 22/01/2019 - 19:35.Iván Parro
Podría permanecer callado o manteniendo un silencio cómplice como hacen muchos. Podría ser uno más de los que pasa por esta vida con indiferencia ante lo que sucede a su alrededor y tan siquiera se preocupara por nada. Quizá podría asentir con la cabeza, decir amén a todo lo que pasa y vivir mi vida sin remordimientos. Pero va a ser que no. Resulta quiero hablar, que no quiero vivir la vida con indiferencia, que no quiero asentir ni bendecir aquello con lo que no estoy de acuerdo y ni mucho menos quiero ser uno de esos hipócritas de los que piensa Alejo que somos casi todos. Y un cagajón para él y sus acólitos.
No, no puedo ni quiero permanecer en silencio ante tanto dolor, sufrimiento y maltrato (físico y no físico) que se ha producido y se sigue produciendo en esta ciudad cervantina.
Preparados, pobres y parados: una reflexión
Enviado por bejar-biz el Sáb, 17/11/2018 - 15:05.Iván Parro
A veces hay noticias que no te acabas de creer, bien porque piensas que no pueden ser verdad o porque contienen algún tipo de trampa o engaño. Y otras veces la realidad es tan cruda y cruel que parece mentira que puedan suceder cosas como las que puedes leer. Es el caso de la notica que apareció en medios digitales el mes pasado con el siguiente titular: “Más de un millón de personas con título universitario están en riesgo de pobreza en España”.
La primera impresión puede ser impactante, de incredulidad, de asombro ante la cifra, ante un hecho que de ser cierto es cuanto menos sorprendente a la vez que preocupante. Es uno de los datos que recoge un estudio de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español, informe que fue presentado precisamente el mismo día en el que se conmemoraba el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
¿Tampoco de los mayores?
Enviado por bejar-biz el Dom, 30/09/2018 - 16:20.Iván Parro
Estos últimos días han sido y van a ser pródigos en eventos y acontecimientos: Día del Turismo, feria de bienvenida a nuevos estudiantes, ferias de sangre, ferias de San Miguel, Jornadas Universitarias sobre la revolución de 1868 (de la cual estamos celebrando el 150 aniversario), conciertos en el Cervantes, entrega de honores y distinciones (con algún que otro ausente), actividades deportivas, ofrendas a los mártires de la libertad, pedidas de perdón y actos de solidaridad forzada…
Pero entre tanto frenesí participativo, entre todo lo que ha sucedido o está sucediendo estos días, hay algo que ha pasado desapercibido. Un hecho, una propuesta, una nueva oportunidad que Béjar ha dejado pasar como otras veces. Y por ello quiero, puedo, debo y tengo que reivindicarlo, hacerlo público y compartirlo. Me refiero a la moción que el grupo municipal Tú Aportas presentó al pleno del pasado día 25 de septiembre, pleno en el que sí se acordó por unanimidad de todos los grupos, iniciar los trámites y el procedimiento establecido para que el Corpus Christi bejarano sea declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional, al nivel de otras festividades como la Tomatina, las Fallas, los Sanfermines, el Descenso del río Sella o las fiestas de moros y cristianos de Crevillente, Villajoyosa o Alcoy.
Pero volviendo a la moción, ésta pretendía que también se iniciaran los trámites o pasos indicados para que Béjar perteneciera a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.
Algunas preguntas y Felices Fiestas
Enviado por bejar-biz el Mar, 11/09/2018 - 08:33.Iván Parro
Si echara la vista y el entendimiento atrás, un año quizá, me sorprendería de lo poco o casi nada que ha cambiado esta ciudad.
Si pudiera viajar en el tiempo y avanzar hacia el futuro, apenas unos años, quizá me sorprendería de lo mucho que va a cambiar la ciudad sin Alejo gobernando.
Si quiero vivir y estar en el presente como bejarano, me surgen una serie de dudas y de preguntas a las que sigo buscando alguna respuesta:
¿Este alcalde que lleva veinte años gobernando la ciudad con mano firme y dura, en mayoría absoluta y absolutista, se ha acostumbrado a que vivamos en Béjar así, o es que quizá él vive o cree vivir en otra Béjar paralela? En ese Béjar que sí que le entiende cuando muchas veces hace o deshace a su conveniencia; cuando censura o bloquea iniciativas de la oposición que pueden ser positivas para la ciudad; cuando se ve vitoreado y aplaudido por los Bejaranos que sí están contentos con sus obras, con sus formas de gobernar, con sus gastos a veces incomprensibles….. A veces me pregunto esto.
En verano creando: palabras y versos para aliviar el calor y seguir soñando
Enviado por bejar-biz el Mar, 21/08/2018 - 12:36.Iván Parro
En una colaboración anterior indicaba que el verano es un tiempo magnífico para seguir aprendiendo o comenzar nuevos aprendizajes. También creo que puede ser un buen momento para reencontrarse con la creación literaria, con eso que comúnmente se llama escribir, pues aparte del tiempo de más que le podamos dedicar (y que normalmente por otras cuestiones no dedicamos), el verano ofrece infinidad de temas, de lugares, situaciones y experiencias que pueden ser perfectamente plasmadas en forma de relato, cuento, novela, microrrelato, poesía, haiku, teatro y demás tipos de géneros literarios.
El verano nos regala a los escritores temáticas y circunstancias que en otras épocas del año no tenemos, abriéndonos a un vasto campo de posibilidades de creación, de argumentos a desarrollar, de personajes a los que dotar de vida, a palabras que cobren el sentido buscado y esperado, a creaciones que siempre, siempre, de una u otra forma o sentido, dejen huella tanto a quienes las escriben como a quienes las puedan leer.
hace 12 horas 5 mins
hace 17 horas 57 mins
hace 21 horas 41 mins
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 17 horas
hace 1 día 18 horas
hace 3 días 4 horas