Bajo licencia de Creative Commons.
Educación
ASPES CyL insiste que “el instituto no puede sustituir la función de los padres”
Enviado por bejar-biz el Mar, 04/12/2012 - 22:02.ASPES Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León
La Asociación de Profesores de Castilla y León suscribe las conclusiones de las I Jornadas de Secundaria celebradas en Cataluña bajo el título ‘¿Fracaso escolar o fracaso político?’
Salamanca, 4 de diciembre de 2012
“La escuela o el instituto ni pueden ni han de sustituir la función de los padres”, afirma Honorio Vega, presidente de ASPES (Asociación de Profesores de Secundaria de Castilla y León), parafraseando una de las cinco conclusiones a las que se ha llegado en las I Jornadas de Secundaria organizadas en Cataluña. Más de un centenar de docentes han suscrito un catálogo de propuestas para responder al lema bajo el que se ha celebrado este encuentro ‘¿Fracaso escolar o fracaso político?’. A juicio de esta asociación, “la implicación de las familias es fundamental y han de hacer un seguimiento en las tareas escolares del alumno en casa”.
STOP LEY WERT: La campaña nacional de rechazo al proyecto de ley del ministro Wert alcanza las 50.000 firmas
Enviado por bejar-biz el Vie, 30/11/2012 - 13:15.Para:
Ministro de Educación José Ignacio Wert
Retirada anteproyecto Ley LOMCE y diálogo con comunidad educativa
Ciudadan@s por la Educación Pública manifiesta su más absoluto rechazo al anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por las siguientes razones:
Por su carácter profundamente antidemocrático,
En el proceso de elaboración de la ley (de espaldas a la comunidad educativa, a los grupos sociales y políticos, a las Comunidades Autónomas).
En la organización de los centros docentes, en que una dirección nombrada a dedo por la Administración pasa a tener poderes absolutos en la gestión de los mismos.
Por su concepción mercantil de la educación, que antepone las necesidades de los mercados a la formación integral de niñas y niños, y a la construcción de una sociedad más justa y cohesionada.
Por utilizar la educación como herramienta para la segregación y la exclusión.
ASPES-CL califica de “peor imposible” la nueva ley educativa y anima a “pararla ya”
Enviado por bejar-biz el Dom, 23/09/2012 - 22:22.La Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León critica con dureza el incumplimiento de un Bachillerato de 3 años prometido por el PP y asegura que “falla la calidad del sistema educativo, no la de alumnos y docentes”
Salamanca, 23 de septiembre de 2012
La Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León (ASPES-CL) considera que “cada nueva ley educativa es siempre peor que la anterior” y critica duramente la que acaba de presentar el ministro de Educación, Wert, “peor imposible”, aseguran. ASPES, además, denuncia el incumplimiento de un Bachillerato de 3 años, “comprometido en el programa electoral y ratificado en el discurso de investidura”.
El secretariado ejecutivo de SPES, la Federación de Asociaciones de Profesores a la que pertenece ASPES-CL, considera, además, que “hay que parar ya esta ley” y realiza las siguientes puntualizaciones en cuanto a su contenido.
Hoy, 14S, empiezan en Salamanca las Jornadas Educativas sobre Enseñanza Secundaria convocadas por ASPES-CL y SPES
Enviado por bejar-biz el Jue, 13/09/2012 - 19:24.* Xavier Massó, secretario del sindicato educativo en Cataluña, inaugura las jornadas organizadas por ASPES-CL
* El encuentro arranca mañana viernes 14 de septiembre a las 17:30 horas en el centro Julián Sánchez ‘El Charro’ de Salamanca y se prolonga hasta el sábado 15.
* El doble objetivo es analizar la reforma educativa y debatir la idoneidad de un Bachillerato más largo, “de 3 a 5 años, en la línea del resto de Europa”
Mañana viernes 14 de septiembre arrancan las jornadas educativas organizadas por ASPES-CL (Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Castilla y León) y SPES (Federación de Profesores de Secundaria) en el centro Julián Sánchez ‘El Charro’. El reto es analizar la próxima Reforma Educativa del Gobierno y debatir la idoneidad de un Bachillerato más largo. Según el director de esta cita, Honorio Vega, presidente de ASPES-CL, “debatiremos los aspectos fundamentales de la reforma educativa en el ámbito de la Educación Secundaria, hablaremos de los problemas que afectan tanto a los alumnos como a los profesores y analizaremos la necesidad que tiene España de un Bachillerato más largo, de 3 a 5 años, en la línea del resto de Europa”.
ASAM reparte material educativo sobre usos tradicionales de la ganadería por los centros de enseñanza de la Comarca
Enviado por bejar-biz el Mar, 14/08/2012 - 11:05.Entrega del material a los escolares en Montemayor del Río
Entrega del material a los escolares de SotoserranoTrenzando diversidad. ASAM
Reparto de los cuadernos de apuntes del sistema tradicional en los centros de educación primaria y secundaria de la comarca
Durante las últimas semanas del curso escolar se ha venido realizando el reparto del material educativo por los centros de enseñanza de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.
Los materiales que se han elaborado para su difusión en los centros educativos de primaria y secundaria han sido una colección de cuadernos de trabajo de 10 pueblos ganaderos de la Reserva de la Biosfera y Valle del Ambroz.
A fecha de hoy más de 30 centros disponen ya en sus bibliotecas de esta colección de cuadernos de trabajo para que los alumnos de las comarcas puedan conocer los usos tradicionales de la ganadería en las diversas zonas de la Reserva.
El territorio de las humanidades
Enviado por bejar-biz el Vie, 06/01/2012 - 10:52.Hay que reivindicar el estudio de la cultura humana, el cultivo de lenguas, textos y objetos que nos precedieron. No con un fin arqueológico, sino con el de constituir un modelo democrático de ciudadanía
Elpais.com.- ARTURO LEYTE
Habría que preguntarse en primer lugar si en la actualidad existe tal territorio. También, si debería existir y, en ese caso, cómo. El término "humanidades" se ha vuelto tan difuso que su mención evoca algo debilitado, pasado y decorativo; un ornamento mayor, no siempre lucido, de una cultura decididamente técnica. El estado de cosas empeora, además, cuando regularmente aparecen sus defensores: de ellos casi siempre cabe esperar un lamento por su decadencia, sin reparar en la propia responsabilidad contraída en su degradación.
El AMPA El Plantío protesta por la anulación de la implantación del programa Madrugadores por la Consejería de Educación
Enviado por bejar-biz el Mié, 09/06/2010 - 17:14.Después de recibir el pasado 7 de Junio notificación por parte de la Consejería de Educación de la no implantación del programa madrugadores para el curso 2010-2011, queremos mostrar nuestro total desacuerdo con la decisión tomada.
Visitan Béjar niños del programa "Escuelas Viajeras"
Enviado por bejar-biz el Mié, 26/05/2010 - 15:45.En el Salón de PlenosUn grupo de 45 niños, acompañados por varios monitores, procedentes de Huelva, Alicante, y Toledo han visitado, en la mañana de hoy, el Ayuntamiento bejarano. Allí, en el Salón de Plenos, la portavoz del equipo de gobierno, Blanca Cerrudo, les ha explicado la composición de la Corporación, así como la historia de la ciudad, el escudo y la bandera.
La visita de este grupo forma parte del programa “Escuelas Viajeras” de la Junta de
Castilla y León y que finaliza en la jornada de hoy.
El grupo que nos ha visitado, además de conocer el Ayuntamiento de Béjar, también ha visitado el museo Mateo Hernández, la plaza de toros, el Santuario de El Castañar, así como las localidades de Alba de Tormes y Candelario.
Abierto el plazo de matriculación en la EPA "Mateo Hernández" de Béjar
Enviado por bejar-biz el Lun, 01/02/2010 - 10:17.Desde hoy día 1 al día 15 de febrero está abierto el período de matriculación del 2º cuatrimestre para alumnos que quieran cursar Enseñanzas conducentes al Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, modalidad presencial. Como requisito necesario es preciso tener más de 18 años. Los alumnos que quieran matricularse por primera vez han de traer el historial académico, dos fotografías tamaño carnet y una fotocopia del D.N.I.
España ratificará los instrumentos internacionales de apoyo a las familias
Enviado por bejar-biz el Lun, 16/03/2009 - 18:33.RRHH Digital.
El Consejo de Ministros dio visto bueno el viernes al informe presentado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, a propuesta de su titular, Celestino Corbacho, en el que se analiza el cumplimiento por parte de España de los estándares internacionales de protección a las familias, y se detallan las primeras actuaciones para la ratificación de los instrumentos internacionales más relevantes del Consejo de Europa y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
hace 15 horas 17 mins
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 16 horas
hace 1 día 21 horas
hace 2 días 1 hora
hace 2 días 8 horas
hace 2 días 12 horas