Bajo licencia de Creative Commons.
El circo del Rock
The Last Waltz (El disco - la película)
Enviado por JCMCastillo el Sáb, 15/03/2008 - 11:11.El último valsNo tengo claro ni el día ni el año, pero recuerdo haber visto esta película-documental en televisión, cuando los vídeos domésticos aun eran ciencia ficción para la mayoría de las familias (al menos para la mía). Ni corto ni perezoso, armado con una grabadora portátil monoaural y micrófono en mano, estuve grabando todos y cada uno de los sonidos se salieron aquella noche por el altavoz de la televisión de mis padres, que por cierto, aun no gozaba de los privilegios del color.Esa cinta, con una calidad espantosa, estuvo sonando durante años en aquel radiocassete portatil, que nos acompañaba a mis hermanos y a mi a todas partes.
Muse
Enviado por JCMCastillo el Mar, 04/03/2008 - 00:57.Muse "Absolution"Si el aburrido (en algunos casos) rock progresivo de los 70 debería haber evolucionado hacia algún lugar, posiblemente hubiera sido hacia el sonido de Muse.
Para mi gusto, en el último disco (Black Holes and Revelations) se han ablandado un "pelín", pero sus anteriores discos son tremendos. Rock épico de guitarras, que en algunos momentos roza el Metal y en otros el rock alternativo. Posiblemente beban de la estela dejada por Radiohead, pero con un sonido mucho más áspero y guitarrero. ¡Me gustan!
"Joer" como me recuerdan algunas veces a Emerson, Lake and Palmer.
Estos son los cuatro discos que tienen editados hasta el momento. Los tres primeros altamente recomendables, especialmente "Absolution":
Aquellos 80 (La música)
Enviado por JCMCastillo el Sáb, 23/02/2008 - 08:32.Discos de los 80Recuerdo el principio de esta década, como una época altamente creativa y excitante. Los mayores no entendían nada de los que estaba pasando con los jóvenes. Ni su forma de vestir, ni su forma de pensar y mucho menos la música. Los rockeros de la generación anterior, acostumbrados a la seriedad de grupos como Triana o Asfalto, veían triviales las canciones que hacían las nuevas bandas, que cantaban cosas relacionadas con un “bote de colón” o “te veo bailar con pegatinas en el culo” o, mucho peor, “es que me pica un huevo, no se que puedo hacer, no se que puedo hacer”.
Artic Monkeys
Enviado por JCMCastillo el Dom, 17/02/2008 - 18:40.Artic MonkeysHace años que no disfrutaba tanto escuchando rock. Estos Monos del Ártico tienen la desfachatez de hacerme bailar siempre que les escucho. ¡Me gustan!
Con dos discos han hecho mucho más que otros con una larga discografía. Muchos dicen que no han inventado nada, y es cierto, pero trasmiten energía por todos sus poros. Que aprendan algunos de los dinosaurios del rock (voy a evitar decir nombres, je, je)
Leer más para ver vídeos:
Control - La Película
Enviado por JCMCastillo el Mar, 12/02/2008 - 00:29.Control - La PelículaLas películas que tratan sobre la vida, obra y milagros de los artistas de rock, suelen estar cargadas de tópicos hollibudienses que aburren al profano y solamente entretienen, en el mejor de los casos, al Fan más acérrimo. Por lo general, los biopic no tienen más transcendencia que la absolutamente comercial del momento y aunque la vida de muchos rockeros ha sido, y es, de auténtica película, este tipo de trabajo presentan poco o nulo interés para el cinéfilo.
Miles Davis - "Bitches Brew"
Enviado por JCMCastillo el Vie, 08/02/2008 - 22:07.Miles Davis - "Bitches Brew"Con discos como Ascenseur pour l'echafaud o Kind Of Blue, cualquier otro músico hubiera vivido de las rentas durante años (si es que en aquella época eso se podía hacer), publicando algún álbum de vez en cuando para tener contentos a sus seguidores y poco más. Pero parece ser que estos no eran los planes del inquieto Miles Davis. Tenía que experimentar con otras músicas (rock, pop y funk) y conseguir obras maestras como el doble LP Bitches Brew.
En este trabajo de 1969, hay enormes influencias (sobre todo técnicas) del rock de la época. Incluso el diseño de la portada, era más propio de un disco rock que de uno de Jazz. Este cambio radical en su música, fue muy criticado por sus seguidores más puristas, pero aun así el disco se vendió bien y se convirtió en un clásico.
Nacho Vegas: Un maldito de nuestro rock
Enviado por JCMCastillo el Vie, 01/02/2008 - 20:07.Nacho vegas - "Cajas de música difíciles de parar"Ya me lo decía mi hermano, "tienes que escuchar a Nacho Vegas...". Y aunque lo he hecho tarde, ha merecido la pena.
La música de Nacho Vegas navega entre el folk, el pop y el rock con una sutileza y facilidad que pasma. Compositor, cantante y músico, es nuestro Dylan particular y no porque el tipo de música que hace se parezca a la del americano, sino porque como él, canta poesia.
Si hubiera nacido en Estados Unidos o en el Reino Unido estaría en el "altar del rock". Pero, Nacho Vegas es Asturiano.
Los Ramones: El nacimiento del Punk
Enviado por JCMCastillo el Dom, 27/01/2008 - 08:37.Disco de debut de los RamonesUbiquémonos: Año 1976, el rock progresivo ya empezaba a aburrir con sus pomposas propuestas, Led Zeppelin (y sus imitadores) estaba a punto de claudicar ante los nuevos sonidos que se avecinaban, y en las discotecas, para los más travoltas, se vivía una época dorada con la música disco. (En España mejor ni pensar…) Los jóvenes, sin embargo, necesitaban algo nuevo, que les divirtiera y a la vez les hiciera vibrar sin aburridas sinfonías de 25 minutos.
Genesis – La era Peter Gabriel
Enviado por JCMCastillo el Mié, 23/01/2008 - 23:55.
A los 20 años de “With Or Without You” de U2
Enviado por JCMCastillo el Vie, 18/01/2008 - 00:17.
hace 1 hora 36 mins
hace 2 horas 55 mins
hace 5 horas 34 mins
hace 5 horas 55 mins
hace 6 horas 51 mins
hace 8 horas 12 mins
hace 11 horas 1 min
hace 13 horas 20 mins
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 6 horas