Bajo licencia de Creative Commons.
Cultura
El actor bejarano Antonio Velasco rueda el cortometraje "El Cómic"
Enviado por bejar-biz el Vie, 01/02/2013 - 20:32.Antonio Velasco¿Qué pasaría si tuvieras en tu poder el cómic más buscado de la historia y lo perdieras?
¿Qué historia se contaba en ese cómic como para convertirlo en semejante reliquia?
Eso y mucho más es lo que contamos en el cortometraje de animación y acción real "El cómic".
Este es el argumento del cortometraje El Cómic, que se puede seguir en http://buscandoelcomic.blogspot.com.es/2012/10/personajes-de-hueso-y-pel...
Antonio Velasco representa en El Cómic el papel de Félix, Personaje principal de la trama de imagen real, Félix (originalmente llamado Miguel y cambiado por una sugerencia del actor Alberto Amarilla) es un dibujante que tiene en su poder el cómic más difícil de conseguir del mundo, el Noir Comics nº 50, para perderlo al mismo tiempo que se le parte el corazón. A partir de ese punto empieza la búsqueda de ese cómic perdido... y de ese trocito dentro de él que, al igual que el cómic, se ha perdido.
Salvemos a los condenados de Talaván
Enviado por Gabriel Cusac el Jue, 24/01/2013 - 10:00.Condenados de Talaván (Fotografía de Eloy Díaz Redondo)Los “condenados” de Talaván (Cáceres), conocidos mediáticamente como los “ángeles malos” a raíz de que un popular programa televisivo inventara esta denominación, corren un serio peligro. Se trata de unas pinturas murales que cubren la bóveda de la capilla del cementerio viejo de Talaván. La factura técnica es vulgar, pero cabe valorar su antigüedad (van camino de cuatro siglos) y, ante todo, su rareza, acaso sin parangón iconográfico. Sobre un friso caligrafiado cuya leyenda hace referencia al sacrificio de Cristo, desfilan una veintena de figuras grotescas: los “condenados”. Sus alas nos quieren indicar que son almas; sus rostros horribles, de dientes afilados y expresión terrorífica, que estas almas pertenecen a réprobos con destino al infierno. Todas las cabezas visten unos gorros enigmáticos, de apariencia festiva, acaso a modo de capirote penitencial. Un mural curiosísimo, en definitiva, digno de estudio, pero sobre todo digno de conservación, porque forma parte de nuestra riqueza patrimonial.
Programación de La Comedia de Salamanca en el Puente de todos los Santos
Enviado por bejar-biz el Dom, 28/10/2012 - 23:37.Teatro La Comedia
www.teatrolacomedia.es
C/ Camino de las Aguas, 56. Bajo. 37003. Salamanca
BIZARTE presentará en su programación de agosto a la cantautora Lázara Ribadavia
Enviado por bejar-biz el Jue, 26/07/2012 - 09:34.Lázara RibadaviaEl espacio musical Boleros y Mojitos que BIZARTE abrirá el próximo sábado 28 de julio contará en el mes de agosto con la cantautora cubana Lázara Ribadavia, una conocida compositora e intérprete tanto en la Isla como en España.
Por su quehacer alrededor del mundo de la guitarra y la llamada “canción inteligente”, Lázara Ribadavia es una trovadora bien conocida en Cuba. Su voz y sus canciones son un acto de respeto a la vida y a la canción cubana más esencial. La naturaleza mestiza de sus temas hace que en ellos convivan la conmovedora y luminosa ternura que heredó de la trova tradicional, junto con la nocturna sensualidad del Feeling, cuya huella la colma de orgullo. Lázara es, sin dudas, una trovadora genuina que tiene como principal virtud la manera de entregar cada frase de lo que compone y canta como un regalo para toda la vida.
Visita guiada gratuita al Castro de Las Cogotas. 23 junio, 10h, Los 4 Postes de Avila
Enviado por bejar-biz el Vie, 22/06/2012 - 23:37.Las Cogotas. Foto de R. DelgadoLa visita, que es gratuita para todos los asistentes, es una visita guiada por José Francisco Fabián, arqueólogo y colaborador de Bejar.biz.
El castro de Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila) es un yacimiento emblemático dentro de la arqueología de la península Ibérica. Ha dado nombre a dos culturas (Cultura de Cogotas I y Cultura de Cogotas II) que hoy se estudian en todas las universidades europeas cuando se trata de abordar la península Ibérica. Excavado en buena parte antes de la Guerra Civil por Juan Cabré, se encuentra sobre un cerro bien visible al lado del río Adaja y a 10 km al norte la ciudad de Ávila. El origen de su ocupación data aproximadamente del 1400 a.C., extendiéndose como primera fase hasta 1000/900 a.C. (Cultura de Cogotas I), si bien el momento de máximo esplendor se produce durante la llamada Segunda Edad del Hierro (450-siglo I a.C.). De ese momento es del que han quedado más restos y por el que se le adjudica el apelativo de Castro.
Inaugurada la exposición del VI Concurso de Fotografía Béjar.biz
Enviado por Reynaldo Lugo el Sáb, 09/06/2012 - 09:46.1
2La exposición del VI Concurso de Fotografía Béjar.biz, titulado en esta ocasión “¡Parque Natural Sierras de Béjar y Candelario ya!”, fue inaugurada en la tarde de ayer en la Sala de Exposiciones Sánchez Ocaña de la Obra Social de Caja Duero.
Una amplia muestra de los trabajos presentados, todos sobre la temática única del paisaje de la sierra y sus estribaciones, resultan un conjunto de excelentes imágenes que hablan por sí mismas de los valores que tendría un Parque Natural en la zona, que aun siendo una opción económica para la maltrecha economía bejarana, duerme el sueño eterno estancado entre el desinterés de las Administraciones y los intereses minoritarios de algunas personas.
Se apagaron las velas de Notesalves
Enviado por Reynaldo Lugo el Dom, 27/05/2012 - 11:54.Reportaje gráfico: las últimas imágenes de Notesalves.
1El público abarrotó los espacios del Contenedor de Arte para presenciar la actuación y el recital de poemas del grupo La Lengua.
Hubo un brindis y despedidas. También lágrimas por lo que ya no sería y satisfacción por todo lo que fuera.
NOTESALVES...
Enviado por bejar-biz el Dom, 27/05/2012 - 11:42.Texto publicado por Luis Felipe Comendador en su blog personal
NotesalvesHoy es un día muy triste para este mangarrul que suspira y respira en el tronco podrido de esta ciudad maltrecha por sus habitantes, por todos y cada uno de sus habitantes. Muere NOTESALVES CONTENEDOR DE ARTE ahogado por la fiera mondonga del dinero y las gentes sin futuro... y es una pérdida grave para esta ciudad pequeña y provinciana, oscura y gélida en los afectos, cainita y morbosa, deslenguada y siempre cocinándose en ser lo deshabitado... y con NOTESALVES muere un espacio abierto y absolutamente singular, un espacio para la expresión libre, para el arte y la poesía, para la música y el sentimiento positivo...
La Fundacion Telefónica abre un debate en la red sobre el espacio de la cultura en el SXXI
Enviado por bejar-biz el Mar, 17/04/2012 - 18:18.¿Qué es cultura y qué no? ¿Quién pone los límites, si los hay, y quién define qué es arte? Los tiempos han cambiado: ahora la cultura es colaborativa, es interactiva. ¿O es individual y al final es otro negocio más para ganar dinero? Dicen que estamos rodeados de cultura, que la vida es cultura … y a veces me pierdo. Entonces ¿cuál es el espacio de la cultura?
Interesados: http://www.espacioculturalsiglo21.com/cual-es-el-espacio-de-la-cultura/?...
El loco pero maravilloso homenaje de los poetas del mundo a Cristóbal Gabarrón
Enviado por Reynaldo Lugo el Sáb, 14/04/2012 - 17:04.Jesús Fonseca y Cristóbal Gabarrón
Cristóbal GabarrónEn un ambiente como de tertulia del siglo XIX, cuando aún la poesía era consustancial a la existencia humana, transcurrió la velada de homenaje a un grande de España, Cristóbal Gabarrón, el artista de las artes plásticas más universal de la Península, o dicho de otro modo, el poeta-pintor murciano-vallisoletano-neoyorkino que corre a la cabeza de la plástica contemporánea llevando el testigo que antes portaran El Greco, Goya, Velázquez, Sorolla, Picasso, Dalí…, entre los grandes pintores que en el mundo han sido.
Más que merecido y recibido con una modestia que no puede ser sino signo de la virtud de quienes transitan por la escondida senda de los sabios, no fue éste un homenaje de esos ricos en panegíricos, exaltaciones y jactancias. Fue, simplemente, el regalo que le hicieran 60 poetas del planeta, en sus propias lenguas y desde sus propias raíces, a un artista que llega al medio siglo de entrega al arte sin dejar de pegar los ladrillos de la obra de la vida.
hace 8 horas 31 mins
hace 10 horas 1 min
hace 12 horas 23 mins
hace 16 horas 4 mins
hace 16 horas 55 mins
hace 17 horas 39 mins
hace 17 horas 42 mins
hace 20 horas 21 mins
hace 20 horas 29 mins
hace 20 horas 35 mins