Bajo licencia de Creative Commons.
Cultura
El PSOE impulsa en el Senado la Declaración de las Fortificaciones entre Salamanca y Portugal como Patrimonio de la Humanidad
Enviado por bejar-biz el Mar, 10/04/2018 - 12:23.Comisión de cultura del SenadoLa Cámara Alta aprueba por unanimidad una moción defendida por la Senadora del PSOE por Salamanca, Rosa López, quién reivindicó el interés por este valioso patrimonio que reúne los requisitos para optar a la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la excepcionalidad del conjunto y del paisaje cultural que lo integra.
La Comisión de Cultura del Senado ha aprobado por unanimidad la moción defendida por la Senadora del PSOE por Salamanca, Rosa López, en la que se insta al Gobierno a potenciar e impulsar la candidatura de las “Fortificaciones de La Raya” como Patrimonio Mundial de la Humanidad, previo acuerdo del Consejo de Patrimonio Histórico y su grupo de trabajo de Patrimonio Mundial.
Una vez que haya sido incluida esta candidatura en la lista indicativa, se propiciará el apoyo y la defensa de la misma en las instancias internacionales oportunas, y muy especialmente en aquellas de España y Portugal.
Presentación del libro: La lacra que mata los sueños, 20F, 19.30h Santa Marta de Tormes
Enviado por antolin-velasco el Dom, 18/02/2018 - 10:03.La lacra que mata los sueños, de Iván ParroPresentación día 20 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Enrique de Sena, en Santa Marta de Tormes, del libro “La lacra que mata los sueños”, cuyo autor es Iván Parro, colaborador de Bejar.biz
Mapa de situación del Centro Cultural: https://goo.gl/XmohYK
El libro contiene una veintena de poesías y cinco relatos que transmiten experiencias, sentimientos, dificultades, oportunidades, fracasos y alternativas acerca del significado y el alcance del proceso de búsqueda de empleo, no olvidando ni dejando de lado otros temas relacionados como pueden ser entre otros el despido, las vacaciones, los sectores productivos, el trabajo voluntario o la incorporación laboral de colectivos con dificultades especiales como los discapacitados.
"El poeta y el viento" vuelve a Sequeros: 3F, 17h
Enviado por bejar-biz el Jue, 01/02/2018 - 08:29.EL POETA Y EL VIENTO, de KATUA&GALEAEl sábado 3 de febrero, como complemento a las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Sequeros y la Diputación Provincial con motivo de la Matanza Tradicional; volveremos a tener en el Teatro de Sequeros el espectáculo EL POETA Y EL VIENTO, de KATUA&GALEA, sobre la vida del poeta León Felipe, con motivo del 50ª aniversario de su fallecimiento. La función será a las 17:00h, con entrada gratuita (espectáculo para todos los públicos, recomendado para mayores de 8 años)
Katua&Galea es una compañía salmantina con más de diez años de trayectoria que hace tres años creo este espectáculo sobre la vida y obra del poeta zamorano (nacido en Tábara) Felipe Camino Galicia de la Rosa, León Felipe, que vivió en Sequeros de los 2 a los 9 años. Posteriormente su familia se trasladó a Santander y tuvo una vida azarosa que le llevó a recorrer gran parte de España hasta afincarse, en el exilio, en Mexico, donde falleció hace cincuenta años.
Fernando Cagigas Calvente y José Manuel Sánchez dominan de principio a fin el torneo de Ajedrez de Verano en Candelario
Enviado por bejar-biz el Sáb, 26/08/2017 - 20:56.
El torneo de verano de Candelario se desarrolló en las recientemente reformadas instalaciones del Casino Obrero con 24 participantes, una iniciativa del Ayuntamiento que ha tenido muy buena aceptación, ya que incluso les hubiera gustado haber participado algún ajedrecista más, En una excelente mañana veraniega que nos ha acompañado de un pequeño momento de refrescante lluvia.
Entrando en la competición en sí, la categoría infantil fue dominada de principio a fin por Fernando Cagigas Calvente quien finalmente se alzaría con el primer puesto ganando todas las partidas, seguido por la actual campeona de Castilla y León en su categoría Celia Sánchez García que solo perdió con Fernando, y el tercer puesto estuvo muy disputado ya que hubo un cuádruple empate a tres puntos entre David Pérez Martín, Ángel Francés Rodríguez, Aimar Vázquez López y Mario Sierra Peña este último finalmente se alzó con el tercer puesto por conseguir un buchholz de 15 y medio, medio punto más que Aimar, este índice viene determinado en función de los rivales a los que se han enfrentado.
José Antonio Elvira expone sus esculturas en el Espacio Cultural Caja de Avila de El Barco de Ávila
Enviado por bejar-biz el Sáb, 26/08/2017 - 13:34.
JOSÉ ANTONIO ELVIRA
Salmantino de origen, aunque muy vinculado a Piedrahita, estudió Bellas Artes en Salamanca y en la actualidad es profesor del Instituto Isabel de Castilla de Ávila.
Su auténtica vocación, que ejerce sin restricciones, es la de artista plástico, como muestra en esta extraordinaria exposición que tenemos el privilegio de disfrutar hoy.
Ha trabajado con diversos materiales: madera, piedra o bronce, hasta que encontró su verdadero material creativo: la chatarra, que habitualmente emplea en su trabajo y que le ha llevado a curiosas disputas con otro tipo de personas que lo recogen por motivos bien diferentes.
Hace uso del reciclaje buscando en el diálogo con la materia prima la sugerencia emotiva que le permite transformar el hierro en escultura dotada de vida propia, para transmitir esa emoción al ciudadano receptor que la percibe ya como obra de arte. Sublima, pues, los desechos en obras de arte mediante procesos que él llama reconversiones.
Jesús Gazón: un ESCULTOR con mayúsculas en Cespedosa de Tormes
Enviado por bejar-biz el Sáb, 19/08/2017 - 23:27.La gran manzama
Maternidad
Bolsa de viaje
Mesilla y Tf
Círculo de Dante
Dos hermanas
Jesús Gazón, escultor de Zaragoza relacionado con la localidad, presenta en Cespedosa de Tormes una emocionante exposición de esculturas en El Centro Cultural Municipal de Cespedosa de Tormes en la que hace un recorrido por una gran parte de su obra.
Toda la obra de Jesús Gazón rezuma sensibilidad y pasión por la vida. El viaje como metáfora de la vida, la catedral del silencio en la que escuchamos nuestro corazón, dos hermanas dialogando eternamente, fantásticos animales marinos, Icaro y Dédalo, el pan de cada día, son algunos de los temas por los que discurre su obra.
El III encuentro de mujeres poetas “Villa de Piedrahíta” convocó a un centenar de personas en su ronda poética.
Enviado por bejar-biz el Mar, 15/08/2017 - 11:31.
Música y poesía se dieron cita en un encuentro ya consolidado que terminó el día siguiente con la celebración de una mesa redonda en torno a la igualdad en la creación artística y literaria
Este fin se semana ha tenido lugar el tercer encuentro de mujeres poetas “Villa de Piedrahíta” organizado por la escritora Ester Bueno y dentro de las actividades que programa su Asociación “Alma Máter Arte y Cultura”.
En esta ocasión el formato elegido fue el de Ronda Poética, un paseo al atardecer que comenzó en la Plaza de las Carmelitas y desarrolló la mayoría de su recorrido por los jardines del Palacio de los Duques de Alba, un marco inigualable donde las poetas y cantautoras pusieron voz a una iniciativa ya consolidada y con gran aceptación por parte de los piedrahitenses.
Florencio Maillo expone en Guarda
Enviado por bejar-biz el Mié, 14/12/2016 - 10:15.El afamado pintor salmantino Florencio Maíllo, realiza en Guarda (Portugal) una gran muestra de pintura con el tema: El Jardin del Bosco, similar a la realizada en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid.
En la muestra, Florencio reinterpreta la obra El Jardin de las delicias de El Bosco, estableciendo un diálogo con el artista flamenco en clave moderna. Una magnífica oportunidad para visitar esta bella ciudad vecina.
Florencio expuso recientemente en la Sala Bizarte de Bejar una exposición con el título El Jardin de El Bosque, añadiendo a la temática anterior El Bosque de Bejar.
Convocada la primera edición de los premios “Alma Máter Ávila de Poesía, traducción e interpretación”
Enviado por bejar-biz el Vie, 07/10/2016 - 18:18.En el día de hoy se ha presentado la primera convocatoria de los premios “Alma Máter Ávila” , auspiciados por la escuela de lenguas “Alma Máter Ávila”, junto a su Asociación “Alma Máter Arte y Cultura”, el Grupo de investigación reconocido TRADIC (Traducción, ideología y cultura) de la Universidad de Salamanca y la Editorial Cuadernos del Laberinto
En la presentación han intervenido: Ester Bueno, Directora de la escuela, Alma Máter Ávila, África Vidal, Catedrática de Traducción de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, Rosario Martín Ruano, Profesora de la Facultad de Traducción y Documentación de la USAL y Alicia Arés, Editora de Cuadernos del Laberinto.
Según ha dicho Ester Bueno, “el motivo de la puesta en marcha de estos premios es articular un espacio para que las creadoras, las poetas las traductoras y las comunicadoras vean reconocido su trabajo y a la vez situar a nuestra ciudad en un lugar de referencia en el ámbito femenino a la hora de la creación”. “Y así pretendemos que la lengua, la traducción y la comunicación contribuyan a la promoción de la igualdad efectiva en todas sus dimensiones”.
II Encuentro de mujeres poetas en Piedrahita
Enviado por bejar-biz el Jue, 25/08/2016 - 21:48.II encuentro mujeres poetas PiedrahitaLA LOCALIDAD DE PIEDRAHÍTA ACOGERÁ EL SÁBADO SU SEGUNDO ENCUENTRO DE MUJERES POETAS
En esta edición serán 24 las escritoras que acudirán a lo que será un gran acto poético
El próximo sábado, 27 de agosto, tendrá lugar el segundo encuentro de mujeres poetas “Villa de Piedrahíta. La localidad abulense acogerá, por segundo año consecutivo, este certamen que nació con vocación de continuidad y que quiere ser muestra de la poesía hecha por mujeres en nuestro país.
Hasta Piedrahíta acudirán 24 escritoras llegadas de muchos puntos de España. Poetas de Madrid, Valladolid, Zamora, Salamanca, Málaga, Zaragoza, Gijón, Cáceres, A Coruña, Ourense, Barcelona y Ávila se darán cita a las ocho de la tarde en el Auditorio Municipal para leer ante el público algunas de sus creaciones. También actuará la cantautora Laura Castro que pondrá el broche musical a la velada.
El gran interés del evento se encuentra en la amplia muestra de escritoras que podrán compartir una parte de su obra el día 27.
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 14 horas