Bajo licencia de Creative Commons.
Cultura
José Luis Puerto, miembro del Centro de Estudios Bejaranos, Premio de las Letras de Castilla y León 2019
Enviado por bejar-biz el Mié, 10/04/2019 - 11:18.José Luis PuertoDiario de Leon
El poeta José Luis Puerto (La Alberca (Salamanca), 1953, afincado en León) ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras «por su dilatada y brillante trayectoria en el ámbito literario», plasmada en la promoción de revistas y colecciones editoriales de prestigio y en una amplia obra poética galardonada con premios tan prestigiosos como el Gil de Biedma, que se distingue «por la obsesión central por el tiempo y la noción de la poesía como instrumento de reflexión e interpretación del mundo».
Puerto ha considerado ayer que los galardones son algo que pillan «por sorpresa» y que sacan al escritor del segundo plano en el que se encuentra respecto a su obra. Lo hacen salir «del territorio de estar atrás» en el que tiene que estar: «Nunca en primer plano y ser fiel a su mundo».
Salvar la imprenta: Campaña en favor de la imprenta de Felipe Comendador
Enviado por bejar-biz el Lun, 10/12/2018 - 10:27.Salvar la imprentaSALVAR LA IMPRENTA es una campaña creada para acudir en ayuda de Luis Felipe Comendador, una de las personas más solidarias, entregadas y generosas que tenemos la suerte de conocer y que ahora se ve inmerso en un problema que él solo no puede solucionar (explicado por él mismo al final de este mensaje).
Para ello vamos a congregar a un número de literatos en torno a una lectura de sus obras. Al propio Luis Felipe junto a Pedro Ojeda, Montse Villar, María Ángeles Pérez López, Raul Vacas, Fernando Saldaña, Josetxu Morán...
Con este evento no se trata de salvar su negocio (ése es su trabajo), sino de solucionar una situación absolutamente injusta por muy legal que sea, ya que quieren arrebatarle el local donde desarrolla su negocio por menos del 10% de su valor, dando así alas a los fondos buitre.
El sábado 15 de diciembre, a las 21 horas, junto a ese grupo de poetas amigos de L. F. Comendador y de su “humanismo pequeñito” nos reuniremos en La Nave Joyería Librería para escuchar poesía, sortear una serie de obras realizadas por él, y disfrutar de un vino y unos pinchos aportados entre todos. Os invitamos a participar y solidarizaros con esta iniciativa.
Exposición sobre La mujer en el anarquismo español. Candelario, oficina de Turismo
Enviado por bejar-biz el Sáb, 01/12/2018 - 14:52.Con motivo del 80º Aniversario de la Federación de Mujeres Libres, se celebrará la exposición: LA MUJER EN EL ANARQUISMO ESPAÑOL que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Candelario ( Oficina de Turismo ), del 5 al 9 de Diciembre.
Exposición de Collages de Maribel Muñoz: Mujeres, corto y cambio. Espacio cultural de Barco de Avila
Enviado por bejar-biz el Jue, 29/11/2018 - 22:56.Maribel Muñoz expone de nuevo sus estupendos collages en El Barco de Ávila. La expo se titula "Mujeres: corto y cambio" y su inauguración tendrá lugar en el Espacio Cultural de esta localidad hermana (antigua fábrica de harinas) el sábado 1 de diciembre, a las 18 horas.
Presentación del libro: José María Blázquez de Pedro, anarquista en Béjar, Panamá y Cuba"
Enviado por bejar-biz el Mar, 13/11/2018 - 16:47.JOSE Maria Blazquez de PedroEl libro ha sido escrito por Ignacio C. Soriano Jiménez y Miguel Íñiguez
La presentación tendrá lugar el jueves, 15 de noviembre, en el salón del Centro Documental de la Memoria Histórica, en Plaza de los Bandos de SALAMANCA
José María Blázquez de Pedro, anarquista de ambos mundos, en Béjar, Panamá y Cuba
Vitoria, Asociación Isaac Puente, 2018
359 páginas; incluye folleto El derecho al placer; Multiplicidad del amor
18 euros
J. M. Blázquez de Pedro (1875-1927), Pepe, Patriletras, plasma en sus escritos su alegría, sus cárceles, su anarquismo, sus andares… Librero pintado por Pío Baroja en César o nada.
Iván Parro presenta el libro “La lacra que mata los sueños” en la Feria del Libro de Alba de Tormes
Enviado por bejar-biz el Vie, 20/04/2018 - 23:07.El colaborador de Bejar.biz presentará su libro dentro de las actividades enmarcadas en la Feria del Libro de Alba de Tormes el domingo 22 de abril a las 13 horas
Iván Parro
Este próximo domingo día 22, víspera del Día de Castilla y León, y víspera también del Día del Libro, tengo el privilegio de poder presentar mi poemario “La lacra que mata los sueños” en Alba de Tormes, dentro de las actividades propuestas por este municipio para la Feria del Libro. Y he dicho privilegio porque no es nada fácil que autores desconocidos, principiantes, noveles, aquellos que nunca llegan a los circuitos comerciales ni tienen difusión tengan espacio para presentar sus obras. Yo ya he tenido la suerte de haberlo presentado en Béjar y en Santa Marta de Tormes hasta el momento, lugares con buena acogida pero con poca presencia, no sé si por pasotismo, por desconocimiento o por puro desinterés de las actividades culturales que se organizan.
Además tengo la fortuna de presentar mi obra enmarcada dentro de un espacio tan significativo como es una Feria del Libro. Me siento honrado de que hayan contado conmigo y con mi poesía para conmemorar el Día del Libro. Y aprovecho este canal para animar a otros ayuntamientos a que fomenten con mucha más participación y actividades el Día del Libro, para que la cultura y la lectura nunca sean abandonadas a su suerte.
El PSOE impulsa en el Senado la Declaración de las Fortificaciones entre Salamanca y Portugal como Patrimonio de la Humanidad
Enviado por bejar-biz el Mar, 10/04/2018 - 12:23.Comisión de cultura del SenadoLa Cámara Alta aprueba por unanimidad una moción defendida por la Senadora del PSOE por Salamanca, Rosa López, quién reivindicó el interés por este valioso patrimonio que reúne los requisitos para optar a la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la excepcionalidad del conjunto y del paisaje cultural que lo integra.
La Comisión de Cultura del Senado ha aprobado por unanimidad la moción defendida por la Senadora del PSOE por Salamanca, Rosa López, en la que se insta al Gobierno a potenciar e impulsar la candidatura de las “Fortificaciones de La Raya” como Patrimonio Mundial de la Humanidad, previo acuerdo del Consejo de Patrimonio Histórico y su grupo de trabajo de Patrimonio Mundial.
Una vez que haya sido incluida esta candidatura en la lista indicativa, se propiciará el apoyo y la defensa de la misma en las instancias internacionales oportunas, y muy especialmente en aquellas de España y Portugal.
Presentación del libro: La lacra que mata los sueños, 20F, 19.30h Santa Marta de Tormes
Enviado por antolin-velasco el Dom, 18/02/2018 - 10:03.La lacra que mata los sueños, de Iván ParroPresentación día 20 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Enrique de Sena, en Santa Marta de Tormes, del libro “La lacra que mata los sueños”, cuyo autor es Iván Parro, colaborador de Bejar.biz
Mapa de situación del Centro Cultural: https://goo.gl/XmohYK
El libro contiene una veintena de poesías y cinco relatos que transmiten experiencias, sentimientos, dificultades, oportunidades, fracasos y alternativas acerca del significado y el alcance del proceso de búsqueda de empleo, no olvidando ni dejando de lado otros temas relacionados como pueden ser entre otros el despido, las vacaciones, los sectores productivos, el trabajo voluntario o la incorporación laboral de colectivos con dificultades especiales como los discapacitados.
"El poeta y el viento" vuelve a Sequeros: 3F, 17h
Enviado por bejar-biz el Jue, 01/02/2018 - 08:29.EL POETA Y EL VIENTO, de KATUA&GALEAEl sábado 3 de febrero, como complemento a las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Sequeros y la Diputación Provincial con motivo de la Matanza Tradicional; volveremos a tener en el Teatro de Sequeros el espectáculo EL POETA Y EL VIENTO, de KATUA&GALEA, sobre la vida del poeta León Felipe, con motivo del 50ª aniversario de su fallecimiento. La función será a las 17:00h, con entrada gratuita (espectáculo para todos los públicos, recomendado para mayores de 8 años)
Katua&Galea es una compañía salmantina con más de diez años de trayectoria que hace tres años creo este espectáculo sobre la vida y obra del poeta zamorano (nacido en Tábara) Felipe Camino Galicia de la Rosa, León Felipe, que vivió en Sequeros de los 2 a los 9 años. Posteriormente su familia se trasladó a Santander y tuvo una vida azarosa que le llevó a recorrer gran parte de España hasta afincarse, en el exilio, en Mexico, donde falleció hace cincuenta años.
Fernando Cagigas Calvente y José Manuel Sánchez dominan de principio a fin el torneo de Ajedrez de Verano en Candelario
Enviado por bejar-biz el Sáb, 26/08/2017 - 20:56.
El torneo de verano de Candelario se desarrolló en las recientemente reformadas instalaciones del Casino Obrero con 24 participantes, una iniciativa del Ayuntamiento que ha tenido muy buena aceptación, ya que incluso les hubiera gustado haber participado algún ajedrecista más, En una excelente mañana veraniega que nos ha acompañado de un pequeño momento de refrescante lluvia.
Entrando en la competición en sí, la categoría infantil fue dominada de principio a fin por Fernando Cagigas Calvente quien finalmente se alzaría con el primer puesto ganando todas las partidas, seguido por la actual campeona de Castilla y León en su categoría Celia Sánchez García que solo perdió con Fernando, y el tercer puesto estuvo muy disputado ya que hubo un cuádruple empate a tres puntos entre David Pérez Martín, Ángel Francés Rodríguez, Aimar Vázquez López y Mario Sierra Peña este último finalmente se alzó con el tercer puesto por conseguir un buchholz de 15 y medio, medio punto más que Aimar, este índice viene determinado en función de los rivales a los que se han enfrentado.
hace 18 horas 51 mins
hace 1 día 56 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 20 horas