Bajo licencia de Creative Commons.
Ciencia y Tecnología
Diez tendencias clave de la movilidad para los próximos dos años, según Gartner
Enviado por bejar-biz el Mié, 26/02/2014 - 12:29.MobilityPCWorld
Las organizaciones que quieran extraer todo el potencial a la movilidad deben dominar muy diversas tecnologías y conocimientos con los que actualmente no están familiarizadas, ni siquiera su personal TI. Para Gartner, hay 10 tecnologías y capacidades móviles concretas que las empresas deberán dominar en los próximos dos años.
El vicepresidente de Gartner, Nick Jones, acaba de desvelar lo que él considera fundamentos clave de la movilidad en la empresa para los próximos años, que se resume en un decálogo tecnológico que desvelamos a continuación.
La mayoría de las organizaciones va a necesitar herramientas de desarrollo de aplicaciones multiplataforma y multiarquitectura. En concreto, sería un futuro "3x3", con tres plataformas principales (Android, iOS y Windows) y tres arquitecturas de aplicaciones fundamentales (nativas, híbridas y Web móvil). Por tanto, la selección de herramientas será un acto complejo de equilibrios entre múltiples cuestiones técnicas y menos técnicas, del tipo productividad frente a estabilidad del proveedor.
Facebook compra WhatsApp por 19.000 millones de dólares
Enviado por bejar-biz el Jue, 20/02/2014 - 10:31.ZuckerbergSantiago Millán Alonso. 5Dias.com
Facebook ha llegado a un acuerdo para comprar WhatsApp, la popular compañía de mensajería instantánea móvil. Un paso que convierte a la red social en competidor directo de las operadoras de telecomunicaciones.
Mark Zuckerberg, consejero delegado de Facebook, fue muy claro en su primer mensaje en la conference call con inversores y analistas celebrada anoche, hora española, para explicar el acuerdo para la compra de WhatsApp: “El acuerdo se enmarca en el viaje de Facebook para convertirse en una compañía de telefonía móvil”.
El ejecutivo señaló que cerca de un millón de usuarios de telefonía móvil se descarga cada día la aplicación de WhatsApp, que está en vías de alcanzar los 1.000 millones de usuarios. En la actualidad, ya tiene 450 millones de clientes, de los que entorno al 70% son usuarios activos, es decir, que la utilizan todos los días.
En 2030 todos los vehículos serán telemáticos
Enviado por bejar-biz el Mié, 19/02/2014 - 10:43.El número de automóviles con conectividad móvil se multiplicará por siete en los próximos cinco años, según la compañía italiana Octo Telematics, una de las pioneras en el desarrollo de aplicaciones en los sectores de seguros, renting y automóvil.
La conectividad de los vehículos será total en 15 años.
Con estos datos, los operadores móviles calculan que el desarrollo del mercado global de coches conectados será tan rápido que pasará de tener un valor de 13.000 millones de euros en 2012 a alcanzar los casi 40.000 millones en 2018.
Con este crecimiento, según Octo, se pretende satisfacer la demanda de reguladores y consumidores europeos, preocupados por la seguridad vial y la protección de pasajeros y peatones, aunque también por el entretenimiento, la información y la navegación desde el vehículo.
"Android Home", el plan de Google para hacerse (aún más) indispensable
Enviado por bejar-biz el Lun, 20/01/2014 - 12:56.Google glassesTeknautas
Durante la conferencia para desarrolladores de 2011, Google anunció el proyecto Android Home, una especia de sistema de domótica donde todas las piezas giraban alrededor de un dispositivo Android. La idea era que desde un teléfono o tableta se pudiese controlar aspectos tales como abrir la puerta de tu casa, encender o apagar la luz, controlar la temperatura o abrir tu coche. Por poner solo unos ejemplos.
Por aquel entonces, el proyecto sonó a ciencia ficción y muchos pensaron que se trataba de un concepto demasiado ambicioso. Después, pasó el tiempo y quedó en el olvido. Para todos menos para Larry Page y Serguéi Brin. Que esperaron, pacientes, su momento.
Hace unos días Google compró Nest, la empresa detrás de los termostatos y detectores de humo inteligentes. El acuerdo ha sido el segundo más grande en la historia de la tecnológica, después de la adquisición por 12.500 millones de dólares de la división móvil de Motorola. Al igual que esta, que marcó la primera gran incursión de Google en el mundo de los aparatos, Nest le debería servir como trampolín para entrar de lleno en el consumo del hogar, un mercado cada vez más importante con el internet de las cosas. Es decir, todos los aparatos ligados a la red.
Las prendas 'inteligentes', nueva prioridad de los líderes de la electrónica de consumo
Enviado por bejar-biz el Mié, 15/01/2014 - 10:45.BebéEleconomista.es/ C. Bueno / A. Lorenzo
Algún día, los libros de historia contarán que la generación Robocop surgió en enero de 2014, en la feria Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, impulsada por el consenso de los principales fabricantes de electrónica de consumo y telecomunicaciones. Media docena de gigantes presentaron la semana pasada sus propuestas para extender la informática a todo tipo de prendas y accesorios.
Relojes, pulseras, gafas, pendientes, zapatos, pelucas, auriculares, cascos, ropa y hasta tatuajes electrónicos han incorporado microprocesadores para interactuar con otros dispositivos y hacer la vida de las personas más fácil. En total, podemos hablar de unos 200 nuevos productos.
Lo que ocurre hoy en Internet cada minuto vs. lo que sucedía en 2012
Enviado por bejar-biz el Lun, 09/12/2013 - 12:57.Internet2013TICbeat/Elías Notario
Que en Internet hay mucha gente haciendo de todo lo sabemos todos. Sin embargo uno no es consciente del tamaño real de la red hasta que ve números, como por ejemplo los que aparecen en la infografía de más abajo los cuales pertenecen a 2012 y la gente de Quartz ha comparado con métricas de 2013.
Datos Internet 2013Empezando por la primera infografía, la misma fue realizada por Intel el año pasado y muestra parte de la actividad que tenía lugar en Internet durante 2012 en un minuto. En concreto se centraron en los mayores servicios que operan en el medio aderezándolo con algunas otras estadísticas genéricas. Por ejemplo tenemos que en un minuto se subían 30 horas de vídeo a YouTube, se creaban más de 320 nuevas cuentas en Twitter o que Amazon generaba 83.000 dólares en ventas.
Las cinco 'startups' españolas más en forma del momento
Enviado por bejar-biz el Mié, 04/12/2013 - 10:45.From the BenchTeknautas/David Pérez
Mientras los fondos de inversión especializados en capital riesgo, la savia de las startups, permanecen enrocados en el ecosistema emprendedor nacional, jugando al estilo Karpov, las empresas emergentes están encontrando oportunidades de crecimiento en la internacionalización, gracias a la captación de inversiones y nuevos socios en foros extranjeros
Incluso trasladando su sede social, como ocurrió hace apenas un mes con la empresa española TouristEye, adquirida por Lonely Planet; o con Busuu, la red social para aprender idiomas que nació en Madrid y ahora crece en Londres, ciudad donde Jobantalent, otra de las startups españolas del momento, también está fraguando su incipiente éxito.
Entender el cerebro requerirá la labor conjunta de ingenieros y biocientíficos
Enviado por bejar-biz el Jue, 28/11/2013 - 12:00.Cerebro dibujado por ordenadorIIE/Carlos Gómez Abajo
El Proyecto Cerebro Humano es una de las grandes apuestas de la UE en el programa Horizonte 2020
Ingenieros clásicos (de telecomunicaciones, por ejemplo), informáticos y biocientíficos de todo tipo tendrán que unir sus fuerzas para resolver el gran reto del futuro: entender el cerebro humano. El proyecto Human Brain Project, que tendrá un presupuesto de 1.000 millones de euros, a razón de 100 millones anuales durante 10 años, es una de las grandes apuestas de la UE dentro de su programa marco Horizonte 2020. De él hablaron en detalle varios participantes españoles del proyecto, ayer martes en el Instituto de la Ingeniería de España.
Nace el “Manifiesto por la banda ancha”, amparado por la ONU
Enviado por bejar-biz el Mié, 27/11/2013 - 11:50.El Pais.com Tecnología
Responsables del sector de telecomunicaciones y personalidades del mundo de la educación y la cultura abogan por el fin de la brecha digital
Responsables del sector de las telecomunicaciones y la tecnología, personalidades del mundo de la cultura y la educación, y otros renombrados miembros de la sociedad civil, amparados por la Comisión Europea y por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de Naciones Unidas han firmado el Manifiesto de la banda ancha,en el que abogan por implantar los servicios de banda ancha en todo el planeta, sin discriminación por país, para acabar con la llamada brecha digital
¿Quieres un ordenador por 35€?
Enviado por bejar-biz el Vie, 22/11/2013 - 11:24.Rapsberry PiTeknautas/Alfredo Pascual
Dos millones de razones para saber qué es exactamente Raspberry Pi
Dos millones. Lo que nació como un proyecto enfocado a la educación y "quizá a algunos adultos geeks", según su creador, ya ha vendido dos millones de unidades a nivel mundial. Se trata de Raspberry Pi, un fenómeno que corre paralelo a la tecnología de consumo imperante y que, sin embargo, se ha revelado capaz de llevar al ámbito doméstico unas dosis de innovación que hasta hace poco solo se concebía en los grandes fabricantes.
¿Qué es Raspberry Pi?
Es un ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito. Consta de una placa base sobre la que se monta un procesador, un chip gráfico y memoria RAM. Fue lanzado en 2006 por la Fundación Raspberry Pi con el objeto de estimular la enseñanza de informática en las escuelas de todo el mundo.
hace 21 horas 30 mins
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 19 horas
hace 1 día 20 horas
hace 2 días 8 horas
hace 2 días 8 horas
hace 2 días 8 horas