Bajo licencia de Creative Commons.
cultura
Rudy Chernicof o la risa como placer y como terapia
Enviado por bejar-biz el Vie, 11/08/2017 - 23:02.Rudy ChernikofEn el Centro Cultural Casino Obrero de Candelario, magníficamente gestionado por SBQ que inició su andadura hace unos pocos meses, el cómico argentino Rudy Chernicof ha dado una muestra de su enorme talento haciéndo reir a mandíbula batiente a los escasos y privilegiados espectadores.
Rudy, amigo y discípulo del genial Gila, provoca en los demás la risa, eso que nos hace humanos; cuenta chistes, cuenta historias, anécdotas que inevitablemente producen las carcajadas de los que le escuchan y otras veces la reflexión
Rudy transmite alegría, pasión, ganas de vivir, habla de las personas, de los animales, de situaciones normales y actos cotidianos que no se incluyen en la conversaciones, como las reacciones en el baño, de la caca, del sexo, de los médicos, de los aviones, vascos, loros, locos, borrachos, ingleses, gallegos, niños y un largo etc..
En un amplio menu, el espectador elige un tema y Rudy cuenta uno o varios chistes o anécdotas sobre el mismo. El resultado es magnífico, de repente fluye una luz, un río de comunicación entre el cómico y los espectadores que no paran de reir.
Rudy actúa mañana en el Teatro Cervantes y el lunes 14 otra vez en el Casino Obrero de Candelario, además en Candelario ayudarán a la Asociación El Soranabique, la ONG de Felipe Comendador. No se lo pierdan.
Excelente comienzo de la XXI Semana del Cine español en la Ciudad de Béjar
Enviado por bejar-biz el Mar, 08/08/2017 - 07:29.Maite Conesa y Puri Pozo
XXI Semana del Cine EspañolCon la película “No sé decir adiós”, ópera prima del director Lino Escalera, dio comienzo en el Teatro Cervantes de Béjar la XXI Edición de la Semana del Cine Español.
Maite Conesa, representando a la Filmoteca de la junta de CyL, junto a la Concejala de Cultura Puri Pozo, que agradeció la labor y el legado de Juan Antonio Pérez Millán, hicieron las presentaciones iniciales.
Conesa destacó los criterios de la Filmoteca para la selección de las películas. Entre otros: No haber sido estrenadas en el cine comercial en Béjar y un cierto equilibrio entre potenciar a directores noveles con proyección y películas de autores ya consagrados, premiados en certámenes y festivales. Destacó asimismo que a lo largo de estos XXI años han pasado por la Semana, directores como Jaime de Armiñán y Moncho Armendáriz.
En la presente edición hay una programación que promete, con títulos como El Faro de las Orcas, exquisita película plena de sensibilidad de Gerardo olivares, Análisis de sangre azul, un film con toques experimentales de Gabriel Velázquez y Blanca Torres, Las Furias, del director ya consagrado con premios en cine y teatro, Miguel del Arco y finalmente el gran documental de naturaleza, Cantábrico, estrenado recientemente con un gran éxito, obra de Joaquín Gutiérrez Acha.
No sé decir adiós es una película dura, sin concesiones, que conmueve, de esas que deja huella en el espectador en la que se muestra las entrañas del alma y desgrana las emociones en el seno de una familia, con un padre enfermo de cáncer terminal y dos hijas, una emigrada a la gran ciudad y otra que se quedó en el pueblo y que se reúnen con motivo de la enfermedad de su padre.
XXI Semana del Cine Español: del 7 al 11 de agosto en el Teatro Cervantes
Enviado por bejar-biz el Dom, 06/08/2017 - 18:13.Presentación del libro de José Francisco Fabián: Historia del Valle de San Gil. 29 Julio, 12h, Iglesia de Valdesangil
Enviado por bejar-biz el Vie, 28/07/2017 - 00:33.DE ALUCINE: Exposición de proyectores infantiles en el Casino Obrero de Candelario, del 28 de Julio al 20 de agosto
Enviado por bejar-biz el Vie, 28/07/2017 - 00:22.De alucineMañana viernes 28 de julio, a las 20,00 h., se inaugurará la exposición DE ALUCINE. Exposición de proyectores infantiles. La muestra estará abierta hasta el 20 de agosto en el Salón del Centro Cultural Casino Obrero de Candelario y recoge parte de la colección de proyectores de cine que Antonio Sánchez ha ido reuniendo a lo largo de los años "Desde la linterna mágica al Cinexín".
La exposición se encuadra dentro del programa cultural de colaboración entre el Ayuntamiento de Candelario y SBQ Cultural.
Taller para niños en el Museo Judío de Béjar: 26 Julio, 16.30h
Enviado por bejar-biz el Lun, 24/07/2017 - 19:25.Museo Judío David MelulContinuando con la dinamización y divulgación que el Ayuntamiento de Béjar y el Patronato del Museo Judío David Melul, están llevando a cabo en los museos; el miércoles día 26, a las 16.30 horas, se organizará un taller para niños, en el que además de ver el museo, podrán conocer parte de la cultura sefardí que convivió en Béjar con la cristiana durante generaciones.
Confeccionarán entre todos una Hagadá de Primavera, un libro didáctico que los padres solían regalar a sus hijos para explicarles en forma de proverbios, cuentos o fábulas, de manera amable y sencilla, la historia del pueblo judío, sus tradiciones, y buenas costumbres.
Los pequeños confeccionarán entre todos, con dibujos y textos, su propia Hagadá, en la que recogerán y plasmarán los comportamientos adecuados en los museos, en lugares públicos y eventos sociales como conciertos y celebraciones. Aprenderán valores como el trabajo en equipo y pasarán un buen rato durante una hora y media aproximadamente.
29 de julio: Noche en blanco
Enviado por bejar-biz el Vie, 21/07/2017 - 19:21.Noche en blanco 2017La concejala de Cultura, Purificación Pozo y el concejal de Turismo, Ángel Orgaz, han presentado hoy viernes, 21 de julio, la VI edición de la Noche En Blanco, seis años que el ayuntamiento organiza esta noche de verano en el último fin de semana del mes de julio, una noche llena de cultura y entretenimiento por toda la ciudad y para todos los públicos.
Será el sábado, 29 de julio desde las 20:00 horas hasta las 3:30 horas de la madrugada. Se continúa con una programación de actividades enfocadas a todos los públicos, infantil, adulto, mayores y, cómo no, también al público más joven, todos están invitados a vivir una noche llena de nuevas sensaciones y emociones inolvidables como con la noche de terror.
La Noche en Blanco de 2017 contará con siete horas y media para que los bejaranos y visitantes puedan disfrutar con las diferentes propuestas culturales, de ocio y deportivas que les hemos preparado.
Iván Parro presenta el libro: La lacra que mata los sueños. 21Julio, 18,45h Convento de San Francisco
Enviado por bejar-biz el Mié, 19/07/2017 - 09:14.Presentación en el Convento de San Francisco de Béjar el viernes día 21 de julio a las 18:45 horas del libro “La lacra que mata los sueños” de Iván Parro, colaborador de Bejar.biz
El libro contiene una veintena de poesías y cinco relatos que transmiten experiencias, sentimientos, dificultades, oportunidades, fracasos y alternativas acerca del significado y el alcance del proceso de búsqueda de empleo, no olvidando ni dejando de lado otros temas relacionados como pueden ser entre otros el despido, las vacaciones, los sectores productivos, el trabajo voluntario o la incorporación laboral de colectivos con dificultades especiales como los discapacitados.
Las poesías y relatos que contiene el libro no dejan de ser un principio o elemento más de intentar transmitir mediante palabras lo que sienten, buscan, esperan o ponen en marcha las personas desempleadas para lograr un trabajo
Invitamos a todos los interesados por la poesía y la literatura en general a que asistan a la presentación.
Concierto infantil en el Museo Judío de Béjar
Enviado por bejar-biz el Jue, 13/07/2017 - 20:47.El Museo Judío David Melul organiza una actividad didáctica y de ocio para los niños y niñas de Béjar y alrededores. Se trata de un concierto a cargo de 28 Quartet Band en el que los asistentes podrán conocer los instrumentos musicales empleados, fundamentalmente guitarras y bandurrias, y aprenderán a llevar el ritmo con pequeños elementos de percusión (castañuelas y cucharas) con los que acompañarán a los músicos. No hay límite de edad para participar en esta actividad, y los niños pueden venir acompañados por sus familias.
El 14 y 15 de julio, Béjar se convierte en la Capital del blues
Enviado por bejar-biz el Vie, 30/06/2017 - 12:03.XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE BLUES DE CASTILLA Y LEÓN
El alcalde de Béjar, Alejo Riñones junto con varios concejales del ayuntamiento y la directora general de Política Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; han presentado el XVIII Festival Internacional de Blues de Castilla y León “Blues Béjar Festival” este jueves, 29 de junio.
Este evento musical se celebrará durante la noche del viernes y sábado, 14 y 15 julio, que según palabras de la directora general “Es uno de los eventos culturales, con una larga trayectoria,… con gran público y una gran crítica”. La cultura desempeña un papel importante en la activación de la economía, de hecho se espera entre 5.000 y 6.000 espectadores en el Festival, estando ya cubiertos totalmente los alojamientos en Béjar.
hace 7 horas 37 mins
hace 7 horas 44 mins
hace 12 horas 21 mins
hace 16 horas 57 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 6 horas