Bajo licencia de Creative Commons.
cultura
El papel trascendental de las mujeres en la industria textil y en Béjar
Enviado por Administrador el Mié, 09/03/2022 - 11:25.Las mujeres de Béjar en el textilProyección de documentales, participación de expertas y encuentro vivencial por el 8M, Día Internacional de la Mujer
Sábado, 12 de marzo, 19:00 horas Casino Obrero de Béjar
Con motivo de la celebración de Día Internacional de las Mujeres, el Ateneo Cultural del Casino Obrero de Béjar y Anudando Vivencias Textiles invitan a todas las personas interesadas a una actividad cultural para recordar y poner en común algunos aspectos y cuestiones relacionadas con el trabajo de mujeres bejaranas en el sector textil y aquellas que emigraron hacia Alemania.
En el evento intervendrá la historiadora Carmen Cascón, del Centro de Estudios Bejaranos, que hablará sobre las investigaciones existentes en este tema; y Emma Kunst, animadora sociocomunitaria del Centro de Acción Social de Béjar, quién explicará cómo se gestó el proyecto audiovisual que culminó con el reconocimiento de “Bejaranas Ilustres” para las mujeres que emigraron a Alemania en los años 60.
Comienza el segundo ciclo de películas de la ‘Comunidad Seminci’ en Béjar
Enviado por Administrador el Lun, 10/01/2022 - 11:56.Comunidad Seminci en BéjarDel lunes 10 de enero al jueves 13 de enero se proyectarán en el Teatro Cervantes cuatro largometrajes premiados en la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
Béjar vuelve a ser sede de este ciclo junto a seis localidades de Castilla y León
Béjar, 10 de enero, 2022. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Béjar, Ana V. Peralejo, presenta el ciclo de la ‘Comunidad Seminci’ en Béjar. Esta es la segunda edición que nació con el objetivo de proyectar el festival más allá de sus lugares y fechas habituales de celebración y consolidarlo como un elemento de la identidad cultural de Castilla y León.
El ciclo ‘Comunidad Seminci’ es una iniciativa que supone un paso más en la colaboración institucional entre las administraciones locales y la Junta de Castilla y León para responder a la necesidad de extender el cine de calidad, que habitualmente disfrutan los espectadores de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, a otras ciudades del territorio.
La primera edición de ‘Comunidad Seminci’, celebrada el pasado año, contó con la participación de las ciudades de Béjar, La Bañeza, Ponferrada, Salamanca y Soria, a las que este año se le han sumado las capitales de Burgos y Palencia.
“Un beso en la frente “, proyecto expositivo contra la violencia de género
Enviado por Administrador el Mié, 22/12/2021 - 08:43.Un beso en la frenteEn el Convento de San Francisco del 20 de diciembre al 23 de enero
20 paneles, el formato textual y visual
Béjar, 20 de diciembre 2021. A partir de hoy, puede visitarse 'Un beso en la frente', un interesante proyecto expositivo contra la violencia de género, basado en el libro del mismo nombre de Esther del Brío y la ilustradora Pilar Vega. Podrá visitarse en el claustro del Centro Municipal de Cultura San Francisco de Béjar, entre el 20 de diciembre y el 23 de enero.
Esta muestra cedida por la Diputación de Salamanca al Ayuntamiento de Béjar, está planteada como una obra gráfica de concienciación y fomento de valores de igualdad, con la que la autora pretende representar el apoyo a las mujeres que luchan por salir de esta dramática situación.
Concierto de Navidad «Banda de Música Tomás Bretón» en beneficio de la Palma
Enviado por Administrador el Jue, 09/12/2021 - 18:37.Banda Tomás BretónLa «Banda de música Tomás Bretón» de Salamanca celebra el próximo sábado 11 de diciembre un concierto de Navidad. Concierto solidario a beneficio de los afectados por el volcán de la Palma.
El acto tendrá lugar el día 11 de diciembre a las 18 horas en el centro municipal Iglesia Vieja de Pizarrales de la ciudad de Salamanca. El concierto estará dirigido por el maestro D. Emilio González Hernández y se podrá conocer todo el trabajo de ensayos en meses anteriores por la banda. Una apuesta por el gran músico Tomás Bretón con la interpretación de uno de sus pasacalles y algún villancico de la navidad tradicional. Además, la banda se estrena otra vez en los escenarios desde que comenzó la pandemia, siendo el primer concierto presencial que ofrece.
El Museo escultura Mateo Hernández de Béjar conmemora el 72 aniversario de la muerte del escultor bejarano con una programación
Enviado por Administrador el Mar, 23/11/2021 - 18:30.La bañista de Mateo HernándezMateo Hernández nació en Béjar el 21 de septiembre de 1884 y falleció en Meudon, Francia, el 25 de noviembre de 1949. El próximo jueves, 25, se conmemora el aniversario de su fallecimiento con diferentes actividades que tienen como objetivo que su memoria permanezca viva. Mateo Hernández fue uno de los escultores españoles más destacados de la primera mitad del siglo XX y contó con el reconocimiento a su talento fuera de España, sobre todo en Francia, gracias al manejo de la ‘talla directa’. Esta técnica se realiza directamente sobre el bloque de materia.
El jueves 25 de noviembre se conmemora el LXXII aniversario del fallecimiento del escultor bejarano y se han programado diversas actividades:
• Ofrenda floral, tendrá lugar en el cementerio de San Miguel el jueves 25 a las 12:30.
• Exposición de material documental de Mateo Hernández, durante estos días y desde el jueves 25 se podrá ver en el museo una exposición de material documental recientemente cedido al museo por David Hernández Sánchez. Se trata de recortes de prensa y revistas relacionadas con nuestro escultor entre las que destaca una publicación francesa en ‘Le Soir Ilustré’ del 24 de enero de 1947, con fotografías inéditas, y 5 vitolas de puros conmemorativas del centenario de su nacimiento (1884-1984).
XXII Jornada Europea de la Cultura Judía
Enviado por Administrador el Jue, 23/09/2021 - 16:12.El domingo 26 de septiembre, a las 12.00h, el Museo Judío de Béjar, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, celebrará la vigesimosegunda edición de la Jornada Europea de la Cultura Judía.
Antonio Avilés, director y conservador del museo, realizará una visita guiada en la que se pondrá especial interés en la figura del impulsor y mecenas del museo, David Melul Benarroch. Esta actividad es gratuita para todo aquel que quiera acercarse a disfrutar de las piezas que expone el museo.
Este evento se celebra en todas las ciudades de la Red de Juderías de España que se suman a esta jornada con diferentes actos. La temática elegida este es ‘Diálogo’ porque propone difundir y promover narrativas positivas que resalten la contribución de los judíos europeos a construir una Europa más plural e inclusiva.
El bejarano Iván Parro participa este fin de semana en el Festival Agosto Poético
Enviado por Administrador el Vie, 27/08/2021 - 08:41.Agosto poéticoEl sociólogo y escritor afincado en Béjar participará como uno de los autores de este festival internacional.
Durante los días 27, 28 y 29 de agosto se emitirán vía streaming los vídeos que contienen la participación de 27 poetisas y poetas de países como Argentina, Colombia, Cuba, España, Ecuador, Estados Unidos, India, México, Perú o Venezuela.
Iván Parro participará compartiendo algunas de sus creaciones poéticas el viernes 27 en el día de prosa, verso libre y verso clásico y el domingo día 29 en la noche de sonetos.
Este Agosto Poético se celebra en el marco del Festival Internacional de Poesía Letra Lúdica como un espacio de encuentro entre poetisas, poetas y amantes de la poesía para compartir versos, prosa, sonetos y nuevas estructuras poéticas.
Todos los estrenos se podrán seguir a partir de las 22:30 hora española en el canal de Youtube del Festival: https://tinyurl.com/886x5e6f
Ara Malikian llena la Plaza de toros de Béjar en un concierto memorable
Enviado por Administrador el Mié, 25/08/2021 - 23:40.Ara Malikian en BéjarNi los 47€ que costaba la entrada, ni la lluvia, que interrumpió el concierto durante 20 minutos, fueron inconvenientes para que Ara Malikian llenara la Plaza de toros de Béjar, en un concierto que se recordará en los mentideros bejaranos durante años.
Más de mil personas llenaron todas las butacas instaladas en la arena y gran parte de las gradas.
El concierto fue una recopilación de temas clásicos (Chaikovski, Paganini,..) y otros de Ara Malikian, que demostró su talento y virtuosismo.
Los espectadores, de Béjar y comarca y otros venidos desde Plasencia y Salamanca aplaudieron a rabiar los temas y las anécdotas que Ara cuenta entre las piezas de música y que hicieron reír a los espectadores.
La lluvia hizo su aparición a los 50 minutos de iniciar el concierto y obligó a una pausa para proteger los instrumentos, un piano de cola tocado magistralmente por el cubano Melón, así como los focos y demás elementos de iluminación.
Los espectadores aguantaron el tipo y se vieron compensados con un bis solicitado por el público y rápidamente concedido.
"Nic. El cine de nuestros abuelos", de Antonio Sánchez. Una exposición fruto de la buena relación entre el CEM y el CEB
Enviado por Administrador el Vie, 20/08/2021 - 08:49.Antonio Sánchez
Directivas del CEB y del CEMEn el día de ayer se inauguró la exposición de materiales fotográficos del coleccionista bejarano y miembro del CEB, Antonio Sánchez Sánchez, Nic. El cine de nuestros abuelos, en el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo. El evento ha podido ser realizado gracias a la generosidad de su propietario y a la colaboración entre el Centro de Estudios Bejaranos y el Centro de Estudios Mirobrigenses. Además cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.
El evento ha tenido lugar el jueves 19 a las 12 de la mañana y ha comenzado en el patio del histórico edificio, donde han pronunciado unas palabras José Ignacio Martín Benito, presidente del Centro de Estudios Mirobrigenses, Josefa Montero García, presidenta del Centro de Estudios Bejaranos, Antonio Sánchez Sánchez y Marcos Iglesias Caridad, alcalde mirobrigense.
Visita guiada a El Bosque de Bejar con enfoque crítico y propositivo: 26 agosto, 11h, El Bosque
Enviado por Administrador el Mié, 18/08/2021 - 09:28.VISITA GUIADA A El BOSQUE DE BÉJAR CON ENFOQUE CRÍTICO Y PROPOSITIVO
La Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar (PDBB) convoca a ciudadanos, forasteros y representantes políticos con representación municipal a la visita guiada que se realizará en El Bosque el jueves 26 de agosto, a las 11 horas, con el siguiente programa:
1. Visita por las terrazas de este BIC-Jardín Histórico, con un enfoque crítico sobre las intervenciones mal realizadas desde 2003 hasta la fecha, como punto de partida para reconducir la gestión del BIC. La visita será guiada por miembros del Grupo Cultural San Gil y de la PDBB.
2. En el cenador de la Fuente de los Ocho Caños, puesta en común sobre lo visitado, reflexión y debate con un enfoque propositivo. La actividad será moderada por Antolín Velasco
Se prevé emplear una hora y media en la visita y de media hora a una hora en la actividad final, según el interés de los participantes y el número de intervenciones.
hace 2 días 5 horas
hace 2 días 11 horas
hace 2 días 15 horas
hace 3 días 54 mins
hace 3 días 3 horas
hace 3 días 4 horas
hace 3 días 9 horas
hace 3 días 11 horas
hace 3 días 11 horas
hace 4 días 21 horas