Bajo licencia de Creative Commons.
cultura
VIII Bienal de Escultura "Mateo Hernández" de Béjar: Las obras (2)
Enviado por bejar-biz el Jue, 17/12/2009 - 23:29.“TORSO”.
Granito.
Talla directa.
Fernando Valero Irala.
Madrid.
Fernando Valero nace en Madrid en 1963. Diplomado en Filosofía y Letras, realiza estudios de escultura clásica y anatomía, centrándose especialmente en la talla en piedra. Ha obtenido la Medalla de Oro de Escultura en la 69 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas 2008.
Luis Alonso Muñoz, escultor palentino es el ganador de la 8ª Bienal de escultura Mateo Hernández
Enviado por bejar-biz el Mar, 15/12/2009 - 00:50.El alcalde de Béjar, Cipriano González, ha anunciado el nombre del ganador de la VIII Bienal de Escultura Mateo Hernández. Se trata del palentino Luis Alonso Muñoz con la obra “Torso cóncavo” que se alzará con un premio en metálico de 18,000 euros trofeo y diploma.
Según los miembros del jurado a la hora de elegir esta obra han tenido en cuenta el detalle con el que esta tallada la piedra, un material como es la piedra de calatorao muy difícil de trabajar y que sin embargo el autor ha conseguido darle movimiento mediante el juego del cóncavo convexo.
Yolanda Izard y Mercedes Riba presentan su obra poética "Fabricando metros" : Casino Obrero, viernes 18 de diciembre (Aplazada)
Enviado por bejar-biz el Dom, 13/12/2009 - 12:34.Nos comunica el Casino Obrero que se ha aplazado la presentación poética de Fabricando metros, por enfermedad de uno de los participantes.
El próximo viernes, 18 de diciembre, a las 20:15h, en el Casino Obrero de Béjar, las escritoras bejaranas Yolanda Izard y Mercedes Riba, acompañadas por José Antonio Sánchez Paso, y con el título "Fabricando metros", harán una presentación retrospectiva de su obra poética, en lo que pretenden sea un acto ameno, una reunión de amigos.
Así que ya lo saben, a reunirse el viernes en el Obrero con Mercedes y Yolanda y su poética fábrica de metros.
Bienal de escultura "Mateo Hernández" de Béjar: las obras (1)
Enviado por bejar-biz el Sáb, 12/12/2009 - 00:14.“ATRAPAR EL INSTANTE”
Acero corten y mármol rosa.
Soldadura.
Juan José Barrantes Pocoví.
Gandía (Valencia).
Juan José Barrantes nace en París en 1966. De formación autodidacta, desarrolla su actividad, principalmente en la zona de Valencia, dentro de los campos de la escultura, el grabado y el dibujo.
La Alquitara: viernes 4 de diciembre: Los Gatos Bizcos
Enviado por bejar-biz el Mié, 02/12/2009 - 20:54.El próximo viernes 4 de diciembre, el café-blues La Alquitara presenta la actuación de la banda "Los Gatos Bizcos" en concierto.
Los Gatos Bizcos se juntan en Madrid por primera vez en el 2008. Pablo Sanpa ( The Fritos, King Bee..) y Quique Gómez( Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer) deciden dar vida a un proyecto conjunto. Se unen a él Hector Rojo( Blue Perro), al Contrabajo y Miguel A. Benito "Pete" ( Bob Sands Big Band..) a la Bateria para completar la formación con una sección rítmica de lujo.
Ricardo Gil Turrión inaugura exposicion en Caja Duero
Enviado por bejar-biz el Sáb, 28/11/2009 - 19:39.
Pictografismo ad tempus del 1 al 17 de Diciembre.
Sala Caja Duero de Béjar
Ricardo es un artista bejarano que muestra unas pinturas eminentemente gráficas, de colores primarios, con un simbolismo de figuras simples y esquemáticas, para una rápida evocación de mensajes, tiempos y fronteras, consiguiendo aunar una visión entre la Realidad y la Irrealidad, que aporta un guiño a lecturas diferentes del mundo que nos rodea.
Las "Lágrimas de Eros": Una exposición antológica
Enviado por bejar-biz el Sáb, 28/11/2009 - 18:18.Hasta el 31 de enero de 2010, se puede ver en el Museo Thyssen de Madrid una exposición antológica, que se llama Las lágrimas de Eros.
Es una de esas exposiciones que arroja luz sobre lo que fuimos y por tanto sobre lo que somos, sobre el erotismo a lo largo de la historia, reflejado en la visión que tienen los artistas.
"El título de la exposicion procede del último libro de Georges Bataille, Les larmes d'Eros (1961), donde el autor francés aborda un tema clásico: la íntima relación entre Eros y Tanatos, entre la pulsión sexual y el instinto de muerte."
Abierta la exposición sobre Mateo Hernández
Enviado por bejar-biz el Mié, 25/11/2009 - 17:45.El alcalde de Béjar, Cipriano González, acompañado por las concejales de Turismo y Ciudadanía, Concepción Pérez Escanilla y Mª Rosa Hernández, el comisario de la exposición, Lorenzo Bernáldez Villarroel y un representante del Museo Reina Sofia de Madrid, ha inaugurado en la mañana de hoy, en el CMC Convento de San Francisco, la exposición “Mateo Hernández. Breve biografía en su LX aniversario" y la 8ª Bienal dedicada al escultor.
Se inaugura exposición de Mateo Hernández en colaboración con el Museo Reina Sofía
Enviado por bejar-biz el Lun, 23/11/2009 - 20:02.El próximo miércoles 25 de noviembre tendrá lugar en el CMC Convento de San Francisco la inauguración de la exposición “Mateo Hernández. Breve biografía en su LX aniversario", según informó en conferencia de prensa la concejala de Turismo, Concepción Pérez Escanilla, acompañada por la técnico del área, Ana Iglesias, y edil de Cultura, Mª Rosa Hernández.
Se trata de una muestra comisariada por Lorenzo Bernáldez Villarroel y con la colaboración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que mostrará a los visitantes varias obras de Mateo Hernández realizadas en piedra y en madera, algunas de ellas nunca expuestas antes como “La Pantera” o “La Iguana”. También objetos personales del escultor, notas manuscritas y cinceles, así como una selección de fotografías y de periódicos de la época procedentes de Grecia, Japón y América.
Visita guiada por J.F Fabián, al Castro de Ulaca (Solosancho. Avila): 21 de noviembre, 10h, Iglesia de Villaviciosa
Enviado por bejar-biz el Vie, 20/11/2009 - 10:28.En junio de este año y promovido por Bejar.biz realizamos una visita al Cerro del Berrueco, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Meseta Norte. El éxito de aquella jornada impulsa a Bejar.biz a organizar de nuevo la visita a otro lugar arqueológico de gran importancia como es el Castro de Ulaca, en la localidad de Solosancho, en la provincia de Ávila.
Bejar.biz da fe de que esta actividad cultural no recibe subvención alguna ni del Ayuntamiento, Diputaciones, Junta de CyL ni del Gobierno de la nación ni de ninguno de sus Ministerios. La actividad, que es gratuita, se inspira en el principio C.U.S.P.L.S. (Cada uno se paga lo suyo). Se ruega puntualidad en la cita.
hace 11 horas 22 mins
hace 17 horas 13 mins
hace 20 horas 58 mins
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 15 horas
hace 1 día 17 horas
hace 1 día 17 horas
hace 3 días 3 horas