Bajo licencia de Creative Commons.
Opinión
ATOV Alejo Riñones
Enviado por bejar-biz el Vie, 17/05/2019 - 21:13.Caminaba ayer por La Corredera y, a lo lejos, leí una extraña palabra en una pancarta colgada justo a la entrada de la Puerta de la Villa: “ATOV”, me gritaban desde allí con grandes letras. Pero, a medida que me acercaba, me percaté de que era una pancarta transparente que estaba al revés. O quizá no, porque, cuando ya estaba justo debajo pude apreciar que la foto del candidato está de frente y no de espaldas. Es decir, que no se sabe muy bien cuál es el derecho y cuál es el revés.
La cosa no es sólo anecdótica, sino también sintomática; porque si un partido no es capaz de poner bien una pancarta en la zona más noble de la ciudad, mal va a poder solucionar los problemas que nos aquejan. O, cuando menos, organizar correctamente los servicios municipales; donde, por poner un ejemplo, se cierran las ventanillas a la hora del bocadillo.
Mis conversaciones con D. Quijote y Sancho frente al Teatro Cervantes
Enviado por bejar-biz el Vie, 10/05/2019 - 22:49.Fco Javier Yuste
D. Quijote y SanchoFrancisco Javier Yuste Hernández
-Integrante de Podemos Béjar y Comarca
-Ex candidato a la alcaldía de Béjar por la Agrupación de Electores “Entre Todos Béjar” en 2015
-Integrante de la lista “Entre Todos Izquierda Unida” para las elecciones del próximo 26 de Mayo, al Ayuntamiento de Béjar
Ante el gran despliegue de eventos, obras, aperturas, iluminaciones varias, etc... que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento bejarano, yo me pregunto:
1º.- Tanto derroche por parte de los Gestores del Ayuntamiento (el partido popular, claro, ¿no será que se está utilizando el dinero de los Presupuestos Municipales, para hacer campaña electoral con el dinero de todos los bejaranos? No deja de llamarme la atención el hecho de que, en los dos últimos meses, se están llevando a cabo más obras, eventos, presentaciones... que en toda la última Legislatura. No sé si es casualidad, o es que yo soy muy mal pensado.
2º.- Desde el Consistorio (PP) se ha fletado un autobús para que todo aquel que quisiera pudiera viajar a Guarda (Portugal). El motivo: visitar un Stand que el Ayuntamiento de Béjar tenía allí promocionando nuestra ciudad. Hasta aquí bien. Pero según tengo entendido, por tan sólo “10 euros“por persona, han pagado el viaje, dos guías que les han enseñado la ciudad (aunque antes de terminar fueron avisados para acudir a una Recepción en el Ayuntamiento de Guarda) y la comida en un buen restaurante. Sí, “por tan sólo 10 euros”.
Béjar en busca del arca perdida de los cambios
Enviado por Reynaldo Lugo el Mar, 30/04/2019 - 17:36.Béjar por Manuel BlázquezSegún los pronósticos anticipados para las próximas elecciones municipales de Béjar, es probable que su gobierno, encabezado por Alejo Riñones desde tiempos inmemoriales, esté viviendo sus últimos días de gloria; lo mismo que el Partido Popular.
La política española, enquistada en las malas prácticas de una democracia corta de vista, representada por los intereses de una derecha endémica, fortalecida por los sectores menos populares y los intereses del Poderoso Caballero que siempre ha estado ejerciendo su poder tras bambalinas, se está cayendo como Notre Dame de París y sólo con chapa nueva y pintura fresca podría resurgir para seguir circulando.
Las ridículas «restauraciones» perpetradas en El Bosque de Béjar
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Lun, 22/04/2019 - 18:26.Lejos de esconder las tropelías ejecutadas en el BIC-Jardín Histórico El Bosque, en Béjar (Salamanca), sus responsables políticos sacan pecho con una jornada de puertas abiertas, en plena campaña electoral, para exhibir lo que consideran pura maravilla y en realidad no es más que una sarta de intervenciones ridículas y patosas, obra de aficionados y oportunistas, que perjudican seriamente la autenticidad de este Jardín Histórico único en España.
Las intervenciones tristemente ejecutadas y exhibidas en esta jornada constituían evidentes atentados contra la integridad y la autenticidad de El Bosque ya en fase de proyecto, cuando desde la Plataforma para la Defensa de El Bosque (PDBB) y el Grupo Cultural San Gil se advirtió al Órgano Competente, en medios públicos y mediante escrito perfectamente argumentado de fecha 8 de febrero de 2018 (ver documento anexo en PDF), y todavía se estaba a tiempo de impedir el desastre y de malgastar dinero público en semejantes despropósitos. Las autoridades ni siquiera acusaron recibo de la advertencia y siguieron a lo suyo para permitir que el alcalde de Béjar siguiera apuntándose tantos electorales ante una ciudadanía generalmente acrítica y para que siguieran medrando los mismos técnicos que llevan años destrozando esta villa de recreo singular: y todo a costa del dinero del contribuyente.
Algo tendrá que cambiar
Enviado por Reynaldo Lugo el Mar, 09/04/2019 - 09:08.BéjarBéjar, la que fuera y la que es, conviven en el mismo espacio como de colina cercada por un río. Tiene historia notable por su papel centenario en la industria textil, que la desdicha de la poca previsión menguó hasta ser arruinada por la competencia y tiene otras virtudes de ciudad antigua y fortificada en el centro de una tierra codiciada ya antes de nuestra era.
Sin embargo, ese potencial en bruto para atraer la atención de foráneos que dejen aquí su dinero, tiene que conformarse con mucho menos de lo que se podría aspirar, al carece de un equipo especialmente concebido para elevar a Béjar al codiciado peldaño de “polo” turístico.
Béjar tiene lo que tiene que tener para hacer del turismo, más que una tabla de salvación, un barco en el que se podría navegar por las aguas del bienestar; pero que se encuentra varado en la escollera de una peor gestión que la hecha por el capitán del Titanic. Como ese buque sinónimo de desastre, el de Béjar conducen el suyo en la misma dirección… y a llorar por los portales cuando comiencen a bajar los botes salvavidas.
Rebelión en el campo
Enviado por bejar-biz el Sáb, 23/03/2019 - 19:01.Miembros de La Plataformas Teruel existe y Soria ya. Foto de Paco JuarezRAÚL CONDE @conde_suarez/ El Mundo
"En las cuatro quintas partes de España, tierra quiere decir pobreza, soledad, esclavitud, desamparo. ¿Cuándo será prenda de paz, manantial de bienes, garantía de igualdad futura?" Esta reflexión de Azaña es de 1912 y forma parte de uno de los textos del ex presidente republicano seleccionados por el infatigable Pepe Esteban en Tierras de España (Reino de Cordelia, 2017), Ha pasado un siglo. En los pueblos de la cuarta economía del euro no hay atraso ni miseria, pero persiste una honda brecha. La España del liderazgo mundial del AVE y la de las traviesas de madera. La España del Mobile World Congress y la que se ve obligada a subir hasta el sobrado de una casa o andar hasta un otero para llamar con el móvil. La España de los grandes hospitales y la que carece de pediatras.
Pretender ocultar nuestros problemas y nuestras equivocaciones es perseverar en el error y alimentar la decadencia
Enviado por bejar-biz el Vie, 22/03/2019 - 22:29.Bejar biz trae a su portada un comentario que nos parece lúcido, clarificador y muy bien redactado, sobre la situación de la ciudad. Agradecemos a este lector cuya identidad desconocemos y a los otros lectores (aunque estemos en desacuerdo o nos critiquen) que participan con sus aportaciones, que consideramos fundamentales para que haya debate y la ciudad de Béjar pueda identificar sus problemas y avanzar en las soluciones.
Comentario del lector
Que yo vea, en este medio se ofrece toda la información y opina todo el que quiere. Las razones de unos y de otros son las que hay que considerar.
No hay más que darse una vuelta por sus secciones para darse cuenta de que aquí aparecen los temas "buenos" y no solo los "malos".
Pretender ocultar nuestros problemas y nuestras equivocaciones es perseverar en el error y alimentar la decadencia.
La verdad tiene un solo color
Enviado por Reynaldo Lugo el Dom, 10/03/2019 - 18:12.Un perro blanco pintado de negro por uno de sus costados fue suficiente para enfrentar a dos hermanos. Cuando el perro pasó uno de ellos estaba en la puerta del Casino Obrero y el otro en la acera de enfrente. En eso, llegó el empleado de zoonosis buscando a un perro enfermo que deambulaba por las calles y le preguntó a los hermanos si lo habían visto.
El hermano en la puerta el Casino le dijo que sí, que había visto a un perro negro; pero el que estaba del otro lado de la calle cruzó de inmediato y le aseguró al empleado que su hermano mentía, porque el perro que por allí pasara era negro.
Entonces, los hermanos acusándose mutuamente de mentirosos, comenzaron a discutir y fue tanto el acaloramiento que uno de ellos, trabajador de una carnicería, sacó el cuchillo que llevaba a amolar y se lo clavó su hermano en el corazón.
Desde entonces, todas las personas inteligentes de Béjar llegaron a una misma conclusión: cada vez que un hermano mata a otro hay un perro que alguien pintó para enfrentarlos.
CxByC: “La Gaviota” de enero 2019: monumento al embuste
Enviado por bejar-biz el Mar, 05/03/2019 - 09:53.CiudadanosXBéjar: “La Gaviota” de enero 2019: monumento al embuste
Cada vez que el PP de Béjar publica su panfleto, las columnas del templo de la verdad sufren convulsiones. Pero el problema no es tanto que las mentiras de Alejo sean evidentes y palmarias, sino que algunos lleguen a creérselas.
Alejo Riñones ya nos ha demostrado como se esfuman 6 millones de euros sin ningún resultado
Llevamos varios meses con el llamado “Plan de Reindustrialización”, pero aún no se ha creado un solo puesto de trabajo y mucho nos tememos que todo el humo que se ha levantado acabará disolviéndose como ocurrió con el “Plan Operativo” de 1995, dotado con seis millones de euros, que Alejo heredó del Ayuntamiento presidido por Ángel Calvo y se dilapidó sin ningún resultado para frenar la decadencia de nuestra ciudad.
Béjar ha perdido la cuarta parte de su población desde que Alejo es alcalde
La Covatilla y la crónica de una muerte anunciada
Enviado por Reynaldo Lugo el Mié, 27/02/2019 - 19:57.El cambio climático no es un rumor ni una predicción de algún vidente trasnochado. Es la crónica de una muerte anunciada por la ciencia. Pero Béjar aún cuenta con recursos suficientes para trabajar por futuro mejor que no requiera del apoyo de entidad divina alguna.
El clima; o sea su comportamiento, es predecible. Es algo que se percibe en Béjar a simple vista desde hace algunos años; ya antes de que el Ayuntamiento comenzara a invertir en la creación de las condiciones necesarias para que algún inversor concibiese una estación de esquí y se construyera una carretera de montaña
Durante un corto período de tiempo la estación de esquí La Covatilla funcionó; pero ninguna inversión importante se hace por corto tiempo. Era ilusionante lo que entonces sucedió: las calles de Béjar estaban llenas de coches con matrículas de España y también de Portugal.
hace 17 horas 30 mins
hace 18 horas 33 mins
hace 19 horas 25 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 14 horas
hace 1 día 15 horas