Bajo licencia de Creative Commons.
Opinión
Pros y contras a propósito de La Covatilla
Enviado por Administrador el Sáb, 29/02/2020 - 10:13.Este semanario digital ha recibido a lo largo de su existencia más de 60.000 comentarios. Muchos de ellos insustanciales otros faltones y bastantes, profundos y reflexivos, todos auténticos, que reflejan las opiniones, reacciones, deseos y expectativas de los bejaranos. Los agradecemos todos.
En esta ocasión traemos a portada dos comentarios suscitados por la decisión de invertir 6,5MM€ en el Centro de turismo Sierra de Béjar-La Covatilla, uno a favor y el otro en contra.
A favor
Algunas Reflexiones al respecto.
Tenemos una de las treinta estaciones de esquí que hay en España. Es de las más pequeñas, aunque una de las más altas. Podríamos cerrarla, entonces solo quedarían 29; pero también podemos aprovechar esta singularidad que, seguramente, cualquier otra ciudad o pueblo de la península (excepto las 29 que ya la tienen) desearía tener.
Es cierto que el cambio climático acorta las temporadas y cada vez hay menos nieve. Pero no nos vamos a quedar sin ella de golpe y, además, cuanta menos haya, más valdrá (no al revés); es la ley del mercado. Ya sea para esquiar o, simplemente, para pisarla; la nieve es un fuerte atractivo para atraer visitantes. Si llegara a escasear, el atractivo aumentaría. Por eso es importante potenciar la oferta para el público no esquiador y, para potenciar la oferta hay que invertir.
CxByC: Para abrir La Covatilla todo el año hay que encontrar alternativas al esquí
Enviado por bejar-biz el Lun, 03/02/2020 - 21:42.Alberto Segade Illán
LA MESA DE SEGUIMIENTO DE LA COVATILLA
A la vista de la situación de la estación municipal de esquí, en el último Pleno se ha planteado una reunión urgente de la Mesa de Seguimiento de La Covatilla. A estas alturas, algunos nos preguntamos si, en este caso, más que una mesa, podría ser útil un diván de psicoanalista.
Las críticas de los últimos días por parte del PP y Cs, descendiendo a detalles de orden laboral y funcional (que no se han contrastado) han desembocado en un agrio debate que se podría haber evitado si se hubiera solicitado la información pertinente a través de esa misma mesa que ahora se quiere convocar, después de haberla pasado por alto. Lo lógico hubiera sido solicitar su convocatoria para aclarar todo lo que hiciera falta y, si eso no es efectivo, plantear las posibles responsabilidades políticas, o de gestión, en el Pleno. Se ha hecho exactamente al revés.
CxByC: Lo urgente y lo importante para la Covatilla
Enviado por bejar-biz el Jue, 16/01/2020 - 11:34.Ante la situación actual de la estación de esquí, las polémicas suscitadas en las redes sociales y en contestación a las salidas de tono de Alejo Riñones en relación a la misma, CxByC quiere manifestar su posición al respecto a través de esta nota de prensa.
Cuando un grupo político del ayuntamiento utiliza las redes sociales para pedir explicaciones acerca de la producción de nieve, nos quedamos perplejos y confundidos, casi tanto como ante las acusaciones de falta de transparencia y actitud prepotente hacia el actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Béjar, por parte del anterior alcalde, responsable en gran parte de los problemas que hay que solucionar, no sólo en la estación de esquí.
Los concejales de Tu Aportas han establecido un debate en Facebook, en vez de utilizar los procedimientos habituales, sobre una cuestión técnica (que, por lo tanto, no puede ser objeto de discusión, sino de comprobación) la cual no conduce a nada más que a poner de relieve hasta qué punto no estamos siendo capaces de solucionar lo urgente: abrir las pistas; al tiempo que nos olvidamos de lo importante: la propia estación, su futuro a medio y largo plazo y el papel que debe jugar para contribuir al desarrollo turístico de la zona, no sólo en invierno. En campaña electoral, este grupo político presentó unas propuestas muy razonables al respecto, esa debería ser, en nuestra opinión su línea de trabajo, no promover discusiones estériles en los foros públicos de internet.
CxByC: Al PP bejarano no le interesa La Covatilla sino tapar sus responsabilidades
Enviado por bejar-biz el Mié, 18/12/2019 - 19:50.La CovatillaCanción bejarana de Navidad.
Cercana ya la Navidad y con las cumbres nevadas, se reproduce en Béjar el famoso cuento de Charles Dickens, con el Sr. Riñones en el papel de Scrooge. Ahora que se ha llegado a un acuerdo, acusa al equipo de gobierno de presunta prevaricación y quiere seguir discutiendo lo que le han negado con rotundidad con tres sentencias judiciales firmes, una de ellas de la Audiencia Provincial de Ávila, y después de gastar más de 64.000 euros de nuestros impuestos en unos pleitos perdidos de antemano.
Es muy grave que quien ha dilapidado dinero público en costas judiciales y abogados, ha contratado a dedo, ha eludido obligaciones fiscales, ha decidido presupuestos de personal a su criterio, ha suscrito contratos de imposible cumplimiento y, según parece, ha camuflado partidas presupuestarias; pueda hablar de presunta prevaricación. Cuando un gestor o funcionario público toma decisiones injustas o arbitrarias, está prevaricando. Si se ocasiona un perjuicio económico a los caudales públicos, hay malversación. Si se lucra o beneficia de algún modo, incurre además, en el delito de cohecho. Que lo estudie el Sr. Riñones, porque, a lo mejor, le va ha hacer falta.
Béjar...¿A dónde vas?
Enviado por bejar-biz el Vie, 18/10/2019 - 09:09.El Museo Textil de BéjarJ. Alvarez-Monteserin
Cómo todos sabemos, en los Países democráticos, como el nuestro, los dirigentes municipales son elegidos por votación popular. Generalmente suelen ser los que alcanzan mayor número de votos, aunque no siempre sea así, por el tema de las alianzas. Alcaldes y Concejales son los administradores legítimos de una Ciudad; son los que han de gestionar y administrar los servicios necesarios para que la Ciudad funcione. Los ciudadanos,votantes o no de los administradores elegidos, somos los administrados.
Las dos las funciones principales que debe cumplir un Ayuntamiento son: establecer y mantener los servicios básicos, necesarios para la vida de una Ciudad, –agua, luz, seguridad, transportes, basuras, etc.- y fomentar la creación de bienes para el desarrollo de la misma. Ejemplo, creación de empresas. Las Ciudades tienen que crecer y crecen cuando Ayuntamientos y administraciones de rango superior estimulan a particulares y grupos inversores y les facilitan las ayudas administrativas necesarias, para la implantación de negocios y empresas. Las empresas con la creación de empleo, son las que inciden directamente en el desarrollo económico y social de una Ciudad.
El turismo: ser o dejar de ser. Ésa es la cuestión
Enviado por Reynaldo Lugo el Dom, 29/09/2019 - 20:03.El turismo podría ser para Béjar una tabla de salvación. Lo demuestran esos días en que vienen de visita los que se fueron. Pero quienes no la conocen ni idea tienen de su existencia. Como tabla de salvación al fin y al cabo, no basta con que los bejaranos reconozcan sus valores turísticos. Hay que llevarlos al mercado.
Béjar tiene lo que hay que tener para promoverse como destino turístico, pero debe saber que lo que no se anuncia no se vende. Ése es un principio bien aplicado en este país; por qué si no tenemos que ver en la televisión pública las continuadas interrupciones, hasta de los más importante programas, para vender lo mismo coches que sopas de pollo; de cierta manera, su función más relevante no es la información que ofrece, exceptuando de alguna manera a los noticiarios, sino una una fórmula para meternos en la cabeza lo que quieren que tengamos en ella los que la patrocinan: el consumo de sus productos.
Los 5 problemas más importantes de Béjar según Juan José Antigüedad
Enviado por Reynaldo Lugo el Mar, 27/08/2019 - 18:26.Juanjo Antigüedad1 El desempleo en primer lugar.
2 La despoblación que ya es un hecho notable.
3 La falta de iniciativa empresarial.
4 El envejecimiento de la población.
5 La ineficiente burocracia administrativa.
Los cinco problemas más importantes de Béjar según Antonio Avilés
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 23/08/2019 - 19:48.Antonio Avilés Amat1. El paro, el desempleo es lo que más afecta a la población.
2. La falta de sintonía entre los partidos políticos.
3. La indiferencia y la falta de acogida a los visitantes por la población
4. Restarle espacio a las actividades que históricamente se han hecho en el parque.
5. Indiferencia del Gobierno ante las posibilidades de su patrimonio industrial y el olvido de su historia
Los 5 problemas principales de Béjar según CxByC
Enviado por bejar-biz el Mié, 21/08/2019 - 10:16.BéjarResumen de un documento emitido por Ciudadanos por Béjar y Comarca en el que expone los asuntos que a su juicio constituyen los problemas más relevantes que enfrenta Béjar para escapar de la decadencia.
Un problema es una cuestión pendiente de resolver. Pero también puede ser una duda, un dilema, un inconveniente o un obstáculo. Por esta razón, cuando se nos pregunta acerca de cuáles son los cinco principales problemas de Béjar, creemos que, lo más acertado será intentar responder a la cuestión bajo estas cinco acepciones.
1. ¿Cuál es la cuestión por resolver más urgente para la ciudad de Béjar? Que seamos capaces de luchar, todos juntos, por un mejor futuro, dejando a un lado intereses de clase, grupo social o partido político.
2. ¿Qué duda es la más acuciante que se nos plantea? Que no confiamos en nosotros mismos ni en nuestras posibilidades.
La segunda oportunidad de Béjar
Enviado por Reynaldo Lugo el Dom, 18/08/2019 - 14:34.Es domingo 18 de agosto y del feriado sólo queda el día de hoy; aunque también podría decirse que terminó ayer sábado cuando los visitantes se fueron en masa por donde mismo vinieron. De manera que Béjar vuelve a su estado normal de pueblo en peligro de extinción, lo que vale recordar aunque nos disguste.
Contamos con un gobierno local, en pleno inicio de su legislatura, que tendría la oportunidad de deshacer los malos entuertos, acumulados durante un montón de años, con una política bien clara, efectiva y constante que nos ofrezca la esperanza de detener la caída y comenzar la remontada de la desintegración que hoy padece la ciudad que fuera la sede, el baluarte, de los ricos más ricos de España.
hace 2 horas 38 mins
hace 5 horas 16 mins
hace 5 horas 58 mins
hace 17 horas 58 mins
hace 19 horas 1 min
hace 19 horas 53 mins
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 6 horas