Bajo licencia de Creative Commons.
Opinión
Teletrabajo: ¿Antídoto para las ciudades vaciadas?
Enviado por bejar-biz el Vie, 04/12/2020 - 10:25.J. Alvarez - Monteserin
Béjar , es lo que ahora se ha dado en llamar , una “ ciudad vaciada” . Desde cincuenta años atrás, su población disminuye, - decesos, baja tasa de natalidad , movimiento migratorio por falta de oportunidades laborales, etc. - La industria textil se vino abajo y el comercio y la economía se resintieron. En nuestro País, en este periodo de tiempo, la mayoría de las empresas de nueva creación, se instalaron en los cinturones de las grandes urbes, lo que originó una fuerte migración de gente, de los pueblos y ciudades a las grandes capitales, en busca de trabajo. Se produjo el boom automovilístico, que obligó a rediseñar los accesos a las grandes ciudades y el boom de la construcción, que creó las esperpénticas ciudades dormitorio. A la par, el medio ambiente se contaminaba y los ciudadanos residentes en las ciudades dormitorio, se veían obligados a soportar diariamente largos desplazamientos, en distancia y tiempo , con elevados costes , para ir a trabajar . Para muchos un martirio.
Las ciudades pequeñas se vaciaban, una de ellas Béjar, y por razón de la despoblación, se iban reduciendo servicios, entre otros los médicos, - ahora usurpados en nuestra Ciudad , a la espera de que nos los devuelvan- , escuelas , etc. y en los pueblos más pequeños, desaparecían además de los centros médicos de primera asistencia, farmacias , bares, tiendas y más.
A favor de la verdad y la justicia
Enviado por Administrador el Dom, 29/11/2020 - 19:31.Alberto Segade Illán
Desde CxByC seguimos con atención las acciones legales que algunos socios de Gecobesa han iniciado a fin de esclarecer los hechos que motivaron su ruina a partir de la actuación del Ayuntamiento de Béjar, presidido por Alejo Riñones, siendo Raúl Hernández concejal delegado de Economía y Hacienda, que culminó con la solicitud de concurso de acreedores y liquidación de la sociedad, tras la firma de un Decreto de la Alcaldía en el que se exigía el pago de más de seiscientos mil euros, posteriormente anulado en sentencia judicial firme por arbitrario e injusto.
Como es conocido, el pasado viernes día 27 ambos declararon en calidad de investigados, en el curso de la querella presentada contra ellos ante el Juzgado de lo Penal de Béjar. En sus declaraciones ante la Jueza, defendieron sus acciones, derivando toda la responsabilidad hacia los técnicos municipales que eran “quienes les ordenaron lo que tenían que hacer”.
CGT Salamanca con la clase trabajadora de la Hostelería Salmantina.
Enviado por Administrador el Vie, 20/11/2020 - 11:31.Nos han dicho, desde los poderes políticos, que en esta pandemia no se va a dejar a nadie atrás, también que esta pandemia es una oportunidad para aprender.
Está claro que tras casi nueve meses de pandemia la realidad es desoladora, no solo se ha dejado a mucha gente atrás lo peor es que es la misma gente que ya estaba en las condiciones más precarias, entre ellas las personas que trabajan en el sector de la hostelería.
Sí, se decretó la ayuda de los ERTES, pero tras la larga tortura burocrática que supuso y supone llegar a ellos nos encontramos con una limosna, limosna que es la consecuencia de firmar contratos a tiempo parcial y realizar jornadas extenuantes, hacer horas extras que no figuran en ningún lugar, en definitiva, mirar el aquí y el ahora a que nos obliga cubrir las necesidades esenciales de la vida, nos ha ocultado algo imprescindible, que el futuro es una consecuencia directa del presente y que cuanto mejor sea este, más prometedor será aquel.
CxByC reclama un gran pacto de todos los partidos encaminado a la construcción del futuro de Béjar
Enviado por Invitado el Jue, 01/10/2020 - 19:42.Alberto Segade Illán
VACAS EN LA COVATILLA Y OTRAS CUESTIONES IMPORTANTES PARA BÉJAR
Iniciadas las diligencias, tras la admisión a trámite por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Béjar, de la querella presentada por accionistas de Gecobesa contra Alejo Riñones y Raúl Hernández en base a presuntos delitos de prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos y falsedad documental, llaman la atención las recientes declaraciones realizadas desde el PP bejarano, criticando al actual gobierno municipal y obviando la anterior circunstancia.
A la vista de lo publicado en diferentes medios, las preocupaciones principales de este grupo político se centran en el estado de limpieza en algunas dependencias municipales, los recién instalados dispensadores públicos de gel desinfectante o la presencia de vacas en La Covatilla. Nada que decir ante el hecho de que el Presidente comarcal y portavoz municipal, junto a otro concejal del mismo grupo, puedan verse encausados por acciones presuntamente delicitivas cuando ostentaban funciones de gobierno en el consistorio bejarano.
CxByC: Un órdago que puede hacer perder la partida a la ciudad
Enviado por admin el Lun, 24/08/2020 - 09:10.Alberto Segade Illán
La complicada situación de Béjar, que se debería haber afrontado desde hace tiempo con amplitud de miras y talante negociador por parte de los partidos políticos que nos representan en el Ayuntamiento, se ha agravado casi hasta el límite tras la exigencia pública de dimisión hacia la alcaldesa por parte de `Tu Aportas´.
Permitir el gobierno de la formación socialista y luego asfixiar su gestión no es lo que la ciudad necesita. Tampoco es admisible recurrir a los comunicados de prensa para presionar a los socios de investidura y eludir cualquier responsabilidad sin mojarse. Las ambiciones personales no pueden estar por encima del interés común; ya que, en este caso, lo que `Tu Aportas´ acaba de escenificar parece más bien una estrategia premeditada para culminar venganzas personales o rencillas mal resueltas, pues no se debe olvidar que Javier Garrido abandonó el PSOE tras no ver sus aspiraciones cumplidas.
CxByC: Alejo tiene que explicar muchas cosas
Enviado por bejar-biz el Jue, 02/07/2020 - 10:03.Como se ha publicado, el Ayuntamiento de Béjar ha vuelto a perder un pleito derivado de la nefasta gestión de Alejo Riñones. El coste económico para las arcas públicas será de más de 80.000 euros. Una vez más, la condena en costas, tanto en primera instancia como en apelación, ratifica que quien había demandado tenía toda la razón.
En este caso, un ciudadano al que se le derribó la casa por efecto de unas obras municipales en los edificios contiguos (que se llevarían a cabo sin ninguna medida de seguridad para que sea más barato, sello de Alejo) que ha tenido que esperar trece años para ver reconocido su derecho a ser resarcido por el daño causado. A partir de la sentencia del TSJ de Castilla y León, se puede comprobar la miserable categoría de quien pretende eludir su responsabilidad alegando, como principal fundamento, la prescripción de los hechos, pasándose por el arco del triunfo los derechos de quien ha sido perjudicado. Tras conocerse la noticia, Alejo Riñones se escuda en una valoración de los técnicos municipales que ha sido rotundamente invalidada, ante el dictamen del Consejo Consultivo y la valoración oficial, en la sentencia que señala textualmente: “no puede aceptarse la valoración indicada en el informe del Arquitecto municipal de 17.752,06 € obrante en el expediente”.
El motín de los Cayetanos
Enviado por Administrador el Lun, 18/05/2020 - 18:33.Carlos Raya
Todos sabemos que cuando un pueblo se manifiesta es para exigir pan, libertad o justicia; y muchas veces las tres cosas porque van íntimamente unidas en las lógicas sociales del ser humano. Pero ahora no son los oprimidos quienes gritan, sino los ricos, gente forrada de pasta, los hijosdalgo que entran en la cocina para preguntar al servicio dónde están las cacerolas y salir a la calle a montarla. Esto es algo singular en la historia de España, sino inédito. ¿Pero qué piden los ricos en su manifa? ¿Acaso más pan? ¿Quizá pasteles, como María Antonieta? ¿Don Perignon? ¿Caviar del Volga? ¿O será que piden más libertad? Me pregunto si los pijos del barrio de Salamanca no hacen ya lo que les place: dinero sobra y capital social también. Son los amos de España, nuevos ricos unidos a los herederos del régimen franquista, ganadores de la Transición, ¿qué más libertades pueden echar en falta?
Diario de un confinado por el bicho. 7.-La cola de la farmacia también es foro
Enviado por J.Francisco Fabián el Vie, 08/05/2020 - 09:42.Esta mañana en la cola de la farmacia, que como la del pan, es radio macuto (mil noticias por minuto), un señor ha contado que el alcalde de Badalona ha mordido a un mozo de escuadra porque no quería dejarse hacer un control de alcoholemia, y no solo eso, sino que le ha dicho aquello tan pintoresco de que no sabía con quién estaba hablado y, además, le ha enseñado un papel donde se veía el membrete de su partido, el PSC, digo yo que para impresionarle, aunque no sé cómo hubiera podido ser eso. Yo no me lo he creído en principio, porque en estos días funcionan muchos bulos maliciosos de topo tipo, algunos con una considerable mala baba. Mientras seguían hablando de ello, he sacado el móvil y he indagado sobre el asunto. ¡Era verdad! El alcalde de todo un Badalona (220.000 habitantes), que por una cuestión de cantidad le hacía yo un tipo bien organizado, ha mordido a un mozo de escuadra tal y como decía el señor, de forma que cuando yo lo he ratificado, me ha dicho que a ver si es me creía que él se inventaba las cosas. (Creo que se ha callado un “¡notejode!” final). Desde que lo he sabido no he dejado de imaginarme la escena del alcalde mordiendo al mozo de escuadra y éste diciendo «¡Quite, pero quite, hombre! ¡Qué hace!» («¡Traieu, però tregui, l'home! ¡Quina fa!!», que me imagino que se lo diría en catalán, porque si encima se lo dice en castellano, se le cae el pelo al policía).
En contra de la ampliación de las terrazas
Enviado por Administrador el Jue, 30/04/2020 - 14:30.Por su claridad y pertinencia publicamos en la Home un comentario de un lector , que firma como D, sobre el asunto de la posible ampliación de las terrazas.
Béjar.biz
Hola, me había prometido no volver a escribir nada ni en este foro ni en ningún otro, de hecho llevo varios años sin hacerlo, pero las circunstancias actuales me empujan a ello en este momento.
Vaya por delante que me solidarizo con todos los españoles y con las circunstancias de cada uno de ellos, en este caso en particular me solidarizo con todo el sector de la hostelería, y se que hay que intentar sostener la economía y el empleo,....pero, llámame loco, creí que el mayor bien que se debe proteger en este momento de pandemia es la salud y la vida,...al menos intentar encontrar un equilibrio entre economía y salud.
Creo, que el gobierno central con la reducción de aforos, lo que intenta es proteger la salud sin que el grifo de la economía se cierre del todo, y exista un cierto "mínimo caudal ecológico" que siga corriendo.
Diario de un confinado por el bicho: 6.- Se desata la competencia por ver quién la tiene mejor
Enviado por J.Francisco Fabián el Mar, 21/04/2020 - 09:39.MascarillasHay ya una sutil “guerra” encubierta entre la gente con las mascarillas, lo llevaba observando como algo sospechoso desde el principio de esto, pero ahora ya estoy en lo cierto. En los 60 y buena parte de los 70, cuando España despertaba de muchas cosas ya sin solución de continuidad, en Valdesangil, la mañana de la fiesta mayor del 15 de agosto, a la hora de la misa solemne y de la consiguiente procesión con la patrona por las calles, se producía una situación única en el año: la gente joven e incluso la que no lo era ya tanto, estrenábamos algo por ser el día que era. Lo que se había comprado cada uno era secreto absoluto hasta ese día, en el que cuando tocaban las campanas para ir a misa latían los corazones de emoción por ser el día que era y porque había empezado el esperado desfile de estrenos. Los minutos antes de entrar a la misa y, sobre todo la procesión, se convertían en una “guerra” de miradas y juicios sobre los estrenos de los demás, para ver quién iba mejor y quién peor, pero todos a la moda de aquellos años, en los que comenzaba a explotar, también en la forma de vestir, otro tiempo lleno de energía y oportunidades en el que las resacas parecían haber quedado definitivamente atrás.
hace 16 horas 12 mins
hace 17 horas 15 mins
hace 18 horas 7 mins
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 13 horas