Bajo licencia de Creative Commons.
Opinión
La tragicomedia del Hospital de Béjar dirigida por la Consejería de Sanidad.
Enviado por Administrador el Mar, 11/05/2021 - 14:22.Concentración pro Hospital de Bejar
El pasado día 21 de abril, de acuerdo con el plan de desescalada del CAUSA, se dio vía libre a la vuelta de las urgencias hospitalarias 24 horas y a la hospitalización de pacientes en el Hospital de Béjar.
Veinte días después, pese a haberse contratado personal de enfermería para este servicio, la planta de hospitalización sigue sin tener ni un solo ingreso, aunque ha habido pacientes que se han derivado a Salamanca que eran candidatos para ello.
La razón por la que se “justifica” esta situación es que los pacientes tienen que tener una PCR hecha y negativa para poder ingresar y en este hospital no hay laboratorio para realizarla.
La portavoz de la plataforma, Marisa Díaz, insiste en que “desde el principio no había voluntad de ingresar como lo demuestra que no se había previsto el catering y solo tres días después, tras la denuncia en los medios de comunicación, se trajeron unos tarros de potitos, unas latas de atún, unas yemas de espárragos, sobres de café y mayonesa, galletas y brick de leche y zumo. Tampoco está previsto el personal que se encargue del mismo.
Pablo y Virginia se mueren de asco. DOS DÉCADAS PERDIDAS PARA EL BOSQUE DE BÉJAR
Enviado por jose-muñoz-dominguez el Sáb, 17/04/2021 - 22:49.Foto 1: Restos De la Fuente del paraguas. Foto de Antonio ZaballosHoy, 18 de abril, se celebra el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios Históricos, pero, como cada año por estas fechas, no hay nada que celebrar, tan sólo hacer recuento de la desolación y recordar la vigencia de aquellas palabras de Fernando Chueca Goitia: «En España, cuando no hay dinero, los monumentos se hunden solos. Cuando lo hay es peor, los estropeamos nosotros». Hace tiempo que a ese «nosotros» hay que sumar un nuevo agente en la destrucción sistemática de nuestro Patrimonio por acción, omisión o incluso propaganda: las administraciones públicas con expresas competencias en la materia.
A nuestros responsables del ramo les gustan mucho los webinars, las ruedas de prensa, los titulares, los fuegos fatuos, pero el Patrimonio se sigue pudriendo entre la miseria y el olvido (echen un vistazo a la Lista Roja de Hispania Nostra, El Bosque de Béjar incluido) y las arrogantes actuaciones «a la moderna»: o se pasan de guays o no llegan, no hay término medio. No se les pasa por la cabeza, por ejemplo, obrar con respeto por la historia y los valores artísticos de un legado de siglos, lo importante es dejar huella, la suya: «Aquí excretó estos hierros Fulanito siendo alcalde Menganito (o Menganita, alcaldesa)», «Esta chatarra fue inaugurada por Zutanito, Director General de Patrimonio». Propaganda y autobombo a costa del dinero público y al calor de sus palmeros, pero ninguna gestión eficaz.
Proyectos contra un BIC-Jardín Histórico: El Bosque de Béjar, de nuevo en peligro
Enviado por Administrador el Jue, 15/04/2021 - 13:22.Puertas de aceroUn proyecto aprobado por la Dirección General de Patrimonio de Castilla y León amenaza con causar graves daños en la terraza de la Huerta, primer espacio de jardín del sistema aterrazado axial de esta villa de recreo renacentista única en España. Para mayor vergüenza, el proyecto se incluye en la iniciativa "Jarcultur", financiada con fondos europeos del FEDER a través del programa transfronterizo Interreg V: sería extremadamente grave causar daños sobre un Bien de Interés Cultural con el dinero público aportado por todos los europeos.
En 2019 fue presentado un proyecto para este mismo espacio de la Huerta de El Bosque, redactado por el arquitecto José Carlos Sanz Belloso (felizmente desestimado), que habría creado problemas similares al que un año después presenta la Administración regional, tan fuera de lugar como el anterior (y ya es difícil), redactado por el arquitecto Valeriano Sierra Morillo, que constituye la amenaza actual.
¿Un proyecto en diferido en forma de simulación, al estilo Cospedal?
CGT por la Escuela Pública
Enviado por Administrador el Vie, 19/03/2021 - 09:41.Escuela PúblicaEl plazo de presentación de solicitudes para la admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el Curso académico 2021-2022 enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Programas de Formación para la Transición a la vida Adulta tiene un periodo que va del 19 de marzo al 6 de abril.
El sindicato CGT Salamanca afirma que la Educación es una necesidad común a todos los seres humanos y deben de ser los Servicios Públicos los que han de satisfacer este tipo de necesidad social en lugar de poner la Educación de nuestra sociedad en manos de empresas privadas cuya única finalidad es el ánimo de lucro.
Cultura y feminismo frente a la crispación política actual
Enviado por Administrador el Mar, 09/03/2021 - 09:48.8MManso Cuadrado
Arrancamos semana con una fecha marcada en la mente de todas y de todos. Un 8 de marzo diferente que arranca con críticas previas. Críticas de aquellas personas que siguen considerando que la igualdad es algo negativo a combatir y no lo contrario. Pero que estos comentarios que intentan criminalizar una lucha justa y prolongada en el tiempo, no enturbien un día reivindicativo como este.
Arrancamos una semana también con cierta resaca política y un gusto a cine. La semana pasada a nivel local, se celebró el pleno extraordinario en el que se debatía o, mejor dicho, se debiera haber debatido, la confianza en el equipo de gobierno al frente del ayuntamiento de Béjar. El gusto a cine nos llega del pasado sábado cuando se celebró la gala de los Goya. Una gala diferente en la que aquellas personas que forman el séptimo arte intentaron reivindicar el papel de éste a la hora de enfrentar situaciones como la que vivimos y, sobre todo, la cantidad de agentes, visibles o no, que hay tras un montaje cinematográfico.
CGT: La zorra cuidando el gallinero
Enviado por Administrador el Mié, 24/02/2021 - 15:37.El próximo 19 de marzo dará comienzo el periodo de matriculación en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el Curso académico 2021-2022 enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Programas de Formación para la Transición a la vida Adulta.
Por ello, distintas organizaciones sindicales y sociales tratan de animar a las familias de la provincia de Salamanca a que matriculen a sus hij@s en Centros Públicos.
En este sentido, las AMPAS de centros públicos de la provincia de Salamanca solicitaron permiso a la Dirección Provincial de Educación para colocar carteles en apoyo a la enseñanza pública en algunos Centros Educativos del mismo tipo, es decir, públicos.
En los citados carteles se podía leer este peligroso mensaje:
“Yo Escuela Pública. Porque es nuestra, porque es de tod@s”
Por no callar
Enviado por bejar-biz el Lun, 25/01/2021 - 19:37.Antonio MachadoManuel Vicent/El País
El 27 de enero de 1939 el poeta Antonio Machado cruzó la frontera francesa camino del exilio. El próximo miércoles se cumplirán 82 años. Desde Barcelona hasta Portbou, entre la riada de españoles derrotados que arrastraban carretas con colchones y enseres, Machado, en compañía de su madre y de su hermano José, no pronunció una sola queja, ninguna maldición. Lo cuenta Corpus Barga. En las paradas, sentado con el bastón entre las piernas, Machado hablaba de Fray Luis, de los clásicos latinos, recordaba historias de las tertulias en Madrid, tal vez llevaba en la memoria el sol de su infancia en Sevilla, mientras las tropas de Franco bombardeaban a la gente que corría despavorida por las cunetas, en medio de un enorme atasco de coches. Pasaron una noche en un vagón en vía muerta en la estación de Cerbère. Lejos de recurrir a los buenos oficios de la embajada de París, Machado prefirió quedarse en Colliure, donde el poeta y su madre, una viejecita casi agonizante, tuvieron que dormir en la misma cama de la pensión Quintana. El poeta sobrevivió 26 días. El domingo 5 de febrero de 1939, a las seis de la mañana, a pie por el monte bajo la lluvia y un frío glacial, Azaña y su esposa Lola en compañía de Juan Negrín cruzaron la frontera por el puesto de aduanas de Chable- Beaumont, perseguidos por los agentes de Franco, dispuestos a fusilarlos.
Propuesta de Alberto Segade para la organización e impulso turístico de Béjar
Enviado por Administrador el Vie, 15/01/2021 - 14:03.BéjarA MEDIO Y LARGO PLAZO. PROPUESTA PARA LA ORGANIZACIÓN E IMPULSO TURÍSTICO DE BÉJAR.
En mi opinión, las consecuencias de la pandemia, que aventuran un desastroso panorama a todos los niveles, también nos brindan una oportunidad ya que nos obligan a replantear nuestra manera de organizar las cosas a medio y largo plazo. El desarrollo turístico de nuestra zona es una de ellas.
Debemos tener en cuenta, en este caso, que la `nueva normalidad´ primará los destinos turísticos que permitan disfrutar del ocio activo en familia y en contacto con la naturaleza, lejos de masificaciones. Béjar y su entorno reúnen todos los requisitos de este escenario, en mayor y mejor medida que otros posibles destinos de interior. Lo que nos favorece.
Estas condiciones sobrevenidas que, como ya he señalado, dibujan una oportunidad; se suman a la necesidad de articular y organizar nuestra oferta turística, que, pese a contar con notables activos y recursos, permanece dispersa, desorganizada y a la espera de poder contar con adecuados canales de promoción y comercialización.
CxByC: La Covatilla de Alejo Riñones y el PP retratados
Enviado por Administrador el Jue, 14/01/2021 - 10:20.Alberto Segade Illán
Alejo Riñones y el PP de Béjar han quedado retratados tras utilizar el embuste y la falsedad cuando omiten la redacción completa del artículo del Reglamento que define el plan de evacuación de los remontes o exigen, entre otras cuestiones, que se abra la estación de esquí el peor día del temporal, cuando las autoridades indicaban que nadie se desplazase; mientras ignoran la falta de diligencia de los servicios de la carretera de acceso, que no la limpiaron, estando la estación abierta, hasta el martes por la tarde.
El P.P. de Béjar no asume que ya no gobierna en Béjar, y al mejor – peor – estilo de Trump no se resigna a perder el poder, y no duda en mentir y publicitar falsedades. Como el infausto ex-presidente: injuria, porque algo queda.
El necesario acuerdo para La Covatilla y las vergüenzas del PP
Enviado por Administrador el Mar, 15/12/2020 - 15:53.Alberto Segade Illán
Quienes, durante cuatro años, gestionaron la estación de esquí, eludiendo obligaciones fiscales, designando a dedo los cargos de responsabilidad, incumpliendo la normativa ambiental y de transportes por cable (como ha quedado acreditado tras varias resoluciones de la Oficina del Procurador del Común y del Comisionado de Transparencia), desmantelando el equipo de profesionales formado durante más de una década de actividad y habiendo generado una muy complicada situación para el Ayuntamiento de Béjar tras numerosas sentencias judiciales adversas, que han derivado en un expediente abierto por reclamación patrimonial cifrada en más de ocho millones de euros y que recientemente han declarado en calidad de investigados en el Juzgado de Béjar a raíz de una querella presentada contra ellos por presunta prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos y falsedad documental; han convocado a los medios de comunicación para afirmar que la Corporación actual miente por no haber abierto La Covatilla y que, en realidad, lo que ocurre es que no la quiere abrir.
Los hechos, sin embargo, demuestran todo lo contrario.
hace 16 horas 35 mins
hace 17 horas 38 mins
hace 18 horas 30 mins
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 3 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 4 horas
hace 1 día 13 horas
hace 1 día 14 horas