Bajo licencia de Creative Commons.
Entrevista
Eduardo Angulo, Biólogo; “En el lago Ness no hay peces para alimentar a Nessie”
Enviado por bejar-biz el Vie, 14/05/2010 - 10:09.Víctor M.Amela. La Vanguardia
Tengo 58 años. Nací y vivo en Bilbao. Soy profesor de Biología Celular en la Universidad del País Vasco. Estoy soltero, sin hijos. Soy un progre de los de antes. Soy no creyente. La criptozoología expresa nuestra facultad de imaginar seres y nuestra capacidad de fascinación
La criptozoología es una versión actualizada de los antiguos bestiarios medievales: se trata de inventariar bichos raros mediante indicios colaterales de su existencia. Angulo me enumera también al nahuelito (monstruo de un lago cerca de Bariloche), al champi (monstruo de un lago norteamericano), al orangpendek (una especie de yeti enano de los bosques indonesios), al basajaún (un gigante de los bosques vascos), al hobbit de Tolkien que el hombre de Flores vendría a ratificar, y dragones, unicornios, gnomos... Ha hablado de todo ello en una jornada sobre zoología fantástica en CosmoCaixa, y ha posado ante la célebre foto de Nessie, gran criatura para el gozo de nuestra imaginación...
Mario Llonch:"Lo que hago me llena tanto que he olvidado mi edad"
Enviado por bejar-biz el Jue, 29/04/2010 - 17:47.Por Inma Sanchi´s. La Vanguardia
MARIO LLONCH, QUE A LOS 61 AÑOS DEJÓ EL GOLF, SE INSTALÓ EN UNA CHOZA EN ÁFRICA Y FUNDÓ UNA ONG
69 años. Vivo entre mi ciudad, Barcelona, y Senegal. Estoy casado, tenemos dos hijos, dos nietos en Madrid y 600 de Senegal. Fui textilero, tuve una empresa de asesoría de golf y hoy me dedico a una ONG . Los políticos no tendrían que existir. Soy católico semipracticante
Asun y Mario crearon Por una Sonrisa en África (www.puse.org), una pequeña gran ONG que opera en Senegal, en la comunidad de Mbour, desde hace ocho años
Miguel Flores: “Vamos a ser los más listos o los más tontos”
Enviado por Reynaldo Lugo el Jue, 01/04/2010 - 00:18.Entrevista a Miguel Flores Hernández, Coordinador Comarcal de IU Béjar-Candelario acerca del Plan General de Ordenación Urbana.
Miguel FloresDesde el punto de vista de su partido, ¿cuáles son las razones por las que Izquierda Unida forma parte de la Plataforma pro Béjar Sostenible?
A nosotros nos ocurre lo de siempre. Tenemos poca información al ser un partido que está fuera del Ayuntamiento. Es ahora, a raíz de la creación de la Plataforma cuando hemos logrado tener una idea del PGOU. Y a partir de ahora, creo que vamos a poder trazar una línea de trabajo positiva para Béjar en ese sentido.
Alejo Riñones: "Hay bastantes elementos que contradicen la idea que teníamos sobre el diseño de la ciudad"
Enviado por Reynaldo Lugo el Mié, 31/03/2010 - 07:13.Alejo RiñonesQuisiéramos conocer, en líneas generales, cuáles son, desde su punto de vista, los mayores aciertos y los posibles errores del PGOU.
Me pide que le diga cuáles son los mayores aciertos para mí, y los errores. Considero que los mayores aciertos son: resolver el problema de la zona de Fuentebuena y Palomares, con muchas edificaciones ilegales que se habían construido; concentrar el desarrollo de la zona urbana en el Valle de las Huertas y respetar el Castañar, para que no aumenten las edificaciones y la reserva de terreno industrial en la zona del Polígono.
Raúl Hernández: “La gente piensa que el PGOU es un plan que sólo afecta a los constructores” II
Enviado por Reynaldo Lugo el Jue, 25/03/2010 - 18:11.Segunda parte de la entrevista a Raúl Hernández sobre el Plan General de Ordenación Urbana.
Cemento, ladrillos y arena
¿Cuál es la propuesta del PGOU en cuanto a infraestructuras sociales?
La ciudad que diseña el PGOU tendría varias veces la población que tiene ahora. Sería preciso construir un buen centro educativo, moderno y amplio. Lo mismo sucedería con el hospital, que tendría que ser comarcal, lo que requiere una población de 35 mil habitantes y esa ciudad es mayor aún. Sería un hospital impresionante. A esto se sumarían los equipamientos municipales imprescindibles. Sin embargo, estas cosas, sin las cuales las ciudades no lo son, no tienen espacios previstos en el PGOU.
Raúl Hernández: “La gente piensa que el PGOU es un plan que sólo afecta a los constructores” I
Enviado por Reynaldo Lugo el Lun, 22/03/2010 - 21:05.Béjar.biz, como medio de prensa independiente, pretende ofrecer una información lo más completa posible acerca de la problemática y los criterios de los bejaranos sobre Plan General de Ordenación Urbana, previamente a su salida a información pública. Para ello, nuestra publicación se ha propuesto la realización de una serie de entrevistas de las cuales ésta es la primera. Por su extensión, hemos decidido publicarla en dos partes.
Raúl Hernández
¿Cuándo tendremos listo en Plan de Ordenación Urbana para la información Pública?
Tras su aprobación en el pleno de febrero, el PGOU debe publicarse en el Boletín Oficial y partir de entonces salir a información pública durante treinta días; pero aún no he visto nada oficialmente. Y ya va a hacer un mes.
Alberto Prados: “Abejarock podría tener más calidad y una participación mayor este año”
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 19/02/2010 - 21:29.David Belloso y Alberto Prados
El Festival Abejarock no surgió de una subvención para la animación sociocultural, ni fue planeado en el despacho de un funcionario que gana un salario para producirlas en cadena, ni tampoco fue una iniciativa de alguien o algo a lo que le sobra el dinero para hacerse publicidad. Salió de la nada. Porque las ideas de los jóvenes pocas veces son tomadas en cuenta y muchas veces resultan sospechosas. Abejarock nació del propósito de un pequeño grupo de jóvenes de ayudar a quienes lo necesitan.
J.F.Fabián: El furtivo es un ser irresponsable y egoísta preocupado sólo por él
Enviado por bejar-biz el Mar, 16/02/2010 - 21:35.J.F.FabiánPor Ana Agustín. Diario de Avila
Cada cierto tiempo aparecen noticias sobre expolios de yacimientos arqueológicos, un problema recurrente que no se aborda de manera eficaz. «Se trata de yacimientos de gran valor necesarios para explicar el pasado que, sin embargo, desaparecen en manos de irresponsables furtivos que no siempre son detenidos y llevados ante la justicia e incluso cuando son llevados muchas veces el castigo no es lo suficiente severo e incluso no se produce», asegura Francisco Fabián, arqueólogo territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, que añade que la ley de Patrimonio estatal y la autonómica (2007) pretenden ponerle freno a esta situación. Y es que, la última detención por furtivismo arqueológico se produjo en Ávila en 2003 y el último expediente sancionador, en los años 90.
Tomás Diago, Fundador de Softonic, el portal más usado en descargas de SW de Europa
Enviado por bejar-biz el Jue, 11/02/2010 - 10:40.Tomás DiagoPor LLuis Amiguet. La Vanguardia
“Mi madre aún me da la vara para que acabe la carrera”
Tengo 35 años. Nací y vivo en Barcelona. Casado, dos hijos. Tal vez Dios existe, pero es como si no existiera. La industria del conocimiento no requiere gran inversión: el talento es toda su maquinaria, pero hay que cuidarlo, por eso en mi empresa hay futbolín y sala de masaje
“No soy un macho alfa”, me suelta Tomás cuando hablamos de cómo dirigir su empresa, que ya pasa de 170 empleados, y la verdad es que su aspecto tímido de empollón –yo le copiaría en todos los exámenes– apoya su desmentido. Sin embargo, su pragmático y despiadado análisis de la creación de valor en la economía del conocimiento –y lo poco que nos va a quedar a algunos– me convence de que no me gustaría tener que negociar con él: va al céntimo. Le faltan tres asignaturas para acabar la ingeniería superior: “Si esto no funcionara, supongo –y me temo que ironiza– que encontraría alguna otra cosa”; pero su madre aún le regaña al verlo: “Hijo: ¡que tienes que acabar la carrera!”.
Ángelo Solera: "Quiero que mi libro ayude a otras personas que por algún motivo se encuentran atrapadas por sus demonios"
Enviado por Susana Lorenzo el Mié, 20/01/2010 - 10:45.Angelo Solera
El CaminoEntrevista a Angelo Solera. Autor del libro: “The Journey – El Camino “. Solera Publishing. Baltimore (MD). USA.
Angelo Solera nació en Madrid, el 13 de Febrero de 1963, pero vivió su infancia y adolescencia en Salamanca. Más tarde, a los 17 años, emigraría a los Estados Unidos de América en busca del ansiado “sueño americano”.
“The Journey” es una autobiografía sincera, respetuosa e irreverente a la vez. Nos revela los entresijos de una vida marcada por el esfuerzo, el afán de superación y la búsqueda de la propia identidad.
hace 18 horas 58 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 5 horas
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 10 horas
hace 1 día 20 horas