Bajo licencia de Creative Commons.
Entrevista
Ramón Hernández: “Apostamos por una República Federal laica como sistema de gobierno del Estado”
Enviado por Reynaldo Lugo el Dom, 14/07/2013 - 19:09.Ramón Hernández
Ramón Hernández Garrido, coordinador de Izquierda Socialista en la provincia de Salamanca, habla de cambios y transformaciones en entrevista con Béjar.biz
¿Podría explicarnos de qué hablamos cuando nos referimos a la Izquierda Socialista?
Es una corriente creada en el seno del PSOE en su XVIII Congreso, allá por el año 1979. Es una corriente de pensamiento que se nutre de los militantes del Partido y para formar parte de ella es preciso ser militante.
No es un número grande de militantes los que secundan las tesis de Izquierda Socialista. Es un movimiento muy crítico desde el punto de vista del análisis y la aportación, tanto del funcionamiento del Partido como de la gestión política.
¿Tiene alguna estructura?
Solamente posee tres portavoces y algunos coordinadores que son los que promueven los mensajes y organizan las reuniones que se celebran con regularidad.
Antonio Zaballos Suárez, lo que hay entre las pinceladas
Enviado por bejar-biz el Sáb, 02/02/2013 - 13:55.Justo Sotelo. http://Travelarte.com
Jardín de la alberca
AZEsta semana nos visita en la tertulia el pintor Antonio Zaballos Suárez. Vive en Béjar, y allí desarrolla su trabajo como artista; sin embargo, siempre que puede se escapa a Madrid y participa en nuestras tertulias. Nuestra amistad se remonta a más de 25 años, y siempre he querido que hiciera las portadas de mis novelas.
¿Por qué te has dedicado a la pintura y no a otro tipo de arte?
Curiosa e interesante pregunta. Para contestarla se me vienen a la cabeza dos momentos importantísimos en mi vida: uno, la primera vez que tomé consciencia de esa frase que se suele utilizar amenudo: ¿qué quieres ser de mayor? A riesgo de ser pesado contaré una pequeña historia, cuando tenía 15 años, sentado en un banco en medio de un pequeño parque en el pueblo cercano al mío llamado Barco de Ávila, escribí en una agenda la frase:decisión total por el arte,sin especificar ningún lenguaje artístico.
Entrevista a Arcadi Oliveres: “Hay alternativas a la crisis en el trabajo, el consumo y las finanzas”
Enviado por bejar-biz el Dom, 09/12/2012 - 20:15.Enric Llopis — Publicado en Rebelión.org
Arcadi Oliveres lleva en el activismo social desde los años 70. Compagina la labor reivindicativa y de denuncia, sobre todo en los campos del consumo responsable, la justicia social y el pacifismo, con las clases en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ejerce como profesor de Economía Aplicada. Preside la ONG Justícia y Pau y se siente cercano, más que a los partidos políticos, a los movimientos de base como el 15-M. Sus dos últimos libros son “Aturem la crisi” (“Paremos la crisis” en la edición en castellano) y “Diguem prou” (también publicado en castellano con el título de “Ya basta”).
Oliveres ha participado en el Foro Mujer, Migración y Cuidados, organizado por COOMIGRAR y Sisma mujer, que se ha celebrado esta semana en Valencia. Defiende que el ciudadano, en la actual coyuntura de crisis, desempeña un papel esencial, sobre todo, a la hora de consumir. Aunque esto no excluya, en absoluto, la acción colectiva.
Emma Kunts : “El día a día sigue siendo duro mayoritariamente para las mujeres”
Enviado por Reynaldo Lugo el Mié, 28/11/2012 - 10:31.Soledad Murillo y Emma KuntsEntrevista concedida por Emma Kunts, presidenta de la Asociación de Mujeres Deobriga Vetonum en el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
¿Cuál es la historia de Deobriga Vetonum?
Estoy casi segura de que la Asociación de Mujeres Deobriga Vetonum fue una de las primeras que se creó en Béjar. Se creó en 1990 y fue la primera en muchas cosas. Fue la primera en gestionar la formación acreditada cuando no había otra cosa. En ese momento la formación con respecto a cuidados o a la atención socio sanitaria no existía. La Asociación diseñó varios proyectos que permitieron a un importante grupo de mujeres adquirir titulaciones reconocidas por la Junta y gracias a eso esas mujeres están trabajando.
¿Sólo se concentró en el tema de la formación y el empleo?
Luego también fue pionera en temas de sensibilización y ha traído a Béjar a gente muy importante. Ha trabajado incansablemente en los temas de igualdad y su trayectoria es muy amplia.
Ramón Hernández Garrido: “Fue un sangriento acto represivo”
Enviado por Reynaldo Lugo el Jue, 31/05/2012 - 11:29.Este año se cumplieron 75 años del fusilamiento de 11 bejaranos, la mayoría de los cuales eran miembros del Ayuntamiento en el año 1936: el alcalde, varios concejales y el secretario. El hecho, aunque notable,ha sido pasado por alto. Conociendo que una de aquellas personas asesinadas era abuelo de Ramón Hernández, Béjar.biz le ha solicitado esta entrevista sobre hechos que en su caso no dejan de ser parte de una historia familiar.
Fusilamientos¿Cuál fue el hecho en su expresión más objetiva?
Once personas fueron fusiladas en Salamanca, después de permanecer varios meses en la prisión provincial, como consecuencia de la Guerra Civil tras el golpe de estado del llamado Glorioso Movimiento Nacional contra un régimen legalmente constituido en República y, en este caso, contra unos concejales elegidos democráticamente por la mayoría de la población por dos legislaturas consecutivas.
Ramonet: «Si no salimos de la red de los mercados, vamos a una Europa de extrema derecha»
Enviado por bejar-biz el Mié, 23/05/2012 - 21:38.Entrevista a Ignacio Ramonet – Consejo Científico de ATTAC España
El optimismo se ha colado en la voz de Ignacio Ramonet y viaja hasta este lado del teléfono. El director de Le Monde Diplomatique en español, el mismo que hace 14 años advirtió de que la globalización financiera estaba creando su propio Estado y engendrando sociedades sin poder, suena a esperanza. Precisamente ahora, cuando se han ido cumpliendo uno tras otro los malos augurios de aquel editorial suyo, Desarmar los mercados financieros, semilla del movimiento ATTAC. La política de austeridad y de precarización del empleo capitaneada por Ángela Merkel ha llevado a una desesperación social que alimenta las tendencias más radicales. O Europa reacciona ahora o será tarde. Ramonet cree que reaccionará.
“Reorientar Europa hacia el empleo, el futuro y el crecimiento”. Las palabras de Hollande, recién elegido presidente de Francia, hablan de un cambio de rumbo que parecía imposible. ¿Hay vida más allá de los mercados?
Cipriano González: “No, no dejo mi vida política, sería imposible”
Enviado por Reynaldo Lugo el Vie, 27/04/2012 - 21:09.Cipriano GonzálezSe ha dado a conocer que usted ha anunciado que no continuará ocupando el cargo de secretario general de la Agrupación Socialista Bejarana y recordamos que cuando fue electo candidato a la alcaldía dijo que ganara o perdiera las elecciones sería la última vez que lo haría. ¿Deja por completo la vida política? ¿Qué motivos ha tenido en cuenta para tomar ambas decisiones?
No, no dejo mi vida política, sería imposible. Uno tiene que vivir como es y ser como vive. Dejo la actividad política de primera línea que he estado desarrollando durante muchos años. Confío en poder seguir siendo útil a la opción política en la que creo, ahora más que nunca si cabe, que es la lucha por hacer que este mundo sea un poco más justo. Y esta tarea se puede desarrollar en múltiples campos. Espero tener salud para poder cumplirlo.
Entrevista a Carmen Cascón: "Por fin podemos demostrar que Béjar sí tiene Historia"
Enviado por bejar-biz el Dom, 22/04/2012 - 12:33.1Web de Mundsock
Seguimos nuestra sección de MUND entrevista. A través de internet conocimos Pinceladas de Historia Bejarana, un blog llevado con esmero y rigor donde se puede encontrar multitud de información relacionada con la localidad salmantina. Dadas las analogías existentes entre Pradoluengo y Béjar (podéis recordar aquí nuestra entrevista con Juan José Martín, experto en industria textil burgalesa) decidimos contactar con Carmen Cascón (licenciada en Historia y responsable del blog) para que nos hablase de su blog y del papel de la industria textil bejarana en el pasado y en el presente. Hemos dividido en la entrevista en dos partes, os dejamos hoy con la primera de ellas. Esperamos que la disfrutéis.
Bienvenida al blog de MUND, Carmen. Para todos nuestros lectores, cuéntales qué podrán encontrar cuando visiten el blog “Pinceladas de Historia Bejarana”.
El blog "Pinceladas de Historia Bejarana" pretende ser un punto de encuentro de investigadores y colaboradores a la vez que una ventana abierta al mundo para todo aquel que le interesen los temas históricos, artísticos y folclóricos.
Federico Mayor Zaragoza: ´Cuando la democracia entra, sale el mercado; y cuando el mercado invade, sale la democracia´
Enviado por bejar-biz el Dom, 18/12/2011 - 14:34.Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex director general de la Unesco. Desde su paso por la Unesco, este catedrático de Bioquímica ha hecho de la cultura de la paz su caballo de batalla, unos principios que busca difundir con charlas y conferencias a los más jóvenes como alternativa a la cultura de la violencia.
Diario de Mallorca.- VICTORIA GALINDO /J. HERNÁNDEZ
Vive con estupor lo que considera la tiranía de los mercados, que vacían nuestros bolsillos y cambian gobiernos, sobre unos principios que sustituyen los derechos humanos por valores bursátiles, y sobre todo, sobre una cultura de la guerra que lleva a los países a gastar millones de euros en armamento cada año. Por eso desde la Fundación Cultura de Paz, que ahora preside, este catedrático de Bioquímica y diplomático intenta difundir el valor de la cultura de la paz frente a la de la violencia.
¿Estamos ahora más cerca de cumplir la Declaración de los Derechos Humanos que cuando se redactó en 1948?
Elías Martín Cerrajero:"Al principio fue un poco sin quererlo; pero ya al final he ido a por ello."
Enviado por Reynaldo Lugo el Sáb, 26/11/2011 - 19:27.Premiación
En los PirineosEntrevista a Elías Martín Cerrajero, campeón nacional de Bicicleta Todo Terreno
¿Desde cuándo estás pedaleando?
Llevo casi veinte años practicando ciclismo. Soy de Candelario y siempre lo he hecho aquí en Béjar; pero hago marchas por toda España, lo mismo de montaña que de carretera y combino ese deporte con otros como el esquí.
hace 19 horas 46 mins
hace 1 día 1 hora
hace 1 día 2 horas
hace 1 día 6 horas
hace 1 día 7 horas
hace 1 día 8 horas
hace 1 día 9 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 11 horas
hace 1 día 21 horas