Bajo licencia de Creative Commons.
Bizarte
Se realiza en Bizarte la charla-coloquio sobre la Caravana a Grecia y la situación de las personas migrantes
Enviado por bejar-biz el Sáb, 12/11/2016 - 13:26.En la tarde de ayer tuvo lugar en Bizarte la charla-coloquio “Caravana a Grecia: Abriendo Fronteras”, una actividad solidaria y reivindicativa de los derechos humanos, que fuera una iniciativa de la Asamblea de Apoyo a las Personas Migrantes en Salamanca y que estuvo representada en el encuentro por los participantes Sara Martín, Fernando de Castro, Francisco Javier Fernández, Néstor Prieto y Chema Martín.
La Caravana fue una iniciativa que hizo llegar autocares a Tesalónica de manera coordinada en respuesta a las políticas migratorias de la Unión Europea y del estado español, una acción para visibilizar y denunciar a los responsables de unas políticas injustas e inhumanas.
Retirada de fotografías de los concursos: Emociones y Recuperar la memoria, Fuente del paraguas
Enviado por bejar-biz el Lun, 07/11/2016 - 13:19.Las personas que presentaron fotografías a los concursos:
- X Concurso de fotografía Bejar.biz: Emociones
- Recuperar la memoria: Fuente del paraguas de el Bosque de Béjar
Pueden pasar a recoger sus fotografías por Bizarte, Plaza de la Piedad 37, Béjar
Horario de recogida: Martes a domingo de 18 a 21h, Sábados y domingos de 11 a 14h
“Rayando papel” y “La desaparecida Fuente del Paraguas, o la historia de Pablo y Virginia” en Bizarte
Enviado por bejar-biz el Dom, 06/11/2016 - 20:32.Esther Aragón
Durante la pasada semana fue inaugura en Bizarte la exposición de pinturas de Ester Aragón titulada “Rayando Papel” y tuvo lugar la conferencia “La desaparecida Fuente del Paraguas, o la historia de de Pablo y Virginia” ofrecida por José Muñoz.
La exposición de Ester Aragón, que se mantendrá abierta hasta el 1 de diciembre, es una muestra de la obra de esta profesora de pintura caracterizada por dos temas principales: los paisajes y los retratos, así como el empleo de una técnica fundamental: el carboncillo y lápiz. En los días que ya ha sido visitada por el público, de destacan las observaciones sobre la maestría de la artista, así como las preferencias de unos por los paisajes y de otros por los retratos.
“Rayando papel”, una exposición de pinturas de Ester Aragón quedará abierta al público en Bizarte el 1º de noviembre
Enviado por bejar-biz el Lun, 31/10/2016 - 12:01.La exposición de pinturas “Rayando papel” de la artista extremeña Ester Aragón, quedará abierta al público desde el próximo martes 1º de noviembre con una amplia muestra de los dos temas más reiterados de su obra: retratos y paisajes.
Natural de Navalmoral de la Mata, Ester Aragón viene presentado sus trabajos al público desde el año 2006 en localidades de Extremadura y otras ciudades de España como Madrid, Ciudad Real y Barcelona. Con un extenso currículo de formación profesional, ha sido profesora de dibujo y pintura en la Universidad Popular de Hervás a lo largo de los últimos diez años, tiempo en que ha obtenido más de una decena de premios por sus obras.
El dibujo es su técnica preferida y sobre su obra ha dicho el crítico Fernando Pérez: “Ester Aragón demuestra que es una gran sabedora del uso del papel y el lápiz como recursos directos y espontáneos de la creación”.
“Rayando papel” será inaugurada con la presencia de la autora el viernes 4 de noviembre en la Galería Bizarte a las 19:30 horas. La exposición se mantendrá colgada hasta el día 30 del propio mes.
Horario: De martes a domingo de 18:00 a 21:00 horas. Sábados y domingo también entre las 11:00 y las 14:00 horas.
Entrada libre.
Abierta en Bizarte hasta el 30 de octubre la exposición de fotografías "Recuperar la memoria": Fuente del paraguas
Enviado por bejar-biz el Mar, 25/10/2016 - 18:25.Desde el pasado día 22 de octubre se exhiben en Bizarte las fotos enviadas al concurso de fotografía “Recuperar la memoria”, destinado a divulgar imágenes tomadas, a lo largo de los años, por los visitantes a la “Fuente del paraguas”, uno de los valores conservados del Jardín Renacentista El Bosque que fuera recientemente destruido por un acto vandálico.
En La exposición se presentan 19 fotografías de la misma cantidad de autores con la intención de mostrar lo que ya no es posible ver en El Bosque y de promover la necesidad de reconstruir la fuente de los niños bajo un paraguas que lo adornaron desde el siglo XIX.
Un jurado tuvo a su cargo la selección de las mejores imágenes, que fueron las de Enrique Ramón García, Jesús Castellano y Antonio Zaballos.
La exposición se mantendrá en Bizarte hasta el próximo 30 de octubre. Horarios: de martes a domingo de las 18:00 a las 21:00 horas. Sábado y domingo también en el horario de 11:00 a 14:00 horas. Entrada libre.
Exposición de fotografía "Recuperar la memoria": Fuente del paraguas, del 22 al 30 de octubre en Bizarte
Enviado por bejar-biz el Mié, 19/10/2016 - 19:36.Los bejaranos rememoran con sus fotografías la Fuente del Paraguas de El Bosque
Enviado por bejar-biz el Mar, 18/10/2016 - 17:54.Primer premio: Enrique Ramón Periáñez
Segundo Premio: Jesús Castellano
Tercer Premio: Antonio ZaballosTras la destrucción de la Fuente del Paraguas, sin que aún se sepa nada de sus responsables, la Plataforma de Defensa de El Bosque de Béjar, lanzó un concurso de fotografía denominado:"Recuperar la memoria: Fuente del paraguas de El Bosque; concurso patrocinado por Bizarte, el Grupo San Gil y AGH Impresores.
Se presentaron 19 fotógrafos que enviaron 69 fotografías.
El Jurado del concurso ha proclamado los vencedores del mismo, siendo estos:
Primer premio: Enrique Ramón Periañez
Segundo Premio: Jesús Castellano
Tercer premio: Antonio Zaballos
Se ha seleccionado una fotografía de cada participante, con las que se realizará una exposición, desde el 22 hasta el 30 de octubre en la Sala Bizarte que podrá ser visitada por el público en sus horarios habituales de apertura.
Con esta iniciativa la PDBB denuncia una agresión intolerable a nuestro patrimonio y pide a los responsables del BIC la restauración del monumento o la realización de una réplica del mismo.
El Quijote y El Señor de los Anillos: charla de Iván Parro en Bizarte el viernes 21 de octubre a las 19:30 horas
Enviado por bejar-biz el Dom, 16/10/2016 - 17:16.La charla que ofrecerá el licenciado Iván Parro será, sobre todo,un acercamiento a la obra de estos dos grandes escritores universales cuyos libros permanecen entre los más vendidos de la historia y que a pesar de pertenecer a épocas diferentes tienen mucho en común, tanto a nivel biográfico como literario y en el diseño de sus personajes.
De modo que éste será un encuentro con las vidas de ambos, sus obras más importantes y los personajes más destacados de estos dos genios de la literatura que han expresado sus ideas, sobre todo, en las andanzas y los diálogos de sus personajes.
Invitamos a toda persona -devota del Quijote,del Señor de los Anillos o simplemente amante de la literatura- a asistir a una conferencia en la que serán leídos y comentados algunos fragmentos de las obras más representativas de ambos autores: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha y El Señor de los Anillos.
Iván Parro es Licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus campos de investigación y estudio están la economía, la educación y las nuevas tecnologías entre otros. Ha participado como ponente en numerosos congresos en los que ha presentado temas relacionados con la educación, las nuevas tecnologías y la economía.
Inicio:viernes 21 de octubre a las 19;30 horas
Bizarte: Plaza de la Piedad 37, Béjar, Salamanca
Entrada libre. Contribuciones al sostenimiento de ese Espacio Cultutal a voluntad.
En Bizarte: charla-coloquio con Javier Garrido sobre el sistema de salud en Béjar el viernes 14 a las 19:30h.
Enviado por bejar-biz el Jue, 13/10/2016 - 18:27.El próximo viernes 14 de octubre tendrá lugar en Bizarte una charla-coloquio a cargo del concejal, por TúAportasBéjar, Javier Garrido Novoa, quien ofrecerá un panorama objetivo de la situación del sistema de salud pública en Béjar y comarca abordando sus principales deficiencias y mejoras.
Esta charla y coloquio de Javier Garrido en torno a un tema fundamental para todos, estará sustentada en el testimonio personal de un trabajador del sector que ocupa un escaño en el Ayuntamiento de la ciudad y encabeza una agrupación política en la oposición.
Comienzo a las 19:00 horas. Viernes 14 de octubre.
Entrada libre.
El sábado 1º de octubre Bizarte presentará una selección de escenas de la película musical cubana “La bella del Alhambra"
Enviado por bejar-biz el Sáb, 01/10/2016 - 17:51.El sábado 1º de octubre Bizarte presentará una selección de escenas de la película musical cubana “La bella del Alhambra", ganadora del Premio Goya a la mejor película extranjera en 1990.
El filme musical cubano “La Bella del Alhambra”, laureado con numerosos premios internacionales, fue estrenado en 1989 y su guión, basado en la novela Canción de Rachel del escritor Miguel Barnet, fue en su momento un homenaje a la música de la Isla en los años veinte y treinta del siglo XX, período en que se incubara el éxito y la trascendencia que ésta alcanzaría a partir de entonces.
Las actuaciones e interpretaciones musicales, a cargo de lo mejor del talento artístico, llevaron a la gran pantalla el éxito editorial de “La canción de Rachel”, superándolo como espectáculo cinematográfico con un argumento ajustado a la época: Rachel, una corista que ambiciona llegar a vedette del famoso Teatro Alhambra, lo consigue con el apoyo del dueño del teatro y por sus dotes como cantante y actriz. En el camino pierde el amor de su vida y conoce una pasión que casi destruye su carrera artística.
hace 7 horas 10 mins
hace 9 horas 45 mins
hace 10 horas 11 mins
hace 10 horas 24 mins
hace 11 horas 13 mins
hace 1 día 2 horas
hace 2 días 5 mins
hace 3 días 4 horas
hace 5 días 7 horas
hace 5 días 23 horas