Bajo licencia de Creative Commons.
Centro de Estudios Bejaranos
Presentación de "Pinceladas de Historia Bejarana (2012-2016)" de Carmen Cascón
Enviado por Administrador el Lun, 09/10/2023 - 15:47.Pinceladas de historia bejaranaEl viernes 13 de octubre el Centro de Estudios Bejaranos organiza la presentación del libro Pinceladas de Historia Bejarana (2012-2016), el segundo volumen que recopila los trabajos de nuestra compañera del Centro Carmen Cascón Matas. El libro, como el anterior, está editado por TGC Cultural.
Esta nueva publicación mejora la calidad del anterior en cuanto edición, ya que se ha agrandado el tipo de letra para facilitar la lectura. Los trabajos de investigación, escritos entre 2012 y 2016, tienen un tema común, la historia bejarana, y se organizan por capítulos titulados Historia, Arte, Personajes, Duques, Tradiciones y Creaciones Literarias. El diseño de la cubierta y de las portadillas de cada capítulo, así como la redacción del prólogo, se deben al escritor, dibujante e investigador Óscar Rivadeneyra Prieto.
“Del obrador a la fábrica": un paseo didáctico por el patrimonio industrial de Béjar
Enviado por Administrador el Lun, 02/10/2023 - 12:59.Juan Antonio Frías Corsino y asistentes
En el Museo textilCon una meteorología inusual por las altas temperaturas para esta época del año, tuvo lugar el domingo 1 de octubre el recorrido interpretativo “Del obrador a la fábrica” que ponía el punto y final al ciclo sobre patrimonio industrial. Era ésta una actividad gratuita y puntual en la que se intentaban ofrecer unas pinceladas de acercamiento a nuestro pasado con un paseo al barrio de La Antigua, incidiendo en los puntos donde se encuentran elementos o edificios de carácter preindustrial o industrial. Esta parte de la actividad corrió a cargo de nuestro compañero del Centro, Juan Antonio Frías Corsino.
El paseo comenzó en el plaza de San Juan Bosco, frente a la casa-obrador de Felisa Esteban, luego reconvertida en colegio Salesiano y hoy residencia de mayores “Mamá Margarita”. Continuó en la Real Fábrica de Diego López y siguió en la calle del Yezgal al lado del edificio industrial en desuso construido por Cipriano Rodríguez Arias. El grupo recorrió el trayecto hasta el Parque de la Antigua y, ascendiendo al adarve de la muralla, contempló desde arriba el conjunto de la fábrica de Navamuño, de la familia Gómez Rodulfo, y vislumbró la fábrica de harinas de Asensio y la colonia San Francisco, todos ellos junto al río Cuerpo de Hombre. También se incidió en las instalaciones fabriles de García Cascón y La Illana, y ya junto al Puente de San Albín en la fábrica de Rafael Díaz y el propio edificio del Museo de la Industria Textil, instalado en el antiguo tinte de Gilart.
Presentación del libro "El instituto de Béjar (1932-1936)", de Francisco García Martín
Enviado por Administrador el Sáb, 30/09/2023 - 08:20.El Instituto de Béjar (1932/1936)De los libros premiados con el galardón "Ciudad de Béjar" 2021, faltaba por ver la luz El instituto de Béjar (1932-1936), de Francisco García Martín. Recordamos que el otro trabajo premiado (era la primera vez que se entregaba a dos autores), María de Zúñiga y Pimentel, segunda duquesa de Béjar, a través de la documentación, de José María López de Zuazo y Algar, fue presentado en abril de este año.
Pues bien, el día 5 de octubre, y en el Casino Obrero de Béjar a las 20 horas, presentaremos el trabajo de Francisco García Martín en formato libro, una publicación que ya forma parte del catálogo del Centro de Estudios Bejaranos y que está a la venta en las librerías habituales (Malú y Pascual de Béjar, Víctor Jara de Salamanca, Invic de Hervás, y "Tu librería de siempre" en Mogarraz). Se trata del noveno libro de la Colección "Premio Ciudad de Béjar".
Paseo guiado de Juan Antonio Frías Corsino: Del obrador a la fábrica
Enviado por Administrador el Mié, 27/09/2023 - 08:07.Del obrador a la fábricaLa nueva actividad del Centro de Estudios Bejaranos consistirá en un paseo interpretativo el próximo domingo 1 de octubre, a las 10.30 horas, bajo el título “Del obrador a la fábrica”, que pondrá el broche final al ciclo sobre el patrimonio industrial que comenzamos en el mes de julio.
El punto de partida será la plaza de San Juan Bosco para, de la mano de nuestro compañero Juan Antonio Frías Corsino, descubrir los elementos patrimoniales industriales del casco antiguo de Béjar, desde el inicio hasta las murallas, y desde allí bajar al Museo de la Industria Textil finalizando con una visita guiada al mismo.
No se necesitará inscripción previa. Cada participante costeará su entrada al Museo de la Industria Textil que consistirá en 2€ la entrada general, 1€ jubilados, gratuito menores de 12 años y propietario de Carnet Joven.
El CEB se desplaza a Mogarraz y Salamanca
Enviado por Administrador el Dom, 24/09/2023 - 08:33.José María Hernández
Juan Antonio Frías
Pedro OjedaDos actividades organizadas por el Centro de Estudios Bejaranos han tenido lugar durante esta semana y las dos han pretendido dar a conocer nuestra labor fuera de Béjar. La primera tuvo lugar el jueves 21 de septiembre en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca. Dentro de nuestro ciclo emprendido en abril de este año, “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar”, nuestro compañero Pedro Ojeda Escudero charló de “Cuando el teatro expresaba una sociedad. Historia del Teatro de Béjar”.
Debido al gran interés mostrado por algunas personas que así nos lo han manifestado, esta conferencia se repetirá próximamente en Béjar.
La segunda actividad no la organizábamos nosotros, sino el bejarano Venancio Sánchez García en “Tu librería de siempre” de la localidad serrana de Mogarraz. Un viernes al mes tiene lugar una cita cultural que suele ser una presentación de un libro por su autor.
El CEB continúa el ciclo de conferencias en Salamanca con dos citas
Enviado por Administrador el Mar, 12/09/2023 - 12:02.Trazando historiasA partir del 21 de septiembre, y con dos citas más, continuamos el ciclo de conferencias de temática bejarana en Salamanca bajo el título "Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar" que comenzó el pasado mes de abril con el parón de las vacaciones veraniegas. Ambas tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca a las 19 horas con entrada libre hasta completar el aforo.
La primera cita será el jueves 21 de septiembre con la ponencia de Pedro Ojeda Escudero, profesor titular de Literatura Española de la Universidad de Burgos y miembro del CEB, "Cuando el teatro expresaba una sociedad. Historia del Teatro de Béjar".
Al son de la gaita, el tamboril y el órgano. Un concierto para un cumpleaños
Enviado por Administrador el Vie, 08/09/2023 - 09:02.José Ramón Cid y Manuel José Gutiérrez
Santa María la Mayor
Josefa MonteroLa ocasión lo merecía. Cumplir tres siglos emitiendo música en un templo religioso merece una celebración y el Centro de Estudios Bejaranos así lo consideró cuando el gaitero y tamborilero José Ramón Cid Cebrián y el organista Manuel José Gutiérrez propusieron organizar un concierto en honor a los tres siglos del órgano de Santa María la Mayor de Béjar. Construido en 1723 por el maestro organero Antonio Pérez, en su teclado aprendió a tocar de niño el que un día sería director de la capilla del Palacio Real de Madrid José Lidón, músico de Carlos III, Carlos IV, José Bonaparte y Fernando VII, además de compositor obra sacra y zarzuelas. Las fechas festivas en honor a la Virgen del Castañar fueron las escogidas para un concierto de órgano, gaita y tamboril.
Concierto conmemorativo "Tercer centenario del órgano de Santa María" de Béjar: 7S, 21h, Iglesia de Santa María
Enviado por Administrador el Jue, 31/08/2023 - 09:49.Concierto de órgano Iglesia de Santa MaríaEl próximo 7 de septiembre, dentro de las fiestas patronales de la Virgen del Castañar, el Centro de Estudios Bejaranos organiza el concierto de gaita y tamboril y órgano en conmemoración del tercer centenario de la construcción del órgano de la iglesia de Santa María la Mayor de Béjar. Según la documentación atesorada en la misma parroquia, el 26 de junio de 1723 el maestro organero Antonio Pérez construye el órgano actual por diez mil reales. En 1990 se acometió la última restauración del mismo por la empresa Azpiazu.
Los intérpretes serán José Ramón Cid Cebrián y Manuel José Gutiérrez Hernández, que ya acudieron a Béjar el año pasado para dar inicio, con un concierto de las mismas características, al trigésimo aniversario del Centro de Estudios.
El acto cultural tendrá lugar en la iglesia de Santa María la Mayor de Béjar a las 21 horas. La entrada será gratuita.
La inocencia del rito en el encuentro poético con José Luis Puerto a propósito de "Ritual de la inocencia"
Enviado por Administrador el Mié, 30/08/2023 - 09:34.José Luis Puerto
José Luis Puerto e Iván ParroA la sombra del magnolio y amparados en el conventual claustro de San Francisco de Béjar, los asistentes a la charla poética con José Luis Puerto repetían casi en las mismas fechas del año pasado la magia de escuchar los versos del poeta albercano.
El acto comenzó con una pequeña presentación por parte de la presidenta del Centro de Estudios Bejaranos, Josefa Montero, que dio paso a la conversación entre el escritor Iván Parro y José Luis Puerto. El motivo central de la actividad era la presentación de dos libros que acaban de ver la luz: el poemario Ritual de la inocencia, editado por Reino de Cordelia, y una biografía de María Alcalá, dedicada al poeta, José Luis Puerto. Vida en obra.
Encuentro con el poeta José Luis Puerto: 29 agosto, 19h, Convento de San Francisco
Enviado por Administrador el Mié, 23/08/2023 - 09:37.Encuentro con el poeta José Luís PuertoHace un año invitamos al escritor y poeta albercano José Luis Puerto, miembro del CEB, a presentar en Béjar los dos libros que habían salido publicados de su autoría en Reino de Cordelia y Padilla Libros. Este 2023 hacemos lo propio con dos títulos, uno salido de su mano, Ritual de la inocencia, y una biografía que le ha dedicado María Alcalá José Luis Puerto. Vida en obra.
Charlará con el escritor Iván Parro Fernández.
Será en el CMC San Francisco de Béjar el próximo martes 29 de agosto a a las 19 horas.
hace 3 horas 23 mins
hace 3 horas 26 mins
hace 11 horas 23 mins
hace 17 horas 56 mins
hace 19 horas 57 mins
hace 20 horas 6 mins
hace 21 horas 51 mins
hace 21 horas 57 mins
hace 23 horas 4 mins
hace 23 horas 37 mins